Está en la página 1de 38

Robótica

Ing. Eliot Fernando Ibañez


Definición de Robot

2
Definición de Robot
• El termino robot proviene del checo y lo uso por
primera vez el escritor Karel Capek en 1917 para
referirse en sus obras a máquinas con forma
humanoide. Actualmente los robots son
manipuladores mecánicos muy automatizados
controlados por computadoras.

3
Definición de Robot
• Un robot industrial es un manipulador multifuncional
reprogramable diseñado para desplazar materiales,
piezas, herramientas o dispositivos especiales
mediante movimientos programados variables para la
ejecución de una diversidad de tareas.
Robotics Industries Association (RIA)

4
Definición de robótica
• Ciencia aplicada que ha sido considerada como una
combinación de:
– Máquinas-herramientas
– Electrónica
– Informática

5
Definición de robótica
• Comprende campos como:
– Diseño de máquina
– Teoría de control
– Microelectrónica
– Programación de computadoras
– Inteligencia Artificial
– Biomecánica
– Teoría de la producción
6
Justificación de su uso
• Trabajo en lugares peligrosos
• Ciclos de trabajo repetitivos
• Dificultad de manejo por humanos
• Operación en varios turnos
• Cambios poco frecuentes
• Se establece una celda de trabajo
7
Aplicaciones
• Industriales
– Soldadura
– Pintura
– Ensamble
– Manejo de material
– Suministro
– Aplicaciones de laboratorio
– Corte con chorro de agua/laser
– Celdas de manufactura 8
Aplicaciones
• Robots móviles
– Inspección
– Exploración
• Educativos
• Agricultura
• Espacio
• Ayuda a discapacitados
• Androides 9
Anatomía del robot
• Construcción física del cuerpo, brazo y muñeca de la
máquina.
• Unida a la muñeca va el efector final que no se considera
parte del robot.
• Configuraciones comunes
– Polar
– Cilíndrica
– Coordenadas cartesianas
– Brazo articulado
10
Aplicaciones
• Manufactura y manejo de materiales
• Ambientes hostiles
• Exploración espacial e interplanetaria
• Robots de servicio
• Telepresencia y realidad virtual
• Mililtares y operaciones de rescate
• Ambientes submarinos
• Estudios fisiológicos y cognitivos
• Entretenimiento y juegos
Tipos de Robots
• Desde el punto de vista de la tarea, podemos
clasificar a los robots en 2 tipos principales:
– robots industriales
– robots de servicio
Robots industriales
• Tarea repetitiva
• Ambiente conocido y controlado
• No hay interacción con personas
• Poca flexibilidad
• Poca movilidad
Robots de servicio
• Ambientes desconocidos
• Ambientes dinámicos
• Necesidad de movilidad
• Interacción con personas
• Ambientes exteriores
• Necesidad de flexibilidad
Grados de libertad

• Cada unión o eje


móvil del brazo se
considera un grado
de libertad.

15
Componentes de un Robot
Industrial

MANIPULADOR CONTROILADOR IRC5, DE


R30Ia INTEDISPOSITIVOSRFACE
Componentes de un Robot Industrial
• MANIPULADOR
– Unidades mecánicas
– Tarjetas de
medición serie
(SMB)
– Resolver
Componentes de un Robot Industrial
• MANIPULADOR
Componentes de un Robot Industrial
• CONTROILADOR
IRC5, R30Ia
– Procesador Principal
– Procesadores
secundarios
– drivers
Componentes de un Robot Industrial
• DISPOSITIVOS DE
INTERFACE
– Panel operador
– Flexpendat
– RSO (RobotStudio
Online,RoboDK)
Configuración Polar

21
Configuración Cilíndrica

22
Configuración Cartesiana

23
Configuración Brazo Articulado

24
Movimientos del robot

25
Movimientos del robot

26
Notación de las articulaciones

27
Sistema de coordenadas
• Un sistema de coordenadas son los planos
referenciales donde se ubica un objeto en el espacio
x y z.
• Existen diversos sistemas de coordenadas que
debemos conocer para comprender como trabaja un
robot.
Sistema de coordenadas

• Relación de coordenadas jerárquicamente


establecidas, el origen de cada sistema define la
posición de sus ascendientes.
Sistema de coordenadas
3

1
2
MOVIMIENTOS BASICOS
• LINEAL
MOVIMIENTOS SEGÚN EL EJE
• EJES 1 - 3
MOVIMIENTOS SEGÚN EL EJE
• EJES 4 -6
MOVIMIENTOS
• REORIENTACIÓN
APLICACIONES ESPECÍFICAS
• SOLDADURA
ROBOTIZADA
• PICKING
• ENSAMBLADO
• PALETIZADO
• OTROS
APLICACIONES ESPECÍFICAS
• ENSAMBLADO
• PALETIZADO
• OTROS
VISION GENERAL EN EL MERCADO
APLICACIONES EN EL MERCADO

14; 14%

Auto partes
5; 5%
36; 36% Auto OEMS

9; 9% Fundicion
Plastico
Manufactura
13; 13% otros

23; 23%
VISION GENERAL EN EL MERCADO
APLICACIONES EN EL MERCADO

14; 14%

Auto partes
5; 5%
36; 36% Auto OEMS

9; 9% Fundicion
Plastico
Manufactura
13; 13% otros

23; 23%

También podría gustarte