Está en la página 1de 47

41

S
eri
etéc
nic
a38

Anál
is
issis
témic
odel adefor
est
aci
ón
enGuatemalaypropuest
adepolí
ti
cas
par
areverti
rl
a
ANÁLISIS SISTÉMICO DE LA DEFORESTACIÓN EN
GUATEMALA Y PROPUESTA DE POLÍTICAS PARA
REVERTIRLA

Guatemala, octubre 2012

1
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR
Autoridades institucionales

Rector
Rolando Alvarado, S.J.

Vicerrectora académica
Lucrecia Méndez de Penedo

Vicerrector de investigación y proyección


Carlos Cabarrús, S.J.

Vicerrector de integración universitaria


Eduardo Valdés, S.J.

Vicerrector administrativo
Ariel Rivera

Secretaria general
Fabiola Padilla de Lorenzana

Autores
Ottoniel Monterroso
Gabriela López
Juventino Gálvez

Apoyo
Pedro Pineda
César Sandoval

2
IARNA, URL (Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la
Universidad Rafael Landívar). (2012). Análisis sistémico de la deforestación en
guatemala y propuesta de políticas para revertirla. Guatemala: Autor.

Serie técnica No. 38

48 p.

Descriptores: Deforestación, dinámica de sistemas, política forestal, Stella.

Publicado por: El proceso de elaboración del presente documento es responsabilidad del


Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la
Universidad Rafael Landívar. El objetivo es presentar las orientaciones de
investigación del Instituto a la comunidad académica y científica de la
universidad y sectores externos.

Copyright © (2012) Universidad Rafael Landívar, Instituto de Agricultura, Recursos


Naturales y Ambiente.

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta publicación para fines


educativos o sin fines de lucro, sin ningún otro permiso especial del titular de los
derechos, bajo la condición de que se indique la fuente de la que proviene. El
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente agradecerá que se le
remita un ejemplar de cualquier texto cuya fuente haya sido la presente
publicación.

Disponible en: Universidad Rafael Landívar


Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente –IARNA
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16
Edificio Q, oficina 101, Ciudad de Guatemala, Guatemala
Telefax: (502) 24262559 ó 24262626, extensión 2657
E mail: iarna@url.edu.gt
Página web: http://www.url.edu.gt/

3
Tabla de contenido

1. Introducción ......................................................................................................................................... 6
2. Situación de los recursos forestales en Guatemala ................................................................ 8
2.1 El sector forestal ............................................................................................................................................. 8
2.2 Políticas forestales ......................................................................................................................................... 9
3. Consideraciones teóricas: Pensamiento sistémico ............................................................. 12
3.1 La teoría de sistemas ................................................................................................................................. 12
3.2 La dinámica de sistemas ........................................................................................................................... 13
3.3 Pensamiento sistémico ............................................................................................................................. 15
3.3.1 Pensamiento .................................................................................................................................... 15
3.3.2 Simulación ........................................................................................................................................ 17
3.3.3 Comunicación .................................................................................................................................. 17
3.3.4 Aprendizaje ...................................................................................................................................... 18
3.4 Modelación en grupo ................................................................................................................................. 19
3.5 El software Stella® ..................................................................................................................................... 20
3.6 Estudios sobre deforestación con dinámica de sistemas............................................................ 21
4. Metodología ....................................................................................................................................... 23
4.1 Elaboración del modelo en dinámica de sistemas (desarrollo de la hipótesis) ................ 23
4.2 Validación del modelo ............................................................................................................................... 24
4.3 Simulación de escenarios ......................................................................................................................... 24
5. La deforestación en Guatemala y su tendencia..................................................................... 25
5.1 Causas de la deforestación en Guatemala: revisión de literatura ........................................... 25
5.2 Modelo general de la deforestación en Guatemala........................................................................ 26
5.3 Dinámica de la deforestación vía mercado ....................................................................................... 27
5.3.1 Escenarios de política ante la deforestación en Guatemala........................................... 30
5.3.2 La dinámica del mercado de madera y leña ........................................................................ 33
5.3.3 Recomendaciones de política .................................................................................................... 34
5.4 Dinámica de la deforestación vía cambio de uso de la tierra .................................................... 35
5.4.1 Recomendaciones de política .................................................................................................... 38
6. Conclusiones...................................................................................................................................... 40
7. Bibliografía ........................................................................................................................................ 41
8. Anexos ............................................................................................................ 44

