Está en la página 1de 8

Edita: Asociación Católica de Propagandistas

Nº 3 / Junio 2021

José María Haro Salvador, un hombre de nuestro tiempo.


Testimonios y homenajes públicos (1965-2015)
Edición y notas de Juan C. Valderrama Abenza
CEU Ediciones, Madrid 2018
193 págs.

https://www.ceuediciones.es

El 6 de agosto de 1965 moría en Valencia José Mª Haro Salvador. A su al-


rededor dejaba la clara conciencia de que acababa de marcharse un santo.
Histórico propagandista y líder de Acción Católica, no hubo institución social
José María Haro Salvador
en Valencia, ni civil ni eclesiástica, en la que no participase de forma desta- BOLETÍN DE LA CAUSA DE CANONIZACIÓN
cada con su acción de gobierno, su fino talento jurídico o su consejo, pon-
derado y preciso. Dos eran los pulmones por los que respiraba Haro: el celo
por la justicia en materia social y el amor al magisterio, entrañable y constante, a los que entregó su vida. Tras nº 3 / Junio 2021
su muerte, brotó del corazón agradecido de la Iglesia en Valencia el deseo de iniciar su Causa de beatificación,
impulsada por fin, medio siglo después, a instancias de la ACdP, a la que honró con su fidelidad y encendida vida
sobrenatural. Todo un hombre cuya memoria se sigue conservando entre nosotros. Un hombre verdaderamente Un muchacho cualquiera
aún de nuestro tiempo.

L
a vida en Cheste de José María Haro dis- Lucas, seguramente a causa de un par de velas
Disponemos de estampas con la oración a José Mª Haro en castellano, ita- curría con la normalidad de la vida de un no apagadas al término de los oficios de aquella
liano, portugués y valenciano. Escanea el código aquí mismo para acceder muchacho cualquiera de familia rural, acos- tarde en la capilla de la Virgen. Serían las doce
al formulario de solicitud. Puedes incluir además los datos de tu comunidad tumbrada a la privación, al esfuerzo y el traba- menos cuarto de la noche cuando unos viandan-
parroquial o asociación: les enviaremos también a ellos los boletines y estam- jo, pero en la que no faltó el cariño, la alegría y tes, que disfrutaban del aire fresco y limpio de la
pas que desees. la fiesta, las carreras infantiles, los baños en la noche estival, dieron la voz de alarma al distinguir
charca de “El Potrón”, los partidos de fútbol en el el resplandor del fuego en el interior del templo. Al
primer equipo del pueblo… fugaz ir y venir de las llamaradas que asomaban

+info
Así le vemos, jovencito, en 1916. Su casa te- por sus ventanas acompañaba un ruido estruen-
nía un patio grande, como es habitual en estas doso, señal inequívoca de la voracidad del in-
tierras. En él juntaba el chico a otros muchos del cendio. Inmediatamente se dirigieron a la iglesia
pueblo a quienes organizaba fiestas, procesio- todas las autoridades locales: el cura párroco, D.
Postulación de la Causa de Canonización de José Mª Haro Salvador nes, funciones de teatro y hasta “corridas de toro” José González Huguet, mártir en la persecución
con una cabeza que él mismo había fabricado religiosa de 1936; sus coadjutores; el juez munici-
ACdP. Palacio de Colomina
con cartón… Y todo ello a buen precio: ¡dos cén- pal y secretario; el alcalde accidental, Francisco
C/ Almudín, 1. 46003 – Valencia (ESPAÑA) timos la entrada! Beneficio no pequeño en manos Tarín, y el secretario del Ayuntamiento; algunos
de un chiquillo, al que luego bien supo encontrar concejales, miembros de la guardia civil, el médi-
causa.haro@acdp.es un destino. co, el farmacéutico, albañiles, algunos vecinos…
www.jmharosalvador.wordpress.com
Ese mismo año, el 17 de agosto, un terrible Como dijo la prensa de esos días, aquel fue «un
incendio devastó el templo parroquial de San [sigue en página 3]
Donativos (Banco Santander): ES91 - 0049 - 6596 - 26 - 2316024368
El Siervo de Dios José María Haro Salvador El Siervo de Dios José María Haro Salvador
Boletín de la Causa de Canonización Boletín de la Causa de Canonización
2 Junio 2021 Junio 2021 7

