Está en la página 1de 10

Autores:

Estrategia y Sistemas de
(1) (2)
Carlos Scherpenisse, Nelson Quinzacara

Coautores:
(2)
Pietro Accini,
(2)
Guillermo Morales Monitoreo para implementación
Empresas: Voladuras Masivas en DRT
(1) GeoBlast S.A. “XIII Jornadas de Voladura ASIEX 2018”
(2) División Radomiro Tomic – CODELCO.

RESUMEN
Del año 2016 a la fecha en División Radomiro Tomic se abordó exitosamente el aumento sistemático del tamaño
de las Voladuras, generando con ello múltiples beneficios en términos de productividad y rendimientos,
aspectos ejes para mejorar el negocio y la competitividad en la industria.
En efecto, en este período se definió una estrategia que permitió viabilizar un incremento del tamaño de las
Voladuras con la consecuencia inmediata de reducir el número de eventos por mes, aplicando un estricto
protocolo de diseño, control de implementación y evaluación de sus resultados. A la fecha y desde su inicio, se
pudo transitar de tener 28 días al mes con Voladuras a sólo 13 días con Voladuras al mes, esto implica 15 días
menos con Voladuras, minimizando la interferencia operacional y pérdidas de producción.
Menos eventos por mes permiten un mejor control, planificación, supervisión, y en definitiva una mejor
ingeniería de P&V. El disponer de mayor inventario tronado también genera beneficios del punto de vista del
manejo de materiales (minerales, mezclas, stock de baja ley y lastre).
Todos los indicadores operacionales asociado a la Perforación y Voladura mejoran significativamente al ejecutar
Voladuras más grandes y regulares (perforación específica y factor de carga), al disminuir las irregularidades, las
perforaciones auxiliares y contactos entre Voladuras sucesivas, aspectos que también mejoran la fragmentación.
Entre las técnicas empleadas para su control y evaluación, se instaló una red de cinco sismógrafos con otros tres
en vías de operar, sistemas que funcionan de manera online y permiten dar seguimiento y generar reportes
diarios de las vibraciones y las características de las señales, lo que en conjunto permiten verificar entre otros los
retardos y secuencias empleadas.
1 1

Este documento muestra la estrategia implementada, el alto estándar en disciplina operacional, un buen trabajo
en equipo, uso de tecnología, excelencia e innovación para generar nuevos conocimientos, crear valor y
acrecentar el liderazgo de Codelco.

Palabras claves: Vibraciones Campo Lejano, Modelamiento de Vibraciones, Negocio Minero Voladuras
Masivas.

1. INTRODUCCIÓN Menos eventos por mes permiten un mejor


control, planificación, supervisión y en definitiva
Del año 2016 a la fecha en División Radomiro una mejor ingeniería de P&V. El disponer de
Tomic se abordó exitosamente el aumento mayor inventario tronado también genera
sistemático del tamaño de las Voladuras, beneficios del punto de vista del manejo de
generando con ello múltiples beneficios en materiales (minerales, stock de baja ley y lastre).
términos de productividad y rendimientos,
aspectos ejes para mejorar el negocio y la
competitividad en la industria.
En efecto, en este período se definió una
estrategia que permitió viabilizar un incremento
del tamaño de las Voladuras con la consecuencia
inmediata de reducir el número de eventos por
mes, aplicando un estricto protocolo de diseño,
control de implementación y evaluación de sus
resultados.
Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas
XIII Jornadas de Voladura ASIEX 2018 - Viña del Mar, Chile
2. EL DESAFÍO Y CONSIDERACIONES voladuras previas), incrementará la capacidad
GENERALES de procesamiento.

