Está en la página 1de 4

DEMANDA DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD

EXPEDIENTE NÚMERO: __________

CIUDADANO JUEZ EN TURNO DE LO FAMILIAR


EN EL DISTRITO FEDERAL

_________________________, en nombre y representación de mi menor


hija de nombre ________ actualmente con los mismos apellidos que la suscrita,
________________, porque ha sido registrada sin que su padre la reconozca;
señalo como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en
_____________________, autorizando para que las reciba, aún las de carácter
personal, así como para que se impongan en autos, al Licenciado en Derecho
__________________ con número de cedula profesional ___________ y a la
Licenciada en Derecho ______________________ con número de cedula
profesional _________________, ante Usted, con el debido respeto, comparezco
para exponer lo siguiente:

Que vengo en la vía ordinaria civil a demandar EL RECONOCIMIENTO DE


PATERNIDAD de mi menor hija, de nombre ___________________, quien
actualmente tiene los mismos apellidos que la suscrita, _________________
porque su padre no la ha reconocido; el señor ____________________, quien
para efectos de emplazamiento, tiene su domicilio en
___________________________, a quien le demando las siguientes:

PRESTACIONES

A) El RECONOCIMIENTO DE LA PATERNIDAD de mi hija


________________________ actualmente con apellidos _______________.

B) Por lo tanto pido que al nombre de mi hija


_________________________ se le adicione con el apellido
________________que es el apellido paterno del demandado
________________________________.

C) El _____________________ que en su carácter de padre de mi hija está


obligado a otorgarle.

D) Los gastos y costos que se originen el presente juicio.


Fundo mi demanda en los siguientes hechos y preceptos legales:

HECHOS

1.- Conocí a _______________________ a la edad de dieciséis años,


cuando el tenia veintidós años, porque empecé a trabajar con su mama la señora
____________________________ quien tenia unos negocios en el centro
comercial _________________, llegue a partir del ___________________ y ella
me ofreció que me quedara en su casa a vivir con ellos, llegamos a un acuerdo de
que ella me pagaría la escuela y mis gastos personales y yo le ayudaría con sus
tres negocios sin goce de salario, mi horario era de tres de la tarde a diez de la
noche.

2.- El día ____________________ comenzamos a ser novios el ahora


demandado se me declaró pidiéndome que tuviéramos un noviazgo durante el
tiempo que estuve viviendo en su casa que fue a partir del
_____________________, convivía con su familia incluso me presentaba ante
todos como su novia, a tal grado que comentaba que pronto nos íbamos a casar.

3.- Cuando éramos novios constantemente asistíamos a fiestas familiares,


lo que corroboro con las fotos que anexo a esta demanda en donde me encuentro
con el ________________ e incluso con su familia, su mama
_____________________y su hermana __________________, fotos en donde se
podrá notar el gran parecido de mi hija con su padre, incluso con la abuela,
adjuntando para este efecto también la foto de mi hija.

4.- Durante nuestro noviazgo tuve con __________________ relaciones


sexuales cotidianamente, desde luego que yo siempre le he sido fiel fue en el mes
de _______________________ cuando mediante unos análisis clínicos me di
cuenta que estaba embarazada, por lo que prontamente se lo comenté a
__________________________, quien se enojo mucho y me dijo que el no se iba
a comprometer a nada y fue en ese momento en que dio por terminada nuestra
relación y me corrió incluso de su casa.

5.- Regrese a vivir con mis papas y fue precisamente, el día


_________________en que nació nuestra hija, a quien puse por nombre
__________________ y registré como madre soltera y por tanto le asentaron mis
por apellidos __________________________. Tal y como se demuestra en el acta
de nacimiento que adjunto a esta demanda. Corriendo a cargo de mis padres
todos los gastos ocasionados desde mí embarazo por la atención médica y gastos
de parto. La afirmación de que el _______________ es el padre de mi hija será
corroborada con la pericial y demás medios de prueba que presentare en el
periodo probatorio.
6.- Sucede que el ahora demandado me volvió a buscar _______ años
después, concretamente en el mes de __________________, llegando en estado
de ebriedad a casa de mis padres, e insultando a mis familiares, y reclamando
conocer a nuestra hija, ya que en su juicio se expresa muy mal de ambas. Con
fecha __________________ fue la graduación de mi hermana
__________________, en donde nos presentamos mi papa
___________________, mi mama _________________, mi hermana
________________ mi hija y la suscrita, llegando borracho _______________ al
lugar y armando un escándalo gritando "…..agradece a Dios haber tenido una
niña tan hermosa, por supuesto mi hija, pues de tu familia ni te lo imagines ," hecho
que corroborare en el momento procesal oportuno con un video tomado en esa
graduación.

7.- Es por los hechos citados con anterioridad que acudo ante su Señoría
demandado las prestaciones indicadas a favor de mi menor hija, toda vez que el
_____________________________, debe asumir la paternidad, y por ende darle
alimentos a su hija ya que el cuenta con los medios económicos para hacerlo, por
tener propiedades a su nombre.

DERECHO

1.- COMPETENCIA
La establecen los artículos 143, 156 fracción IV y demás relativos y aplicables del
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.

2.- PERSONALIDAD
La que se encuentra plenamente acreditada en términos de los artículos 1, 44, 45,
46, 47 y demás relativos y aplicables del Código de Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal.

3.- EL FONDO DEL ASUNTO


Se rige por los artículos 338, 338 bis, 353 bis, 360, 361 y demás relativos del
Código Civil para el Distrito Federal.

Además tiene aplicación lo estipulado en los artículos 1, 2, 5, inciso b) de la Ley de


los Derechos de las niñas y niños en el Distrito Federal.

4.- EL PROCEDIMIENTO
Se rige conforme a los artículos 255 y demás relativos y aplicables del Código de
Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Por lo antes expuesto y fundado a Usted Ciudadano JUEZ DE LO
FAMILIAR, atentamente le pido:

PRIMERO: Tenerme por presentada con esta demanda y anexos que


acompaño promoviendo JUICIO DE RECONOCIMIENTO DE PATERNIDAD en
representación de mi hija _____________, actualmente de apellidos
_______________ en contra de ___________________________.

SEGUNDO: Radicar la presente demanda y ordenar emplazar al


demandado.

TERCERO: Previa substanciación, en su oportunidad, dictar sentencia en la


que se condene al demandado a las prestaciones reclamadas.

PROTESTO CONFORME A DERECHO

México, Distrito Federal a ________________________________.

________________________________
-NOMBRE Y FIRMA-

También podría gustarte