Apuntes biográficos
T
odos cuantos coincidían con José María
Haro eran testigos de su intenso celo “A hora y deshora...”
apostólico. Incluso sus camaradas de
[1904] Nace en Cheste (Valencia), el día 24 de [1936] Juez en Villar del Arzobispo (Valencia),
cuartel entre los años 1925 y 1928, durante
abril. Seis días después recibió el bautismo. donde le sorprende el inicio de la guerra civil.
su servicio militar. Lo hizo en la ciudad de Va- El desarrollo de esta actividad no se limitaba a
[1917] Ingresa en el Colegio del Sagrado Co- [1939] Repuesto en la carrera judicial se incor- lencia, en el Arma de Infantería del Ejército, los días de feria, en el tiempo que dejaba libre
razón de Jesús (HH. Maristas) de Valencia. pora al cuerpo de la Magistratura de Trabajo. en periodos intermitentes como soldado de la disciplina militar. Al contrario, en fines de se-
cuota, Suboficial de complemento (1927) mana y días de fiesta, José María Haro iba con
[1918] Becario por oposición del Colegio Ma- [1940] Presidente de la Junta Provincial de y, al final, Alférez (1928). Las largas horas de un grupo de amigos bien seleccionados por las
yor San Juan de Ribera (Burjassot). Cursa estu- Enseñanza Primaria y Consejero del Servicio Es-
inactividad cuartelaria las aprovechaba Haro poblaciones cercanas impartiendo catequesis
dios de Magisterio y participa en la fundación de pañol del Magisterio.
su Asociación de Estudiantes Católicos. para organizar actividades educativas para sus y charlas de contenido social. Lo recordaba el
[1942] Presidente de la rama de Hombres de compañeros reclutas y charlas de formación en Hno. Bruno, antiguo profesor suyo en el cole-
[1923] Alumno de la Facultad de Derecho de Acción Católica de Valencia. la fe, de la que no pocas veces aquellos jóve- gio de los Maristas, con el que mantuvo de por
la Universidad de Valencia. nes soldados se hallaban bastante necesitados. vida una entrañable amistad:
[1947] Director del Banco de Nuestra Señora
[1926] Ingresa en la Asociación Católica de de los Desamparados. Cofundador de la Asocia-
Propagandistas y en Acción Católica. Presidente ción Católica de Maestros de Valencia. «Encargado con otros compañeros por la Superioridad del Regimiento de dar clase a los reclu-
de la Federación Regional de Estudiantes Católi- tas analfabetos, lo hacía con el mayor interés y paciencia, aprovechando la ocasión y sin temor
cos [1950] Presidente de la Delegación Provincial al cansancio, a hora y deshora. Los iba instruyendo en religión y buenas costumbres de que
del Instituto Nacional de Previsión. tan necesitados estaba la mayoría de ellos, llevándolos así a las prácticas religiosas, ayudado
[1928] Finaliza sus estudios de Derecho con por un equipo que luego se encargó de ir preparando al cumplimiento del Precepto Pascual a
las máximas calificaciones. Secretario del Con- [1954] Cesa a petición propia en la Presiden-
todos los soldados del Regimiento con notable fruto y gran contento de Jefes y Oficiales (que
sejo Central de la Juventud Católica Española cia de los Hombres de Acción Católica.
también se acercaban a escucharlos); lo que contribuyó eficazmente a mantener un ambiente
(Madrid). de moralidad y honestidad no siempre, por desgracia, reinante en esos conglomerados cuarte-
[1961] Ingresa en la Academia Valenciana de
[1930] Juez de Orcera (Jaén). El día 24 de oc- Jurisprudencia y Legislación. leros. No contento nuestro José Mª con los frutos palpables logrados en el cuartel, solía tener
tubre contrae matrimonio con María Luisa Saba- con su equipo moralizador sus correrías en las tardes de los domingos y fiestas por los pueblos
ter Valero (1908-1984) en la Basílica de Nuestra [1965] Muere en Valencia el día 6 de agosto, vecinos, en plan de apóstoles catequizantes, con gran provecho de las almas» (1967)
Señora de los Desamparados (Valencia). Serán festividad de la Transfiguración del Señor. Prime-
padres de ocho hijos. ros pasos de su Causa de Canonización.

[1931] Juez en Viver (Castellón). [2015] Solemne apertura de la Causa en la


diócesis de Valencia.
El Siervo de Dios José María Haro Salvador El Siervo de Dios José María Haro Salvador
Boletín de la Causa de Canonización Boletín de la Causa de Canonización
6 Junio 2021 Junio 2021 3