¿Por qué voladuras de Gran Tamaño?  Velocidad de Expansiones (horizontal y


vertical): Porque da mayor flexibilidad a la
La motivación dice relación con el reconocido operación para cumplir con planes de
impacto que tiene el proceso de Perforación y producción, incrementando velocidad de
Voladura (P&V) en el negocio minero expansiones, lo que redundará en mayor
(operaciones unitarias, capacidad de tratamiento flexibilidad para incorporar a producción
en planta y una constructibilidad de bancos y zonas de mejor ley.
taludes que permitan una operación segura y sin
afectar la estabilidad geotécnica).  Control Ambiental: Porque menos eventos
podría tener también un beneficio ambiental
En efecto, se identificó como un importante (por emisión de polvo y vibraciones hacia
medio para agregar valor, el avanzar hacia infraestructura mina que hubiese que
voladuras más grandes y efectivas en RT, despejar por voladura), o menos eventos
evaluando de manera seria y sistemáticas sus sobre comunidades cercanas.
resultados y consecuencias, para lo cual la
estrategia contempló un riguroso plan de
experimentación práctica, modelamiento, Este desafío de generar voladuras masivas junto a
simulación y predicción de los diferentes una mejor granulometría para el tratamiento
escenarios y opciones, con especial atención en posterior en planta, en armonía con el daño a los
las singularidades de cada zona de la mina. banco/taludes y la eficiencia operacional, es lo
Implementar consistentemente voladuras de denominado por GeoBlast como “Fragmentación
mayor tamaño, genera múltiples beneficios a la Sustentable”, a lo cual agregamos la posibilidad
planificación y operación minera, porque se cierta de viabilizar la realización de “Voladuras
reduce la cantidad de eventos por día, semana o Masivas”, objetivos que son posible de alcanzar
mes, lo que implica: sólo con una visión que integre las disciplinas de 2
P&V y Geotecnia con sus áreas relacionadas, en el
 Productividad por menos Interferencia contexto de proveedor-cliente (planificación,
Operacional. Porque menos eventos por geología-geomecánica, operación mina y
semana o mes con menores cortes de E° procesamiento de minerales), puestas al servicio
eléctrica a Palas en sectores incluso no de crear valor para el negocio minero,
involucrados, despeje de equipos (palas y maximizando sus rendimientos y productividad en
perforadoras), aumenta la utilización de la el Corto y Largo Plazo.
flota de equipos reduciendo tiempos muertos
con mayor índices de utilización (dos o más La experiencia concreta de aplicación en DRT, nos
horas sin producción por cada Voladura). permiten afirmar que es absolutamente factible
avanzar hacia voladuras más grandes y efectivas,
 Perforadoras: Porque se obtendrá una mejor evaluando de manera seria y sistemáticas sus
utilización y productividad de las resultados y consecuencias, para lo cual la
perforadoras, por menores desplazamientos estrategia debe contemplar un riguroso plan de
(evacuación), cortes de energía y reducción de experimentación práctica, monitoreo,
zonas de contactos entre Voladuras y modelamiento, simulación y predicción de los
consecuentemente menores perforaciones diferentes escenarios y opciones, con especial
auxiliares entre voladuras sucesivas. atención en las singularidades de cada mina y/o
 Extracción de Lastre: Porque un mayor sector de ella.
rendimiento con expansiones más anchas,
permiten hacer un manejo de materiales de
mayor volumen apuntando hacia una nueva Tamaño versus Geometría en Voladuras de
minería, usando equipos mayores y en Contorno
consecuencia reducir costos de operación Hoy más allá del enfoque tradicional y hablar de
mina por un efecto escala. Franja de Producción y Franja de Control o
 Productividad y Capacidad de Procesamiento Contorno, debemos considerar que ambas
en Planta: Porque al generar un mejoramiento pueden ser parte de una misma voladura y
en la granulometría al disminuir las zonas de evento, pero con objetivos y clientes diferentes.
“contactos” entre Voladuras sucesivas (menos
gaps que son fuente de la fragmentación más
gruesa por la sobrequebradura de las
Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas
XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
TRONADURA DE Las ventajas de desarrollar voladuras a todo lo
CONTROL PARED
+
TRONADURA DE
ancho de la expansión (como muestra la figura 1 y
PRODUCCION 2), es que pueden proveer un tonelaje para una
semana de pala (definiendo un KPI de una
<110 m Voladura por Semana por Pala o por ejemplo
800Ktn), pero con una extensión
significativamente corta lo largo de la Linea de
Programa (50m o 60m), generando la mejor
combinación en asociación a lo descrito
previamente.
CONCEPTO
FRANJA CONTROL PRODUCTIVA ( FCP)

Figura 1. Secuencia Minera – Voladura de Control de Pared, con


un esquema de Voladuras a todo lo ancho del banco y remate
de fases.

