Está en la página 1de 10

INFORME N° 03 -2020/ I.E.

N° ________

A LA : _________________________________________________________________________________________
Directora de la institución educativa. N° ………… de inicial

DE LA : Prof._____________________________________________________________________________________

ASUNTO : Informe del mes de OCTUBRE - de Trabajo Remoto Docente

REF. : RESOLUCIÓN VICE MINISTERIAL N° 097-2020-MINEDU - OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN

FECHA : __________ de octubre del 2020


_________________________________________________________________________________________________________________
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en el marco de la RVM N° 097-2020-MINEDU, con la finalidad de informarle el
balance de las actividades realizadas en el 3, 4, 5 AÑOS, sección ________ a mi cargo durante el mes de octubre; donde se indica los logros, dificultades
y demás aspectos considerados en el OFICIO MÚLTIPLE 00049-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN; las misma que a continuación detallo:

I. DATOS GENERALES:

DRE/GRE UGEL

Modalidad / II.EE. Nivel


Nombre y apellidos del Mes y año
profesor/a.
DNI Correo electrónico

Número de celular Edad 3, 4, 5 AÑOS

II. ACTIVIDADES REALIZADAS.

ACTIVIDAD 1 DATOS DEL MES

ESTUDIANTES
Acompañar a los N° DE ESTUDIANTES ACOMPAÑADOS
estudiantes en sus

N° DE
experiencias de
aprendizaje A DISTANCIA:
NIVEL

EDAD

N° DE

A SU CARGO
2 3 MAS DE ESTUDIANTES
VECES VECES TRES NO
1 VEZ AL AL AL VECES ACOMPAÑADO
MES MES MES AL MES S
IINICIAL

3 años 9 - - 7 1 1
4 años 8 - - 5 2 1

5 años 10 - - 6 3 1

DIFICULTADES QUE IMPIDIERON EL ACOMPAÑAMIENTO ALTERNATIVAS DE SOLUCION/SUGERENCIAS


 Aún hay un porcentaje pequeño de padres de familia con los  Prever una estrategia con aquellos niños y niñas con los que no se logra
que no se logra tener una buena comunicación, encontrando la comunicación estable para el acompañamiento del proceso.
problemas para el acompañamiento de los niños y niñas.  Enviar a los padres de familia material más sencillo y útil sobre el uso de
 Algunos padres de familia siguen teniendo problemas con el herramientas digitales que se usan en el trabajo remoto.
uso de las herramientas digitales.  Enviar a los padres de familia diversas ideas de cómo adaptar material
 Se notó que algunos niños y niñas muchas veces no entienden en casa para el proceso de aprendizaje del niño y niñas.
los programas radiales.