4
Índice de cuadros

Cuadro 1. Tipo de proyecto y área incentivada dentro del PINFOR (período 1998-
2009) ............................................................................................................................................................ 11
Cuadro 2. Variables propuestas para el modelo .......................................................................... 44

Índice de figuras

Figura 1. Esquema básico de un sistema ........................................................................................ 12


Figura 2. Diagrama básico del proceso de llenar un vaso de agua ....................................... 14
Figura 3. Diagrama básico de un bucle de realimentación negativa .................................... 14
Figura 4. Crecimiento de la población como proceso de realimentación positiva ......... 15
Figura 5. Esquema en STELLA® del proceso pensamiento sistémico (construcción y
simulación) ................................................................................................................................................. 16
Figura 6. Símbolos empleados en los diagramas de Forrester .............................................. 17
Figura 7. Esquema en STELLA® del proceso de comunicación ............................................ 18
Figura 8. Esquema de los procesos del pensamiento ................................................................ 19
Figura 9. Representación gráfica de los componentes básicos de un sistema dinámico
en Stella® ................................................................................................................................................... 21
Figura 10. Modelo general de la deforestación en Guatemala ............................................... 27
Figura 11. Modelo dinámico de deforestación con énfasis en el mercado ........................ 28
Figura 12. Modelo en STELLA® de la deforestación con énfasis en el mercado ............ 29
Figura 13. Tendencia del bosque natural a largo plazo ............................................................ 30
Figura 14. Tendencia del bosque natural en el escenario de aumento a la cobertura de
plantaciones forestales .......................................................................................................................... 31
Figura 15.Tendencia del bosque natural en el escenario de fomento del manejo
forestal sostenible ................................................................................................................................... 31
Figura 16. Tendencia del bosque natural en el escenario de aumento del control de la
ilegalidad ..................................................................................................................................................... 32
Figura 17. Tendencia del bosque natural en el cuarto escenario, combinando las tres
estrategias anteriores de política ...................................................................................................... 33
Figura 18. Bucle de retroalimentación de la dinámica de bosque natural y el consumo
de madera ................................................................................................................................................... 34
Figura 19. Modelo dinámico de deforestación con énfasis en el cambio de uso de la
tierra ............................................................................................................................................................. 36
Figura 20. Modelo en STELLA® de la deforestación con énfasis en el cambio de uso de
la tierra......................................................................................................................................................... 37

5
1. Introducción

Guatemala posee 3,722,595 hectáreas de cobertura forestal, lo que representa el


34.2% del territorio (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). Para la sociedad nacional, los
bosques son importantes por ser proveedores de bienes tales como madera, leña,
broza y otros productos no maderables; los bosques también contribuyen a la
regulación hidrológica, belleza escénica, aminoran los impactos climáticos entre otros
servicios ecosistémicos. Es considerable que el 74% de la población de Guatemala
depende de la leña como su principal fuente energética (URL/IARNA, 2009),
existiendo actualmente un déficit de 5.7 millones de toneladas anuales.

Las causas de la deforestación y degradación de los bosques en Guatemala son


variadas, reflejándose en la pérdida anual de 132,137 hectáreas de bosque en el
territorio nacional (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). Como respuesta a la
deforestación, se han desarrollado diversos instrumentos de política, tales como el
Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP), el Programa de Incentivos
Forestales (PINFOR), el Programa de Incentivos para pequeños poseedores de tierras
de vocación forestal (PINPEP) y las licencias forestales. Sin embargo, ha existido una
baja efectividad de estas medidas pues no se ha logrado revertir la tendencia de
deforestación.

Aunque se conocen las causas que impulsan la deforestación y degradación de los


bosques, pareciera ser que la sociedad y sus instituciones actúan como si el problema
fuera inabordable. Por ello es imprescindible el análisis integral de la dinámica de
deforestación, con el fin de generar políticas y estrategias que indiquen el punto de
abordaje a dicha problemática.

El presente estudio analiza de manera sistémica la dinámica de la deforestación en el


país, reflejando la importancia institucional dentro de un problema complejo que
necesita atenderse de manera inmediata. Más que presentar un análisis o proyección
de la masa forestal, la intención del documento es mostrar la dinámica de la
deforestación y proponer políticas de acción.

