Está en la página 1de 2

¿QUIEN ADMINISTRA LOS “AÑO DE LA LUCHA

Impuesto Extraordinario para la Promoción


TRIBUTOS? CONTRA LA CORRUPCION
y Desarrollo Turístico Nacional: Impuesto
Y LA INOUNIDAD”
Los principales tributos que administra destinado a financiar las actividades y
la SUNAT son los siguientes: proyectos destinados a la promoción y
desarrollo del turismo nacional.
fc “nbvnbc
Impuesto General a las Ventas: Es el
impuesto que se aplica en las Impuesto Temporal a los Activos Netos:
operaciones de venta e importación de Impuesto aplicable a los generadores de
bienes, así como en la prestación de renta de tercera categoría sujetos al FACULTAD DE CIENCIAS
distintos servicios comerciales. régimen general del Impuesto a la Renta, CONTABLES,FINANCIERAS Y
sobre los Activos Netos al 31 de diciembre ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE
Impuesto a la Renta: Es aquél que se del año anterior.
aplica a las rentas que provienen del
FORMACION PROFECIONAL DE
capital, del trabajo o de la aplicación CONTABILIDAD
conjunta de ambos. “CAMPAÑA DE DIFUSION
Régimen Especial del Impuesto a la CHARLA
j006 Y ENMTREGA DE
Renta: Régimen tributario dirigido a TRIPTICOS
personas naturales y jurídicas, PRESTACION DE SERVICIOS
domiciliadas en el país que obtengan “
SOCIAL UNIVERSITARIA DE
rentas de tercera categoría. ORIENTACION CONTABLE EN
Nuevo Régimen Único Simplificado: LA POBLACION / INSTITUTO
Establece un pago único por el Impuesto VULNERABLE:”MERCADO
a la Renta y el Impuesto General a las MAYORISTA NERY GARCIA
¿QUIENES PUEDEN ACOGERSE? ZARATE”
Ventas (incluyendo al Impuesto de
Promoción Municipal). A él pueden acogerse únicamente las
personas naturales o sucesiones
Impuesto Selectivo al Consumo: que se
indivisas, siempre que desarrollen
aplica sólo a la producción o importación actividades generadoras de rentas de
de determinados productos como tercera categoría (bodegas, ferreterías,
cigarrillos, licores, cervezas, gaseosas, bazares, puestos de mercado, etc.) y
combustibles, etc. cumplan los requisitos y condiciones
establecidas. DOCENTE: CARMEN MARIA
LIZARBE CASTRO
¿Qué ES TRIBUTO?
La tasa: Generalmente se denominan CARACTERÍSTICAS DE LOS
Los tributos son ingresos de tasas a los tributos que gravan la TRIBUTOS
derecho público que consisten en
realización de alguno de los siguientes
prestaciones obligatorias,
ffffffdsada
hechos imponibles:
impuestas unilateralmente por el  Proporcionalidad: Cada
Estado.  La utilización privativa o el ciudadano debe contribuir en
aprovechamiento especial del atención a sus facultades, o
1. ¿CUAL ES SU FIN
dominio público. sea en relación a su
PRIMORDIAL? Capacidad Contributiva, ya el
 La prestación de servicios
Su fin primordial es el de obtener los públicos. famoso economista trade el
tema de la capacidad
ingresos necesarios para el sostenimiento  La realización de actividades en
económica vinculándola con
del gasto público, sin perjuicio de su régimen de Derecho Público. la obligación a tributar. Se
posibilidad de vinculación a otros fines
infiere el principio de
Las contribuciones especiales: son Igualdad, pero no la Igualdad
Hacer Es una
tributos fácil
cuyobuena
hechoelpresentación
perder unade tu
dinero porconsiste
imponible absoluta, o sea igual
Pyme laen obtención
su entornoineficaz,
encomercialización es primordial
por para
elporobligado
lo que imposición a igual capacidad.
mejorar elde negocio.
es importante
tributario unquebeneficioParaoa utilizar
aprendas esto
de unes
recomendable
el marketing hacer
de bajoun análisis
presupuesto
aumento de valor de sus bienes como FODA
y  Certeza: Todo tributo deber
yconsecuencia
trabajar en altocada
de aspecto positivo
laimpacto.
realización de obras y ser claro y determinado para
negativo,
públicas con o delel establecimiento
fin de mejorar ola que el contribuyente conozca
exactamente la cantidad y
ampliación
posición frentedea laservicios
competencia .
públicos.
modo de su obligación
Cotizaciones: Se denomina cotización a tributaria.
TIPOS DE TRIBUTO las cuantías donde los trabajadores
deben ingresar al estado en concepto de
Tributo: Es la obligación
3 monetaria  Oportunidad: Los
aportación a la seguridad social. vencimientos deben operar
establecida por la ley, cuyo importe se
destina al sostenimiento de las cargas en el tiempo y forma que sea
públicas, en especial al gasto del Estado. más cómoda al obligado.

 Eficiencia: Deben reducirse


al mínimo los costos
recaudación

También podría gustarte