espectáculo imponente», que se prolongó hasta Pasadas las diez se despertaron los niños.
Notificación de favores pasadas las tres de la madrugada. El santo pá- «¿Y ahora qué hacemos?» –preguntó José
rroco hizo lo imposible por salvar parte del pa- María. Su hermano pequeño no tenía la menor
trimonio de la iglesia de las llamas, sobre todo duda: naturalmente, seguir durmiendo… Claro
Una casa al fin debíamos nosotros abandonar la casa de esta
al Santísimo. Atónitos debió dejar a sus vecinos que al darse cuenta de que era ya de noche, que
familia amiga. Atribuyo a la intercesión del siervo
cuando le vieron cruzar el fuego para rescatar al todo estaba oscuro, el templo vacío y ellos, allá,
“Sin ahorros y padre de familia numerosa, des- de Dios haber podido resolver con éxito un pro-
Señor en el Sagrario con riesgo para su propia completamente solos y en penumbra, la cosa la
pués de vivir de alquiler muchos años, rogué al blema que, ciertamente, tanta preocupación nos
vida. De todos modos, mucho fue lo que se per- vio más complicada y –cómo no– rompió a llorar.
siervo de Dios intercediera por nosotros para causaba a mi esposa y a mí desde hacía varios
dió. Así que hubo necesidad, pasada la tragedia, Y aun habría de llorar más cuando, acercándo-
acceder a la compra de una vivienda suficien- años” (JV, España)
de comenzar la restauración del templo, que no se a la puerta, la encontraron cerrada, sin poder
temente amplia y a
finalizaría hasta años más tarde, en 1922. Pues salir para volver a casa… Cogidos de la mano,
un precio que pudié- Recuperé mi bien, allá iban a parar también aquellos cénti- llorando el uno, el otro consolándole, pasaban los
Oh Dios, Padre misericordioso, que hiciste
ramos afrontar, siendo plaza mos recaudados por el buen muchacho en el minutos largos como horas. Poco se podía hacer.
de tu siervo José María un dócil instrumen-
que todo había de ser to al servicio de tu Iglesia en el desempeño patio de su casa: a la restauración parroquial. Solo una cosa se le ocurrió al mayor, acordándo-
inicialmente deuda y de sus obligaciones ordinarias, en su in- “Quisiera dar las
Mientras tanto, en las largas horas de ausen- se del «sentimiento que desde la cuna nos había
no contábamos con cansable dedicación al apostolado católico gracias por la inter-
cia del padre por su constante ir y venir a Valen- inculcado nuestra madre», según contaba: de hi-
ayuda de ningún tipo. y en su fidelísima entrega familiar, animan- cesión del Siervo de
cia, también él debía asumir ciertas tareas en el nojos ante el Santísimo, «me dirijo a la otra Madre
Al poco, el traslado do sus tareas siempre con un ardiente es- Dios José Mª Haro
mantenimiento de la casa y del pequeño negocio y le pido por nuestra libertad» . «No llores –le pi-
inesperado de una píritu sobrenatural. Concédeme ser, como Salvador, en la reso-
él, testigo de tu amor ante todos los hom- de jabones que tenían a su cuidado en Cheste. dió luego al pequeño–. Nos abrirá la Virgen…».
familia amiga a otra lución de un asunto
bres, para que iluminando el mundo con la Su hermano Enrique era todavía muy pequeño, A los pocos minutos se oyó girar la llave en la ce-
ciudad nos permitió judicial laboral en mi
luz del Evangelio, lleguen al conocimiento por lo que debía quedarse a su cargo cuando su rradura de la iglesia parroquial. Era el sacristán,
ocupar temporalmente favor. Soy profesora
de la Verdad. Dígnate glorificar a tu siervo madre salía para el cobro de recibos pendientes a quien había avisado un matrimonio que, al oír
su vivienda por un ba- de religión católica
José María y alcánzame por su intercesión u otras gestiones domésticas. Apenas salía José los llantos, corrió inmediatamente a pedir ayuda
jísimo alquiler, lo que en un instituto de
el favor que te pido (...) Que así sea. María de la escuela reemplazaba a su madre, o para liberarlos ■
ha favorecido nuestra Cantabria y la Con-
iba a repartir los pedidos por las casas vecinas,
capacidad de ahorro Padrenuestro. Avemaría. Gloria sejería ha reducido
con el pequeño de una mano y un cestillo en
durante los tres años mi plaza a 2/3; he
la otra. Luego, por la noche, tras la cena, podía
que pudimos ocupar rezado la oración
entretenerse un rato, hasta las nueve, hora de
su casa. Durante este periodo, cayó en nues- aprobada para la intercesión del Siervo de Dios
volver.
tras manos información sobre la construcción José Mª Haro, y el juez me ha dado la razón en
Plan distinto había cuando se programaban
de unas viviendas muy cercanas a la capital, todos los términos” (LA, Cantabria)
sermones en la iglesia por la tarde. Allá iban en-
extraordinariamente bien comunicadas y a un
tonces algunos chiquillos, rompiendo la monoto-
precio muy asequible que, además, terminarían
causa.haro@acdp.es nía del curso ordinario. En una de esas, en pleno
de construirse precisamente en la fecha en que
novenario de ánimas, el sueño pudo más que el
buen propósito, y tanto Enrique como José Ma-
ría acabaron durmiéndose en el coro. Los oficios
terminaron. Se apagaron las luces. El sacristán,
Para solicitar estampas con la oración o notificar favores, puede ponerse en contacto con no- que todo lo creía en orden, cerró la puerta al sa-
sotros mediante correo electrónico o a través de los distintos medios que encontrará al final de lir. Se hizo la paz propia de la noche. Todo era
este Boletín informativo. Su colaboración es muy importante para el desarrollo de esta Causa. silencio.
El Siervo de Dios José María Haro Salvador El Siervo de Dios José María Haro Salvador
Boletín de la Causa de Canonización Boletín de la Causa de Canonización
4 Junio 2021 Junio 2021 5

cuando no puedas hablar bien de alguna persona, en manifestar sus intenciones, pero él le esperaba
Así le vieron cállate. A nuestro buen D. José Mª, no obstante lascon tanta habilidad como caridad y serenidad, y

