Está en la página 1de 29

Escuela de

Ingeniería
Universidad
de Chile

EL 57A SISTEMAS
ELECTRICOS DE POTENCIA

Clase 8: Transformadores

Luis Vargas
AREA DE ENERGIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Contenido

3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia

3.1 Introducción
3.2 Generador Sincrónico
3.3 Líneas de Transmisión
3.4 Transformadores
3.5 Redes de Transmisión y Subestaciones

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (I)
Equipo de alto rendimiento, estudiado en detalle en otros cursos. Sólo se
revisarán aspectos más relevantes .

Campos de aplicación de transformadores


- Acoplamiento de redes con distinto nivel de tensión de operación
(Transf. elevar tensión en centrales generadoras, Transf. de
bajada (reductores) en consumos)
- Como elemento de control (tensión, flujo de potencia)
- Transformador de corriente y voltaje

Disposiciones físicas de interés


m
- Banco de transformadores monofásicos Ie
- Transformador tipo acorazado
- Transformador tipo núcleo V1 N1 N2 V2
- Transformadores de tres enrrollados

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (III)
Banco de Acorazado Núcleo
Transformadores (Shell) Core

-Ventajas
-Desventajas

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Representación General del Transformador


Modelo Completo I1 N 
N1
N2 I2

Z1 Z2

Y0
V1 Ip Im E 1 E2 V2

Z1
V1 A B V2 N  Z 1Y 0 N  Z 2 N  Z 1 Z 2Y0 N V 2
  N
I1 C D I2 Y0 N 1 Z Y N I2
N 2 0

I1 I2

ZA V1 1  Z AYC ZA V2
V1 YB YC V2 
I1 YB  YC  Z AYB YC 1  Z AYB I 2

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Representación General del Transformador


Modelo Simplificado N1
I1 N  I2
N2

Z1 Z2

Y0
V1 Ip Im E 1 E2 V2

Z1
V1 A B V2 N  Z 1Y 0 N  Z 2 N  Z 1 Z 2Y0 N V 2
  N
I1 C D I2 Y0 N 1 Z Y N I2
N 2 0

I1 I2
V1 1 Z A V2
V1 ZA  Z V2 
I1 0 1 I2

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (X)
Modelo Equivalente

Diagrama de Transformador Monofásico


- Acoplamiento magnético --> conexión galvánica
- Desplazamiento de transformador ideal a la derecha
- Consideración de pérdidas de fierro

Modelo Equivalente de Transformador Referido al primario Fuente:UNIDO


EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XI)
Modelo Equivalente (II) - X1h >> Impedancia serie
- R2‘  R1 y X2‘X1

Modelo PI Simétrico
Necesidad de Calcular
Parámetros

Rk1, X k1, RFe , X1h

Modelo aproximado Fuente:UNIDO

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XII)
Ensayo de Cortocircuito

Esquema General de Experiencia

Modelo Equivalente Fuente:UNIDO

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XIII)
Ensayo de Circuito Abierto (vacío)

Esquema General de Experiencia

Fuente:UNIDO

Modelo
EL Equivalente
57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (IV)
Tipos de conexiones eléctricas

Tipo de Delta Estrella Zig-Zag


Conexión

Representación
gráfica

Nomenclatura
en lado de alta
tensión
Nomenclatura
en lado de baja
tensión

Conexiones básicas
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (V)
Tipos de conexiones eléctricas
b H2 X 1 a
a H1

X2
H0 b

X 3 c
c H3

V1a V1b
V2ab V2a

V2c
V2bc
V2ca
c V2b
V 1

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (V)
Tipos de conexiones eléctricas
b H2 X 1 a
a H1

X2
H0 b

X 3 c
c H3
30o V2a
V1a V1b
V2ab V2a

V2c
V2bc
Yd 1 V2ca
c V2b
V 1

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (V)

 DESIGNACIÓN NORMALIZADA DE CONEXIONES DE


TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS.

n ·30º = desfase entre


voltajes del primario
(referencia) y

Abn secundario

Conexión enrollado
Conexión enrollado de BT, ie, y ó d ()
de AT, ie, Y ó D ()