El estudio se fundamente en la dinámica de sistemas, la cual es una disciplina basada


en el estudio de las relaciones entre la estructura y el comportamiento de un sistema,
utilizando modelos informáticos de simulación (Aracil, 1995). Al uso de la dinámica de
sistemas para el análisis de problemas se le llama pensamiento sistémico (Isee
Systems 1985-2009, Inc., 2009), el cual consiste en comprender tres procesos, a saber:
i) pensamiento, ii) comunicación y iii) aprendizaje. Dichos procesos constituyen un
sistema interdependiente y su aplicación es utilizada para entender y estudiar
sistemas complejos.

El estudio entonces analiza la dinámica de la deforestación en Guatemala con el fin de


generar acciones de política pública que permitan encarar este problema, por lo que
se plantearon dos objetivos específicos: i) identificar las distintas causas de la

6
deforestación y representarlas en un modelo dinámico de la deforestación; y ii)
proporcionar herramientas de política pública para dirigir las acciones
gubernamentales.

El documento consta de las secciones siguientes. Se continúa con una descripción


general del sector forestal y sus políticas, para después mostrar en la Sección 3 las
consideraciones teóricas, donde se amplía la explicación del pensamiento sistémico.
La sección 4 señala la metodología y la sección 5 presenta los resultados obtenidos a
partir del modelo dinámico de deforestación. Se finaliza con las principales
recomendaciones para la política forestal.

7
2. Situación de los recursos forestales en
Guatemala

2.1 El sector forestal

Se estima que la cobertura forestal de Guatemala en 2006 fue de 3.87 millones de


hectáreas; para el 2010 fue de 3.72 millones de hectáreas, de las cuales, 1.94 millones
se encontraban en áreas protegidas y 1.77 millones de hectáreas era cobertura
forestal fuera de áreas protegidas (INAB, CONAP, UVG y URL, 2012). La tasa de
deforestación bruta para el período 2006-2010 fue de 132,137 hectáreas anuales; en
términos relativos, el inventario forestal ha disminuido a una tasa del 1.00% anual en
los últimos 4 años. La pérdida de bosque se ha dado principalmente sobre los bosques
latifoliados, seguido por los bosques mixtos, de coníferas y mangle. En términos
relativos ha sido el mangle el que ha sufrido la pérdida de una mayor proporción de
área.

El aprovechamiento forestal sostenible es permitido dentro de algunas categorías de


manejo de áreas protegidas, sin embargo en el período 2006-2010 se estimó que más
del 30% de la deforestación ocurre dentro de las áreas protegidas (INAB, CONAP, UVG
y URL, 2012).

En 2006, se redujo del bosque 30.7 millones de metros cúbicos de madera, de los
cuales el 95% se destinó como aprovechamientos (equivalente a 29.1 millones de
metros cúbicos de madera) y el restante 5% se debió a incendios, muerte natural o
plagas. Aunado a esta dinámica, es importante resaltar que el 95% de los
aprovechamientos se hizo de manera no controlada1 (BANGUAT y URL, IARNA, 2009).
Además, en el país existe una alta demanda de leña por parte de los hogares y esta se
utiliza como fuente de energía. Según la Encuesta de Condiciones de Vida 2006, un
total de 1.7 millones de hogares (65% de la población guatemalteca) dependen de la
leña para cocinar, ya sea de manera exclusiva o complementaria a otra fuente
energética. En general puede mencionarse que no existe un uso eficiente de la leña y
se estima que por cada metro cúbico de madera autorizada, se utilizan 391 m3 de
madera de forma ilegal (INAB, IARNA-URL, FAO/GFP, 2012).

Se estima que el aporte de los bosques a la generación de riqueza es del 2.6% del PIB
(BANGUAT y URL, IARNA, 2009). La producción forestal tuvo un valor bruto de
Q6,733 millones en 2006, del cual Q816 millones se destinaron para la compra de
insumos productivos (consumo intermedio) y Q9.5 millones se destinaron para el

1
Se utiliza el término “no controlada” para caracterizar aquella tala que escapa a los procesos de
regulación. La legalidad de los aprovechamientos es una línea difícil de establecer con claridad,
pues los hogares guatemaltecos tienen derecho a aprovechar cierta parte del bosque con fines
domésticos. En la práctica, no es tarea fácil diferenciar entre un aprovechamiento familiar no
regulado y uno realmente ilegal.

