Está en la página 1de 4

ARTE Y

: UN MONÓLOGO
CULTURA
PARA EL BICENTENARIO

Crea proyectos desde los lenguajes Berónica Pillaca Cusi


COMPETENCIA Docente
artísticos. Cel: 943923845
Explora y experimenta los lenguajes artísticos:
significa experimentar, improvisar y Web –
desarrollar habilidades en el uso de los
medios, materiales, herramientas y técnicas Plataforma

SEMANA
de los diversos lenguajes del arte. Medio/ Aprendo en
CAPACIDADES
Aplica procesos creativos: supone generar CICLO Casa/
ideas, investigar, tomar decisiones y poner en
VII (3°, 4° y
práctica sus conocimientos para elaborar un
proyecto artístico individual o colaborativo 5°)
en relación a una intención específica. Del 13 al 17 de diciembre
3°, 4° y 5° Grado

❖ Los estudiantes de IE. Juan Velasco Alvarado, deben Reflexionar a partir de la apreciación de
PROPÓSITO manifestaciones artístico-culturales que representan al Perú del Bicentenario y crear un proyecto
artístico que exprese sus deseos y compromisos por el país que queremos construir.
Realiza proyectos artísticos interdisciplinarios donde combina elementos y principios del arte para lograr sus
intenciones, y los va mejorando en respuesta a la autoevaluación y retroalimentación que recibe durante el
proceso de creación.
DESEMPEÑO
Propone nuevas maneras de combinar elementos del arte, y practica con una variedad de medios, materiales
y técnicas para seguir desarrollando y potenciando sus habilidades comunicativas y expresivas, con lo cual
empieza a desarrollar un estilo personal.

Orientación al bien común; Responsabilidad:


Evalúa sus avances a lo largo de su
Las estudiantes y los estudiantes valoran y
Criterios proceso creativo, teniendo en cuenta
ENFOQUE comparten ideas orientadas a su bienestar
TRANSVERSAL
de sus registros en audio y texto.
y el de los demás al comprometerse con evaluación Describe el impacto que generan en sí
responsabilidad con la construcción de un
mismo y en otras personas.
país unido y más justo para la colectividad
Las y los estudiantes editarán su video, combinando el audio con las imágenes elegidas que
contribuyen a transmitir su mensaje. Una vez terminado, lo compartirán para recoger opiniones de
EVIDENCIA
otras personas y registrar sus respuestas, las cuales compararán con las suyas. Finalmente,
autoevaluarán su proceso creativo.

SITUACIÓN DE LA QUE PARTIMOS ESTA 5ta ACTIVIDAD


A lo largo de las actividades anteriores, hemos reflexionado sobre el Perú que queremos construir a partir de
manifestaciones artístico-culturales de diversos momentos históricos. También, hemos planificado nuestro
video detallando sus partes y sus distintos elementos. Asimismo, hemos practicado con nuestra voz para
elaborar un monólogo que acompañe nuestro video.
En esta última actividad, vamos a elaborar nuestro proyecto artístico audiovisual considerando todo lo que
planificamos. Al final, evaluaremos nuestros aprendizajes. ¿Si miras a tu alrededor, ¿qué escenas te
parecen importantes para resaltar y mostrar cómo es el Perú y cómo te gustaría que sea?

ACTIVIDAD 05 Elaboramos nuestro proyecto artístico audiovisual y


evaluamos nuestros aprendizajes

¿Arte audiovisual?
Los proyectos artísticos son como motores, ya que impulsan el trabajo del artista visual en
determinada dirección, al logro de ciertos objetivos y metas. No se trata de hacer proyectos por
hacerlos, sino de aquellos surgidos de los procesos creativos, de las investigaciones en el campo
visual, incluso de modo interdisciplinario, es decir integrando diferentes aristas o campos del
conocimiento.
Ello nos lleva a considerar un punto importante y necesario en cualquier proyecto artístico, más aún
si el mismo incluye a muchas personas, volviéndolo colectivo: la investigación.
Como sabemos, investigar no suele resultar nada sencillo, aunque no tiene por qué convertirse para
nosotros en un peso insoportable. En realidad, la investigación puede resultar interesante y hasta
simpática, cuando lo que buscamos tiene una razón de ser o un sentido claro, y además aquello que
buscamos es de nuestro interés.
Como práctica para lo que vamos a hacer más adelante, vamos a iniciar entonces con un pequeño
ejercicio de investigación. Se trata de encontrar algunos elementos significativos en torno a
problemas sociales o temáticos de interés individual o social. Cuestiones como la discriminación, la
equidad de género, la contaminación, la migración y el refugio, la violencia, etc.
Responde desde tu experiencia, tomando nota en tu Cuaderno o portafolio:
¿Crees que un proyecto artístico audiovisual puede ayudarnos a reflexionar sobre el país que queremos
construir en el marco del Bicentenario?, ¿por qué?
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------

