Está en la página 1de 17

La magnitud del impacto de la pandemia ha alterado

todas las dimensiones de la vida cotidiana,


modificando hasta las relaciones más básicas de
interacción social; en el ámbito educativo, la medida
de suspensión de clases presenciales ha supuesto un
enorme desafío para todos los actores involucrados y
ha revelado un escenario imprevisto, que cada
comunidad educativa ha
enfrentado de la mejor
manera posible, con los
recursos disponibles.
La Escuela cumple un rol fundamental como
espacio de aprendizajes, de socialización, de
protección y, esencialmente, como lugar de
encuentro, donde se desarrollan algunos de
los vínculos más importantes para los
estudiantes; la interrupción de las clases
presenciales ha alterado este proceso
regular, impulsando a todo el sistema
educativo a adoptar medidas que
pusieran en primer lugar el
cuidado de la vida y la salud de
las personas.
Para brindar condiciones de seguridad se
requiere la protección y estabilización
socioemocional de las y los estudiantes y el
resguardo de su salud física y condiciones
necesarias para el desarrollo del proceso
formativo.
El presente portafolio pretende recoger y
sistematizar algunos aspectos esenciales a tomar
en cuenta en el Retorno Seguro a Clases para
brindar herramientas a nuestros maestros y
maestras.
Los documentos seleccionados cuentan con
diversas perspectivas, los cuales pueden ser
utilizados y adaptados a los diferentes niveles y
modalidades educativas.
La Estructura del Portafolio
(4 Partes)
I - Protección socioemocional.
II - Estrategias de comunicación asertiva.
III - El enfoque ludopedagógico.
IV - Anexos

1.-Este portafolio contiene material recopilado pertenecientes a


diferentes universidades, organismos internacionales, Ministerio del
Poder Popular para la Educación (MPPE) ,CENAMEC, entre otros.
2.-Se sugiere el intercambio colaborativo entre las y los docentes para
enriquecer los contenidos presentados .
3.-Es importante recordar que los contenidos deben ajustarse a las
necesidades del territorio y a las necesidades de cada nivel y modalidad.
4.-Ampliar la atención de las y los estudiantes con la colaboración de
especialistas en áreas específicas, si así lo requieren.
5.-Para acceder a la información se debe ir a la referencia indicada, la
cual estará a la disposición en la web.
I IV
Protección Temáticas Anexos
Socioemocional
Bienestar de las y los
del Material de apoyo,
estudiantes en la escuela, su Portafolio lecturas,
hogar y su comunidad. Las orientaciones y
emociones y las experiencias películas sugeridas.
vividas en tiempo de
pandemia. Las emociones y el
reencuentro.
II
Estrategias de III
Comunicación Asertiva El Enfoque
•Estrategias de comunicación Ludopedagógico
asertiva y protagónica, con los
actores educativos. Desarrollo de actividades
•Comunicación y expresión de los lúdicas para desarrollar
valores y sentimientos por el otro,
relaciones de confianza, de
relación con los compañeros y
amigos (Resolución de conflictos y seguridad y de autoestima.
Afectividad).
•El valor de los vínculos y del
componente afectivo de las
relaciones humanas.
NOMBRE
DIRIGIDO
Nº DEL PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA
A:
MATERIAL
Chile. Ministerio de Salud. (2020).
Guía práctica Guía práctica de bienestar emocional.
Informar acerca de Esta guía práctica entrega algunas recomendaciones
de bienestar Cuarentena en tiempos de COVID-- Jóvenes,
los aspectos para cuidar del bienestar de todos en estos días.
emocional. 19. Recuperado de adultas y
1 emocionales Aborda distintas temáticas, como clases en línea,
Cuarentena en https://www.minsal.cl/wp- adultos.
relacionados a la teletrabajo, cuidado de adultos mayores, personas en
tiempos de content/uploads/2020/04/2020.04.
pandemia situación de discapacidad, entre otras.
COVID-19 12_Quia-Practica-cuarentena-en--
tiempos-de covid19_final.pdf
Cuento que ilustra la
Ayudar a los niños Historia Filipo, un oso que debe hibernar durante el Cardemil, A. (2020). Hibernando.
y Niñas pequeños invierno para no enfermarse. Se hace una analogía con Recuperado de
Niñas y
a entender la lo que pueden estar experimentando los Niños y niñas https://parvularia.mineduc.cl/wp-‐
2 Hibernando niños
cuarentena y durante la content/uploads/sites/34/2020/03/
pequeños
procesar sus cuarentena. También incluye preguntas para Cuento-‐Hibernando-‐Andrea-
emociones que los niños puedan ir contando lo que están ‐Cardemil.pdf
pensando o sintiendo.

