Está en la página 1de 1

coordinar los esfuerzos dirigidos a controlar

una serie de factores de riesgo comunes a diversas


condiciones y enfermedades, incluidas las orales.
consumo excesivo de alcohol
el tabaquismo
Alta prevalencia
una mala higiene oral
Comportamientos de riesgo como una dieta Participan de factores de riesgo comunescon otras enfermedades
caries
inadecuada, CARACTERÍSTICAS
lesiones de la mucosa ora Factores de riesgo FACTORES DE RIESGO 1. Prevenibles, en su mayor parte de forma efectiva y eficiente
6. DE LAS ENFERMEDADES ORALES
cáncer COMÚN Y LA SALUD ORAL Son parte integral de la salud general y su consecuencias son globales.
oral
disfunciones de la articulación temporomandibular

con la promoción de la salud general mediante el control de un número


limitado de factores de riesgo, se conseguirá un impacto mayor sobre se denominaría «salud» a la ausencia de enfermedades e invalideces
un número más elevado de enfermedades a un menor coste y, por La clave del concepto
tanto, de forma más eficiente y efectiva, que mediante un enfoque Esta definición no se corresponde con la realidad y no es operativa
específico para cada enfermedad. por dos razones:

Porque para definir la salud en términos


negativos hay que trazar una línea divisoria entre
lo normal y lo patológico

las definiciones negativas no son útiles enlas ciencias sociales

5. DETERMINANTES DE LA SALUD «salud»

«estado de
salud»

«función»,
Determinantes de la salud según
Lalonde «disfunción»,
Expresiones como
está determinado por la interacción de cuatro variable 2. CONCEPTO DE SALUD «salud positiva», son abundantes en
la literatura médica existente al respecto.
El medio ambiente
El estilo de vida
«bienestar»
Principios de la prevención
El sistema sanitario. «calidad de vida relacionada con la
y promoción de la salud salud»
La biología humana en odontología
la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Estado de completo bienestar físico, mental y
resultado del análisis epidemiológico de los problemas de salud prevalentes en
Canadá su carta fundacional, en 1948. social y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades.

Por primera vez la salud es definida como una


situación positiva y no únicamente como la
ausencia de enfermedad.
La salud se contempla como un derecho humano, y se reconoce la
influencia que sobre
ella tienen los entornos económico y social.
aspectos destacables
Amplía los límites de la salud, más allá del
Determinantes de la salud ámbito estrictamente biomédico y, en consecuencia, su mantenimiento
en la actualidad es responsabilidad del conjunto de la sociedad
Introduce el concepto de salud positiva.
el modelo
socioeconómico
«prevención»
configuran redes que influyen en el comportamiento de los individuos
que comparten este «hábitat» y dominan y condicionan los estilos de Las condiciones de vida, trabajo y habitabilidad es cualquier medida que permita reducir la probabilidad de aparición
de una afección o enfermedad
vida individuales.
DEFINICIÓN DE HISTORIA NATURAL
DE LA ENFERMEDAD
DEFINICIÓN DE PROMOCIÓN
Es el curso que sigue toda enfermedad a lo
DE LA SALUD (OMS, 1984) largo del tiempo en ausencia de tratamiento.
Proceso de capacitación del conjunto de individuos para que ejerzan La prevención de la enfermedad puede ser:
un mayor control
sobre su propia salud y puedan, de este modo, mediante la reducción del riesgo de
4. Promoción de la salud 1) primaria
mejorarla. Prevención y concepto dinámico enfermedad;
3.
La Carta de Ottawa, elaborada en 1986, propuso de salud
mediante la pronta
cinco áreas de actuación: 2) secundaria intervención para detener la progresión de la
enfermedad
Se trata de ir más allá de la simple transmisión
de información al promover la comprensión y Desarrollo de habilidades personales
mediante la minimización de los efectos de la enfermedad sobre la
facilitar el desarrollo personal y social 3) terciaria
función y la actividad
Consiste en dirigir la atención más allá de la prevención primaria, entendida como
las responsabilidades de proveer asistencia el conjunto de actuaciones que permiten evitar la
Reorientación de los servicios de salud
curativa, con el fin de conseguir ganancias ocurrencia de la enfermedad y, por tanto, todas
reales en salud. Objeto principal
aquellas que son aplicables en el período prepatogénico, cuando la
enfermedad aún no se ha
Busca ampliar la visión que sobre la salud tienen desarrollado.
no solo las actuaciones sanitarias sino, en Promoción de políticas saludables
general, las políticas en todos los sectores.

Se consigue mediante el apoyo concreto y


efectivo de la acción comunitaria en la definición de prioridades, Fortalecimiento de la acción comunitaria.
tomando decisiones y
planificando e implementando estrategias

evaluar el impacto del ambiente y


clarificar las oportunidades de llevar a cabo Creación de ambientes favorables.
los cambios que conducen a la salud.

BIBLIOGRAFÍA

1. Sala E, García P. Odontología preventiva y comunitaria. Barcelona: Elsevier España; 2013.

También podría gustarte