Está en la página 1de 25

Encontrar ayuda

Ing. Adrián Zambrano MSc.


Escuela Politécnica Nacional
Julio 2020
Contenido


Introducción

Las páginas man

Comando info

Otras fuentes de ayuda

Búsqueda de comandos y la documentación

2
Introducción


Hay literalmente miles de comandos disponibles con muchas opciones,
lo que hace que el terminal sea muy poderoso pero complejo

3
Las páginas man


Las páginas man se utilizan para describir las características de los
comandos.

Proporcionarán una descripción básica de la finalidad del comando, así
como los detalles de las opciones del comando.

4
Las páginas man

Para ver una página man de un comando, ejecuta man comando en la


ventana del terminal. Por ejemplo, el comando man cal mostrará la
página man para el comando cal:

5
Controlar la visualización de las páginas man

● El comando man utiliza un «localizador» para mostrar documentos. Este


localizador es normalmente el comando less, pero en algunas
distribuciones puede ser el comando more. Ambos son muy similares en
cómo se ejecutan

Si quieres ver los diferentes comandos de movimiento que están
disponibles, puedes introducir la letra h mientras visualizas una página
man.

6
Secciones de las páginas man

NAME (o Nombre en español)


Proporciona el nombre del comando y una breve descripción.

SYNOPSIS (Sinopsis)
Proporciona ejemplos de cómo se ejecuta el comando. Información detallada a continuación.

DESCRIPTION (Descripción)
Proporciona una descripción más detallada del comando.

7
Secciones de las páginas man

OPTIONS (Opciones)
Muestra las opciones para el comando, así como una descripción de cómo se utilizan. A menudo
esta información se encontrará en la sección DESCRIPTION (o «DESCRIPCIÓN» en español) y
no en una sección separada de OPTIONS (o «OPCIONES» en español).

FILES (Archivos)
Muestra las opciones para el comando, así como una descripción de cómo se utilizan. Estos
archivos pueden utilizarse para configurar las características más avanzadas del comando. A
menudo esta información se encontrará en la sección de DESCRIPTION y no en una sección
separada de OPTIONS.

8
Secciones de las páginas man

AUTHOR (Autor)
El nombre de la persona que creó la página man y (a veces) la manera de contactar a la persona.

REPORTING BUGS (Reportando Errores)


Proporciona información sobre cómo reportar problemas con el comando.

COPYRIGHT (Derechos de Autor)


Proporciona información básica de los derechos de autor.

SEE ALSO (Ver También)


Proporciona una idea de dónde puedes encontrar información adicional. También suele incluir otros comandos que están
relacionados con este comando.

9
Comandos más útiles de less

Comando Función

Return (o Intro) Bajar una línea

Space (o Espacio) Bajar una página

/term(o /término Buscar un término

n Buscar el siguiente elemento de la búsqueda

g Ir a Inicio

G Ir a la final

h Mostrar ayuda

q Cerrar página man

10
La sección SYNOPSIS de la página man


Proporciona un ejemplo conciso de cómo utilizar el comando

Por ejemplo veamos la Synopsis de la página man del comando cal:
SYNOPSIS
cal [-3hjy] [-A number] [-B number] [[[day] month] year]
● [-3hjy] significa que puedes usar las opciones -h, -j, -y, 1 o 3, pero ninguna es
necesaria para el correcto funcionamiento del comando cal.
● [[[day] month] year]significa que puedes especificar un año por sí mismo,
pero si se especifica un mes también se debe especificar un año. Además, si especificas
un día entonces también necesitarás especificar un mes y un año.

11
La sección SYNOPSIS de la página man

Otro ejemplo, SYNOPSIS del comando date:


SYNOPSIS
date [OPTION]... [+FORMAT]
date [-u|--utc|--universal] [MMDDhhmm[[CC]YY][.ss]]
En esta SYNOPSIS hay dos sintaxis para el comando date. El primero de ellos se utiliza para mostrar la
fecha en el sistema, mientras que el segundo se utiliza para fijar la fecha.
Los puntos siguientes a [OPTION], ..., indican que pueden usarse uno o más ítems antes de la opción.
Por ejemplo: date -d "next year" +'%A %e de %B de %Y'
Además, la notación [-u|--utc|--universal] significa que puedes utilizar la opción -u , la opción
--utc o la opción --universal . Normalmente esto significa que las tres opciones hacen lo mismo,
pero a veces este formato (uso del carácter |) sirve para indicar que no se utilicen las opciones combinadas

12
Buscando dentro de la página man

Una vez dentro de la documentación de un comando, se puede buscar una cadena digitando
“/cadena”.

