Está en la página 1de 8

Integrantes: Sharay Araya, Javiera Muñoz ,Mirko Ramírez ,Constanza Rivas, Gabriel Sánchez.

1.- Identificación del paciente

• Nombre: Javiera Costanza Sánchez


Ramírez
• Fecha de nacimiento: 06/06/1970
• RUT: 12.837.947-3
• Edad: 50
• Género: Femenino
• Dirección: Los claveles #747, villa
esperanza, Unihue
• Ocupación: Vendedora de almacén
• Teléfono: 9-84798388
• Teléfono SOS: 9-74975890
“Tengo una mancha blanca en el borde de la lengua”

Anamnesis remota familiar:


Madre Hipertensa
Hermana Dx Depresión
Anamnesis remota personal:
Hipertensa
Trastorno del sueño
Anamnesis remota próxima:
Pcte relata aparición de mancha blanquecina en cara interna de mejillas con evolución
de 2 semanas, asintomática, pero de avance rápido.
Medicamentos:
Benazepril - 10mg x día vía oral
Lisinopril - 10mg x día vía oral
Zolpidem - 10mg x día vía oral
Hábitos:
Fumadora de 1 cajetilla diaria
Pcte Onicofágica
• Signos vitales:
• Examen físico segmentario:
Presión arterial: 140/90 mmHg - 148/97 mmHg - Ojos con pupilas isocóricas y reactivas a la luz,
145/95 mmHg conjuntiva palpebral rosada
Pulso: 65 p/min Piel reseca con descamaciones a nivel frontal y
supraciliar
Temperatura: 37°C
• Examen físico extraoral:
Respiración: 20 R/min Musculatura masticatoria tensa a la palpación
Glicemia: 140 mg/dl Ganglios parotídeos inflamados, no adheridos a
planos profundos
• Examen físico general:
Peso 65 K • Examen físico intraoral:
Altura 1,57 mts/cm Lesión blanquecina en zona ventrolateral de
lengua,unilateral, no desprendible al tacto.
Facie pálida, ansiosa Halitosis nicotínica
Placa blanquecina, de 2-4 cm de tamaño,
asociada a zona ventrolateral derecho,
posee bordes definidos, superficie
brillante y homogénea, consistencia firme,
asintomática de 4 semanas de evolución.
• Candidiasis oral: para lograr establecer y diferenciar el
diagnóstico de una lesión blanquecina en la mucosa oral es
necesario determinar si se puede desprender. En este caso, si
se desprende estaríamos en presencia, lo más probable, de
una candidiasis.
• Liquen plano en placa: Podría existir controversia debido a la
ubicación y similitud de características,El diagnostico se puede
confirmará con una biopsia y el empleo de técnicas
histoquímicas de inmunofluorescencia y PAS
• Leucoplasia: Lesión blanquecina de aspecto variable,
caracterizada por una hiperqueratosis y un infiltrado crónico
que se confirma a través de una biopsia.
Exámenes complementarios
• Biopsia
Se presenta una muestra histológica con presencia de Diagnóstico:
hiperqueratosis, Acantosis, con zonas de infiltrado
inflamatorio crónico y displasia epitelial leve (zonas LEUCOPLASIA
moteadas)
• Modificación de factores
asociados: • Evaluación y controles.
En este caso reducir (si es posible dejar el cigarrillo Control en las 4 semanas próximas para ver evolución
inmediatamente) hasta dejar por completo el habito del de la lesión. En caso de que no exista una desaparición
tabaco. completa de la lesión podemos optar por la incisión
quirúrgica.
• Manejo farmacológico: Control 1 año después de la acción clínica.
Tratamiento tópico con ácido retinoico, 3 o 4 veces al
día.
Tratamiento sistémico con vitamina A,E.

También podría gustarte