Está en la página 1de 5

COMM MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACION Y CLIMATIZACION

DISPOSITIVOS ELECTRONICOS - APLICACIONES

GUIA Nº 1: COMPONENTES PASIVOS

PRESENTACIÓN
En todo circuito eléctrico o electrónico siempre encontraremos componentes
llamados “pasivos”. Los componentes pasivos son aquellos que dentro de un
circuito no proporcionan ganancia o amplificación, pero si consumen energía
eléctrica.

Se consideran pasivos porque no cambian su estructura interna, su valor


siempre será el mismo así cambie su forma de conectarse (polaridad).

Dentro de estos componentes se encuentran: las resistencia, las bobinas y los


condensadores (RLC en su orden).

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD
Estudiar las características propias de cada componente, sus diferentes tipos y
aplicaciones en los circuitos.

Manejar los diferentes códigos para interpretar los valores y capacidades de los
mismos, así como también la simbología esquemática de cada uno de ellos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Con base en los documentos de estudio, desarrollar el siguiente taller:

1. Identificar los valores de las siguientes resistencias según código de colores y


especificar el rango de tolerancia y su valor nominal:

a. Rta: 47 Ω ± 5%
Plata
b. Rta: 5.1 Ω ± 10%

c. Dorado Rta: 27 Ω ± 2%

d. Rta:6.2 M Ω ± 5%

e. Rta: 0.56 Ω ± 2

Plata

2. Identificar los valores de los siguientes potenciometros

 A= 4.7 K Ω
 B= 100K Ω

3. Determinar el voltaje en el condensador (Vc) cuando han transcurrido dos


segundos desde que se cerró el switch S1 en el circuito mostrado:

Vf

Vc= VF + ( Vo– VF) e –T/t


Vc =
VF = 12V
Vo = 0
T = R X C = 1M OHM X 2 uF
E = 2.718

Vc = 12 + ( 0-12)(2.718)^ (1X 2) /1
VC = 12 + (12)( 7.38)
VC = 12 + 88.65
VC = 100.65 S

4. Identificar el valor de los siguientes capacitores según código JIS, su capacidad,


voltaje de trabajo y tolerancia.

Capacidad: 2.2 uF
Voltaje de trabajo: 250V

Tolerancia: 5%

Capacidad: 220 nF
Voltaje de trabajo: 50V

Tolerancia: 1%

Capacidad: 47 uf
Voltaje de trabajo: 100 V

Tolerancia: 20 %

5. Describa los colores en su orden de las siguientes bobinas (Inductores)

a) 10 milihenrios al 5% = MARRON –AMARILLO - PLATA – ORO

b) 470 microhenrios al 10% = AMARILLO – VIOLETA – MARRON - PLATA

c) 68 microhenrios al 5% = AZUL – GRIS – NEGRO - ORO

6. a) Hallar el valor de la inductancia equivalente de tres bobinas en serie


mostradas en la siguiente figura:
LT 25 mH + 0.85mH + 35mH
LT= 61 mH

b) Hallar el valor de la capacitancia equivalente de tres condensadores en


serie mostrados en la siguiente figura:

4.7uF - 0.56 uF – 3.3uF

1
CT= 1/ 4.7 + 1/0.56 + 1/ 3.3

1
CT = 0.21276 + 1.7857+ 0.303030

1
CT= 2.30149

CT = 0.4345uF

7. De acuerdo a las características de construcción de una bobina, de qué factores


depende la Inductancia?

- NUMERO DE VUELTA DE LA BOBINA


- EL TIPO Y FORMA DEL MATERIAL DEL NUCLEO
- EL DIAMETRO Y ESPACIAMIENTO DEL NUCLEO
APRENDICES QUE INTEGRAN EL GRUPO

 JIMMYS LEONARDO ZARATE CONTRERAS

 JORGE SALAZAR

 JOSE ALONSO BRITO

 CRISTIAN BOLAÑO

También podría gustarte