El efecto de relajación que produce la excavación


(liberación y redistribución de las tensiones),
puede dar lugar a desplazamientos del macizo
rocoso, al tender este al nuevo estado de
equilibrio, generándose grietas o aperturas de
Figura 2. Casos reales aplicado el concepto de voladuras a todo
planos de discontinuidad.
lo ancho de la expansión (> 500Ktn).
Si bien en términos generales se podría declarar
que mientras mayor es el evento de voladura, 3. ESTRATEGIA DE INSTRUMENTACIÓN
mayor el desconfinamiento, y por ende mayor el Y MODELAMIENTO
riesgo de generar inestabilidades a nivel
interrampa-global, esto es cierto SI Y SOLO SI el Modelamiento por Onda Elemental 3
“mayor” evento de voladura es percibido del La metodología de modelamiento vibracional por
punto de vista de la “liberación” y con efecto en onda elemental permite reproducir la señal de
la “redistribución” de los esfuerzos. La vibración de una Voladura completa, a partir de
componente que falta en esta afirmación tiene una simple suma algebraica de las vibraciones
que ver con la dimensión que esa voladura tiene generadas por las cargas elementales de cada
hacia el talud. pozo y en consideración de los tiempos de llegada
Prácticamente todas las operaciones a rajo al punto de interés (según sea su retardo y
abierto ya tienen presente inestabilidades tiempo de viaje).
mayores, y la tendencia por defecto se orienta y La validez de este enfoque descansa en el
define como prioritario restringir el volumen a principio de superposición de ondas, en el cual
volar por evento. Pero el tamaño SIN GEOMETRÍA efectos complejos de perturbación pueden ser
asociada, no es suficiente directriz. representados como la suma de eventos simples
Restringir el tonelaje máximo a volar (ejemplo; e independientes, como se ilustra en la Figura 3 a
200Ktn o 400Ktn), tiene que ver más con un continuación. Se hace notar que este principio es
percepción o intuición, pero con POCOS o sin válido sólo si las ecuaciones que lo describen son
DATOS DUROS que lo respalden. La minería se lineales, tales como las usadas para describir la
puede ver afectada (y el negocio), por propagación de las ondas en un medio elástico.
restricciones poco respaldadas y poco
fundamentadas y/o también por falta o
simplificación de las mismas.
El gran desafío HOY en asociar específicamente
los tamaños de las voladuras (y su forma,
geometría, sus vibraciones, etc.), a eventos
geotécnicos (agrietamientos, prismas y
aceleraciones del talud, radares, etc.), que
permitan efectivamente DEFINIR cuanto es
mucho o cuanto es poco (en tamaño, geometría y
Figura 3. Esquema de superposición de ondas elementales.
vibraciones).

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
Con el análisis de onda elemental es posible El objetivo de la simulación es reproducir la onda
simular la condición de una fila con 10 pozos producto de la voladura real antes de su
detonando, cada uno generando una señal ejecución, tanto desde el punto de vista de su
individual equivalente. El análisis incluye el rango amplitud como de su frecuencia, parámetros
completo de retardos con valores desde 0ms ambos de suma importancia para evaluar la
hasta 100ms, cada 1ms. Del análisis se obtiene la capacidad de daño de la misma, debido a que es
amplificación resultante de los 10 pozos, dada la justamente el par ordenado amplitud-frecuencia
mezcla de las ondas y el eventual efecto el utilizado por los criterios de daño
constructivo o destructivo de éstas como internacionales.
resultado de combinar las ondas elementales
A partir del análisis mostrado previamente, donde
compiladas en una onda única resultante.
se identificaron los tiempos de retardo
Un ejemplo de análisis de onda elemental se preferenciales entre pozos y entre filas que
presenta en la Figura 4 presentada a generaban un efecto no aditivo de las vibraciones,
continuación, donde se observa que la se realizaron múltiples análisis empleando
amplificación de la onda elemental en función de diferentes retardos entre pozos (9ms, 18ms,
los tiempos de arribo, lo que permite seleccionar 27ms, 35ms y 45ms), en todos los casos con
los retardos entre pozos de forma que la 200ms entre filas, como se muestra en la figura 5,
amplificación resultante se minimice.
Análisis Amplificación de Vibraciones como función del Retardo entre
Pozos (Fila con 10 Pozos)
en la cual las vibraciones son significativamente
PPV Onda elemental Pozo-4 = 11.7 mm/s (Pozo #4, 400Kg a 349m)
mayores al utilizar por ejemplo 9ms.
10
100

9 9ms / 200 ms PPVr = 66.5 mm/s


Retardos menores
Amplificación de las Vibraciones (PPV), por 50

8 a 10ms Amplifican acoplamiento de ondas de cargas explosivas -50


0

las Vibraciones detonadas con tiempo menores a 10 ms entre -100

7 mas de 3 veces 0 500 1000 1500 2000


pozos en la secuencia de la tronadura. 100
18ms / 200 ms PPVr = 37.9 mm/s
Amplificación

50
6
0

-50
5
-100
Rango de Retardos que 0 500 1000 1500 2000

4 generan MENOR 100


27ms / 200 ms PPVr = 53.5 mm/s
Amplificación 50

3 0

-50

4
-100
0 500 1000 1500 2000

100

1 50
35ms / 200 ms PPVr = 42.8 mm/s
0

0 -50

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 -100
0 500 1000 1500 2000

Tiempo entre Pozos en la Fila [ms] 100


45ms / 200 ms PPVr = 46.7 mm/s
50

-50

Figura 4. Amplificación de las vibraciones como función del -100


0 500 1000 1500 2000

tiempo de Retardo entre pozos de una fila.


