Está en la página 1de 3

2

ACTIVIDAD 05:

EXPLICAMOS POR QUÉ HAY ESCASEZ DE AGUA, SI CUBRE EL 70% DE LA TIERRA

COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo.
• Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
CAPACIDADES • Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico

ENFOQUE • Enfoque orientación al bien común


TRANSVERSAL • Enfoque de derecho.

El propósito de la experiencia de aprendizaje es que el/la estudiante analiza la situación de la escacez de


PROPÓSITO
agua y comprende el proceso de desalinización de agua de mar

ÁREA Ciencia y tecnología Fecha Exp. Apr. 5 Docente:

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


Recomendaciones: • Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso,
1.Mantener la higiene y lavarse las manos frecuentemente, es la mejor!
manera más efectiva de prevenir el contagio. • Lapiceros y lápices de colores
2. No olvides tener a la mano lapiceros, de papel para tomar apuntes
¡Mejor si son recicladas! Los apuntes y trabajos que realices, los irás
archivando en tu portafolio.

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Javier, un estudiante de 1° de la I.E “Jose Pardo y Barreda” de Chincha, se encuentra
preocupado en estos meses de verano en su ciudad hubo una escases de agua como
ninguna en otros años, esta situación va empeorando con el pasar de los años; él no
sabe cuál es el motivo por el cual cada año empeora esta situación, sus padres les dicen
que es por la escasez de lluvias en las partes altas de su comunidad y el piensa que
puede ser efecto del cambio de clima que estamos viviendo a causa del calentamiento
global.

Pero el mira al oeste y encuentra una gran fuente de agua que es el mar que se puede
aprovechar, ante esta situación el se pregunta:

¿El agua de mar puede ser la solución para esta escasez de agua que vive mi comunidad

REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS

¿Por qué existen diferencias en el consumo de agua de las personas??


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Consideras que el consumo de agua es el mismo en todo el país y el mundo? Explica
.………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CyT WEB
1
LEEMOS EL TEXTO ¡Agua salada!

Estando a la deriva, un marinero que haya sobrevivido al hundimiento de su


barco tiene que enfrentarse a una gran ironía. Expuesto al calor, terminará
deshidratándose. Estará rodeado de agua, pero si la toma no hará más que
empeorar su situación. Esto sucede porque el agua de mar es hiperosmótica
(con mucha cantidad de sales) con respecto a los líquidos corporales, como la
sangre, saliva, etc. Si una persona bebe agua de mar, absorberá la sal y
aumentará su nivel osmótico en la sangre, es decir la concentración de sales en
la sangre aumentará.
Pero para eliminar el exceso de sal del cuerpo, los riñones deben utilizar una cantidad de agua igual o incluso mayor que la que
haya sido ingerida por el sediento náufrago. Como consecuencia el cuerpo se deshidratará aún más. Además, hay otro problema.
El agua de mar también contiene sulfato de magnesio, un compuesto que se utiliza en los laxantes. Este compuesto hará que;
tenga una diarrea y perderá más fluidos a través del tubo digestivo.
Muchos animales marinos solucionan este problema de diferente manera; lo que hacen es beber agua de mar, pero excretan el
exceso de sal, usando mecanismos de transporte activo, a través de glándulas salinas especiales, y no a través de los riñones,
diluyéndola con agua. Esto les permite poder utilizar el agua de mar sin que el equilibrio hídrico se vea afectado, tal y como
sucede en el hombre.

REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS

¿Cuál es el efecto del consumo de agua de mar en las personas?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo solucionan este problema otros seres vivos?
.……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CyT WEB
2
COMPOSICION DEL AGUA DE MAR

Iones Representación g/Kg de agua de mar

Cloruro Cl- 19,35


Sodio Na +
10,76
SO43-
Sulfato 2,71
Magnesio Mg 2+ 1,29
Calcio Ca 2+
0,41
Potasio K +
0,39
Bicarbonato HCO3- 0,14

DESALINIZACIÓN

Destilación: Congelación: Ósmosis inversa:


Es el método más antiguo, consiste Durante la congelación del agua de Utiliza grandes presiones para
en evaporar el agua, requiere mar, se separa la sal permitiendo su movilizar el agua de mar (muy
grandes cantidades de energía y es extracción, este método requiere concentrada) hacia una solución de
muy costosa. En la actualidad menos energía, pero, es muy lento. agua poco concentrada a través de
existen destiladores solares, que filtros (membranas
funcionan a baja escala. semipermeables) que se encargan
de retener las sales. Esta técnica se
realiza en baja escala.

REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS
¿Cómo obtienen el agua en la zona donde vives?
……………………………………………………………………………………………………
¿Cuáles son las fuentes de agua que abastecen a tu ciudad o
región?
.…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………

un problema debido a que


este recurso no se distribuye a todas las
poblaciones. Alrededor de 2 200
millones de personas en todo el mundo
no cuentan con servicios de agua

informa el Fondo de las Naciones


Unidas para la Infancia (UNICEF) y la
OrganizaciónMundial de la Salud (OMS)
en el 2019.

CyT WEB
3

También podría gustarte