Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS SECUNDARIA

1er AÑO DE ESCOLARIDAD COMUNICACIÓN Y LENGUAJES C y S

NOMBRES APELLIDOS……………………………………………………………………………

UNIDAD EDUCATIVA………………………………………………..FECHA:…………………

Hola: hoy tendremos una jornada de diagnóstico para iniciar las labores educativas de la
presente gestión. Aclaro que el primer trimestre será de nivelación para recuperar la Gestión
2020.

Observa la imagen y lee el texto:

El pino
Objeto El pino pertenece a la familia de las plantas
vasculares, al grupo de las coníferas. El cine nos lo
muestra como símbolo de paz, armonía y amor. En
el ámbito familiar como señal que representa las
fiestas navideñas. La ramificación verticilada permite
adornar y colgar regalos.
Signo lingüístico Por ser un árbol grande, frondoso que permanece
siempre verde, la industria lo usa para la producción
Significante P+I+N+ de muebles y utensilios de papel. En algunos
O parques, lleva un cartel con su nombre científico:
Pinus sylvestris. En el lenguaje común es pino.
Su característica principal es su tamaño y claro la
Significado PINO forma. Sin embargo, sus raíces son invasivas. Tal
vez por ello podemos encontrarlo atravesado en el
camino como ícono de peligro.

I. Lee y marca con una X si la respuesta es falsa o verdadera

1. El significante responde al nombre F V


2. El nombre es pino. Por tanto, el significado es concreto F V
3. El significado expresa la suma de fonemas F V
4. Pino es el nombre del objeto que tenemos en la mente F V
5. La imagen de pino corresponde al significante F V

II. Vuelve a leer el texto y responde en la línea punteada


1. Pino funciona como ………………………, ………………………. e ………………..
2. El símbolo es ……………………………………..
3. El ícono se define como ………………………………………………..
4. La señal es ………………………………………………………………
5. Lo que existe en el recuadro de la derecha son……………………………………

III. Deduce el significado de las siguientes palabras


1. Singo lingüístico …………………………………………….
2. Señal …………………………………………………………
3. Símbolo ……………………………………………………..
4. Ícono ………………………………………………………..
5. Texto …………………………………………………………

IV. Observa el texto e identifica:


1. El total de párrafos es ………………… y tiene un total de …………….. oraciones

V. Trabaja con el 2do párrafo


1. La última oración tiene ………………….. palabras
2. Un párrafo es ……………………………………………………….
3. La palabra también se llama …………………………………………….
4. Una oración iniciamos con ……………………………… y terminamos con ……………
5. El texto es la suma de ………………………… y oraciones

También podría gustarte