Está en la página 1de 3

JARDÍN DE NIÑOS “OLMECA”

Proyecto del 2 de Noviembre


Día de los fieles difuntos
Elaboró: Profra. Rosaura Aleyda Estrada Aguirre

28 de Octubre del 2021


AREA O CAMPO ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2

Exploración y comprensión del Cultura y vida social. Interacciones con el entorno social.
mundo natural y social.
APRENDIZAJES ESPERADOS
Reconoce y valora costumbres y tradiciones que se manifiestan en los grupos sociales a los que pertenece.

Comenta cómo participa en conmemoraciones cívicas y tradicionales.


ACTIVIDADES
POR GRUPO
J Se proyecta el video https://www.youtube.com/watch?v=mOcZNCu-3F4 para contextualizar a los alumnos
sobre la tradición que estaremos estudiando.

J Se solicita a los alumnos puedan portar algún traje típico de nuestra república que represente a la catrina
mexicana o alguna caracterización de esqueletos en cara y/o cuerpo.

 Se hace mención de la historia del pan de muerto y del papel picado.

 Actividad decorando la cara de una calavera.

 Con las tarjetas de lotería que se socializaron anteriormente con los padres de familia, jugamos con el objetivo de
identificar elementos de esta tradición.

 Posteriormente se solicita a los padres de familia que puedan compartir una foto de la ofrenda que pongan en
casa (si así lo deciden en sus hogares).

 Los alumnos observan este video clip para identificar los elementos del “Altar de día de muertos”
https://www.youtube.com/watch?v=vGW2I6WUldE (Compartir un platillo tradicional como merienda)
 Pedir calaverita: las mamas se preparan con su dulcero para que los niños pidan calaverita:

 Cada madre de familia realizará un dulcero para entregar a su hijo. “Todos pediremos claverita”
CANCIÓN:
 Alumnos: Mi claverita tiene hambre no hay un pancito por ahí!!!
No te lo acabes todo, déjenme la mitad!!!!
 En ese momento se entregan los dulces.
 Posteriormente se solicita a los padres de familia que puedan compartir una foto de la ofrenda que pongan en
casa (si así lo deciden en sus hogares).

INTERDISCIPLINARIEDAD
LENGUAJE Y COMUNICACIÒN: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y
otros relatos literarios.

ARTES: Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.


EVALUACIÒN
Se realizará por medio de la observación en las evidencias fotográficas y por medio de las rúbricas que cada una de las
docentes maneje. Así como los cuestionamientos que consideren de acuerdo lo que van a evaluar del su aprendizaje.
Nota: Cada grupo realizará su link de la actividad. Enviar al correo de la institución escolar, con fecha 25 de octubre.
La actividad inicia con el siguiente horario.
9:00 am 3ros
10:00 am 2dos
11:00 am 1° ro

También podría gustarte