Está en la página 1de 1

CASO PROPUESTO

El señor Juan Pérez Pérez, familiar suyo, conoce que usted estudia derecho y le formula la
siguiente pregunta:

Que es cliente de banco ADC de Tacna, a través de una tarjeta de crédito, en la cual se le ha
generado un consumo de US$ 1 000 dólares en la ciudad de MIAMI, de los EEUU por la
empresa CRC CAR RENTAL INC, proveedor de vehículos de alquiler en la citada ciudad.,
consumo que no reconoce en tanto que nunca salió del país.

A fin de solucionar el problema, generó el reclamo N° 01, contra el banco ADC, señalando el no
haber efectuado dicho consumo, siendo que a través de una comunicación electrónica se le
informó que su reclamo era denegado, dado que, de acuerdo a las averiguaciones del Banco,
su persona sí efectuó el consumo, a través del uso de su plástico y firma del comprobante
correspondiente, para tal efecto, le adjuntaron los supuestos documentos que acreditan la
contratación que en su momento habría efectuado, tales como factura de servicio y voucher
de pago en donde se aprecia su firma, los cuales desconoce.

Asimismo, el señor Juan Pérez le informa que de acuerdo a las condiciones del uso de la tarjeta
de crédito, detalladas en el contrato firmado con el banco ADC, a fin de hacer consumos fuera
del país se debe solicitar primero la autorización de uso del plástico para operaciones fuera del
país al Banco, situación que no realizó.

De otro lado, de los documentos que le fueron enviados por el correo electrónico, le
adjuntaron el supuesto comprobante de pago por el alquiler del vehículo y voucher de pago,
en la cual se aprecia una firma que desconoce.

Si es necesario, usted puede agregar más información que considere le ayude a mejorar la
sustentación del caso

BASE LEGAL:

El artículo 18º de la Ley N° 29571 Código de Protección y Defensa del Consumidor 1 define a la
idoneidad de los productos y servicios como la correspondencia entre lo que un consumidor
espera y lo que efectivamente recibe, en función a la naturaleza de los mismos, las condiciones
acordadas y a la normatividad que rige su prestación. Asimismo, el artículo 19º del Código 2
establece la responsabilidad de los proveedores por la idoneidad y calidad de los productos y
servicios que ofrecen en el mercado.

1
LEY 29571. CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Artículo 18º.- Idoneidad.
Se entiende por idoneidad la correspondencia entre lo que un consumidor espera y lo que efectivamente recibe, en función a lo que se le hubiera
ofrecido, la publicidad e información transmitida, las condiciones y circunstancias de la transacción, las características y naturaleza del producto
o servicio, el precio, entre otros factores, atendiendo a las circunstancias del caso. La idoneidad es evaluada en función a la propia naturaleza
del producto o servicio y a su aptitud para satisfacer la finalidad para la cual ha sido puesto en el mercado. Las autorizaciones por parte de los
organismos del Estado para la fabricación de un producto o la prestación de un servicio, en los casos que sea necesario, no eximen de
responsabilidad al proveedor frente al consumidor.

2
LEY 29571. CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
Artículo 19º.- Obligación de los proveedores.
El proveedor responde por la idoneidad y calidad de los productos y servicios ofrecidos; por la autenticidad de las marcas y leyendas que
exhiben sus productos o del signo que respalda al prestador del servicio, por la falta de conformidad entre la publicidad comercial de los
productos y servicios y éstos, así como por el contenido y la vida útil del producto indicado en el envase, en lo que corresponda.

También podría gustarte