L
discrepancias, ingratitudes y contrariedades que todo se desarrolló con admiración y edificación
a caridad brilló constantemente en la vida Caridad con todos seguramente tendría, nunca le hemos oído una
queja, ni una murmuración de nadie, antes al
de todos. Se mantuvo a una altura tal en relación
con su adversario que, avergonzado se tuvo que
de José María Haro. Sabía muy bien que
no es posible amar a Dios, a quien no contrario, se esforzaba en suplir las negligencias retirar del salón y no apareció más. No había dicho
buscar una colocación adecuada para su protegido
vemos, si despreciamos al hermano que pasa de los demás en el servicio de Dios y de su Santa una palabra menos comedida, ni hubo un gesto
y no pasaron muchos días sin que el aludido estu-
a nuestro lado, incluso si, como sucede tantas Iglesia». Siervo de Dios Vicente Hervás, Maestro que pudiera herir en lo más mínimo al malicioso
viera desempeñando un empleo muy retribuido. Le
veces, nos trata con indiferencia, con insidiosa (noviembre 1966). asambleísta, hipercrítico e
había sacado de apuros...». Hno. Javier de Rafael,
malevolencia o incluso odio. Por todo ello hubo insatisfecho sistemático».
Marista (28 enero 1967). Qué difícil, sin embargo, “Nunca habló mal de nadie.
de pasar también Haro, pero su caridad no po- Hno. Javier de Rafael,
mantener la calma, la Si se hacía en su presencia, se abstraía
día hacer distinciones, movido por un amor real- Los pobres, los más débiles, los abandonados Marista (28 enero 1967).
mesura en la palabra, incluso objetivamente, pareciendo
mente universal. He aquí un gesto muy suyo, de son siempre destinatario privilegiado de la cari-
el comedimiento en el estar ausente de la conversación. Fus- Si hay un caso espe-
cuando era Presidente de la Asociación de Anti- dad cristiana. Una carta desde la cárcel nos ha-
gesto y la paz interior, tigaba defectos y conductas torcidas cialmente sintomático
guos Alumnos del Colegio del Sagrado Cora- bla de su ilimitada disponibilidad:
cuando la insidia, la generalizando, sin personalizar” de su capacidad de
zón (HH. Maristas): «Mi querido D. José; Ante todo, mi más sincero malevolencia y hasta la perdón y caridad para
«Un día, después de haber celebrado una Junta, agradecimiento (a Dios le pido, fervorosamente, que agresión se nos presentan de repente... con todos, ese es el de su comportamiento hacia
nos despedíamos, cuando se presentó un antiguo se lo tenga en cuenta) por el interés que se ha toma- quienes pretendieron asesinarle en los años de
«En una ocasión, después de una Junta un tan-
estudiante dándole explicaciones del motivo por el do por mi asunto, demostrándome con ello que es guerra, alguno de cuyos nombres conocía per-
to borrascosa, comenté con Haro que, en vista de
cual no asistía a las asambleas. Estaba en un gran correspondido el cariño que siempre le tuve. Usted fectamente, sin revelarlos jamás:
todo aquello, lo mejor era presentar la dimisión y
apuro económico, con enfermos en la familia, sin es la única persona amiga noble y buena que he
marcharnos. Él me contestó que no hiciera caso «Como testigo del cautiverio que en nuestra
una ocupación, desalentado. D. José María le alen- encontrado en estos momentos. ¡Qué falsas eran
de lo ocurrido y que pensara que por encima de guerra sufrió José María Haro Salvador, debo de-
tó y le rogó que no faltara a la reunión siguiente. todas las demás amistades y cómo la vida misma
todo eso estaba Dios, que era el único por el que cir que guardó una conducta ejemplar, tanto para
Efectivamente, acudió el compañero necesita- nos hace conocer a las personas!». Carta de Fran-
trabajábamos. Y decía esto con una transparente nosotros como para sus enemigos que con tanta
do. Después de haber intervenido brillantemente cisco Sáiz, prisión de Monteolivete (11 abril 1940).
serenidad, como si no hubiera ocurrido nada», José injusticia le persiguieron, y no solamente no les
hablando de la necesidad de la mutua ayuda entre Cómo comprendía a los demás sin nunca juz- Ferrer Olmos, Abogado (4 mayo 1967). guardó rencor alguno, sino que incluso rogaba
los miembros de la Asociación, contó el caso en que garlos era algo que recordaban con unanimidad por ellos». Adela Llopis Perpiñá (18 febrero 1967).
se hallaba su compañero, sin que nadie se diera «En una circunstancia se presentó a la Asam-
cuantos le trataron en algún momento de sus
cuenta de su presencia, y la asamblea correspondió blea de Antiguos Alumnos un señor a quien en su «Al regresar en coche de las correrías apostó-
vidas:
con pruebas manifiestas del deseo de ayudarle. D. condición de Magistrado había tenido que exigir los licas solía rezarse el Santo Rosario. Haro siempre,
José Mª dio la vuelta al salón, lleno de público, «En su generoso corazón nunca halló albergue deberes de justicia para con un tercero. Se había siempre, terminadas las letanías, decía: Recemos
con una gran bolsa y la cantidad recaudada fue la murmuración ni la indelicadeza. Qué bien practi- presentado intencionadamente para intervenir en un Padrenuestro por nuestros enemigos...».
muy considerable. Además invitó a los asistentes a caba aquella conocida máxima cristiana que dice: contra de cuanto dijera José María. El otro no tardó José Ferrer Olmos, Abogado (4 mayo 1967).