Figura 5. Amplificación por superposición de onda elemental.

Para el caso particular de DRT y como


consecuencia de este análisis se desprende que Para el caso de una voladura completa de 100
ciertos intervalos de tiempos de retardo tienden a pozos con 20 pozos por filas y 5 filas, se realizó un
aumentar y otros a disminuir la vibración análisis que iteró 2.500 veces variando los tiempo
resultante debido al efecto constructivo y entre pozos y entre filas de 1ms a 150ms
destructivo respectivamente, generado por la respectivamente.
superposición de ondas. Los resultados indican la 150
conveniencia de seleccionar retardos entre pozos Rango PPV (mm/s)
< 7.5
7.5 10.0
de una misma fila dentro del rango de 20ms a 10.0
15.0
15.0
25.0
> 25
60ms, rango en el cual se genera una menor
amplificación.
Tiempo de Retardo entre Filas (ms)

100
Consecuentemente, se eliminó el uso de tiempos
cortos en la secuencia de las voladuras de
producción y control pared en DRT,
recomendándose específicamente tiempos ≥ 15
ms entre pozos. 50

Mediante herramientas computacionales


desarrolladas internamente en GeoBlast
(VBlast®), se puede simular una voladura real a
partir del registro de ondas elementales, el 0
0 25ms 50 100 150
modelo vibracional de campo lejano (Devine) y Tiempo de Retardo entre Pozos (ms)

datos relevantes del diseño (coordenadas, Figura 6. Predicción de las Vibraciones (PPV) para múltiples
alternativas de retardos entre pozos y entre filas.
tiempos de retardo y carga).

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
En la figura 6 muestra que aun empleando 25ms (zanjas, remate de bancos, control topográfico y
pero diferentes retardos entre filas (columna estricto seguimiento a los resultados).
vertical en la figura) las vibraciones o PPV puede
En este contexto la estrategia para la
variar en razón de hasta 3 o 4 veces (ver rango de
construcción de taludes en DRT involucra a las
colores).
áreas de planificación corto plazo, perforación &
voladura, operaciones mina y geotecnia.
Respecto de los tiempos de retardos y secuencias
de iniciación, las actuales prácticas en DRT
establecen los siguientes lineamientos y
4.1 PROTOCOLO DE P&V
recomendaciones:
En los documentos internos de DRT denominados
 Se deben utilizar detonadores electrónicos
“Protocolo para los diseños de Perforación &
 Las voladuras que se realicen a línea de Voladura de Control Pared – Mina Radomiro
programa, deben tener carácter de voladura Tomic” de Enero del 2018 y “GRB 2017 Radomiro
de control de pared, es decir, un ancho de Tomic, FULL CONTROL” de Agosto del 2017, se
30 metros y dividirlas en bloques no materializan y formalizan en detalle la tareas y
mayores a un contacto pared de 50 metros responsabilidades de cada una de la áreas.
o tonelaje de 70.000 toneladas, con un
tiempo mínimo de 1.0 segundo entre Para el área de perforación y Voladura, se
bloques establecen los focos en:
 Los precortes deben ser iniciados de forma  Definir un estándar de diseños de
anticipada a la voladura de control pared perforación y voladura.
con un tiempo no menor a 1 segundo,
 Ingeniería de la Voladura – Simulación de
 Además en la secuencia de iniciación de la alternativas de diseños.
Voladura de control pared no se debe
 Aseguramiento de la implementación de los
utilizar tiempos menores a los 40 ms entre
diseños de P&V en terreno.
pozos en los sectores de la última fila buffers
 Control de la perforación, foco en la longitud 5
(dirección al talud) y entre filas no menor a
y las pasaduras.
los 120 ms.
 Control de la voladura, caso de uso de kilos
 En la secuencia de iniciación de los sectores
por pozos (factores de carga) en relación a
de producción no se debe utilizar en la
las condiciones de calidad de la roca.
secuencia de iniciación tiempos entre pozos
 Balance de Fragmentación & Daño. Mejoras
menores a 15 ms y entre filas menores a los
en los procesos de carguío, chancado y en
130 ms en los sectores de producción.
los resultados de seguridad y calidad de los
 Las voladuras que no tengan carácter de
taludes.
control de pared (aquellas que se realizan
más allá de los 30 metros de la línea
programa) y dividirlas en paños no mayores
En la foto de la Figura 7, se muestra el estándar
a 200.000 toneladas, con un tiempo mínimo
de implementación de la voladura de control
de 1 segundo entre bloques
pared a todo lo ancho de la expansión incluyendo
El conjunto de estas recomendaciones buscan el el uso de precorte.
modo de minimizar el impacto al talud por el
efecto de las vibraciones por Voladura y PRODUCCION PRECORTES
(12 1/4”) (6 1/2”)
desconfinamiento de la pared.