OBJETIVOS DE UNA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL


☻ Reflexionar sobre el proceso de diseño y de realización de un relato audiovisual y planificarlo, individual y
colectivamente.
☻ Emplear diferentes técnicas y recursos audiovisuales para representar de forma creativa una idea, una
historia, una emoción...
☻ Asumir roles dentro de un equipo de trabajo. Desarrollar una cultura de la participación, la cooperación y la
responsabilidad.
☻ Conocer los procesos de creación de una película: preproducción, rodaje y posproducción.

ASÍ EMPEZAMOS NUESTRA ACTIVIDAD 5

¡Ha llegado la hora de editar tu video! Para esto, revisa la planificación que realizaste sobre la
edición del video en la Actividad 3, así como el storyboard que elaboraste en la Actividad 4. Alista
todo lo necesario para este trabajo. Una vez que tengas estos insumos, inicia la edición de tu video
acorde a lo que planificaste.

Ahora, es momento de grabar el monólogo a partir del guion que planificaste

Finalmente, integra tu audio en el video. Revisa si cuadra con cada una de las partes según la
planificación de tu storyboard. Puedes modificarlo para lograr el efecto deseado.
Una vez editado tu video, acércate a algún familiar o amistad, y enséñale el resultado final.
Pregúntale qué opiniones tiene sobre tu video, qué reacciones le ha originado y si te
recomendaría mejorar algo. Recoge sus opiniones, reacciones y emociones, y registra sus
comentarios. Corrobora si cumpliste con el propósito inicial e identifica posibles mejoras
para tu próxima creación.
HA LLEGADO LA HORA DE REFLEXIONAR Y EVALUAR TU PROCESO CREATIVO:
Revisa tus apuntes y completa el siguiente cuadro para reflexionar sobre la elaboración de tu
proyecto:
¿Qué ideas nuevas ¿Qué me gustaría
Aprendizajes Si/No
tengo al respecto? seguir explorando?
Edité mi video, considerando la
planificación que realicé en
actividades anteriores.
Grabé el audio del guion que
elaboré en la actividad anterior,
tomando en cuenta un buen uso de
la respiración, vocalización y
dicción.
Incluí mi audio en el video final y me
acerqué a otras personas para
corroborar si logré mi propósito.

Completa las siguientes frases en tu cuaderno o portafolio

1. Mi principal dificultad al elaborar esta experiencia ha sido __________________

_____________________________________ y lo que más he disfrutado ha sido

__________________________________________________.
2. Cuando finalicé mi trabajo, me di cuenta de que un proyecto artístico audiovisual

puede ____________________________________________________________.

3. Al elaborar esta propuesta, he aprendido sobre las manifestaciones artístico-culturales

que representan al Perú en el marco del Bicentenario lo siguiente: ___


__________________________________________________________________.
4. Si pudiera mejorar algo de mi propuesta, mejoraría

_____________________________________.

5. Considero que, en esta experiencia, explorar mi voz me ha permitido


__________________________________________________________________
¿Qué me gustaría seguir
Criterios de evaluación Evidencias
aprendiendo?
Describí las características de las
manifestaciones artístico-culturales de
diversas épocas y lugares, que
representan al Perú del Bicentenario, las
asocié a mis emociones e ideas, y
reconocí que las personas reaccionan e
interpretan el arte de diferentes
maneras.
Investigué cómo las manifestaciones
artísticoculturales nos hacen reflexionar
sobre las ideas y funciones asociadas a
ellas acordes con su tiempo y lugar.
Recogí información sobre distintas
manifestaciones artístico-culturales para
describir y analizar cómo representan el
Bicentenario del Perú.

¿Qué me gustaría seguir


Criterios de evaluación Evidencias
aprendiendo?
Experimenté con diversos ejercicios
vocales; seleccioné y combiné medios y
recursos para lograr mis propósitos
comunicativos.
Generé ideas al investigar sobre
manifestaciones artístico-culturales de
mi entorno para planificar y elaborar mi
proyecto artístico teniendo en cuenta
mis descubrimientos y la reflexión sobre
el Perú en el que quiero vivir.
Evalué mis avances a lo largo de mi
proceso creativo teniendo en cuenta mis
registros en audio y texto para
mejorarlos de manera continua.

Grabar el video de acuerdo con su storyboard para combinar el audio con las
imágenes y elementos que contribuyan a transmitir su mensaje. Una vez
terminado, lo compartirán para identificar mejoras y verificar el cumplimiento
de su propósito

También podría gustarte