El libro ilustra situaciones cotidianas que


Promover el un niño puede vivir en cuarentena y que puede
Fernández, P. (2020).Empatía en
diálogo empático afectarlo emocionalmente.
cuarentena. Recuperado de Niños y
entre adultos, Se ejemplifica una manera de ser empático en cada
Empatía en https://parvularia.mineduc.cl/wp- niñas
3 niños y niñas, con situación ilustrada. Termina con una pequeña actividad
cuarentena content/ entre 3 y
El fin de mejorar de dibujo, además
uploads/sites/34/2020/04/Empat% 12 años
relaciones de información sobre sentimientos que pueden surgir
C3%ADa-en-cuarentena.pdf
interpersonales. en cuarentena, junto con breves recomendaciones para
adultos. El fin de mejorar relaciones Interpersonales
NOMBRE
Nº DEL PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL

Chadwick, M. & Mujica, A.


Orientado para que cada niña o (2020). Diario de una
El diario cuenta con secciones para
Diario de una niño escriba, pinte, raye y cuarentena. Niñas y niños de
4 escribir y pintar cómo han vivido los
cuarentena anote sus vivencias durante la Recuperado de 6 a 14 años
niños la cuarentena.
pandemia. https://www.amanuta.cl/produ
cts/diario-de-una-cuarentena

Unicef. (2020). Material


complementario C: Salud
Promover entre los adultos
El material recoge consideraciones claves mental y apoyo psicosocial.
significativos actividades que
Salud mental y dirigidas a maestras, maestros, padres y Recuperado por: Docentes,
apoyen la salud mental y el
5 apoyo representantes para la promoción de la https://www.unicef.org/lac/m madres, padres y
apoyo Psicosocial en los
psicosocial salud mental y el apoyo Psicosocial. edia/11201/file/Salud-mental- representantes
estudiantes, escuela y
y-apoyo-psicosocial.pdf
comunidad.
complementario C:Salud mental
y apoyo

Unicef. Mexico. (2020).


Consejos para Esta guía presenta algunas Consejos para papá y mamá.
papá y mamá. Recomendaciones que pueden recomendaciones dirigidas a las madres y Apoyo emocional para niños y
Apoyo ayudar a padres y madres a padres donde le puedan explicar a sus niñas ante el Covid- 19. Madres, padres,
6 emocional contribuir a mejorar el estado hijos que es normal sentir miedo o Recuperado de: representantes,
para niños y emocional de niñas y niños. preocupación y asegurarles que esta https://www.unicef.org/mexic responsables.
niñas ante el situación es temporal o/informes/apoyo-emocional-
Covid- 19
para-ni%C3%B1os-y-
ni%C3%B1as-ante-el-covid-19
NOMBRE DEL
Nº PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL
Unicef. (2020). Cartilla 6. El
Producir orientaciones a los reencuentro en la vuelta a las clases
El reencuentro equipos de dirección desde el presenciales.
en la vuelta a las Abordar desafíos específicos que territorio y desde lo práctico, Recuperado de:
clases afrontan los equipos de reflejando la diversidad entre
https://www.unicef.org/argentina Maestras y
7 presenciales 5 conducción en el marco de la provincias y jurisdicciones, así
desafíos, 5 emergencia sanitaria como la especificidad de los /media/8736/file/6%20- maestros.
propuestas diferentes contextos, %20El%20Reencuentro%20en%20
modalidades y niveles educativos. la%20vuelta%20a%20las%20clases
%20presenciales.pdf

Clúster Educación, 2020.