ACTIVIDAD 2 DATOS DEL MES


Adecuación o adaptación de 3, 4, 5 AÑOS
actividades y/o generación de Semana 1:
Del 02 de Actividades adecuadas/adaptadas:
materiales complementarios.
noviembre al 06  Transformamos elementos con la imaginación.
de noviembre.  Animales raros del mundo.
 Animales fantásticos.
 Plantas increíbles.
 Plantas fantásticas.
Generación de material complementario:
 Difusión de fichas para el reforzamiento, videos, audios e imágenes de los temas
mediante redes sociales y correos electrónicos.
Actividades adecuadas/adaptadas:
 Descubriendo lugares especiales del Perú.
 Un viaje por el espacio (sideral)
Semana 2:
Del 09 de  Creamos un personaje fantástico.
noviembre al 13  Creamos una danza en familia.
de noviembre.  Un recorrido por lo aprendido.
Generación de material complementario:
 Difusión de fichas para el reforzamiento, videos, audios e imágenes de los
temas mediante redes sociales y correos electrónicos.
Actividades adecuadas/adaptadas:
 ¿Qué le gusta hacer a mi familia?
 Organizamos nuestros tiempos libres en familia.
Semana 3:  ¿Cómo nos divertimos con la música en familia?
Del 16 de
noviembre al 20  Creamos un baile en familia.
de noviembre.  Creamos nuestro vestuario para el baile.
Generación de material complementario:
 Difusión de fichas para el reforzamiento, videos, audios e imágenes de los temas
mediante redes sociales y correos electrónicos.
Semana 4: Actividades adecuadas/adaptadas:
 Exploramos y creamos sonidos.
 Creamos un instrumento para hacer sonidos.
 Creamos diálogos sonoros.
Del 23 de  Los ritmos de mi familia.
noviembre al 27  Un recorrido por lo aprendido.
de noviembre.
Generación de material complementario:
 Difusión de fichas para el reforzamiento, videos, audios e imágenes de los temas
mediante redes sociales y correos electrónicos.
ACTIVIDAD 3 DATOS DEL MES
3, 4, 5 AÑOS
Revisión de evidencias Semana 1:
y retroalimentación a Del 02 de Evidencia:
estudiantes. noviembre al 06  Elabora diversos objetos utilizando cajas que encuentran en casa con los que pueda
de noviembre. jugar.
 Elabora un dibujo sobre los animales que han conocido en el programa.
 Elabora un dibujo que represente un animal fantástico y escribe su nombre.
 Identifica una planta que le gusta e imita los movimientos que realiza la planta,
luego presenta un dibujo de la actividad.
 Crea una planta fantástica y la presenta expresando sus características.
Aspectos de retroalimentación:
 Presentación de un video adaptando diversos materiales encontrados en casas a
objetos que se pueden utilizar para jugar.
 Presentación de diversas imágenes de animales salvajes y video llamada para el
diálogo de sus características.
 Presentación de animales fantásticas y video llamada para el ejercicio de creación de
un animal fantástico.
 Video llamada para conocer sobre la planta que le gusta e identificar los
movimientos que hace.
 Presentación de un video presentando una planta fantástica.
Evidencia:
 Ficha resuelta sobre la creación de una aventura divertida y la presentación de los
lugares imaginaros de su aventura.
 Ficha resuelta sobre el viaje espacial y presenta cómo se vestiría para viajar al
espacio, cómo hablarían, como se moverían y cómo llegarían.
 Crea diversos personajes y presenta sus dibujos.
Semana 2:  Presentación de un video explicando cómo se siente al escucharla y expresar si le
Del 09 de recuerda a algo o alguien.
noviembre al 13  Ficha resuelta sobre la actividad que más le gustó realizar.
de noviembre. Aspectos de retroalimentación:
 Presentación de un video sobre un cuento imaginario en un viaje.
 Presentación de un video del espacio sideral y todo lo que podemos encontrar.
 Video llamada para conocer los personajes que han creado.
 Presentación de diversos ritmos y video llamada para el diálogo sobre lo que
sienten.
 Video llamada para la revisión de sus actividades de las dos semanas.
Semana 3: Evidencia:
Del 16 de
noviembre al 20  Ficha resuelta sobre las actividades que realizan los miembros de su familia y en
de noviembre. cuáles coinciden.
 Ficha resuelta sobre las actividades divertidas que puede realizar con su familia.
 Presentación de un video creando movimientos al escuchar diversos ritmos
musicales.
 Presentación de una coreografía en familia en un video y presentación del dibujo de
su baile.
 Presentación de un video de su coreografía.
Aspectos de retroalimentación:
 Video llamada para la identificación de las actividades que comparten en familia.
 Video llamada para conocer las actividades divertidas que realizan en familia.
 Presentación de diversos movimientos al escuchar ritmos musicales.
 Presentación de diferentes movimientos para utilizar en su baile.
 Video llamada para conocer más sobre su coreografía.
Evidencia:
 Ficha resuelta sobre los diversos sonidos que producen diversos objetos.
 Ficha resuelta de la organización del diseño del instrumento que creará y
presentación del instrumento que ha elaborado.
 Ficha resuelta sobre el invento de diálogos en familia usando sonidos
Semana 4: onomatopéyicos.
Del 23 de  Presentación de una canción en familia, con ritmos musicales.
noviembre al 27  Ficha resuelta sobre la actividad que más le gusto realizar con su familia.
de noviembre.
Aspectos de retroalimentación:
 Presentación de un video con diversos sonidos que podemos crear.
 Presentación de un video elaborando un instrumento musical.
 Presentación de un video de diálogos usando sonidos onomatopéyicos.
 Presentación de un video de canciones usando ritmos musicales.
 Video llamada para conocer las actividades que han realizado y si alguna le falta.
ACTIVIDAD 4 DATOS DEL MES
Trabajo colegiado y Acciones de coordinación con la directora o equipo directivo:
coordinación con la directora
o equipo directivo. Semana 1:  Evaluación sobre el aprovechamiento pedagógico de los recursos TIC para el
Del 02 de acompañamiento a los niños y las niñas mediante Meet.
noviembre al 06
de noviembre. Temas del trabajo colegiado:
 Evaluación de trabajo semanal para los niños y niñas con problemas de
conectividad y de retroalimentación oportuna.
Acciones de coordinación con la directora o equipo directivo:
Semana 2:  Reunión entre la directora y plana docente mediante Meet para establecer acuerdos
Del 09 de para el trabajo durante el mes de noviembre.
noviembre al 13
de noviembre. Temas del trabajo colegiado:
 Reflexión sobre el acompañamiento a los niños y niñas durante el mes.
Acciones de coordinación con la directora o equipo directivo:
Semana 3:  Reunión entre la directora y la plana docente mediante Meet, para reconocer las
Del 16 de dificultades encontradas durante las dos primeras semanas de clases del mes en
noviembre al 20 curso.
de noviembre.
Temas del trabajo colegiado:
 Problemas identificados en los niños y las niñas para llevar las clases a distancia.
Semana 4: Acciones de coordinación con la directora o equipo directivo:
Del 23 de
noviembre al 27  Balance del trabajo remoto de los docentes.
de noviembre. Temas del trabajo colegiado:
 Planificación y acuerdos para la entrega de informes de trabajo remoto y
focalización de problemas de trabajo con los niños y las niñas.