4. ACTUALES PRÁCTICAS DE P&V


EN DRT Y SUS RESULTADOS
Dada la importancia estratégica de las fases (por
2 FILAS BUFFERS
profundidad y tiempo de exposición), las (6 1/2”)
construcción de bermas, bancos y taludes sanos y
estables exige un alto estándar a la operación Figura 7. Estándar de implementación de la Voladura de
control pared.
minera (con una estrategia y metodología “Full
Control”), donde tener buenos diseños de
voladura es condición necesaria pero no suficiente,
se requiere además alinear a la organización con
foco en la constructibilidad al más alto estándar
Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas
XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
Variables claves para el éxito del Full-Control Rem. Tronado
2.500 kton
Días al MES con Tronadura
30 28 29
Rem. Tronado
El objetivo principal del trabajo con la 27 27
26 26 26 B2900
7.000 kton
25
metodología full control es mejorar / cumplir los 25
23
24
22

resultados según el grado de satisfacción de la 20


20
19
21

construcción de bancos, y deben estar orientados 17 17


16
15

DÍAS
15
13
principalmente al cumplimiento de los factores de
diseño (FD), es decir, cumplimiento de la 10

geometría de banco-berma. 5

En este contexto es básico: 0

 Estructurar equipo de trabajo con FECHA (MES-AÑO)

Planificación Mina, Perforación, Voladura, y Figura 9.: Disminución de eventos de Voladuras – impacto al
Operaciones Mina con una clara definición talud y aumento del remanente tronado.
de responsabilidades por área.
 Establecer los canales formales de
comunicación e información - Definición y Además en el mismo período, se aumentó el
trabajo de los protocolos. inventario de material volado de 2500 Ktn a 7000
Ktn, generando la posibilidad de un mejor manejo
 Reformular y/o potenciar los trabajos,
de materiales, optimización de flotas, mezclas en
informes, control y seguimientos del Equipo
minerales y todos los beneficio para alcanzar una
de Full Control– Enfoque hacia el logro de
optimización y mayor productividad en la mina.
los objetivos.
 Mejora en la perforación y construcción de
zanjas para el control de carguío. Cumplir
con los anchos, formas y tamaños de las 5. RESULTADOS Y ANÁLISIS DE LA
voladuras de control pared – Aseguramiento VIBRACIONES
de los diseños de control pared.
 Definición de criterio de daños por voladura
Control de las vibraciones por Voladuras. 6
para las unidades geotécnicas básicas – Para dar seguimiento y controlar estas nuevas
Vibraciones. Balance de Fragmentación y prácticas, DRT instaló una red sismográfica para el
Daño. monitoreo de vibraciones (PPV) generadas por las
 Modelamiento de las vibraciones en el Voladuras, con sistema continuo online.
campo cercano y lejano. Inicialmente como muestra la Figure 10, se
Consecuencia de la implementación de estas dispuso de 3 estaciones permanentes dispuestas
prácticas y de un trabajo como equipo estratégicamente en la periferia del pit, sistema
mancomunado, los resultados en DRT satisfacen que ha sido recientemente complementado para
las expectativas y cumplen con los diseños formar a corto plazo una red con 8 estaciones.
geotécnicas, como muestra la foto de la Figura 8.

Figura 8. Resultados del Full – Control - 2017 (Julio), vista de


sur a norte (pared este) – fase 21.
Figura 10. Ubicación Estaciones Red Sismográfica para
monitoreo continuo online de las vibraciones.
Desde la perspectiva operacional y como gran
impacto al negocio de DRT, la implementación Como ejemplo se muestra en la Figura 11 una
consistente de voladuras masivas, permitió (como voladura de producción de 826ktn, mallas de
muestra la Figura 9), disminuir de 28 días al mes 9mx10m, un Factor de Carga de 242g/t (diámetro
con voladuras en enero 2016 a 13 días al mes con de 10 5/8” con explosivos HANFO de 50/50 y
voladura en julio 2017. 818kg por pozo). Los retardos entre pozos de