También la virtud de la Justicia tiene a un tiempo su fuente y su perfección sólo conduce a la división. Retengamos estas dos ideas beneficiosas también
en la Caridad, en el amor. Pero, a su vez, la Justicia crea un medio en el para el mundo del trabajo: la caridad, fuente y perfección de la Justicia; pero ésta,
que puede penetrar y vivir el amor; y por eso no tiene sentido en sí misma, la Justicia, mediación del amor” (La caridad en el mundo del trabajo y en las pro-
sino en cuanto hace posible la convivencia y el amor, porque de otro modo fesiones liberales, 1959)
El Siervo de Dios José María Haro Salvador El Siervo de Dios José María Haro Salvador
Boletín de la Causa de Canonización Boletín de la Causa de Canonización
4 Junio 2021 Junio 2021 5

cuando no puedas hablar bien de alguna persona, en manifestar sus intenciones, pero él le esperaba
Así le vieron cállate. A nuestro buen D. José Mª, no obstante lascon tanta habilidad como caridad y serenidad, y

L
discrepancias, ingratitudes y contrariedades que todo se desarrolló con admiración y edificación
a caridad brilló constantemente en la vida Caridad con todos seguramente tendría, nunca le hemos oído una
queja, ni una murmuración de nadie, antes al
de todos. Se mantuvo a una altura tal en relación
con su adversario que, avergonzado se tuvo que
de José María Haro. Sabía muy bien que
no es posible amar a Dios, a quien no contrario, se esforzaba en suplir las negligencias retirar del salón y no apareció más. No había dicho
buscar una colocación adecuada para su protegido
vemos, si despreciamos al hermano que pasa de los demás en el servicio de Dios y de su Santa una palabra menos comedida, ni hubo un gesto
y no pasaron muchos días sin que el aludido estu-
a nuestro lado, incluso si, como sucede tantas Iglesia». Siervo de Dios Vicente Hervás, Maestro que pudiera herir en lo más mínimo al malicioso
viera desempeñando un empleo muy retribuido. Le
veces, nos trata con indiferencia, con insidiosa (noviembre 1966). asambleísta, hipercrítico e
había sacado de apuros...». Hno. Javier de Rafael,
malevolencia o incluso odio. Por todo ello hubo insatisfecho sistemático».
Marista (28 enero 1967). Qué difícil, sin embargo, “Nunca habló mal de nadie.
de pasar también Haro, pero su caridad no po- Hno. Javier de Rafael,
mantener la calma, la Si se hacía en su presencia, se abstraía
día hacer distinciones, movido por un amor real- Los pobres, los más débiles, los abandonados Marista (28 enero 1967).
mesura en la palabra, incluso objetivamente, pareciendo
mente universal. He aquí un gesto muy suyo, de son siempre destinatario privilegiado de la cari-
el comedimiento en el estar ausente de la conversación. Fus- Si hay un caso espe-
cuando era Presidente de la Asociación de Anti- dad cristiana. Una carta desde la cárcel nos ha-
gesto y la paz interior, tigaba defectos y conductas torcidas cialmente sintomático
guos Alumnos del Colegio del Sagrado Cora- bla de su ilimitada disponibilidad:
cuando la insidia, la generalizando, sin personalizar” de su capacidad de
zón (HH. Maristas): «Mi querido D. José; Ante todo, mi más sincero malevolencia y hasta la perdón y caridad para
«Un día, después de haber celebrado una Junta, agradecimiento (a Dios le pido, fervorosamente, que agresión se nos presentan de repente... con todos, ese es el de su comportamiento hacia
nos despedíamos, cuando se presentó un antiguo se lo tenga en cuenta) por el interés que se ha toma- quienes pretendieron asesinarle en los años de
«En una ocasión, después de una Junta un tan-
estudiante dándole explicaciones del motivo por el do por mi asunto, demostrándome con ello que es guerra, alguno de cuyos nombres conocía per-
to borrascosa, comenté con Haro que, en vista de
cual no asistía a las asambleas. Estaba en un gran correspondido el cariño que siempre le tuve. Usted fectamente, sin revelarlos jamás:
todo aquello, lo mejor era presentar la dimisión y
apuro económico, con enfermos en la familia, sin es la única persona amiga noble y buena que he
marcharnos. Él me contestó que no hiciera caso «Como testigo del cautiverio que en nuestra
una ocupación, desalentado. D. José María le alen- encontrado en estos momentos. ¡Qué falsas eran
de lo ocurrido y que pensara que por encima de guerra sufrió José María Haro Salvador, debo de-
tó y le rogó que no faltara a la reunión siguiente. todas las demás amistades y cómo la vida misma
todo eso estaba Dios, que era el único por el que cir que guardó una conducta ejemplar, tanto para
Efectivamente, acudió el compañero necesita- nos hace conocer a las personas!». Carta de Fran-
trabajábamos. Y decía esto con una transparente nosotros como para sus enemigos que con tanta
do. Después de haber intervenido brillantemente cisco Sáiz, prisión de Monteolivete (11 abril 1940).
serenidad, como si no hubiera ocurrido nada», José injusticia le persiguieron, y no solamente no les
hablando de la necesidad de la mutua ayuda entre Cómo comprendía a los demás sin nunca juz- Ferrer Olmos, Abogado (4 mayo 1967). guardó rencor alguno, sino que incluso rogaba
los miembros de la Asociación, contó el caso en que garlos era algo que recordaban con unanimidad por ellos». Adela Llopis Perpiñá (18 febrero 1967).
se hallaba su compañero, sin que nadie se diera «En una circunstancia se presentó a la Asam-
cuantos le trataron en algún momento de sus
cuenta de su presencia, y la asamblea correspondió blea de Antiguos Alumnos un señor a quien en su «Al regresar en coche de las correrías apostó-
vidas:
con pruebas manifiestas del deseo de ayudarle. D. condición de Magistrado había tenido que exigir los licas solía rezarse el Santo Rosario. Haro siempre,
José Mª dio la vuelta al salón, lleno de público, «En su generoso corazón nunca halló albergue deberes de justicia para con un tercero. Se había siempre, terminadas las letanías, decía: Recemos
con una gran bolsa y la cantidad recaudada fue la murmuración ni la indelicadeza. Qué bien practi- presentado intencionadamente para intervenir en un Padrenuestro por nuestros enemigos...».
muy considerable. Además invitó a los asistentes a caba aquella conocida máxima cristiana que dice: contra de cuanto dijera José María. El otro no tardó José Ferrer Olmos, Abogado (4 mayo 1967).