Sistematización seminario virtual:
Salud mental, Promover espacios de aprendizaje
Salud mental y apoyo psicosocial:
apoyo protegidos, preparar y alentar a las Este reporte recoge las
y los maestros para que apoyen el intervenciones de especialistas acciones comunes ante el COVID-
psicosocial y
bienestar psicosocial de los/las nacionales, internacionales y 19, 8 de abril 2020, Venezuela.
aprendizaje
estudiantes, y fortalecer la organismos especializados que se Recuperado por: Maestras y
8 socioemocional:
capacidad de las instituciones reunieron en este segundo https://reliefweb.int/sites/reliefwe maestros
acciones educativas para proporcionar seminario virtual realizado el b.int/files/resources/seminario_sal
comunes ante el apoyo a niños, niñas y adolescentes jueves 8 de abril de 2020, en la ud_mental_apoyo_psicosocial_y_ap
COVID-19 que experimentan dificultades ciudad de Caracas por el MPPE
rendizaje_socioemocional_cluster_e
psicosociales o de salud mental
ducacion_ven.pdf

.
NOMBRE DEL
Nº PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL
UNICEF. (2020). Hablando
Acompañar a sobre coronavirus-19 Con los
Hablando
Cuidadores para hablar Documento coloreable e niños y niñas pequeños.
Sobre
con niños y niñas sobre interactivo que revisa qué es el COVID-19 y Disponible en:
coronavirus19 Niñas y niños
1 el COVID‐19. qué preocupaciones o https://www.unicef.org/lac/inf
con los niños y pequeños
Ayuda a niños y niñas en emociones pueden tener niñas y niños ormes/hablando--‐sobre--‐el--
niñas
su pequeños. ‐coronavirus--‐19--‐con--‐los--
pequeños
Comprensión. ‐ninos--‐y--‐ninas--‐mas--
‐pequenos
Fundación Mario Losantos del
Documento que aborda los elementos
Ofrecer ayuda a todas campo. (2020). Hablemos de
centrales ante el fallecimiento de un familiar.
aquellas personas que duelo: Manual práctico para Maestras,
Exponen las
Niños y Niñas en están en contacto con abordar la muerte con niños y maestros, madres,
preguntas más comunes, mitos y verdades,
2 casa. Pandemia de niños y adolescentes, y adolescentes. padres,
significados, proceso de duelo, orientaciones
COVID-19 necesiten abordar la Disponible en: representantes y
para una comunicación efectiva,
muerte de un ser https://www.fundacionmlc.org responsables.
manifestaciones del duelo según edades,
querido. /noticia/descarga-aqui-guia--
entre otros.
duelo/
Colegio oficial de la Psicología
El adiós sin de Madrid. (2020). El adiós sin
abrazos: Guía de El documento entrega pautas y abrazos: Guía de apoyo
Apoyar en el proceso de Maestras,
apoyo psicológico a recomendaciones sobre: (1) El proceso de psicológico a personas que han
duelo a personas que no maestros, madres,
personas que han duelo y reacciones psicológicas;; (2) Duelo perdido a un familiar a
3 han podido despedirse padres,
perdido a un en contexto de COVID-19; y (3) consecuencia del coronavirus.
de sus familiares debido representantes y
familiar a Recomendaciones Disponible en:
al COVID-19. responsables.
consecuencias del para este tipo de duelo. https://www.copmadrid.org/w
Coronavirus eb/files/comunicacion/
El_adios_sin_%20abrazos.pdf
NOMBRE DEL
Nº PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL
El documento trata de un estudio Cortez P. Ana D. (2018) Universidad
exploratorio, descriptivo sobre la Andina Simón Bolívar Sede Ecuador Área
Indicadores de
Desarrollar una guía con base de los resultados obtenidos con de Educación. Maestría en Innovación en
comunicación
orientaciones para el instrumento de encuesta Educación. Quito. Indicadores de
asertiva del
docentes que contribuya elaborado específicamente para esta comunicación asertiva del docente y la
docente y la Maestras,
4 a la práctica de la investigación. Donde se trabaja con generación del clima escolar en el aula en
generación del maestros
comunicación asertiva niños con discapacidad intelectual. situaciones de aprendizaje.
clima escolar en el
en el aula. Entre otros Los resultados alcanzados exponen Disponible en:
aula en situaciones
propósitos. la necesidad de fortalecer la https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstrea
de aprendizaje.
comunicación asertiva en las aulas de m/10644/6221/1/T2652-MIE-Cortez-
educación especial. Indicadores.pdf
Hospital Clínico San Borja Arriarán,
El presente material busca ser un Servicio de Neuropsiquiatria Infantil
Orientar a padres,
apoyo y entregar a los padres, Santiago de Chile, 2020 Quía de apoyo
Quía de apoyo para madres, maestros y para cuidadoras y cuidadores en el
cuidadoras y madres y cuidadores estrategias de
maestras a manejar las manejo de las “pataletas”
5 cuidadores en el afrontamiento que favorezcan que Disponible en:
manejo de las tan conocidas y
nuestros niños (a) puedan aprender https://www.psiconecta.org/blog/gua-
conductas difíciles comúnmente llamadas
a autorregularse y lidiar con el de-apoyo-a-cuidadores-en-el-manejo-de-
conductas difíciles.
estrés. conductas-difciles-en-nios