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


AT a' BT
Escuela de a
Ingeniería
Universidad
de Chile Va '
Transformadores (V) n' n

 Yy0: n'
a' a ''
Va '
Va ' Va ''

a' b' c'


b' b ''
a '' b '' c ''
c' c ''

AT a' BT a '' Va ''

Va ' Va ''
n ''
n' n ''
Representación
Normalizada
n'
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería Va '
Universidad
de Chile
n' n ''
Transformadores (V)
 Yy6:
n'
a' a ''

Va ' Va '' Va '

b' b '' a' b' c'

c' c '' a '' b '' c ''

AT a' BT Va '
Va ''
Va '
n' n '' n ''
Va '' Representación
a '' Normalizada
n'
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
AT a' BT
Escuela de c ''
Ingeniería
Universidad
de Chile Va '
Transformadores (V) n' n ''
 Yy4: b ''
n'
a' c ''

Va ' Va '

Va ''

a '' a' b' c'


b'
c '' a '' b ''
c' b ''

AT a' BT c '' Va ''

Va '
Va '' n ''
n' n ''
b '' a '' Representación
n'
Normalizada
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (VI)
Tipos de conexiones eléctricas
Nomen- Representación
Diagrama Fasorial Gráfica Razón t. Uso
clatura
#. Conex L. Alta L. Baja L. Alta L. Baja
.
Pequeños
transf.
distribución

Transf.
Distribución
grandes

Generadores,
Subesta-
ciones

Pequeños
transf.
distribución

Variaciones de conexiones básicas y desfases Fuente:UNIDO

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (VII)
Dd 0 0 Yy 0 0 Dz 0
H1 0
H1 H1

Tipos de X1
X1 X2 X3
X1 X1 X2 X3 X1

conexiones
H1 H2 H3 X3 H1 H2 H3 X1 X2 X3
X3 X2 H1 H2 H3
X2 X3 X2

eléctricas
H3 H2 H3 H2 H3 H2

Dy1 0 Yd1 Yz1


H1 1 0 0
H1 1 H1 1

X1 X2 X3 X1 X1
X1 X1 X2 X3
H1 H2 H3 X3 X1 X2 X3
X3 H1 H2 H3
X3
X2 H1 H2 H3
X2 X2
H3 H2 H3 H3 H2
H2

Dd 2 0 Dz 2 0
H1 H1
2 2
X1 X1 X2 X3 X1
X3 X3 X1 X2 X3
H1 H2 H3 H1 H2 H3
X2 X2
H3 H2 H3 H2

Dd 4 0 Dz 4
H1 0
H1
X3
X1 X2 X3 X3
H1 H2 H3 X1 X2 X3
X2 X1 H1 H2 H3
4 X2 X1 4
H3 H2 H3 H2

Dy5 0 Yd 5 Yz5
H1
0 0
H1 H1

X3 X3
X3 X1 X2 X3 X1 X2 X3
H1 H2 X2 H1 H2 X2 X1 X2 X3
X2 H3 H3
X1 H1 H2 H3
X1
H3 H2 H3 H2 H3 X1
5 H2
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - 5
Prof. Luis Vargas - Otoño 2009 5
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (VIII)
Dd 6 0 Yy 6 0 Dz 6

Tipos de
H1 0
H1 H1

conexiones
X3 X1 X2 X3 X2 X1 X2 X3
X3 X3
X2 H1 H2 H3 H1 H2 H3 X2 X1 X2 X3
H1 H2 H3

eléctricas
X1 X1 X1
H3 H2 H3 H2 H3 H2
6 6 6
Dy 7 0 Yd 7 Yz 7 0
0
H1 H1 H1
X2 X2
X1 X2 X3 X1 X2 X3
X2 X3 H1 H2 H3 X3 X3
H1 H2 H3 X1 X2 X3
H1 H2 H3
X1 X1 X1
H3 H2 H3 H2 H3 H2
7 7 7
Dd 8 0 Dz8 0
H1 H1