8
pago de impuestos (netos de subsidios). Eso dejó un valor agregado del sector (PIB
forestal) de Q5,927 millones. En términos de empleo, el sector incorporó
aproximadamente a 572,499 personas en 2006, de los cuales el 7% eran trabajadores
formales, lo que evidencia la alta informalidad del trabajo en el aprovechamiento del
bosque.

La dinámica de los derechos de la tierra en cuanto a su tenencia se ha visto afectada


por distintos factores que intervienen en la relación bosque-comunidad, como la
injerencia de proyectos conservacionistas para convertir bosques comunales en áreas
protegidas, así como nuevas dinámicas económicas derivadas de la minería e
hidroeléctricas (Elías, Larson, & Mendoza, 2009).

En cuanto a la tenencia de la tierra, puede mencionarse que dentro de áreas


protegidas predomina la tenencia estatal en un 74%, mientras que el 26% restante de
la tierra es propiedad privada o municipal. Fuera de áreas protegidas predomina la
tenencia privada (individual o en sociedad), aunque debe considerarse que la
propiedad comunal es importante, pues se estima que el 15% de los bosques fuera de
áreas protegidas son bosques comunales o municipales.

Los bosques comunales son particularmente importantes en el altiplano occidental,


donde los bosques se valoran por ser fuentes de agua, leña y madera. Las iniciativas de
conservación del bosque dentro de la dinámica de tenencia municipal a estatal ayudan
a detener el deterioro del recurso y puede favorecer las condiciones de éste, así como
a reducir la amenaza sobre la biodiversidad (Elías, Larson, & Mendoza, 2009).

2.2 Políticas forestales

La política forestal en Guatemala puede dividirse en tres grandes aspectos: i)


conservación de áreas protegidas, ii) manejo de bosque natural con fines de
protección (para provisión de servicios ambientales); y iii) fomento productivo a
través de manejo de bosque para producción y plantaciones forestales. La política de
áreas protegidas tiene su propio marco legal (Decreto 4-89, Ley de Áreas Protegidas)
y cuenta con su propio instrumento de política, esto es, el Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (SIGAP). El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) es la estructura
institucional encargada de asegurar la conservación de los bosques y la biodiversidad
nacional, además tiene a su cargo la administración del Sistema Guatemalteco de
Áreas Protegidas.

La política forestal fuera de áreas protegidas tiene sustento legal en la Ley Forestal
(Decreto 101-96), cuyo ente rector es el Instituto Nacional de Bosques (INAB);
institución encargada de promover los bosques con fines de protección y producción,
así como del fomento de las plantaciones. El manejo forestal con fines de protección
se refiere al impulso de bosques para proveer servicios ambientales, principalmente
el manejo de cuencas, evitar erosión, protección de agua y conservación de la

9
biodiversidad. El principal instrumento económico en este caso es el PINFOR, donde
se otorga de Q345/ha (US$43/ha) en fincas mayores de 100 hectáreas, a Q2,660/ha
(US$ 333/ha) en áreas menores de 5 hectáreas. De 1998 a 2009, se había otorgado un
monto total de Q157 millones (US$ 20 millones), y se había alcanzado un total de 155
mil hectáreas en bosques de protección.

El fomento productivo en bosque se refiere a la extracción de madera proveniente de


los bosques naturales, la cual debe realizarse sin sobrepasar la tasa natural de
crecimiento maderable. Los bosques naturales aprovechables representan más del
54% de la cobertura forestal actual y, según la ley forestal, la madera de bosques
naturales es propiedad de la nación. La ley prohíbe la exportación de madera
proveniente de bosque natural que no tenga un procesamiento industrial (i.e., se
prohíbe la exportación de troza, pero se puede exportar madera aserrada). Los
principales instrumentos de política en este caso son las licencias forestales y los
incentivos económicos de PINFOR.

Las licencias forestales son permisos que otorga el Estado a agentes privados para que
extraigan madera de los bosques naturales; las plantaciones y los sistemas
agroforestales voluntarios y el consumo familiar de leña están exoneradas de licencias
(Decreto 101-96). Como se señaló anteriormente, sin embargo, el 95% de la madera
que entra a la economía es no regulada, lo cual incluye los volúmenes aprovechados
por la industria de transformación. Esto evidencia las limitaciones del instrumento de
comando y control de la política forestal.