Brindar recursos a las Universidad Adolfo Ibañez. Escuela de


Recomendaciones madres y padres para El presente material proponerte 10 Psicología. Recomendaciones para evitar
para evitar el hacerle frente al Madres y padres,
recomendaciones para que como el agotamiento parental en cuarentena
6 agotamiento agotamiento maestras y
mamá o papá podamos hacer frente Disponible en:
parental parental y atravesar de maestros.
a las demandas propias de la crianza. https://noticias.uai.cl/assets/uploads/2
en cuarentena mejor manera este
periodo 020/04/04-iipb-recomendaciones.pdf
NOMBRE DEL
Nº PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL

Psicologaonline (2020) La importancia


En este artículo encontrarás de la comunicación asertiva en tiempos
La importancia de Brindar herramientas de
herramientas que te ayuden en la de crisis. Madres y padres,
comunicación asertiva
la comunicación comunicación con los otros y lograr
7 que nos ayuden a cuidar
frenar posibles conflictos familiares
Disponible en: maestras y
asertiva en tiempos las relaciones personales
durante este tiempo de cuarentena https://www.psicologaonline.org/la- maestros
de crisis. en nuestro entorno.
social. importancia-de-la-comunicacion-
asertiva-en-tiempos-de-crisis/
NOMBRE DEL
Nº PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL
Compartir ideas
En el informe se comparten
Aprendizaje a prácticas acerca de Unicef. (2018). Aprendizaje a través
algunas definiciones de lo que se
través del juego. cómo introducir el del juego. Reforzar el aprendizaje a
entiende por juego en la primera
Reforzar el juego y una pedagogía través del juego en los programas de
infancia, seguidas de los puntos
aprendizaje a centrada en el niño en educación en la primera infancia.
clave que explican por qué el
1 través del juego las iniciativas de Recuperado por: Maestras y maestros.
aprendizaje a través del juego
en los expansión de la https://www.unicef.org/sites/default
contribuye a crear personas que
programas de educación preescolar a /files/2019-01/UNICEF-Lego-
no dejan de aprender durante toda
educación en la fin de garantizar la Foundation-Aprendizaje-a-traves-del-
su vida y potencia el desarrollo
primera infancia calidad y la adecuación juego.pdf
general de los niños y niñas.
de esos programas
Torres Carmen M. (2002). Universidad
El presente trabajo fue de tipo
de los Andes - Núcleo Rafael Rangel.
descriptivo y de campo fueron
El juego: Una Proponer estrategias Trujillo. El juego: Una estrategia
realizadas en el aula con
2 estrategia donde el juego fuese el importante Maestras y maestros.
microclases de aprendizaje como
importante elemento principal Recuperado por:
una forma de dinámica diferente a
https://www.redalyc.org/pdf/356/3
la realizada por los docentes.
5601907.pdf
Proponer un plan de El Retorno a la Alegría es un Programa de Emergencia, UNICEF-
actividades que programa de recuperación República Dominicana. (2010).
faciliten el desahogo y psicoafectiva orientado a niñas, El retorno a la Alegría. Manual de
El retorno a la la expresión niños y adolescentes en Terapias Lùdicas.
Alegría. emocional, actividades situaciones de emergencia o Recuperado por:
3 Maestras y maestros
Manual de creativas como dibujo, desastre, para reducir la secuela de
Terapias Lùdicas pintura, modelado en daños emocionales que puede https://www.eird.org/cd/herramient
barro o arcilla, ocurrir en esa población, as-recursos-educacion-gestion-
construcción de fomentar su resiliencia y riesgo/pdf/spa/doc18014/doc18014-
collages, títeres, etc. restablecer su funcionamiento. contenido.pdf
NOMBRE DEL
Nº PROPÓSITO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA DIRIGIDO A:
MATERIAL

Promover la Las ilustraciones coloreables hacen Yovaninz, C. (2020).


