Está en la página 1de 36

Fundamentos De Economía 102003-

Unidad 1- Grupal

Desplazamientos
02003-
102003 Fundamentos de Economía
Instrucciones
1) Leer la guia de actividadades propuesta para la unidad, alli encontrara las indicaciones de trabajo y temas a mane

2) Revisar el entorno de conocimiento para apropiar la informacion tematica requerida

3) Las respuestas las pueden debatir en foro caso 2, pueden distribuir las actividades colaborativas entre los c
miembros del grupo, para que todos participen en función del producto final.

4) Designar a un compañero para que consolide la información o establecer la dinamica de trabajo que consid
como grupo
5) Si un miembro del equipo no participa con la actividad elegida o asignada, otro miembro del grupo asumir
responsabilidad, como equipo pueden establecer una fecha límite para que todos los integrantes den solución a
una de las 5 tareas colaborativas.
6) Cada tema se maneja en una pestaña ( verificar el contenido de toda la hoja )

7) Una vez diligenciado el archivo excel lo alojan en Entorno de Evaluación en el espacio indicado para la fase y un
trabajada
102003 Fundamentos de Economía
102003 Fundamentos de Economía
Estrategia de Aprendizaje

La estrategia de aprendizaje del curso se basa en casos (ABC), es un método de aprendizaje que consiste en pro
los estudiantes a una situaciones reales o simuladas como punto de partida para la adquisición e integración de
conocimientos. El estudiante aborda los contenidos temáticos de cada Unidad, trabajando en casos que se cone
el contenido curricular abordado en la situación planteada. La actividad de evaluación final, se estructura de
situación problémica general que permita una visión conjunta de los aspectos aprendidos y que tengan
relevancia en la actualidad del contexto económico.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 1

1.Comprender el modelo de flujo circular de la economía y la economía positiva y normativa.


2.Entender el modelo de Frontera de Posibilidades de
Producción. 3. Aprende
factores que condicionan la oferta y la demanda

102003 Fundamentos de Economía


FUNDAMENTOS DE ENCONOMÍA UNIDAD 1
DATOS GRUPO DE TRABAJO

Grupo No.
102003_36

PARTICIPANTES
(Apellidos y nombres)
luis francisco sanchez mesa cc 11390331
Estudiante:
Caso de estudio: El mercado de motocicletas en Colombia
Las motocicletas son la forma más asequible de transporte personal motorizado en muchas partes del mundo
vehículos a motor y más ampliamente utilizados. En nuestro país representan más del 50% del parque en circ
para nuestra economía.

Las motos traen grandes beneficios a la economía nacional. Entre 2010 y 2016, su fabricación creció más que
ensambladas en el país, el sector aporta mucho al empleo nacional.

FUENTE: Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país Estudio del sector. 2017. Cámara de la
Colombia, ANDI.

En la tabla se muestran los datos de demanda de motocicletas en el país por regiones:

Precio en Cantidad de Cantidad de Cantidad de


dolares motocicletas motocicletas motocicletas
demandadas demandadas demandadas

Region central región oriental región caribe

70 60 70 0

80 55 65 0

90 50 60 0

100 45 55 0

110 40 45 0

120 35 40 12

130 30 35 10

140 25 30 8

150 20 25 6

160 15 20 4

170 10 15 2
El grupo:

a.  Grafica la demanda de la región central.

b.  Grafica la demanda de la región oriental.

c.  Grafica la demanda de la región caribe.

d. Grafica la demanda del mercado del país.


(Las graficas se incluyen en esta hoja)
Tener en cuenta titular los ejes de los graficos , Precio y Cantidad

Video de referencia para realizar las graficas en excel


https://youtu.be/1EKbmQW-yBQ

demanda region central

180

160

140

120
precio en Dollares

100

80

60

40

20

0
0 10 20 30 40 50 60 70
cantidad de motocicletas demandadas region central

demandada región caribe


180
160
140
precio en dollares

120
100
80
60
40
20
precio en dollares
120
100
80
60
40
20
0
0 2 4 6 8 10 12 14
demanda de motocicletas region caribe
n Colombia
motorizado en muchas partes del mundo. En varios países, incluyendo a Colombia, son el tipo más común de
esentan más del 50% del parque en circulación de vehículos a motor. Por tanto, las motocicletas son cruciales

0 y 2016, su fabricación creció más que el total de la industria (6,11% promedio anual), 94% del mercado son

Estudio del sector. 2017. Cámara de la Industria Automotriz de la Asociación Nacional de Empresarios de

aís por regiones:

Demanda de mercado
de motocicletas del
Pais

130

120

110

100

85

87

75

63

51

39

27
demanda region oriental
180

160

140

120
precio en dollares

100

80

60

40

20

0
10 20 30 40 50 60 70 80

Cantidad de motocicletas demandadas region oriental

70
demanda

demanda mercado del pais


180
160
140
precio en dollares

120
100
80
60
40
20
140

precio en dollares
120
100
80
60
40
20
0
12 14 20 40 60 80 100 120 140
Demanda de mercado de motocicletas del Pais
70 80

tal
0 140
Estudiante:
Oferta de motocicletas del país
En la tabla se muestran los datos de oferta de motocicletas en el país por regiones:

Cantidad
Cantidad de Cantidad de de
motocicletas motocicletas motocicle Oferta de
Precio en ofertadas ofertadas tas mercado de
dolares ofertadas motocicletas
del Pais
Region central región oriental región
caribe