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
15ms, entre filas de 130ms y 200ms, con Con toda la data de las vibraciones registradas en
intervalos entre módulos de 1000ms. DRT durante el año 2017 (232 mediciones >
1mm/s) y durante 2018 (116 mediciones >
1 Pre-Corte 1mm/s), es posible revisar su tendencia del PPV
como función de la distancia a la voladura, lo que
se muestra en la Figura 14. El comportamiento es
absolutamente coherente para ambos períodos
3 4 muestreados.
2
Comportamiento Vibraciones Campo Lejano en DRT
(232 Registros del 2017 y 116 Registros del 2018)

PPV2017 = 32305 Dist-1.275


100
R² = 0.724

Vibración, PPV (mm/s)


Figura 11. Esquema de una voladura masiva (800 Ktn) con
módulos diferenciados por “descanso” con intervalos de 10
tiempos de 1 segundo. PPV2018 = 58711 Dist-1.359
R² = 0.8391

La Figura 12 muestra la diferenciación entre las


1
vibraciones (PPV) por cada módulo de la voladura 10 100 1000
Distancias (m)
10000

descrita, secuencia que permite en la práctica


Figura14. Comportamiento de las Vibraciones (PPV) en DRT
tener el equivalente de tres voladuras en una, como función de la distancia a las Voladuras (2017 y 2018).
evitando la superposición y amplificación de las
vibraciones en Campo Lejano.
Cuando la misma data total (346 registros del
1 2 3 4
2017 y 2018 para PPV > 1 mm/s), se analiza
diferenciando estas mediciones según el tamaño
de las voladuras, para el caso de voladuras
<250Ktn, entre 250Ktn y 500Ktn, 500Ktn a
1000Ktn y las mayores 1000Ktn, resulta lo 7
PPV: 14.55 mm/s @ 500m mostrado en la Figura 15.
De esta figura se desprende primero una
Figura 12. Registro de Vibraciones diferenciándose las tendencia general del comportamiento de las
vibraciones (PPV) por cada módulo de una voladura masiva. vibraciones (PPV) como función de la Distancia,
constituyéndose en una herramienta predictiva
Mediante estas herramienta y sistema de respecto de PPV esperado más probable (ajuste
monitoreo se ejecuta un permanente central con un 50% confianza) según la distancia a
seguimiento a los diseños y resultados de las la cual se ubique la voladura (sin distinción de
vibraciones por cada voladura, generándose un tamaño y asumiendo iguales estándar en los kilos
informe diario con el formato que muestra la por pozo, factor de carga, retardos y otras
Figura 13, destacándose en este, nombre, variables relevantes).
tamaño, ubicación de la voladura junto al registro
de vibración capturado en cada estación. Lo segundo y tal vez más relevante de este
análisis, es que NO SE VERIFICA ningún efecto del
tamaño de las voladuras en las vibraciones
generadas, generándose esencialmente PPV muy
similares para distintos tamaños en Ktn.
Comportamiento Vibraciones Campo Lejano en DRT
(232 Registros-2017 + 114 Registros-2018 = 346 datos de PPV)
< 250 Ktn
100 250 Ktn a 500 Ktn
500 Ktn a 1000 Ktn
Vibración, PPV (mm/s)

> 1000 Ktn

10

(años 2017 & 2018)


PPV = 33815 x Dist -1.28
R2 = 0.786
1
50 500 5000
Distancias (m)
Figura 13. Registros de vibraciones en el Campo Lejano,
identificándose claramente los distintos módulos en que se Figura 15. Comportamiento de las Vibraciones (PPV) en
dividió la Voladura, con “descansos” de 1 segundo. asociación a la distancia y tamaño de las Voladuras.

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
Consistente con el análisis integral del potencial v. Desarrollar un MODELO de VIBRACIONES de
efecto de las voladuras sobre bancos y taludes, se Campo Lejano (PPV, Kilos, Distancias).
revisan la medición de cada Radar existentes en
vi. Capturar Ondas Elementales características
DRT en asociación con las voladuras ejecutadas,
de Pozos INDIVIDUALES de producción para
radares que observan continuamente los distintos
identificar los tiempos críticos de
taludes de interés geotécnico y operacional.
acoplamiento (creando una BASE de DATOS
Como muestra la Figura 16, el radar detectó un con Ondas Elementales para diferentes
“salto” y violento cambio de tendencia distancias).
directamente asociado al momento de la
vii. Aplicar la METODOLOGIA DE
voladura (desplazamiento de 4.3mm por efecto
MODELAMIENTO por ONDA ELEMENTAL
de la voladura), sin embargo, esto no se traduce
para predecir las vibraciones de diferentes
en un daño ni cambio permanente, retomándose
tamaños de Voladura, distancias y
después de unos minutos la tendencia original
RETARDOS.
pre voladura.
viii. Según todo lo anterior, desarrollar un PLAN
y recomendaciones para AUMENTAR
progresivamente el TAMAÑO, definiendo las
GEOMETRIAS de estas Voladuras,
identificando los mejores RETARDOS entre
Pozos y entre FILAS, que permitan minimizar
las vibraciones en Campo Lejano.

