Está en la página 1de 9

SELECCIÓN DE COMPONENTES

Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 1


1. VÁLVULAS DE FLUJO

DIAMETRO NOMINAL DN
ES EL DIÁMETRO NOMINAL DE SUS CONEXIONES
SE EXPRESA EN mm o pulg

PRESIÓN NOMINAL PN
ES LA MÁXIMA PRESIÓN A LA CUAL PUEDE TRABAJAR UNA
VÁLVULA
SE EXPRESA EN bar o psi (lb/pulg2)

IDENTIFICACIÓN DE FLUIDOS
W= Water (Agua)
O= Oil (Petróleo)
G= Gas (Gas)
S= Steam (Vapor)

COEFICIENTE DE FLUJO Kv
ES EL CAUDAL DE AGUA EN m3/h QUE PRODUCE UNA CAIDA DE
PRESIÓN EN LA VÁLVULA DE 1 bar

Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 2


DIAGRAMA PARA DETERMINAR Kv
VÁLVULAS PARA VAPOR

Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 3


Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 4
2. TRAMPAS DE VAPOR

VARIABLES DE SELECCIÓN

TRAMPAS DE VAPOR DE EQUIPOS


 Masa de condensado = 2 x masa de vapor
 Diferencial de presión= presión entrada-presión salida

TRAMPAS DE VAPOR DE LÍNEAS


 Masa de condensado = 10% de la masa de vapor
 Diferencial de presión= presión entrada-presión salida

Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 5


INFORMACIÓN DE FABRICANTES

Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 6


Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 7
AMSTRONG
TRAMPAS DE BALDE INVERTIDO

Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 8


Selección de Componentes de Redes de Vapor. Profesor Hernando Cornejo Félix Pág. 9

También podría gustarte