70 0 0 0 0

80 3 2 0 5

90 10 20 5 35

100 12 35 20 67

110 15 45 25 85

120 20 60 30 110

130 25 65 35 125

140 30 70 40 140

150 35 75 45 155

160 40 80 50 170

170 45 85 55 185

El grupo:
a.  Grafica la oferta de la región central
b.  Grafica la oferta de la región oriental.
c.  Grafica la oferta de la región caribe.
d.  Grafica la oferta de mercado del país.
Video de referencia para realizar las graficas en excel
https://youtu.be/1EKbmQW-yBQ

oferta region central Oferta


180 170 180
160
160 150 160
140
140 130 140

precio en dollares
120
precio en dollares

120 110 120


100
100 90 100
80
8070 80
60 60
40 40
20 20
0 0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 0 10 20 30

Cantidad de motocicletas ofertadas region central cantidad de motoc

Cantidad de motocicletas ofertadas


180 180
160 160
140 140
precio en dollares

precio en dollares
120 120
100 100
80 80
60 60
40 40
20 20
0 0
0 10 20 30 40 50 60 0 20 40 60
cantidad de motocicletas ofertadas en la region caribe canti
Oferta region oriental
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
cantidad de motocicletas ofertadas en la region oriental

oferta
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
cantidad ofertada en el pais
Estudiante:
Mercado de motocicletas del país

Precio en Oferta de mercado de Demanda de mercado de


dolares motocicletas del pais motocicletas del pais

70 0 130

80 5 120

90 35 110

100 67 100

110 85 85

120 110 87 180 170


160
160 150
1
130 125 75 140
precio en dolares

120
140 140 63 100 80 90
8070
60
150 155 51
40
20
160 170 39 0
0 20 40 60
170 185 27

El grupo:
a)   Grafica el equilibrio de Mercado de motocicletas estableciendo el punto de equilibrio.
b)   Determina el precio y cantidad de equilibrio.

c)    En la tabla 2 ,se plantea el precio de las motocicletas para una economía hipotética,
mercado (exceso de oferta, equilibrio, exceso de demanda) y la presión ejercida sobre l
contemplados para el pais.
Tabla 2
Precio
Cantidad demandada Cantidad ofrecida Situación de mercado
USD $
$ 5,000 900 1,800 Exceso de oferta ( Excedente

$ 4,000 1,000 1,600 Exceso de oferta ( Excedente

$ 3,000 1,200 1,200 Equilibrio

$ 2,000 1,500 700 Exceso de demanda (escacez

$ 1,000 2,000 0 Exceso de demanda (escacez


Punto de Equilibrio

Cantidad de Equilibrio 85

Precio de Equilibrio 110

Chart Title
180 170 170
160 160
160 150 150
140 140
140 130 130
precio en dolares

120 120
120 110
100 100
100 80 90 90
80
8070 70
60
40
20
0
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
oferta y demanda en el pais

oferta demanda

bleciendo el punto de equilibrio.

para una economía hipotética, la cantidad ofertada y demandada. Complete la tabla indicando la situación
da) y la presión ejercida sobre los precios (descendente, nula, ascendente). Estos datos no hacen referencia

Situación de mercado Presión sobre precios


Exceso de oferta ( Excedente) Descendente

Exceso de oferta ( Excedente) Descendente

Equilibrio Nula

xceso de demanda (escacez) Ascendente

xceso de demanda (escacez) Nula


ndicando la situación de
os no hacen referencia a lo
Desplazamiento de oferta y demanda
Estudiante:

En grupo:
a) Determinen cuál de los gráficos 1 a 4, explican las siguientes situaciones: justificar la respues
1 Las empresas ensambladoras de motocicletas deciden implementar tecnologia de punta en su
2 El ingreso se ha reducido notablemente en los hogares de el pais, estancando las compras de
3 El gobierno nacional impone un impuesto a la importación de materias primas para la fabrica
4 Como consecuencia del confinamiento social, se ha incrementado el gusto por otros medios de

Respuesta gráfica 1 1

Justificacion al limitar los suministros disminulle la oferta


Respuesta gráfica 3 3

Justificacion se mantiene la oferta pero reduce la demanda por falta de recursos


emanda

justificar la respuesta.
ogia de punta en su producción.
ndo las compras de todo tipo de productos
rimas para la fabricación de motocicletas.
por otros medios de transporte como la motocicleta y la bicicleta.

Respuesta gráfica 2 4

Justificacion al crecer el gusto por estos medios de transporte se


incrementa la demandalo cual genera una curva positiva de
ventas
Respuesta gráfica 4 2

Justificacion al implementar tecnologias de punta aumenta el precio de las


motocicletas por lo cual disminuye el poder de adquisicion
Ensayo
Estudiante:
En grupo, investigan y responden en un escrito tipo ensayo de máximo cinco (5) ho
mercado de las motocicletas en Colombia? (El ensayo debe contener introducc
bibliografía), se recomienda revisar el documento Las motocicletas en Colombia: ali
Andi ( 2019) Las motocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país, recupera
http://www.andi.com.co/Uploads/Estudio%20Motos%202019%20(1).pdf

http://www.andi.com.co/Uploads/Estudio%20Motos%202019%20(1).pdf

Al dar doble clic en la imagen se activa el word, para que realicen el ensayo con mayor fa

TITULO DEL ENSAYO:

AUTOR (ES):

I. INTRODUCCIÓN.

II. DESARROLLO.

III. CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (en formato APA).


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (en formato APA).
o de máximo cinco (5) hojas: ¿Cómo funciona el
o debe contener introducción, desarrollo, conclusiones y
ocicletas en Colombia: aliadas del desarrollo del país
sarrollo del país, recuperado de
019%20(1).pdf

cen el ensayo con mayor facilidad.

También podría gustarte