Está en la página 1de 21

DIPLOMADO ESPECIALIZADO

ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN EMPRESARIAL

www.camaranacional.org.pe
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE
OPERACIONES

MODULO I

www.camaranacional.org.pe
OPERACIONES
ESTRATÉGICAS
¿PORQUÉ ESTUDIAR
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES?

Comprender el aporte de la función Operaciones para el


desarrollo estratégico de las organizaciones
Descubrir el sistema de decisiones que rigen su funcionamiento
Explorar caminos hacia la maximización de los resultados
económicos de las empresas

✓ El conocimiento profesional de un MBA queda incompleto sin un


entendimiento de los enfoques modernos de la administración o
gerencia de operaciones
✓ La Administración de Operaciones provee una manera sistemática
de considerar los procesos organizacionales
✓ La Administración de Operaciones plantea oportunidades
profesionales interesantes
¿DÓNDE ESTÁN LAS OPERACIONES DE LA
EMPRESA Y CUÁLES SON LAS DESICIONES A
TOMAR?

Proveedor Personal Producción: ¿propia, externalizada?


Visibilidad de la planificación hacia el
proveedor? ¿y hacia el cliente?
almacenamiento (entrada/salida) VMI?
Localización de la planta
3PL

Proveedores reciben O/C Distribuidores/canal: stock para


y deben llegar con el ventas y garantías; ensamblaje y
insumo hasta su cliente Producción terminación; servicios post venta;
integración; fulfillment

Cadena de abastecimiento
- Deciden ruta, transportista Flota
- proveen visibilidad del pedido
- Proveen consolidación, cross-docking Propia
- Manejo de devoluciones
Distribuidor

Problema de mantención de flota y activo fijo;


rutas y cargas (LTL, ineficiencias)?; capital de
trabajo; seguridad; consolidación?
Consumidor
“Es en la Administración de las
Operaciones donde está la capacidad
de generar productos y servicios a
bajos costos, de calidad superior y
de manera oportuna, agregando
valor al cliente”
LA FUNCIÓN DE VALOR PERCIBIDO Y LOS
OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE
OPERACIONES

Calidad x Servicio

V AO =
Costo x Tiempo
OPERACIÓN PRODUCTIVA: FABRICA DE
LÁCTEO
OPERACIÓN PRODUCTIVA: FABRICA DE
PAPEL
OPERACIÓN EN SERVICIOS: MONITOREO
DE PACIENTES CRÓNICOS

Puntos de Acceso Web-


based para Equipos
Locales y médicos a
cargo de pacientes
crónicos (Consultorios
Red de
AP)
Monitores
Remotos
(GPRS)

Red de
Data Puntos
Center Fijos de
RedIP fácil acceso
(FARMACIA)
Servidoresde
Aplicación y
Bases de Datos

Central de Servicio de
Monitoreo Atención Médica
Pacientes Crónicos Remota (Aló Dr)
OPERACIÓN EN SERVICIOS: GESTIÓN
SEGURA DE EQUIPA JES AÉREOS

NUEVO BILLETE
Código de Barra RsFID NUEVO BILLETE
Código de Barra
RsFID CONTROL
EQUIPAJE

ANTENA
ANTENA
RFID RFID

ANTENA ANTENA
BD RFID RFID

RETIRO DE EQUIPAJE

Internet

BD
OPERACIÓN EN SERVICIOS: GESTIÓN DE
TRÁNSITO - UOCT

CARABINERO EN TURNO

PERDIODISTAS CNT CONCESIONES INGENIERO UOCT

Informaciónde Información
eventos validada de Requerimientode
programados incidente cambio
Información no Requerimiento de permanente en
validada cambio en tpo. de tpo. de semáforo
de incidente semáforo
INSPECCIÓN VISUAL REALIZAR MODIFICACIONES
REGISTRAR
EN CCTV – UOCT Y ENVIAR INFORMACION PERMANENTES EN TIEMPOS
ANTECEDENTES
MONITOREO EN DE INCIDENTE A DE SEMÁFOROS
EN BITACORA
SISTEMA DE CONTROL LETREROS DE REALIZAR MODIFICACIONES
MENSAJE VARIABLE TEMPORALES EN TIEMPOS
DE SEMÁFOROS

