Está en la página 1de 4

FV 203

Lección 1 Ejercicio 1: Componentes

Usar los componentes que se muestran a continuación para responder las Preguntas 1-3.

Medidor Controlador
Inversor/Cargador Batería
de Carga
Autónomo o Multimodo

Hacia cargas
Red de Servicio
CA
respaldadas
Tablero Inversor interactivo
Respaldado de CA Tablero de CA

Arreglo FV Tablero de CC Generador Controlador de


Load Controller
descarga

1) Seleccionar todos los componentes de un sistema FV interactivo directo; organizarlos


en orden usando flechas y/o etiquetas para representar el flujo de energía de CA y CC.

2) Seleccionar todos los componentes de un sistema FV Multimodo (interactivo con


respaldo de baterías) y organizarlos en orden usando flechas y/o etiquetas para representar el
flujo de energía de CA y CC.

3) Seleccionar todos los componentes de un sistema FV autónomo acoplado en CC con


inversor/cargador y generador. Organizarlos en orden usando flechas y/o etiquetas para
representar el flujo de energía de CA y CC.

© 2016 Solar Energy International


4) Seleccionar todos los que apliquen a un sistema FV directo con ventilador en CC:
a) El sistema puede operar 24 horas al día enfriando un lugar.
b) El sistema tiene la menor cantidad de componentes que
cualquier tipo de sistema FV.
c) El sistema tiene asociado muy poco trabajo de diseño.
d) La velocidad del ventilador variará con la intensidad de la luz
solar en el arreglo FV.

5) Describir una situación en la cual se escogería un sistema FV cero-venta como el tipo de


sistema apropiado para una instalación.

6) Mencione tres beneficios de agregar baterías (almacenamiento de energía) a un sistema


FV.

© 2016 Solar Energy International


Lección 1 Ejercicio 1, Respuestas: Componentes

1)

2)

3)

© 2016 Solar Energy International


4) La respuesta correcta es: (b), (c) y (d). Dado que es un
sistema FV directo, no tiene baterías y por lo tanto sólo
operará cuando haya irradiancia sobre el arreglo FV. Debido
a que solamente hay dos componentes, este sistema es más
simple para diseñar que otros sistemas.

5) Una instalación FV cero-venta sería seleccionada como


un tipo de sistema adecuado para un edificio o residencia que ya se encuentre
conectado a la red de servicio, pero en una ubicación donde las políticas
regulatorias no permitan “vender” energía FV a la red. También es una buena
opción cuando existen razones financieras (tales como tarifas mensuales elevadas
para sistemas solares en planes de medición neta), que hacen que un sistema
cero-venta sea la opción más rentable.

6) Los beneficios de las baterías incluyen:

 Energía disponible en la noche o durante tiempo nublado – las cargas


pueden utilizarse en cualquier momento.
 Los requerimientos de potencia de la carga no tienen que coincidir
exactamente con la fuente FV.
 Pico de consumo de corriente disponible para los motores.
 La corriente de salida de las baterías no fluctúa con los cambios de
irradiación o de temperatura – es una fuente estable.
 Las baterías instaladas en sistemas multimodo permiten que la potencia sea
utilizada durante fallas de la red.

© 2016 Solar Energy International

También podría gustarte