También la virtud de la Justicia tiene a un tiempo su fuente y su perfección sólo conduce a la división. Retengamos estas dos ideas beneficiosas también
en la Caridad, en el amor. Pero, a su vez, la Justicia crea un medio en el para el mundo del trabajo: la caridad, fuente y perfección de la Justicia; pero ésta,
que puede penetrar y vivir el amor; y por eso no tiene sentido en sí misma, la Justicia, mediación del amor” (La caridad en el mundo del trabajo y en las pro-
sino en cuanto hace posible la convivencia y el amor, porque de otro modo fesiones liberales, 1959)
El Siervo de Dios José María Haro Salvador El Siervo de Dios José María Haro Salvador
Boletín de la Causa de Canonización Boletín de la Causa de Canonización
6 Junio 2021 Junio 2021 3

espectáculo imponente», que se prolongó hasta Pasadas las diez se despertaron los niños.
Notificación de favores pasadas las tres de la madrugada. El santo pá- «¿Y ahora qué hacemos?» –preguntó José
rroco hizo lo imposible por salvar parte del pa- María. Su hermano pequeño no tenía la menor
trimonio de la iglesia de las llamas, sobre todo duda: naturalmente, seguir durmiendo… Claro
Una casa al fin debíamos nosotros abandonar la casa de esta
al Santísimo. Atónitos debió dejar a sus vecinos que al darse cuenta de que era ya de noche, que
familia amiga. Atribuyo a la intercesión del siervo
cuando le vieron cruzar el fuego para rescatar al todo estaba oscuro, el templo vacío y ellos, allá,
“Sin ahorros y padre de familia numerosa, des- de Dios haber podido resolver con éxito un pro-
Señor en el Sagrario con riesgo para su propia completamente solos y en penumbra, la cosa la
pués de vivir de alquiler muchos años, rogué al blema que, ciertamente, tanta preocupación nos
vida. De todos modos, mucho fue lo que se per- vio más complicada y –cómo no– rompió a llorar.
siervo de Dios intercediera por nosotros para causaba a mi esposa y a mí desde hacía varios
dió. Así que hubo necesidad, pasada la tragedia, Y aun habría de llorar más cuando, acercándo-
acceder a la compra de una vivienda suficien- años” (JV, España)
de comenzar la restauración del templo, que no se a la puerta, la encontraron cerrada, sin poder
temente amplia y a
finalizaría hasta años más tarde, en 1922. Pues salir para volver a casa… Cogidos de la mano,
un precio que pudié- Recuperé mi bien, allá iban a parar también aquellos cénti- llorando el uno, el otro consolándole, pasaban los
Oh Dios, Padre misericordioso, que hiciste
ramos afrontar, siendo plaza mos recaudados por el buen muchacho en el minutos largos como horas. Poco se podía hacer.
de tu siervo José María un dócil instrumen-
que todo había de ser to al servicio de tu Iglesia en el desempeño patio de su casa: a la restauración parroquial. Solo una cosa se le ocurrió al mayor, acordándo-
inicialmente deuda y de sus obligaciones ordinarias, en su in- “Quisiera dar las
Mientras tanto, en las largas horas de ausen- se del «sentimiento que desde la cuna nos había
no contábamos con cansable dedicación al apostolado católico gracias por la inter-
cia del padre por su constante ir y venir a Valen- inculcado nuestra madre», según contaba: de hi-
ayuda de ningún tipo. y en su fidelísima entrega familiar, animan- cesión del Siervo de
cia, también él debía asumir ciertas tareas en el nojos ante el Santísimo, «me dirijo a la otra Madre
Al poco, el traslado do sus tareas siempre con un ardiente es- Dios José Mª Haro
mantenimiento de la casa y del pequeño negocio y le pido por nuestra libertad» . «No llores –le pi-
inesperado de una píritu sobrenatural. Concédeme ser, como Salvador, en la reso-
él, testigo de tu amor ante todos los hom- de jabones que tenían a su cuidado en Cheste. dió luego al pequeño–. Nos abrirá la Virgen…».
familia amiga a otra lución de un asunto
bres, para que iluminando el mundo con la Su hermano Enrique era todavía muy pequeño, A los pocos minutos se oyó girar la llave en la ce-
ciudad nos permitió judicial laboral en mi
luz del Evangelio, lleguen al conocimiento por lo que debía quedarse a su cargo cuando su rradura de la iglesia parroquial. Era el sacristán,
ocupar temporalmente favor. Soy profesora
de la Verdad. Dígnate glorificar a tu siervo madre salía para el cobro de recibos pendientes a quien había avisado un matrimonio que, al oír
su vivienda por un ba- de religión católica
José María y alcánzame por su intercesión u otras gestiones domésticas. Apenas salía José los llantos, corrió inmediatamente a pedir ayuda
jísimo alquiler, lo que en un instituto de
el favor que te pido (...) Que así sea. María de la escuela reemplazaba a su madre, o para liberarlos ■
ha favorecido nuestra Cantabria y la Con-
iba a repartir los pedidos por las casas vecinas,
capacidad de ahorro Padrenuestro. Avemaría. Gloria sejería ha reducido
con el pequeño de una mano y un cestillo en
durante los tres años mi plaza a 2/3; he
la otra. Luego, por la noche, tras la cena, podía
que pudimos ocupar rezado la oración
entretenerse un rato, hasta las nueve, hora de
su casa. Durante este periodo, cayó en nues- aprobada para la intercesión del Siervo de Dios
volver.
tras manos información sobre la construcción José Mª Haro, y el juez me ha dado la razón en
Plan distinto había cuando se programaban
de unas viviendas muy cercanas a la capital, todos los términos” (LA, Cantabria)
sermones en la iglesia por la tarde. Allá iban en-
extraordinariamente bien comunicadas y a un
tonces algunos chiquillos, rompiendo la monoto-
precio muy asequible que, además, terminarían
causa.haro@acdp.es nía del curso ordinario. En una de esas, en pleno
de construirse precisamente en la fecha en que
novenario de ánimas, el sueño pudo más que el
buen propósito, y tanto Enrique como José Ma-
ría acabaron durmiéndose en el coro. Los oficios
terminaron. Se apagaron las luces. El sacristán,
Para solicitar estampas con la oración o notificar favores, puede ponerse en contacto con no- que todo lo creía en orden, cerró la puerta al sa-
sotros mediante correo electrónico o a través de los distintos medios que encontrará al final de lir. Se hizo la paz propia de la noche. Todo era
este Boletín informativo. Su colaboración es muy importante para el desarrollo de esta Causa. silencio.
El Siervo de Dios José María Haro Salvador El Siervo de Dios José María Haro Salvador
Boletín de la Causa de Canonización Boletín de la Causa de Canonización
2 Junio 2021 Junio 2021 7