En cuanto a los incentivos económicos para el manejo de bosques naturales con fines
de producción, se otorgan desde Q384/ha (US$48/ha) en áreas mayores de 100
hectáreas, hasta Q2,807/ha (US$ 350/ha) en fincas menores de 5 hectáreas. De 1998
a 2009, el Estado devengó un monto total de Q27 millones (US$3.3 millones), para un
total de 19,500 hectáreas de manejo de bosques. Uno de los objetivos de este tipo de
incentivos es evitar la ilegalidad en las extracciones maderables de bosque natural.

Por su parte, el fomento de plantaciones se realiza otorgando un monto de


Q12,400/ha (US$ 1,550/ha). De 1998 a diciembre de 2009, se ha devengado un
monto de Q893 millones (US$ 112 millones), alcanzando un total de 88,503 hectáreas
de plantaciones. Por sus condiciones agronómicas favorables al cultivo forestal, los
incentivos para plantaciones se concentran en los departamentos de Alta Verapaz
(con el 39% del área total), Petén (23%), Izabal (7%), Escuintla (5%), Baja Verapaz
(5%) y Huehuetenango (3%).

Cabe señalar que en 2010, el Congreso de la República aprobó el Programa de


Incentivos al Poseedor de Pequeñas Extensiones de Tierra (PINPEP), el cual otorga
pagos en efectivo a poseedores de parcelas de menos de dos hectáreas. Este programa
inició en 2012 y se debe perfilar como un instrumento de fomento de sistemas
agroforestales.

El Cuadro 1 muestra el funcionamiento actual del PINFOR en base a los montos


asignados a reforestación y manejo de bosque natural. El manejo de bosque natural y
10
el manejo de regeneración natural representan, cada uno, el 1% del monto total del
incentivo; el manejo de bosque para protección absorbe el 15%, y la reforestación
representa el 83%. Los proyectos de menos de 30 hectáreas concentraron el 73% de
los proyectos, pero el área está focalizada en proyectos mayores de 50 hectáreas (50%
del total). Dado que el incentivo es mayor para plantaciones, el 50% del monto total
se concentra en proyectos de 40 a 200 hectáreas, y el 42% del incentivo en proyectos
menores de 40 hectáreas.

Cuadro 1. Tipo de proyecto y área incentivada dentro del PINFOR (período 1998-2009)

Monto total Área total


Componente
asignado incentivada quetzales/ha
(Quetzales) (ha)
Reforestación 906,255,803.10 90,662.48 12,400
Manejo de bosque natural
MBN para protección 157,362,475.70 155,492.43 806
MBN para producción 13,962,226.94 17,455.68 1,003
Fuente: Elaboración propia con base en INAB, 2010

De acuerdo a los montos que el PINFOR otorga, se refleja una orientación de la política
forestal de Guatemala hacia la promoción de plantaciones. El fomento del manejo de
bosques naturales se desarrolla a través de la regulación, cuyo instrumento básico de
política es la licencia forestal. Este tipo de instrumento de ‘comando y control’, sin
embargo, no logra regular el 95% de la extracción forestal nacional.

11
3. Consideraciones teóricas: Pensamiento
sistémico

3.1 La teoría de sistemas

La teoría general de sistemas es una herramienta poderosa que permite explicar


fenómenos que ocurren en la realidad y hace posible la predicción del
comportamiento futuro de esa realidad (Johansen, 2004).

La teoría general de sistemas ofrece un marco para el análisis integral del entorno
humano. Debe reconocerse, sin embargo, que el enfoque de sistemas es ‘descriptivo’
en lugar de ser ‘explicativo’. Los sistemas ayudan a identificar los procesos que existen
y a explicar cómo funciona un conjunto de componentes interrelacionados. Pero por
qué los sistemas funcionan de la manera que lo hacen, o cómo se afectan los sistemas
cuando cambian sus variables, es una tarea explicativa que puede abordarse por
diferentes construcciones teoréticas, muchas de ellas basadas en la economía, la
geografía o la antropología (Brush y Turner, 1987; Monterroso 2005).

