Está en la página 1de 1

Actividad formativa

Identifica en los siguientes ejemplos si se trata de transporte pasivo o


transporte activo, según corresponda.

1. La liberación de enzimas y hormonas al torrente sanguíneo se produce a


menudo por la mecánica de la alta concentración intracelular, sin costo de
ATP. Transporte pasivo.

2. Los glóbulos blancos que permiten defender el organismo incorporan,


mediante sacos de su membrana plasmática, las partículas extrañas que
luego expulsaremos. Transporte activo

3. La sudoración, el líquido fluye hacia afuera, lleva toxinas y otras sustancias.


Transporte pasivo

4. Las células epiteliales del intestino absorben el agua y otros nutrientes de la


materia fecal, sin permitir su ingreso al torrente sanguíneo. Transporte
pasivo.

5. Las raíces de las plantas poseen membranas selectivas que permiten el


ingreso del agua y de otros minerales hacia el interior de la planta, y luego
la envían hacia las hojas para hacer fotosíntesis. Transporte pasivo

6. Al contrario de la fagocitación, expulsa elementos del contenido celular a


través de sacos membranosos que se mueven hacia afuera, hasta
fusionarse con la membrana y abrirse hacia el exterior. Transporte activo

También podría gustarte