13
Categorización de las páginas man


No solo los comandos tienen páginas man sino también algunos archivos de
configuración

Se debe saber también que hay varios tipos de comandos (comandos de usuario,
comandos del sistema y comandos de administración), así como otras funciones
que requieren documentación, como las librerías y los componentes del Kernel

Esto implica tener miles de páginas de documentación que deben ser
organizadas y para ello se clasifican es secciones

14
Categorización de las páginas man

Hay nueve secciones de las páginas man:


1) Programas ejecutables o comandos del shell
2) Llamadas del sistema (funciones proporcionados por el kernel)
3) Llamadas de la librería (funciones dentro de las librerías de los programas)
4) Archivos especiales (generalmente se encuentran en /dev)
5) Formatos de archivo y conversiones, por ejemplo /etc/passwd
6) Juegos
7) Otros (incluyendo paquetes macro y convenciones), por ejemplo, man(7), groff(7)
8) Comandos de administración de sistema (generalmente sólo para el root)
9) Rutinas del kernel [No estándar]

15
Categorización de las páginas man

Para determinar la sección a la que pertenece una página man específica tienes
que ver el valor numérico de la primera línea de la salida de la página man
Por ejemplo para ver a qué sección pertenece chgpasswd, debemos ejecutar man
chgpasswd y como vemos en la captura, chgpasswd pertenece a la sección 8
(Comandos de administración de sistema)

16
Especificar una sección

Para visualizar la información correcta, hay que indicarle a man en qué sección
buscar
Por ejemplo passwd es el nombre de un comando, pero también es el nombre de
un archivo que almacena la información de la cuenta.
Si sólo se usa man passwd, se mostrará la información del comando puesto que
man empieza a buscar la información desde la primera sección.
Si queremos buscar el archivo passwd, debemos buscar en la sección 5. Para esto,
debemos usar el comando: man 5 passwd

17
Especificar una sección

¿Cómo saber en qué sección buscar?


La opción -f para el comando man mostrará páginas que coinciden, o
parcialmente coinciden, con un nombre específico y provee una breve descripción
de cada página man

Otro comando que arroja el mismo resultado es: whatis passwd

18
Buscar una página man con parte de un nombre

Si no recordamos el nombre completo del comando del cual queremos el manual,


podemos usar la opción -k
Supongamos que solo recordamos que parte del nombre del comando es pass,
debemos usar entonces el comando:
man -k pass
Cuyo resultado es el mismo que cuando ejecutamos el comando:
apropos pass

19
Otras fuentes de ayuda

Se podría usar la opción –-help para obtener ayuda de un comando al estilo de SYNOPSIS
proporcionada por man
Por ejemplo: mkdir --help

20
Otras fuentes de ayuda

También se podría encontrar ayuda en los archivos “readme” que son creados por los
proveedores de software para configurar sus servicios
La ubicación de estos archivos puede variar según la distribución que estés utilizando.
Ubicaciones típicas incluyen /usr/share/doc (este es usado en KDE-
neon) y /usr/doc.

21
Búsqueda de comandos y la documentación


Para buscar la ubicación de un comando o de las páginas man para un
comando, utiliza el comando whereis

Este comando busca los comandos, archivos de código fuente y las páginas
man en las ubicaciones específicas donde estos archivos se almacenan
normalmente

Por ejemplo:

(base) adrian@l490:~$ whereis chmod
chmod: /bin/chmod /usr/share/man/man1/chmod.1.gz /usr/share/man/man2/chmod.2.gz

22
Encontrar Cualquier Archivo o Directorio

Para encontrar cualquier archivo o directorio, puede utilizar el comando


locate. Este comando buscará en una base de datos de todos los archivos y
directorios que estaban en el sistema cuando se creó la base de datos. Por lo
general, el comando que genera tal base de datos se ejecuta por la noche.
Los archivos que creaste hoy normalmente no los vas a poder buscar con el
comando locate. Si tienes acceso al sistema como usuario root (con la cuenta
del administrador de sistema), puede actualizar manualmente la base de datos
locate ejecutando el comando updatedb. Los usuarios regulares no pueden
actualizar el archivo de base de datos.

23
Contar el número de archivos

La salida del comando locate puede ser bastante grande. Cuando buscas un
nombre de archivo, como passwd, el comando locate producirá cada archivo
que contiene la cadena passwd, no sólo los archivos passwd.
En muchos casos, puede que quieras empezar listando cuántos archivos
coincidirán. Lo puedes hacer mediante la opción -c del comando locate:
sysadmin@localhost:~$ locate -c passwd
97

24
Limitando a salida

Puedes limitar la salida producida por el comando locate mediante la opción -b.
Esta opción sólo incluye los listados que contienen el término de búsqueda en
basename del archivo. El basename es la parte del nombre de archivo que no incluye
los nombres de directorio.
sysadmin@localhost:~$ locate -c -b passwd
83
Para limitar la salida aún más, coloca un carácter \ delante del término de búsqueda.
Este carácter limita la salida a los nombres de archivo que coincidan exactamente con
el término:
sysadmin@localhost:~$ locate -b "\passwd"
25

También podría gustarte