Un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí, ya sea directa o


indirectamente; cada sistema persigue objetivos particulares (Arnold & Osorio, 1998).
Es importante visualizar el sistema como un todo, de esta forma es posible que se
encuentren soluciones integrales con respecto al problema, por lo que el investigador
debe buscar las consecuencias más importantes de las actividades del sistema
estudiado y debe tomar en cuenta una serie de pasos para alcanzar su objetivo.

Un sistema abierto se caracteriza por los elementos siguientes: i) una corriente de


entrada; ii) el proceso de conversión; iii) una corriente de salida; iv) la
supraestructura; v) la infraestructura del sistema, y vi) la comunicación de
retroalimentación (Figura 1).

Figura 1. Esquema básico de un sistema


Fuente: Elaboración propia basado en Bertalanffy (1968) y Monterroso (1997).

12
La dinámica de sistemas, la cual se basa en la teoría de sistemas, es un marco teórico
que parte de la descripción del sistema pero que, con base en una interfaz electrónica,
puede combinar el poder descriptivo y explicativo en un solo modelo de análisis. A
continuación se exponen los principales aspectos de la dinámica de sistemas, pues es
el punto de partida para el estudio que se presenta en este documento.

3.2 La dinámica de sistemas

Forrester (1972) propuso un método para estudiar sistemas industriales y observar


cómo era que estos sistemas se comportaban, generando una metodología con pasos
lógicos con el fin de formular alteraciones positivas para dichos sistemas que
contribuyeran al crecimiento y a la estabilidad industrial. De allí nació la dinámica de
sistemas.

La dinámica de sistemas permite realizar la transición de una descripción de lenguaje


ordinario de un sistema a un diagrama de influencias, y de éste, a un sistema dinámico
incorporando aspectos cuantitativos y cualitativos. Permite analizar la estructura de
un sistema, para luego construir un sistema dinámico con el fin de generar su
comportamiento (Aracil & Gordillo, 1997). Además, se describe como una
metodología que se utiliza para construir sistemas sociales, mediante técnicas y
procesos para el uso de lenguajes formalizados.

La dinámica de sistemas permite realizar la transición de una descripción de lenguaje


ordinario de un sistema a un diagrama de influencias, y de éste, a un sistema dinámico
incorporando aspectos cuantitativos y cualitativos. Permite analizar la estructura de
un sistema, para luego construir un sistema dinámico con el fin de generar su
comportamiento (Aracil & Gordillo, 1997). Además, se describe como una
metodología que se utiliza para construir sistemas sociales, mediante técnicas y
procesos para el uso de lenguajes formalizados.

Existe una base sobre la cual se puede desarrollar una mejor comprensión de la
dinámica de sistemas, esta es la teoría del control de realimentación. En la Figura 2 se
observa la forma de analizar la estructura sistemática de un proceso, suponiendo que
el hecho elemental es llenar un vaso de agua.

13
Figura 2. Diagrama básico del proceso de llenar un vaso de agua
Fuente: Aracil (1995)

La información de transmisión circular que se muestra en la Figura 2, se conoce como


bucle de realimentación (Aracil & Gordillo, 1997). Estos bucles pueden presentarse en
dos categorías: i) realimentación negativa y ii) realimentación positiva. La
realimentación negativa se define como un bucle de realimentación, el cual se forma a
partir de una cadena circular cerrada de influencias. Éstos son bucles que estabilizan
los sistemas y tienden a anular las perturbaciones exteriores.

La Figura 3 representa el bucle de realimentación negativa y muestra una situación


frecuente en materia de decisión de acciones, con el fin de alcanzar un determinado
objetivo (Aracil, 1995).

Figura 3. Diagrama básico de un bucle de realimentación negativa


Fuente: Aracil (1995)

La realimentación positiva se forma por una cadena circular de influencias, todas


estas positivas. El comportamiento del sistema se caracteriza por tener un
crecimiento sin límites de perturbación. La descripción anterior se refleja en la Figura
4, la cual representa un proceso en el que un estado determina una acción, que al
mismo tiempo refuerza dicho estado. El estado se presenta como población y la
acción, como el crecimiento neto de ésta.