7. CONCLUSIONES
El caso descrito demuestra cómo no sólo es
Figura 16. Respuesta de la Deformación monitoreada por un
factible sino que necesario realizar voladuras 8
masivas dados los múltiples beneficios y aportes
Radar, pre y pos voladura.
al negocio minero. Estas prácticas de privilegiar y
utilizar voladuras masivas se han instalado en DRT
6. ESTRATEGIA PARA VIABILIZAR como un nuevo estándar, verificándose una serie
VOLADURAS MASIVAS. de ventajas asociada a menos interferencia
Una estrategia y tareas para lograr avanzar en operacional (menos días con voladuras), una
este sentido, según la experiencia de los autores, operación segura sin afectar la estabilidad
son: geotécnica.

i. Definir y Consensuar un “PROTOCOLO DE Desde la perspectiva operacional y como gran


Voladuras MASIVAS” (con definiciones, impacto al negocio de DRT, la implementación
compromisos, controles y responsabilidades, consistente de voladuras masivas, permitió
como lo ya implementado en DRT y varias disminuir de 28 días al mes con voladuras en
minas del país). enero 2016 a 13 días al mes con voladura en julio
2017, lo que implica 15 días menos de
ii. Instalar una RED SISMOGRÁFICA para el interferencia operacional.
MONITOREO DE LA VIBRACIONES EN
CAMPO LEJANO en distintos banco y puntos Además en el mismo período, se aumentó el
específicos de interés y/o riesgo geotécnicos inventario de material volado de 2500 Ktn a 7000
(sistema on-line). Ktn, generando la posibilidad de un mejor manejo
de materiales, optimización de flotas, mezclas en
iii. Construir y administra Base de Datos con las minerales y todos los beneficio para alcanzar una
MEDICIONES DE VIBRACIONES DE optimización y mayor productividad en la mina.
DIFERENTES TIPOS, DISEÑOS Y TAMAÑOS DE
Voladuras. Hoy más allá del enfoque tradicional, debemos
hablar de Franja de Producción y Franja de
iv. Relacionar las vibraciones MEDIDAS con los Control o Contorno, como parte de una misma
registros de CAMBIOS FÍSICOS al macizo y voladura y evento, pero con atención y foco en
taludes, con RADARES (y prismas u otra satisfacer simultáneamente objetivos y clientes
instrumentación geomecánica), para definir diferentes.
CRITERIOS DE DAÑO en Campo Lejano.