Información
Requerimient
Información
Información validada o
de semáforo validada
de incidente realizado
con de incidente
Requerimient
desper fecto Solicitud de
o
cambios
MANTENEDOR DE realizado
Informaciónde Permanentes de
SEMAFOROS tpos.
eventos
programados de semáfo ro CARABINERO EN TURNO
PERDIODISTAS CNT
CARABINERO EN TURNO INGENIERO UOCT
DIFERENCIA ENTRE PRODUCTOS Y
SERVICIOS

PRODUCTOS SERVICIOS

• Es tangible • Es intangible
• El valor depende de las • El valor es una percepción
propiedades físicas asociada al proceso
• Es almacenable • No es almacenable
• Se produce para el cliente • Se produce donde se usa
• No se produce donde se usa • La calidad depende de las
• La calidad depende de los personas
materiales • La calidad es inherente al
• La calidad es inherente al proceso
producto • A la medida
• Estandarizado • Los errores cometidos,
• Los productos deficientes cometidos están
pueden ser retirados, incluso
antes de llegar al cliente
OPERACIÓN TIENE QUE VER CON
IMPLEMENTACIÓN
ESTRATÉGIA

En la antigüedad, cuando
CICERÓN terminaba de hablar, la
gente exclamaba
¡Qué discurso! ¡Que
conceptos! ¡Qué buenas
ideas! Implementación
IMPLEMENTACIÓN

Pero cuando DEMÓSTENES lo


hacía, la gente exclamaba
¡Vamos!
¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODAS
ESTAS OPERACIONES?
✓ TODAS pueden
modelarse mediante
Calidad estas 5 áreas de
decisión.

✓ Las 5 áreas de decisión


pueden interpretarse en
Fuerza de
Procesos forma distinta dependiendo
Las 5 áreas de Trabajo
del tipo de operación
decisión de la (producción, logística,
Gestión de servicio).
Operaciones
✓ La Administración de
Operaciones implica
OPTIMIZAR estas cinco
Inventario Capacidad áreas, en términos de la
función de valor ya
comentada
CALIDAD

✓ Hacer las cosas bien, la primera Administrar


vez… la Operación
✓ Calidad de Producto vs Nivel de para generar
Servicio CALIDAD
✓ Definiendo el patrón (KPI’s, Key
Performance Indicators)
✓ Midiendo la conformidad y la
no-conformidad
✓ ¿Calidad para quién?
Percepciones vs
realidades
✓ Productos vs Servicios: “cero
defectos” vs “cero defectores”
FUERZA DE TRABA JO

• Gestión por Competencias Administrar la


• Especialización, outsourcing Operación
• Dotación para
optimizar la
• Ciclo de Vida: búsqueda, FUERZA DE
selección, contratación, TRABAJO
retención, retiro
• Compensación y retribución
• Desarrollo, formación y
capacitación
• Seguridad laboral
CAPACIDAD

✓ Infraestructura física (layout, Administrar la


localización, vehiculos, Operación para
computación, redes, plantas optimizar la
CAPACIDAD
productivas)
✓ Largo plazo vs corto plazo
✓ Outsourcing permanente vs
temporal
✓ Optimización de uso,
productividad de la capacidad
instalada
✓ Inversión en activos productivos
INVENTARIO

• Producción Administrar la
• Reposición, lotes económicos, Operación
eliminación de acopios para
optimizar los
• Disponibilidad, quiebres de
INVENTARIOS
stock
• Logística inbound, outbound y
reversa (almacenaje, transportes)
• Flujo de materiales vs flujo de
información
• ¿Inventarios fisicos vs “inventarios
intelectuales”, o gestión del
conocimiento?
PROCESOS

✓ ¿Cómo hacemos las


tareas?, ¿A qué costo?
✓ Entendiendo el costeo de
los procesos y la operación Administrar la
✓ Workflow, integración y Operación
flujo de procesos para
optimizar los
✓ Productividad vs
PROCESOS
complejidad vs
seguridad vs
confiabilidad
✓ Largo plazo vs corto
plazo
GRACIAS

También podría gustarte