14
Figura 4. Crecimiento de la población como proceso de realimentación positiva
Fuente: Aracil (1995)

Al uso de dinámica de sistemas para el análisis de problemas se le llama pensamiento


sistémico (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009), la cual es una metodología que
comprende tres procesos necesarios para el desarrollo de modelos, a saber: i)
pensamiento; ii) comunicación; y iii) aprendizaje. Dichos procesos constituyen un
sistema interdependiente y su aplicación es utilizada para entender y estudiar
sistemas complejos

3.3 Pensamiento sistémico

3.3.1 Pensamiento

El Pensamiento en la dinámica de sistemas consta de dos actividades: i) construcción


de modelos mentales (abstracción selectiva de la realidad); y ii) simulación de los
modelos para generar conclusiones y tomar decisiones (Isee Systems 1985-2009, Inc.,
2009).

Todos los modelos son simplificaciones que necesariamente omiten varios aspectos
de la realidad que representan. La Figura 5 representa un mapa en lenguaje sistémico
de las actividades de construcción y simulación de un modelo mental. Para la
construcción de éste deben considerarse todos los elementos posibles del problema o
tema seleccionado; durante este proceso se lleva a cabo una selección de las variables
que deben incluirse y que son representativas del problema. Posteriormente se
procede a la representación de las mismas.

15
Construcción

Todos los Elementos incluidos Elementos representados


elementos posibles en el modelo mental en el modelo mental
Selección Representación

Resultados de
la simulación

Simulación

Simulación
Conclusiones y
decisiones

dibujar\hacer

Figura 5. Esquema en STELLA® del proceso pensamiento sistémico (construcción y


simulación)
Fuente: Isee Systems (2009)

En el proceso de la investigación científica, la selección de variables se fundamenta en


aspectos teóricos que se plantean desde las diferentes disciplinas. Por ejemplo, al
analizar aspectos económicos, es la teoría económica la que sugerirá las variables a
considerar en la construcción de modelos.

Después de la representación del modelo mental, se lleva a cabo la simulación de


escenarios; actividad que permite generar conclusiones y contribuir a tomar
decisiones. La simulación provee retroalimentación a las variables seleccionadas y
representadas dentro del modelo.

La construcción de modelos requiere entonces de analizar y responder a tres


interrogantes: ¿Qué se debe incluir en un modelo mental? ¿Cómo representar los
elementos incluidos? Y ¿cómo se representa las relaciones entre los elementos
incluidos?

Es importante decidir el nivel de detalle a representar en el modelo, así como el área


que se desea abarcar. El pensamiento sistémico identifica por lo menos tres niveles de
análisis: vista de águila (análisis horizontal), sistema como causa (análisis vertical) y
visión dinámica (habilidad de filtrado) (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009).

La representación de las variables y de sus interacciones puede ser de múltiples


formas. En el pensamiento sistémico se emplea una escritura que requiere del uso de
íconos, en el cual se emplean los “stocks y flujos” para representar las condiciones
dentro del sistema y las actividades que provocan el cambio en las condiciones
(Figura 6).

16
Figura 6. Símbolos empleados en los diagramas de Forrester
Fuente: Aracil (1995)

3.3.2 Simulación

La simulación es otra actividad del pensamiento sistémico que tiene como fin generar
conclusiones y tomar decisiones; la simulación es posterior a la construcción de los
modelos mentales (Figura 5). Los resultados de la simulación proveen
retroalimentación a las variables seleccionadas y representadas, si los resultados de la
simulación no tienen sentido alguno, es importante y necesario regresar al diseño del
modelo (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009).

3.3.3 Comunicación

Este proceso es la retroalimentación provista luego de examinar distintos modelos


mentales y los resultados de las simulaciones asociadas. La comunicación está
vinculada de forma compleja al pensamiento.
La comunicación es la capacidad de dar y recibir información en modelos mentales.
Los resultados del proceso de “pensamiento” proveen la materia prima para este
proceso (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009). La figura 7 muestra el esquema del
proceso de comunicación en un lenguaje.

17
Comunicación
acumulativ a
comunicación

Todos los Elementos incluidos Elementos representados


elementos posibles en el modelo mental
Selección Representación en el modelo mental

Resultados de la
simulación Diponible para
el control de otros

simulación

Conclusiones y
decisiones

dibujar\hacer

Figura 7. Esquema en STELLA® del proceso de comunicación


Fuente: Isee Systems (2009)

3.3.4 Aprendizaje

Paralelo al proceso de comunicación, el aprendizaje debe darse de forma entrelazada.