X2 X2
X1 X2 X3
H1 H2 H3 X3 X1 X2 X3
X3 X1 H1 H2 H3
8 X1 8
H3 H2 H3 H2

Dd10 0 Dz10
H1 0
H1
10 10
X1 X1 X2 X3 X1
X2 H1 H2 H3 X2 X1 X2 X3
H1 H2 H3
X3 X3
H3 H2 H3 H2

Dy11 0 Yd11 Yz11


H1
0 0
H1 H1
11 11 11
X1 X1
X1 X2 X3
X1 X1 X2 X3
H1 H2 H3 X2 H1 H2 X2
X2 H3 X2 X1 X3
X3 H1 H2 H3
X3
H3 H2 H3 H2 H3 X3
H2
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (IX)

Tipos de V2 I2
conexiones
eléctricas m
Ie
N2 V2 I1 Ii
Vi
V1 N1
N3 V3
V1

In
Vn
(a) Transformador monofásico de (b) Circuito equivalente monofásico
3 enrollados transformador de n enrollados

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XIV)
Transformador como elemento de Control
Transformador con derivaciones, cambiador de tap

I2 I2

B B

1
2
3 V2 V2
I1 I1
 
m
V1 V1

(a) (b)

N1
N 
N2

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XV)
Transformador como elemento de Control
Transformador regulador de tipo booster

B
T2
1
2
T1 V2
3
T2

m
V1
T1

I1 1:n m :1 I2
Zs

V 1 V 2 V 2
(a) V1 V2
I3

I1  :1 I2

(b) V1 Z V2

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XVI)

Transformador como elemento de Control


Transformador desfasador
I1 I2
Bobinas no
comparten
Núcleo, T2
introducen
desfase en
(a) V1 tensiones V2

T1

I1 t : 1  ( a  jb ) : 1 I2

(b) V1 X  Z1  Z 2 N 2
E1 V2

I1
1  t
X X V1
(c)  *
I2 t2 V2
t
X X

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XVI)
Transformador como elemento de Control
Transformador desfasador

Va Va

Vb Vb  kVb

Vc Vc Va Va
T1 T2

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XVII)
Transformador como elemento de Control
t  tr  tr : 1

Transformador con
Derivaciones (Tap) Modelo Equivalente

t  tr  jt i  t : 1

Transformador Regulador
Transf. Adicional (Módulo
Transf. y Fase)
Excitación Modelo Equivalente
Fuente:UNIDO
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XVIII)
Modelo General de Transformadores Reguladores

Trans-
formado
r IS
Regula-
dor Yo Yo
Matriz de Admitancia?
t  tr  jt i  t (cos   jsin )

 I 1  ? ? U 1 
I   ?   
 2  ? U 2 
Reg. Serie

Modelo Equivalente y
Reg. Paralelo Diagrama Fasorial
Modelo en bloque de Transformador Regulador Fuente:UNIDO
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile
Transformadores (XIX)
Situación especial en cálculos en pu

Trafos en relación de vueltas no acordes a voltajes base.

164/66 kV
VI  VbaseI  V1n
X1 164/66 kV VII  VbaseII  V2n

154 kV 66 kV
V1n / V2n

154/66 kV V Dividiendo por


V1  jI1X1  V2 1n VbaseI
V2n

V1 I1 X 1 V V V1n
j  2 1n V1( pu )  jI1( pu ) X1( pu )  V2 ( pu )
VbaseI V
I baseI baseI V2 n VbaseI VbaseI
I baseI Solución: Intercalar
Transformador Ideal

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Transformadores (XX)
Modelo en mallas de secuencia (cálculo de fallas)

(+) secuencia positiva Depende de tipo de conexión (desfase +)

(-) secuencia negativa Depende de tipo de conexión (desfase -)

(0) secuencia cero La representación en secuencia cero depende de:


1. Tipo de núcleo:
• acorazado--> permite retorno de sec (0) por núcleo
ferromagnético
• banco de transformadores 1 --> permite retorno de sec 0
por núcleo ferromagnético
• núcleo --> flujo de secuencia cero retorna por el aire

2. Tipo de conexión:
• Estrella, Delta, Puesta a tierra

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009

También podría gustarte