Está en la página 1de 18

POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL

ESTADO Y PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO EN LA CONTRATACIÓN
PÚBLICA

Econ. Angel Navarro


Contenido

1. Política Nacional de Modernización del Estado


2. Gestión por Resultados
3. Políticas Nacionales
4. Instrumentos de planificación de Estado
5. Planes Estratégicos por niveles de gobiernos
6. Alineamiento de Planes Estratégicos por niveles de gobierno
7. Articulación de la Política de Modernización con el Planeamiento
Estratégico
8. Gestión de Riesgos y responsabilidades en las contrataciones
9. Código de Ética
1. Política Nacional de Modernización del
Estado
Pilares centrales

Decreto Supremo N° 004-2013-PCM que aprueba la Política Nacional de Modernización de


la Gestión Pública
2. Gestión por resultados (1)

Administración Pública
Nueva gestión pública Gobernanza pública
tradicional

Gestión por resultados


(eficacia y eficiencia) Gestión por resultados
Gestión por funciones
(como valor público)
Gestión por procesos
2. Gestión por resultados (2)

Banco Mundial y OCDE. 2005

Cadena de resultados en el Sistema


Nacional de Planeamiento

Resultados Resultados Resultados Impacto


Insumos Actividades Productos
Iniciales intermedios finales agregado

Guía de Políticas Nacionales. CEPLAN 2018


3. Políticas Nacionales (1)
Constituyen decisiones de política a través de las cuales se prioriza un conjunto de objetivos y acciones
para resolver un determinado problema público de alcance nacional y sectorial o multisectorial en un
periodo de tiempo.
Etapas y pasos

Guía de Políticas
Nacionales.
CEPLAN 2018
4. Instrumentos de Planificación de Estado (1)

Directiva para la
Actualización del Plan
Estratégico de Desarrollo
Nacional. CEPLAN 2017
4. Instrumentos de Planificación de Estado (2)
Planes de gestión

Plan de
Plan Estratégico Plan de
Desarrollo
Sectorial Desarrollo Local
Regional
Multianual Concertado
Concertado
(PESEM) (PDLC)
(PDRC)

Plan Estratégico
Plan Operativo
Institucional
Institucional (POI)
(PEI)

Planes especiales
Plan Especial de otros Organismos
Públicos: Poder Judicial, Poder
Plan Especial Plan Especial
Legislativo, Organismos
Multisectorial (PEM) Territorial (PET)
Constitucionales Autónomos y
Universidades Públicas (PEO)
4. Instrumentos de Planificación de Estado (3)

Guía de Políticas Nacionales.


CEPLAN 2018
5. Planes
Estratégicos
por niveles
de gobiernos

Directiva para la
Actualización del Plan
Estratégico de Desarrollo
Nacional. CEPLAN 2017
6. Alineamiento de
Planes
Estratégicos por
niveles de
gobierno
7. Articulación de la Política de Modernización con el
Planeamiento Estratégico (1)

El planeamiento estratégico es una metodología que permite formular y


establecer objetivos de carácter prioritario, diseñando cursos de acción y
alineamiento de recursos para lograr resultados efectivos y poder medirlos en el
tiempo.

Estrategia para Ruta Objetivos


el futuro estratégica estratégicos
7. Articulación de la Política de Modernización con el
Planeamiento Estratégico (2)
Ubicación de Políticas y Planes en la cadena de resultados

Guía para el
Planeamiento
Institucional. CEPLAN
2019

Resultados Resultados Resultados Impacto


Insumos Actividades Productos
Iniciales intermedios finales agregado
8. Gestión de Riesgos y responsabilidades en las
contrataciones
Etapa del Etapa de
Etapa
proceso de ejecución
preparatoria
selección contractual

Identificar riesgos

Analizar riesgos

Planificar la
respuesta a riesgos

Asignar riesgos
9. Código de Ética (1)
Respeto

“Desempeño de los empleados Lealtad al


Probidad
Estado de
públicos basado en la derecho
observancia de valores,
principios y deberes que Principios
Justicia y de la
garantizan el profesionalismo y equidad
Eficiencia
Función
la eficacia en el ejercicio de la Pública
función pública”.
Lealtad y Idoneidad
obediencia
Decreto Supremo N° 033-2005-PCM, Artículo 3°
Veracidad
9. Código de Ética (2)

1. Respeto (a la Constitución y las Leyes)


2. Probidad (procura bienestar general)
3. Eficiencia (brindar calidad)
4. Idoneidad (aptitud para cumplir funciones)
5. Veracidad (autenticidad)
6. Lealtad y Obediencia (fidelidad y solidaridad)
7. Justicia y Equidad (otorga lo que es debido)
8. Lealtad al Estado de Derecho
9. Código de Ética (3)
Transparencia

1. Neutralidad (imparcialidad)
2. Transparencia
Neutralidad Discreción
3. Discreción (reserva de información)
4. Ejercicio adecuado del cargo Deberes
(evitar represalia y coacción)
5. Uso adecuado de los bienes
del Estado Responsabilidad
Ejercicio
adecuado
6. Responsabilidad Uso del cargo
adecuado
Código de Ética de la Función Pública. Ley N° 27815 de los
bienes del
Estado
9. Código de Ética (4)
Obtener
ventajas
indebidas

Realizar
Mantener actividades
intereses de de
Código de Ética de la Función Pública. Ley
conflicto proselitismo
N° 27815
Prohibiciones político

Hacer mal
Presionar,
uso de
amenazar y/o
información
acosar
privilegiada

También podría gustarte