Open Foam

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS AGROPECUARÍAS

DISEÑO HIDRÁULICO

EIA 560-2

NOMBRE: KAROLAY FALCÓN

TERCER PROGRESO

07/07/2019
Datos:
Fluido: Glicerina
𝑘𝑔
Densidad Glicerina: 1261 𝑚3
𝑚2
Viscosidad cinemática: 𝑣 = 0.046 𝑠
𝑘𝑔
Viscosidad dinámica: 𝑢 = 5.83 𝑚𝑠

Cálculos:
𝑃 𝑉2 𝑃 𝑉2
+ +𝑧 = + + 𝑧 + ℎ𝑓
𝜌 ∗ 𝑔 2𝑔 𝜌 ∗ 𝑔 2𝑔

350000 𝑉2 250000 𝑉2
+ +𝑧 = + + (−0.15) + ℎ𝑓
1261 ∗ 9.8 2𝑔 1261 ∗ 9.8 2𝑔

ℎ𝑓 = 28.32 − 20.23 + 0.15


ℎ𝑓 = 8.24

32 ∗ 𝜇 ∗ 𝐿 ∗ 𝑣𝑒𝑙
ℎ𝑓 =
𝜌 ∗ 𝑔 ∗ 𝐷2
𝐷2 ∗ 𝜌 ∗ 𝑔 ∗ ℎ𝑓
𝑣𝑒𝑙 =
32 ∗ 𝜇 ∗ 𝐿
𝑚
𝑣𝑒𝑙 = 0.35 ( )
𝑠

𝑣𝑒𝑙 (𝐷)
𝑅𝑒 =
𝑣𝑖𝑠𝑐𝑜𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑐𝑖𝑛𝑒𝑚á𝑡𝑖𝑐𝑎
0.35 (0.05)
𝑅𝑒 = = 3.78
0.004626
𝑅𝑒𝑦𝑛𝑜𝑙𝑑𝑠 ≤ 2320
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑂𝑢𝑡𝑙𝑒𝑡 250000𝑃𝑎 𝑚2
𝑃𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = = = 198 2
𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑘𝑔 𝑠
1261 3
𝑚
Presión

Velocidad

Condiciones de Borde
Las condiciones de borde, también conocidas como valores de frontera, son los
mecanismos que permiten transformar una ecuación diferencial en valores específicos
que constituyen un modelamiento numérico de un problema en específico.
En el presente proyecto las condiciones de borde, se ven representadas por patches, los
cuales son inlet, outlet y walls; los cuales poseerán información relevante para la
simulación de fluidos.
Para presión y velocidad se presentan las siguientes condiciones de borde: Se asignan
valores iniciales iguales a cero para las variables en todo el dominio, excepto en las zonas
es que realizó el cambio para observar y comparar, en la pared (walls) se considera una
velocidad constante, pero en el fondo se redujo la velocidad y nuestras presiones
aumentan en la parte superior.

U: Dimensiones [0 1 -1 0 0 0 0] esto señala un análisis dimensional de m/s lo cuál


equivale a la velocidad, para lo cual se declara un FixedValue de (0.35 0 0)

P: Dimensiones [0 2 -2 0 0 0 0] esto índica que hace referencia a la presión, con una


uniformidad igual a 0, ya que la misma no es constante a lo largo de la tubería, declarando
un FixedValue en outlet de 198 y en inlet y walls zeroGradient, lo cual significa una
condición de frontera que casualmente se otorga a las paredes y la base de una tubería
para señalar que la presión no será constante.

Transportproperties: Dimensiones [0 2 -1 0 0 0 0] debido al análisis dimensional, indica


que el valor a ingresar debe ser el de la viscosidad cinemática, el cual será un valor
constante.

Boundary: Señala los límites que la simulación deberá tener, especificando el número de
caras de acuerdo al patch definido como inlet, walls y outlet. Este archivo se genera
automáticamente de la proyección del mesh.

ControlDict: Indica el Sistema por el cual se creará la simulación, la cual se específica


mediante el tiempo en el cual el programa tardará en compilar el archivo.

Significado

Solver icoFoam: Los solvers sirven para realizar aplicaciones estándares o introducidas
por el usuario y permite la desratización temporal, es un solucionador transitorio para el
flujo laminar incompresible de fluidos newtonianos.
Restricciones: Son las partes integrales de la solución y valores de límites a través de
condiciones de frontera que se encuentran marcados por los patches del mesh. Se asigna
un tipo a cada parche como parte de la descripción del mesh.
Constantes: Las constantes son valores escalares, que OpenFoam utiliza para asignar
dimensiones a un sistema de flujo, estos valores se verán condicionados por la sentencia
FixedValue, la cual deberá cambiar respecto al problema en cuestión.
Navier Stokes
La ecuación de Navier- Stokes es usada en flujos turbuletos, en tuberías rugosas o no
lisas, esta ecuación depende del material de la tubería y el fluido. Es una ecuación muy
útil en la física e ingeniería debido a los conceptos termodinámicos, que la misma posee.
Es una deducción de muchas ecuaciones previamente estudiadas. Pueden usarse para
modelar el clima, las corrientes oceánicas, el flujo de agua en una tubería y el flujo de
aire alrededor de un ala. Las ecuaciones de Navier-Stokes, en sus formas completas y
simplificadas, ayudan con el diseño de aviones y automóviles, el estudio del flujo
sanguíneo, el diseño de centrales eléctricas, el análisis de la contaminación y muchas otras
cosas. La cual es aplicable a grandes números de Reynolds, y a toda la gama de la ley
cuadrática de la resistencia, donde
La viscosidad no tiene influencia.

Conclusiones:
 Se aprecia una velocidad constante a lo largo de la tubería, debido a que la misma
está formada por una sección trasversal constante y por la ecuación de continuidad
la cual señala que para áreas trasversales iguales la velocidad es la misma en
ausencia de fuentes o sumideros.
 Las condiciones de borde, serían la presión al inicio y al final de la tubería, por lo
tanto, la presión a lo largo del tubo se comporta de tal manera que cumple la
ecuación de Stokes, sujeta a estas condiciones de borde.
 A partir del código de colores presentado (escala de colores), se observa un
decrecimiento aproximadamente lineal de la presión al largo del eje x, donde la
máxima presión en la tubería se observa en el inició del tubo.
 El flujo del problema presentado es uniforme estacionario debido a que la sección
transversal es constante y el caudal no cambia respecto al tiempo.
 En el caso de la glicerina al calcular el número de Reynolds para este fluido es
3.78, por lo tanto, este flujo corresponde a un flujo laminar, esto se debe a que la
velocidad es muy baja a causa de una alta viscosidad cinemateca en comparación
con la del agua la cual produce un numero de Reynolds correspondiente a un
fluido no laminar

Referencias Bibliográficas
 Csuc.cat. (2017). OpenFOAM. [online] Available at:
http://www.csuc.cat/es/personal/openfoam [Accessed 10 Apr. 2017].
 Cfdsupport.com. (n.d.). Boundary and Initial condition. [online] Available at:
http://www.cfdsupport.com/Turbomachinery-CFD-manual/node149.html [Accessed
11 Apr. 2017].
 Openfoam.com. (n.d.). Boundaries. [online] Available at:
http://www.openfoam.com/documentation/user-guide/boundaries.php [Accessed 11
Apr. 2017
 NACA. (1950). Laws of flow rough pipe. Recuperado el 7 de julio de 2019 de:
https://ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/19930093938.pdf

También podría gustarte