ACTIVIDAD DATOS DEL MES


Elaboración de documentos de sesiones semanales, trabajos de coordinación con los docentes de la
Otras actividades realizadas institución educativa, así como facilitar las sesiones de televisión, reuniones de trabajo colegiado, formato
de informe de actividades del trabajo remoto del docente.
Reunión con especialistas de tecnologías emergentes para el proceso de enseñanza-aprendizaje para el
buen acompañamiento a los niños y niñas.
III. BALANCE GENERAL DE LA EXPERIENCIA EN EL MES.
MENCIONE LAS SUGERENCIAS QUE USTED O LAS
MENCIONE LOS LOGROS QUE CONSIDERA MENCIONE LAS DIFICULTADES QUE
INSTANCIAS DE GESTIÓN PODRÍAMOS
ALCANZÓ REALIZANDO EL TRABAJO EXPERIMENTO REALIZANDO EL TRABAJO
IMPLEMENTAR PARA MEJORAR EL TRABAJO
REMOTO REMOTO
REMOTO EL MES SIGUIENTE

Se ha mejorado en un porcentaje, la Aún hay niños y niñas que tienen problemas de  Coordinar con los padres de familias para prever
comunicación oportuna con los conectividad perjudicando la entrega de una estrategia que nos ayude a conectar de
estudiantes que han presentado evidencias y la retroalimentación. manera más constante para el acompañamiento y
problemas de conectividad. Hay niñas y niños con los que aún se tienen retroalimentación con los niños y niñas que
La mayoría de los niños y las niñas han problemas de comunicación oportuna, tienen problemas de conexión.
presentado mucha responsabilidad en la afectando el acompañamiento adecuado y  Prever una estrategia con aquellos niños y
entrega de trabajos y en las actividades oportuno. niñas con los que no se logra la comunicación
de retroalimentación. Al momento de la retroalimentación se ha estable para el acompañamiento del proceso.
La retroalimentación ha sido efectiva y notado que algunos niños y niñas no
 Formular una lista de materiales didácticos que
oportuna en la mayoría de niñas y niños, entendido el contenido de los programas
pueden adaptar en casa los padres de familia
logrando superar los retos del mes. radiales sintonizados de Aprendo en casa. para el mejor aprendizaje de los niños y niñas.
Es todo cuento puedo informar a usted, en el marco de la Resolución Viceministerial N° 097-2020-MINEDU para fines de conocimiento
y demás que crea conveniente.

Atentamente;

Prof. _______________

También podría gustarte