Está en la página 1de 6

ARITMÉTICA II BIMESTRE

6 PRIMARIA
LÓGICA Y TABLAS DE VERDAD
Proposiciones simples
Proposición Llamadas también proposiciones
atómicas o elementales, son
• Es un enunciado al cual se aquellos enunciados que tienen un
le puede asociar el solo sujeto o un solo predicado.
concepto de verdadero o Ejemplos:
• Juan viajará mañana a Trujillo
falso, pero no ambos. • 6 es un número primo.

Proposiciones compuestas
Ejemplos: Son aquellas que tienen dos o más
significados unidos por conjunciones
gramaticales o en todo caso,
• La luna es cuadrada.
contienen el adverbio NO.
• 2 es un número primo. Ejemplos:
• Las arañas son mamíferos. • Javier es ingeniero y trabaja en
una empresa minera.
• 4 es un número par o 5 es un
número compuesto.
Conectivos Lógicos

Como sinónimos de no, se


Negación utilizan las siguientes
expresiones:
Si p es una proposición,
No es cierto que …………...
entonces “no p” es la No es el caso que……………
negación de p y se Es falso que …………………
No sucede que………………
denota por:
~p
Ejemplo:
p: Hoy es jueves.
~ p: Hoy no es jueves.
Conjunción Se consideran como “sinónimos”
de la conjunción:
Además Pero
Si p y q son proposiciones, se Sin embargo Aunque
llama conjunción de p y q a la TambiénAún
proposición compuesta “p y A la vez No obstante
q “ y se denota por:
pq

Ejemplo:
p: Hoy es viernes.
q: La luna es redonda.

p  q :Hoy es viernes y la luna


es redonda.
Disyunción inclusiva
Si p y q son proposiciones, se
llama disyunción de p y q a la
proposición compuesta “p o q”
y se denota por:
pq

Ejemplo:
p: Pedro estudia medicina.
q: Julia estudia derecho.

p v q : Pedro estudia medicina


o Julia estudia derecho.

También podría gustarte