Está en la página 1de 5

SYB 01 – Confort visual Salud y Bienestar

SYB 01 Confort visual


Tipo de proyecto Número de puntos disponibles Requisitos mínimos

Obra nueva (N)


5 Sí (solo criterio 1)
Rehabilitación (R)

Objetivo
Garantizar que en la fase de diseño se tomen en consideración la iluminación natural y la artificial, así como sus dispositivos de
control por parte de los ocupantes del edificio, para asegurar las mejores prácticas de eficiencia y confort visual.

Criterios de evaluación
El Requisito se divide en tres partes:

⎯ Prerrequisito
⎯ Iluminación natural (hasta 4 puntos)
⎯ Vistas al exterior (1 punto)

El cumplimiento se demuestra de la siguiente manera:

Prerrequisito

1. Todas las lámparas fluorescentes y fluorescentes compactas deben estar equipadas con balastos de alta frecuencia.

Hasta 4 puntos – Iluminación natural

2. Las zonas pertinentes del edificio cumplen con la iluminancia media de luz natural y la iluminancia mínima por luz natural
en un punto como se describen en la Tabla 9.

Tabla 9: Tipos de espacio y requisitos de iluminancia. Deberán satisfacer ambos requisitos (iluminancia media e iluminancia mínima en un
punto)
Tipo de espacio Área mínima a cumplir
Iluminancia media de
Iluminancia mínima
Vivienda luz natural (promedio
Vivienda múltiple por luz natural en el
individual del conjunto del
peor punto iluminado
espacio)
2 puntos* 1 punto** 2 puntos**

Cocinas 100% 80% 100% Como mínimo 200 Como mínimo 50


Lux durante 2650 Lux, el 50% del
horas al año o más tiempo, durante las
9h y las 17h cada día
del año

Sala de estar, 100% 80% 100% Como mínimo 200 Como mínimo 50 Lux
comedor, estudios Lux durante 2650 durante 2650 horas al
(incluyendo oficinas horas al año o más año o más
en casa)

* En el caso de viviendas unifamiliares, hay disponibles 4 puntos. Se pueden obtener dos y dos de forma independiente,
según el tipo de espacio a evaluar, cuando se llegan a los niveles en el 100% de los espacios.

** En el caso de viviendas plurifamiliares, hay disponibles 4 puntos igualmente. Se pueden llegar a obtener dos puntos
(independientes entre sí según el tipo de espacio) cuando se llegan a los niveles en el 80% de cada tipo de espacio (ver

Manual Técnico BREEAM ES Vivienda 2020 | IPC-BREEAM-01-04 | ED.00 | 13/04/2020 Pág. 64 de 298
SYB 01 – Confort visual Salud y Bienestar

Tipo de espacio Área mínima a cumplir


Iluminancia media de
Iluminancia mínima
Vivienda luz natural (promedio
Vivienda múltiple por luz natural en el
individual del conjunto del
peor punto iluminado
espacio)
2 puntos* 1 punto** 2 puntos**
NA02) de cada vivienda individual. Los cuatro puntos se pueden obtener cuando se llegan a los niveles en el 100% de los
espacios.

Un punto – Vistas al exterior

3. Todas las posiciones de las zonas pertinentes tienen que estar a 5 m de una pared con una ventana o abertura
permanente que proporciona vistas al exterior. La ventana o abertura tiene que ser ≥ 20% de la superficie interior del
cerramiento.

Checklists y tablas
No aplicable.

Notas adicionales
Ref. Término Descripción

NA01 Parcialmente Solo es de aplicación el criterio 2


acondicionadas – Núcleo y
Envolvente

Iluminación natural

NA02 Porcentaje de la superficie Cuando el criterio de cumplimiento exija la correcta iluminación natural de un
evaluada determinado porcentaje de la superficie, este se entenderá como el porcentaje
de la superficie total de todas las estancias objeto de la evaluación, es decir, la
superficie de cumplimiento. Si, por ejemplo, una edificación se compone de seis
estancias, cada una con una superficie de 150 m2 (900 m2 en total) y donde el
80 % de la misma debe cumplir con los criterios, entonces la superficie de
cumplimiento sería de 720 m2, es decir, 4,8 estancias. El número de estancias
siempre se debe redondear hacia arriba: en el ejemplo anterior, para obtener el
punto, cinco estancias tienen que cumplir con el valor de iluminancia media de
luz natural.

NA03 Factor de suciedad para el Los cálculos de iluminación natural deberían incluir el factor de mantenimiento
cálculo de luz natural por suciedad en las ventanas, este factor debe ser determinado por el equipo de
diseño.

NA04 Luz prestada En aquellas zonas donde se utilice luz prestada para demostrar el cumplimiento,
deberán presentarse los cálculos o los resultados de los programas informáticos
de diseño de la iluminación pertinentes para acreditar que dichas zonas
cumplen con los Requisitos (en caso de que la luz de dichos puntos contribuya
al cumplimiento de la estancia). Algunos ejemplos de luz prestada podrían ser:
los estantes de luz, los acristalamientos del lucernario, los tubos de luz solar o
las particiones internas translúcidas/transparentes (como, por ejemplo, las que
se realizan con vidrio escarchado).

