Está en la página 1de 3

Caso Nike:

Tras realizar una evaluación en otras empresas, la empresa de calzado deportivo


Nike lanza al mercado una línea de productos basados en la idea de sustentabilidad
y que incorporan las mejores innovaciones en relación a la tecnología deportiva.

En este caso la empresa Nike ha optado por la aplicación del servicio de


Benchmarking, esta palabra en inglés se refiere a medir de cierta forma el
rendimiento que ofrece el producto frente al mercado al que se presenta, en este
caso la compañía Nike se especializa en el calzado deportivo.

Esta aplicación permite a la empresa compararse con otras empresas líderes que
ofrecen calzado de la misma línea, esta práctica permite a la empresa obtener
resultados cuantificables, para intentar innovar siempre en las tecnologías que le
permiten obtener una ventaja competitiva.

La empresa Nike debido a su alto reconocimiento a nivel mundial necesita hacer


estas prácticas para medirse contra grandes competidores que tambien representan
un gran porcentaje del mercado de calzado deportivo. Esto le permite a la empresa
realizar innovaciones frente a los otros competidores lo cual resulta más atractivo
para el consumidor.

Al ser una empresa grande Nike se permite realizar estas evaluaciones de sus
productos, sin embargo estos procesos son de un alto costo, pero obtienen un
beneficio que permite a la empresa colocarse dentro de las mejores opciones en el
mercado. Por otra parte, permite a la empresa realizar la investigación de nuevas
tecnologías que puedan ser añadidas a su línea de calzado deportivo, pues esto no
sólo beneficia al desarrollo de la marca, Nike es una empresa que tiene
patrocinados a los mejores atletas a nivel mundial, por lo tanto siempre debe tratar
de ser la mejor empresa de calzado deportivo.
Caso Wii:

Este caso de la compañía Nintendo presenta una situación en la cual esta empresa
gastaba millones de dólares siempre intentando que los gráficos de su
consola/videojuegos fuesen cada vez más impresionantes, sin embargo siempre se
miraba opacada por su competencia, por esta razón Nintendo optó por aplicar la
estrategia del océano azul.

Esta estrategia consiste en un mercado sin competitividad, lo cual Nintendo viene


haciendo en los últimos años, puesto que se ha enfocado más en sus
consumidores, entender que es lo que esperan de sus productos, intentando
satisfacer las expectativas, lo cual es relativamente sencillo para la empresa al tener
un sector del mercado controlado.

Esta estrategia nace a base de un Oceano Rojo, en este caso representado por sus
mayores competidores Sony, Microsoft, empresas las cuales presentan opciones
muy similares, esto permite abrir una brecha de oportunidad a Nintendo al ofrecer
algo distinto a lo que presenta el mercado.

A esto se ha dedicado Nintendo, estudiar claramente ese mercado que no esta


atendido, por ello se centró en la idea global de su concepto, no en los números, de
la misma manera esto le ha permitido ir más allá de la demanda, no sólo
satisfaciendo a sus clientes actuales sino siempre tratando de buscar más clientes.

Al permitirse ofrecer un producto por debajo del nivel de sus competidores debido a
que el enfoque es distinto, se le permite ofrecer un costo más bajo que llama la
atención a los consumidores frente a las demás opciones.

También podría gustarte