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
Para la instalación de esta nuevas prácticas tener la protagonista en la magnitud de las vibraciones
buenos diseños de voladura es condición (PPV).
necesaria pero no suficiente; se requiere además
Prácticamente todas las operaciones a rajo
alinear a la organización y desarrollar un trabajo
abierto tienen presente inestabilidades mayores,
en equipo, concordando protocolos donde se
y la tendencia por defecto se orienta y define
materializan y formalizan en detalle las tareas y
como prioritario restringir el volumen a tronar
responsabilidades de cada una de la áreas
por evento. Pero el tamaño sin geometría
(planificación corto plazo, geotecnia, P&V y
asociada, no es suficiente directriz, por lo tanto,
operaciones mina).
restringir el tonelaje máximo a volar y decir por
La planificación de Corto Plazo debe ser un ejemplo 200Ktn o 400Ktn, tiene que ver más con
facilitador y proveer a la P&V las condiciones que un percepción o intuición, pero con pocos o sin
posibiliten voladuras exitosas, con polígonos y datos duros que lo respalden. La minería se
geometría más regulares y de mayor tamaño. puede ver afectada y el negocio, por restricciones
poco respaldadas y poco fundamentadas y/o
En rocas y macizos muy competentes y con altas
también por falta o simplificación de las mismas.
exigencias para generar fragmentación final hacia
la planta, el ejecutar voladuras más grandes y El gran desafío HOY en asociar específicamente
consecuentemente con menos contactos entre los tamaños de voladuras (y su forma, geometría,
voladuras sucesivas posibilita una fragmentación sus vibraciones, etc.), a eventos geotécnicos
más regular, dado que un fuente de sobre (agrietamientos, prismas y aceleraciones del
tamaños son justamente los contactos dados los talud, radares, etc.), que permitan efectivamente
sobrequiebres y generación de bloques definir cuanto es mucho o cuanto es poco (en
preformados para las siguientes voladuras. tamaño, geometría y vibraciones).
En este sentido es clave tener una red Además de lo expuesto y resumido en este
sismográfica que permiten el seguimiento y documento, se describe lo que a juicio de los
monitoreo online de la vibraciones, asociando autores es la estrategia y tareas para avanzar y
estas a las características de las voladuras y a los viabilizar la práctica de voladuras masivas en cada 9
eventuales efectos o cambio físicos que pueda operación, recordando siempre que la eventual
sufrir los bancos o taludes, que para el caso de mayor afectación hacia bancos y bermas lo
DRT, no ha significado ni más eventos geotécnicos generan las voladuras inmediatamente en frente
ni cambios en la tendencias de deformación. y es ahí donde está el 80/20 o el 95/5 del cuidado
y la protección, realizar voladuras masivas cuando
Es imprescindible capturar ondas elementales
los bancos han quedado sanos, no será tema. Los
que representen pozos o cargas individuales, para
bancos de hoy son taludes mañana y por tanto el
con ellas deducir cuales son los tiempos críticos
desafío es hoy, es ahora.
que generan más o menos amplificación. Con este
análisis se podrán evaluar diferentes
combinaciones de tiempos de retardos entre
pozos y entre filas que minimizan las vibraciones REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
en campo lejano. 1. Adamson W.R., Scherpenisse C.R., 1998. The
Se pudo además obtener una relación que measurement and control of blast induced
describe el comportamiento de las vibraciones damage of final pit walls in open pit mining.
(PPV) como función de la distancia (base de datos ISEE, 24th Conference on Explosives & Blasting
que agrupa 350 registros de voladuras del año Techniques, New Orleans, USA Feb-1998.
2017 y 2018), lo cual permitió definir una 2. Djordjevic N., Brunton I., Cepuritis P.,
ecuación con una correlación más que aceptable Chitombo G. & Heslop G. Effect of Blast
(dada la variabilidad de los diseños de P&V), con Vibration on Slope Stability. EXPLO 99.
la cual se puede predecir el PPV esperado más
probable (con 50% de confianza) según la 3. Documento Interno DRT. 2018. Protocolo para
distancia a la cual se ubique la voladura (sin los diseños de Perforación & Voladura de
distinción de tamaño y asumiendo iguales Control Pared – Mina Radomiro Tomic.
estándar en los kilos por pozo, factor de carga, 4. Documento Interno DRT. GRB 2017 Radomiro
retardos y otras variables relevantes). Tomic, FULL CONTROL. 2017.
Esta misma base de datos, separadas por tamaño 5. GeoBlast Informe. 2013.
de voladura demuestra claramente que no existe 019_IN_GEOBLAST_T091213_V0_CMDIC.
relación entre las vibraciones generadas y el
tamaño de voladura, siendo la variable distancia

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile
6. GeoBlast Informe. 2015.
007_IN_GEOBLAST_T110615_V0_MEL.
7. GeoBlast Informe. 2017.
060_IN_GEOBLAST_T150517_V0_MLB.
8. Holley, K G, Blast Practice and Geotechnical
Implications. EXPLO 2004 Perth, WA, 26 - 28
July 2004.
9. Mardones F., Scherpenisse C.R. 2007.
Impactando el valor de nuevos Proyectos
desde la P&V: ASIEX, Chile.
10. Scherpenisse C.R., Adamson W.R, Díaz J.C.
2000. Medición y Control del Daño inducido
por las Voladuras de Pit Final en minas a cielo
abierto. ASIEX, Antofagasta - Chile.
11. Scherpenisse C.R. & Mardones F. 2010.
Fragmentación Sustentable. ASIEX, Jornadas
de Voladura, Santiago- Chile.
12. Scherpenisse C.R. & Mardones F. 2017.
Perforación, Voladura y su impacto en el
negocio - Desafíos y Oportunidades. ASIEX, XII
Jornadas de Voladura, Santiago- Chile.
13. Yang R., Scovira, D.S. 2010. Model for Near
and FarField Blast Vibration based on multiple
seed waveforms and transfer functions for 10
waveform change and amplitude attenuation.
ISEE, 36th Conference on Explosives & Blasting
Techniques, USA 2010.

Asociación Chilena de Ingenieros Explosivistas


XIII Jornadas – Octubre 2018 - Viña del Mar - Chile

También podría gustarte