Metodología

Manual Técnico BREEAM ES Vivienda 2020 | IPC-BREEAM-01-04 | ED.00 | 13/04/2020 Pág. 65 de 298
SYB 01 – Confort visual Salud y Bienestar

Procedimientos de cálculo

De forma general para realizar el cálculo de iluminación natural es necesario marcar un tamaño de rejilla para indicar cuántos
puntos es necesario evaluar en cada caso en particular. Se recomienda que las rejillas sean lo más cuadradas posibles. Para su
limitación, se tiene que tomar como referencia la fórmula indicada en el apartado 4.4 de la norma UNE EN 12464-1 para
iluminación artificial. Los valores típicos de espaciado de puntos de rejilla según ese apartado son los que se muestran a
continuación:

Tabla 10: Número recomendado de puntos de rejilla


Longitud del área Distancia máxima entre los puntos de rejilla Número mínimo de puntos de
(m) (m) rejilla

0.40 0.15 3

0.60 0.20 3

1.00 0.20 5

2.00 0.30 6

5.00 0.60 8

10.00 1.00 10

25.00 2.00 12

50.00 3.00 17

100.00 5.00 20

Procedimientos de cálculo para rehabilitaciones

Para demostrar el cumplimiento del criterio 2 para una mejora de la iluminación existente, para cada espacio, el incremento de
porcentaje de iluminación natural (Pi) se calcula de una de las siguientes formas:

⎯ Cuando solo aumenta la superficie de ventana o la transmisión del vidrio:

a. Si incrementa el área de la ventana, pero todos los otros aspectos se mantienen iguales: Pi = ((incremento del
área de vidrio) / (área original del vidrio)) x 100%.

b. Si incrementa la transmisión del vidrio, pero todos los otros aspectos se mantienen iguales: Pi = ((incremento de
la transmisión del vidrio) / (transmisión original del vidrio)) x 100%.

⎯ Cuando cambian muchos aspectos (por ejemplo, el tamaño de la estancia, una combinación de la reflectancia y
tamaño de ventana, etc.):

a. Cálculo del factor medio de luz natural (FML) en el espacio “antes” y “después”. Pi = ((FML después - FML antes)
/ FML antes) x100%.

b. Calcular la iluminancia media que excede para 2000 horas al año. Pi = ((Iluminancia media después – Iluminancia
media antes) / Iluminancia media antes) x100%.

Evidencias
Ref. Fase de diseño Fase de postconstrucción

Prerrequisito

Manual Técnico BREEAM ES Vivienda 2020 | IPC-BREEAM-01-04 | ED.00 | 13/04/2020 Pág. 66 de 298
SYB 01 – Confort visual Salud y Bienestar

Ref. Fase de diseño Fase de postconstrucción

Todos Las cláusulas o las secciones pertinentes de las El informe de inspección del emplazamiento del
especificaciones o de las fichas técnicas de las Asesor con evidencias fotográficas
estancias que confirmen la estrategia de
Los planos as built y las especificaciones.
iluminación.

Iluminación natural

Todos Los planos de diseño y los cálculos de luz natural El informe de inspección del emplazamiento del
Asesor con evidencias fotográficas Y

Los cálculos y los planos as built

Vistas al exterior

Todos Los planos de diseño. El informe de inspección del emplazamiento del


Asesor con pruebas fotográficas.
Las cláusulas o las secciones pertinentes de las
especificaciones o el contrato del edificio. Los planos as built.

Un documento formal de confirmación del


cumplimiento expedido por el contratista o el
equipo de diseño.

Información complementaria
Definiciones relevantes
Factor medio de luz natural (FML)

El factor medio de luz natural es la iluminancia media interior (por luz natural) en el plano de trabajo de una estancia
expresada en forma de porcentaje de la iluminancia exterior simultánea en un plano horizontal bajo un cielo cubierto sin
obstrucciones.

Iluminancia

Se trata de la cantidad de luz que recae por unidad de superficie, medida en lux.
Plano de trabajo

Se trata del plano horizontal, vertical o inclinado en que se desarrolla una tarea visual. El plano de trabajo suele establecerse en
0,85 m para edificios residenciales.

Simulación informática

Herramientas informáticas que se pueden utilizar para modelar geometrías de estancias más complejas en materia de
iluminación natural.

Zona de obras

Para los fines del presente Requisito, la zona de obras (tanto obra nueva como rehabilitación) se define como el
emplazamiento que se está desarrollado para el edificio objeto de la evaluación y las zonas externas a dicho emplazamiento
que recaen dentro del alcance de los nuevos trabajos.

Zonas pertinentes del edificio:

Para el cálculo de iluminación natural y vistas al exterior se consideran zonas pertinentes: salón, comedor, cocina y espacios de
trabajo.

Superficie interior del cerramiento

La superficie interior del cerramiento se refiere al área (en m2) de la pared interior en la que se localiza la ventana o abertura,
incluyendo el área de la ventana o abertura en sí.

Manual Técnico BREEAM ES Vivienda 2020 | IPC-BREEAM-01-04 | ED.00 | 13/04/2020 Pág. 67 de 298
SYB 01 – Confort visual Salud y Bienestar

Vistas al exterior adecuadas

Las vistas al exterior se definen como vistas que deberían proporcionarse a través de una ventana externa orientada hacia un
paisaje y otros edificios (mejor que solo hacia el cielo) y situada al nivel de los ojos de una persona sentada (1.2-1.3m) en las
zonas pertinentes del edificio. Cualquier vista hacia un patio interior o atrio se considera válida siempre que la distancia desde
la abertura hasta la pared opuesta de dicho patio sea, como mínimo, de 10 metros (de esta forma habrá suficiente distancia
para reenfocar la vista). Esta vista no puede estar constituida por una panorámica interior de la propia estancia, puesto que es
probable que se vea obstruida por particiones, archivadores, etc.

Otras informaciones
No aplicable.

Manual Técnico BREEAM ES Vivienda 2020 | IPC-BREEAM-01-04 | ED.00 | 13/04/2020 Pág. 68 de 298

También podría gustarte