Comprensión de un vínculo entre la vida de un Un astronauta en casa.
Un astronauta en quedarse en casa y astronauta en el espacio y la Recuperado de
4 Niñas y niños
casa apoyar a niños y niñas importancia de quedarse en casa http://planetariochile.cl/la--‐
en para cuidar la salud en cuarentena, energia--‐del--‐universo--‐en--
largos períodos en casa. incluyendo algunos consejos. ‐casa/fanzines/

En este libro se proponen distintas


Rodríguez, G. (2020). Hecho amano.
ideas, con materiales simples, de
Aportar con ideas Recuperado de Niñas y niños
desecho
5 Hecho en mano creativas para hacer en https://www.amanuta.cl/products/hech de 3 a 14
o reutilizables, que
casa. o--‐a--‐ años
encontrarás en la casa, para crear y
mano--‐digital
construir cosas.

Cuento interactivo en donde se


presentan los temas principales que Bermenejo, M. (2020). Rosa contra
presenta la pandemia. el virus. Madrid, España: Editorial
Rosa contra el Explicar el coronavirus Está dirigido a los/as pequeños/as Sentir. Niños, niñas
6 virus (y otros) a los más pero tiene Recuperado de: https:// de 4 a
pequeños. recomendaciones para todas las marketing.editorialsentir.com/ 10 años
edades. contenidosadicionales/
Cuento_Rosa_contra_el_virus_ALTA.pdf
Nº RECURSO DIDACTICO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA

https://www.educaciontrespuntocero.com
Consejos para crear contenido Recomendaciones para hacer de tus documentos de Word
1 accesible en Word accesible para todos los estudiantes
/noticias/6-consejos-contenido-accesible-
word/

La página de ARASAAC ofrece recursos gráficos y


Página en lectura fácil y pictogramas materiales adaptados libres para facilitar la comunicación y
2 sobre el coronavirus la accesibilidad cognitiva a quienes presentan graves
https://arasaac.org/materials/es/3748

dificultades en estas áreas

Web que ofrece pictogramas asociados con sonidos para


3 Pictogramas con sonido
mejorar la comunicación y aprendizaje.
https://www.pictosonidos.com/

https://www.pictocuentos.com/hansel-y-
4 Pictocuentos Web con cuentos clásicos en versión de pictogramas.
gretel/3

https://padlet.com/masinclusion/ddh2u92
Colección de cuentos sobre el Muro interactivo con enlaces a cuentos en video y en
5 coronavirus formato escrito sobre el coronavirus.
eyfeuswa1

Página de juegos y otros recursos didácticos gratuitos para


6 Mundo primaria
niños de entre 3 y 12 años.
https://www.mundoprimaria.com/

Artículo que recomienda 10 canales de Youtube con videos http://www.ayudaparamaestros.com/2020


7 Videos educativos en Youtube educativos que puedes usar en tus clases, o sugerir a tus /03/10-canales-de-you-tube-para-que-
estudiantes los.html
Nº RECURSO DIDACTICO BREVE DESCRPCIÓN REFERENCIA

Artículo que recomienda 10 canales de Youtube con https://yosoytuprofe.20minutos.es/2020/03/


Canales de Youtube de profes que
8 comparten
videos de maestros que comparten recursos y 03/canales-de-youtube-
estrategias en línea. educativos/amp/?__twitter_impression=true

Web de BrainPop donde encontrarás sesiones y


recursos para trabajar con estudiantes sobre diversos https://esp.brainpop.com/aprendizaje_socio_
9 Aprendizaje socioemocional
temas como las emociones, cyberbulling, mindfullness emocional/
y otros.

Artículo con 9 puntos clave sobre cómo entender la


Entender las emociones de los https://drive.google.com/file/d/1RzQ6R9E1
10 estudiantes
realidad emocional de los estudiantes para acompañar
o2d4XWf4iT72kyAmfvYC61f3/view
su proceso de aprendizaje a distancia.

Artículo sobre la experiencia de un docente en el uso


Uso del TikTok para el manejo de las https://observatorio.tec.mx/edu-bits-
11 emociones
de la red social TitkTok para el desarrollo
blog/tiktok-en-el-aula-manejo-de-emociones
socioemocional

También podría gustarte