Apuntes biográficos
T
odos cuantos coincidían con José María
Haro eran testigos de su intenso celo “A hora y deshora...”
apostólico. Incluso sus camaradas de
[1904] Nace en Cheste (Valencia), el día 24 de [1936] Juez en Villar del Arzobispo (Valencia),
cuartel entre los años 1925 y 1928, durante
abril. Seis días después recibió el bautismo. donde le sorprende el inicio de la guerra civil.
su servicio militar. Lo hizo en la ciudad de Va- El desarrollo de esta actividad no se limitaba a
[1917] Ingresa en el Colegio del Sagrado Co- [1939] Repuesto en la carrera judicial se incor- lencia, en el Arma de Infantería del Ejército, los días de feria, en el tiempo que dejaba libre
razón de Jesús (HH. Maristas) de Valencia. pora al cuerpo de la Magistratura de Trabajo. en periodos intermitentes como soldado de la disciplina militar. Al contrario, en fines de se-
cuota, Suboficial de complemento (1927) mana y días de fiesta, José María Haro iba con
[1918] Becario por oposición del Colegio Ma- [1940] Presidente de la Junta Provincial de y, al final, Alférez (1928). Las largas horas de un grupo de amigos bien seleccionados por las
yor San Juan de Ribera (Burjassot). Cursa estu- Enseñanza Primaria y Consejero del Servicio Es-
inactividad cuartelaria las aprovechaba Haro poblaciones cercanas impartiendo catequesis
dios de Magisterio y participa en la fundación de pañol del Magisterio.
su Asociación de Estudiantes Católicos. para organizar actividades educativas para sus y charlas de contenido social. Lo recordaba el
[1942] Presidente de la rama de Hombres de compañeros reclutas y charlas de formación en Hno. Bruno, antiguo profesor suyo en el cole-
[1923] Alumno de la Facultad de Derecho de Acción Católica de Valencia. la fe, de la que no pocas veces aquellos jóve- gio de los Maristas, con el que mantuvo de por
la Universidad de Valencia. nes soldados se hallaban bastante necesitados. vida una entrañable amistad:
[1947] Director del Banco de Nuestra Señora
[1926] Ingresa en la Asociación Católica de de los Desamparados. Cofundador de la Asocia-
Propagandistas y en Acción Católica. Presidente ción Católica de Maestros de Valencia. «Encargado con otros compañeros por la Superioridad del Regimiento de dar clase a los reclu-
de la Federación Regional de Estudiantes Católi- tas analfabetos, lo hacía con el mayor interés y paciencia, aprovechando la ocasión y sin temor
cos [1950] Presidente de la Delegación Provincial al cansancio, a hora y deshora. Los iba instruyendo en religión y buenas costumbres de que
del Instituto Nacional de Previsión. tan necesitados estaba la mayoría de ellos, llevándolos así a las prácticas religiosas, ayudado
[1928] Finaliza sus estudios de Derecho con por un equipo que luego se encargó de ir preparando al cumplimiento del Precepto Pascual a
las máximas calificaciones. Secretario del Con- [1954] Cesa a petición propia en la Presiden-
todos los soldados del Regimiento con notable fruto y gran contento de Jefes y Oficiales (que
sejo Central de la Juventud Católica Española cia de los Hombres de Acción Católica.
también se acercaban a escucharlos); lo que contribuyó eficazmente a mantener un ambiente
(Madrid). de moralidad y honestidad no siempre, por desgracia, reinante en esos conglomerados cuarte-
[1961] Ingresa en la Academia Valenciana de
[1930] Juez de Orcera (Jaén). El día 24 de oc- Jurisprudencia y Legislación. leros. No contento nuestro José Mª con los frutos palpables logrados en el cuartel, solía tener
tubre contrae matrimonio con María Luisa Saba- con su equipo moralizador sus correrías en las tardes de los domingos y fiestas por los pueblos
ter Valero (1908-1984) en la Basílica de Nuestra [1965] Muere en Valencia el día 6 de agosto, vecinos, en plan de apóstoles catequizantes, con gran provecho de las almas» (1967)
Señora de los Desamparados (Valencia). Serán festividad de la Transfiguración del Señor. Prime-
padres de ocho hijos. ros pasos de su Causa de Canonización.

