Está en la página 1de 4

En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID - 19

DISPOSICIONES EXCEPCIONALES DE FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y


EJECUCIÓN DE PROYECTOS y APROBACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE
INFORMES DE TESIS

A. Fundamentos legales:

1. Ley Universitaria 30220 (Art. 45)


2. Estatuto de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
3. Reglamento de grados y títulos de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI

B. Fundamentos metodológicos

1. La investigación científica puede ser cualitativa o cuantitativa.


2. La investigación científica puede usar como herramientas a la fenomenología,
hermenéutica, constructivismo y la heurística; entre las más usadas.
3. En la investigación científica se puede usar una infinidad de unidades de estudio aparte de
las personas; tales como, instituciones, fenómenos, casos, documentos, planes, programas,
estrategias, procesos, etc.
4. La investigación científica puede ser retrospectiva y prospectiva.

C. Fundamentos fácticos:

Tomando en consideración una serie de acontecimientos y el análisis de la realidad que


estamos enfrentando actualmente tales como:
1. La pandemia covid 19 altamente contagiosa, desconocida y con características
imprevisibles.
2. La cuarentena o inmovilización social obligatoria.
3. La prohibición de reuniones de muchas personas.
4. La dificultad de aplicar una serie de instrumentos para medir variables.
5. La dificultad de acceder o convocar a los integrantes de la población o muestra de estudio
integrada por personas.
6. La imposibilidad de usar a sujetos o personas como unidades de estudio.
7. Las enormes dificultades para aplicar los instrumentos en forma fidedigna, práctica o
segura a personas por vías diferentes a la forma directa y presencial, en nuestra realidad
nacional y local.
8. La imposibilidad de prever la fecha exacta de culminación de la inmovilización social
obligatoria.
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID - 19

POBLACIÓN ESTUDIANTIL BENEFICIARIA:

 Estudiantes que estén en la fase de formulación de sus proyectos de tesis.


 Estudiantes que estén en la fase de presentación y aprobación de sus proyectos de
investigación.
 Estudiantes que tengan sus proyectos aprobados y no han cumplido la fase de recolección de
datos.

PROPUESTA DE DISPOSICIONES EXCEPCIONALES PARA PROYECTOS E


INFORMES DE TESIS

Por todos estos elementos que respaldan y obligan a la implementación de estrategias legales,
formales y que conserven la rigurosidad, calidad y espíritu que deben tener los proyectos e
informes de tesis, se proponen las siguientes normas:
1. Los tesistas en coordinación con sus respectivos asesores de tesis pueden reformular sus
unidades de estudio, si es que tenían como tales a personas (estudiantes, docentes,
autoridades, padres de familia, etc.).
2. Los tesistas podrán considerar en sus proyectos de tesis, como nuevas unidades de estudio a
las instituciones (por ejemplo, instituciones educativas), normas, estrategias, programas,
instrumentos, documentos, etc.; que ya los tengan o que pueden acceder a ellos sin ninguna
dificultad.
3. Los tesistas deben ajustar su problema, objetivo y metodología a las nuevas unidades de
estudio.
4. Los tesistas pueden adecuar sus objetivos a las nuevas unidades de estudio de modo que
puedan logarlos sin dificultad alguna en las circunstancias actuales.
5. Los tesistas pueden construir, proponer, evaluar o comparar sus nuevas unidades de estudio
con otras o con unidades estándar o de referencia internacional, nacional y concertada.
Por ejemplo, pueden construir, proponer, analizar, evaluar o comparar programas, talleres,
estrategias, planes, instrumentos, documentos (publicaciones), etc.;
6. La nueva propuesta debe ser formalizado por los tesistas con la presentación de sus proyectos
reformulados adjuntando el informe de aprobación de su respectivo asesor a través del correo
electrónico dispuesto por la universidad para el cumplimiento de dicho proceso.
7. Estos proyectos al tener como unidades de estudio y objetivos de naturaleza
preponderantemente cualitativa, pueden adecuarlos al siguiente esquema:
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID - 19

ESQUEMA DE PROYECTO DE TESIS CUALITATIVO

PORTADA
GENERALIDADES:
 Título del proyecto
 Tesista/s
 Asesor/a
 Línea de investigación
 Nivel y tipo de investigación
 Localidad
 Duración del proyecto

I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
1.1 Planteamiento del problema
1.2 Formulación del problema
1.3 Objetivos
1.4 Justificación de la investigación

II. MARCO TEÓRICO


2.1 Antecedentes de la investigación
2.2 Bases teóricas o desarrollo temático
2.3 Hipótesis de trabajo (opcional)
2.4 Categorización o categorías del estudio

III. METODOLOGÍA
3.1 Enfoques de investigación o alcance de estudio
3.2 Diseño de investigación
3.3 Unidad de estudio
3.4 Técnicas e instrumentos de recolección de información.
3.5 Procesamiento y análisis de la información.
3.6 Fiabilidad de la investigación

IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS


4.1 Presupuesto
4.2 Cronograma

REFERENCIAS
ANEXOS Y/O APENDICES
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID - 19

ESQUEMA DE INFORME DE TESIS CUALITATIVO

PORTADA
Página de autoridades
Dedicatoria
Agradecimiento
Declaratoria de autoría
Índice
Resumen
Abstract

CAPÍTULO I
PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento del problema


1.2. Formulación del problema
1.3. Objetivos
1.4. Justificación de la investigación

CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de la investigación


2.2. Bases teóricas (desarrollo temático)
2.3. Hipótesis de trabajo (opcional)
2.4. Categorización o categorías del estudio

CAPÍTULO III
METODOLOGÍA

3.1. Enfoques de investigación o alcance de estudio


3.2. Diseño de investigación
3.3. Unidad de estudio
3.4. Técnicas e instrumentos de recolección de información.
3.5. Procesamiento y análisis de la información.
3.6. Fiabilidad de la investigación

CAPÍTULO IV
RESULTADOS

4.1. Análisis e interpretación de los resultados o hallazgos


4.2. Discusión y contrastación teórica de los resultados o hallazgos

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1. Conclusiones
5.2. Recomendaciones

REFERENCIAS
ANEXOS Y/O APENDICES

También podría gustarte