[1931] Juez en Viver (Castellón). [2015] Solemne apertura de la Causa en la


diócesis de Valencia.
Edita: Asociación Católica de Propagandistas
Nº 3 / Junio 2021

José María Haro Salvador, un hombre de nuestro tiempo.


Testimonios y homenajes públicos (1965-2015)
Edición y notas de Juan C. Valderrama Abenza
CEU Ediciones, Madrid 2018
193 págs.

https://www.ceuediciones.es

El 6 de agosto de 1965 moría en Valencia José Mª Haro Salvador. A su al-


rededor dejaba la clara conciencia de que acababa de marcharse un santo.
Histórico propagandista y líder de Acción Católica, no hubo institución social
José María Haro Salvador
en Valencia, ni civil ni eclesiástica, en la que no participase de forma desta- BOLETÍN DE LA CAUSA DE CANONIZACIÓN
cada con su acción de gobierno, su fino talento jurídico o su consejo, pon-
derado y preciso. Dos eran los pulmones por los que respiraba Haro: el celo
por la justicia en materia social y el amor al magisterio, entrañable y constante, a los que entregó su vida. Tras nº 3 / Junio 2021
su muerte, brotó del corazón agradecido de la Iglesia en Valencia el deseo de iniciar su Causa de beatificación,
impulsada por fin, medio siglo después, a instancias de la ACdP, a la que honró con su fidelidad y encendida vida
sobrenatural. Todo un hombre cuya memoria se sigue conservando entre nosotros. Un hombre verdaderamente Un muchacho cualquiera
aún de nuestro tiempo.

L
a vida en Cheste de José María Haro dis- Lucas, seguramente a causa de un par de velas
Disponemos de estampas con la oración a José Mª Haro en castellano, ita- curría con la normalidad de la vida de un no apagadas al término de los oficios de aquella
liano, portugués y valenciano. Escanea el código aquí mismo para acceder muchacho cualquiera de familia rural, acos- tarde en la capilla de la Virgen. Serían las doce
al formulario de solicitud. Puedes incluir además los datos de tu comunidad tumbrada a la privación, al esfuerzo y el traba- menos cuarto de la noche cuando unos viandan-
parroquial o asociación: les enviaremos también a ellos los boletines y estam- jo, pero en la que no faltó el cariño, la alegría y tes, que disfrutaban del aire fresco y limpio de la
pas que desees. la fiesta, las carreras infantiles, los baños en la noche estival, dieron la voz de alarma al distinguir
charca de “El Potrón”, los partidos de fútbol en el el resplandor del fuego en el interior del templo. Al
primer equipo del pueblo… fugaz ir y venir de las llamaradas que asomaban

+info
Así le vemos, jovencito, en 1916. Su casa te- por sus ventanas acompañaba un ruido estruen-
nía un patio grande, como es habitual en estas doso, señal inequívoca de la voracidad del in-
tierras. En él juntaba el chico a otros muchos del cendio. Inmediatamente se dirigieron a la iglesia
pueblo a quienes organizaba fiestas, procesio- todas las autoridades locales: el cura párroco, D.
Postulación de la Causa de Canonización de José Mª Haro Salvador nes, funciones de teatro y hasta “corridas de toro” José González Huguet, mártir en la persecución
con una cabeza que él mismo había fabricado religiosa de 1936; sus coadjutores; el juez munici-
ACdP. Palacio de Colomina
con cartón… Y todo ello a buen precio: ¡dos cén- pal y secretario; el alcalde accidental, Francisco
C/ Almudín, 1. 46003 – Valencia (ESPAÑA) timos la entrada! Beneficio no pequeño en manos Tarín, y el secretario del Ayuntamiento; algunos
de un chiquillo, al que luego bien supo encontrar concejales, miembros de la guardia civil, el médi-
causa.haro@acdp.es un destino. co, el farmacéutico, albañiles, algunos vecinos…
www.jmharosalvador.wordpress.com
Ese mismo año, el 17 de agosto, un terrible Como dijo la prensa de esos días, aquel fue «un
incendio devastó el templo parroquial de San [sigue en página 3]
Donativos (Banco Santander): ES91 - 0049 - 6596 - 26 - 2316024368

También podría gustarte