El aprendizaje tiene distintas fuentes de materia prima, como el aprendizaje de auto-
reflexión, donde los resultados de la simulación se utilizan para dirigir el proceso en el
que el contenido del modelo mental y/o la representación del contenido cambian.
Otra forma de aprendizaje es el inspirado, donde la materia prima de este aprendizaje
es el modelo mental, los resultados de la simulación asociados al modelo y/o las
conclusiones generadas en la simulación.

El aprendizaje ocurre cuando cambia el contenido del modelo mental (vía el flujo de
representación) o la representación del contenido (vía el flujo de selección) (Isee
Systems 1985-2009, Inc., 2009).

La Figura 8 representa un modelo en lenguaje sistémico de las actividades de


pensamiento (construcción y simulación), comunicación y aprendizaje. Además se
muestra la función que cumple cada uno de los procesos mencionados y la
retroalimentación que el modelo genera. Puede apreciarse cómo la comunicación y el
aprendizaje impactan en la selección de variables. En la investigación científica, este
proceso de retroalimentación conforma paradigmas y la generación de nuevas teorías.

18
Comunicación Comunicación
acumulativ a
comunicación
Construcción

Todos los Elementos incluidos Elementos representados


elementos posibles en el modelo mental en el modelo mental Otro aprendizaje
inspirado
Selección Representación

Aprendizaje de
auto-reflexión Simulación
Resultados de la
simulación Diponible para
el control de otros

simulación

Conclusiones y
decisiones

dibujar\hacer

Acciones
tomadas
tomando acciones
poniendo en
marcha Ramif icándose

Impactos
totales
impactando

Figura 8. Esquema de los procesos del pensamiento


Fuente: Isee Systems (1985-2009)

3.4 Modelación en grupo

La metodología de modelación en grupo representa una herramienta para vincular la


ciencia con procesos sociales de análisis (van den Belt, 2004). Los proyectos de
modelación en grupo pueden desarrollarse con expertos en sistemas, pero éstos no
son la única fuente de información, sino que conforman un equipo con personas
expertas en el tema a tratar. El desarrollo grupal del modelo aumenta su relevancia y
utilidad (Bérard, 2010), uno de sus objetivos es el aprendizaje a nivel individual
(Andersen, Richardson, & Vennix, 1997).

El modelo en grupo se puede estructurar a través de varias sesiones y/o talleres en


donde se consideran dos dimensiones, a saber: i) dimensión estructural, la cual
contempla la estructura del grupo y la logística; y ii) dimensión del proceso, que
abarca la articulación del problema, las hipótesis dinámicas, la simulación de la
formulación del modelo, la evaluación y la formulación de estrategias potenciales y
evaluación. Para estructurar el problema a resolver puede emplearse diversas
herramientas, como la combinación de técnicas de la dinámica de sistemas y
herramientas de lluvia de ideas. Para las tareas de evaluación que buscan la validación

19
de los resultados del modelo, se identifican diversas técnicas, tales como el Método
Delphi, el análisis de juicio social y la técnica del grupo nominal (Bérard, 2010).

La construcción de modelos en grupo no sólo permiten compartir y organizar poco a


poco lo modelos mentales, sino también crean la posibilidad de asimilar e integrar
modelos mentales parciales dentro de una descripción holística del sistema, haciendo
que los participantes superen sus opiniones locales (Vennix, 1999; Shi et al., 2005).
Para minimizar las deficiencias dentro de la construcción del modelo, se debe resaltar
la importancia de la forma en que los miembros del equipo se comunican (Vennix,
1999). Vennix (1999) menciona que un actor clave en la construcción grupal de
modelos es facilitador, quién es la persona que actúa como un modelo a seguir dentro
del grupo y que evita las deficiencias comunes dentro de la interacción grupal. El
facilitador es principalmente el responsable del procedimiento y el proceso; esto
implica que lejos de proveer respuestas, es el que hace los cuestionamientos. Además
Visser (2007) añade que el facilitador ayuda al grupo a resolver problemas facilitando
comportamientos, actitudes y habilidades.

En el proceso de toma de decisiones (proceso de simulación), debe considerarse las


siguientes acciones: i) integrar perspectivas desde ecología, economía y ciencias
sociales; ii) integrar impactos a diferentes escalas; iii) participación efectiva de los
interesados a la escala apropiada; y iv) entender el pasado, presente y futuro de forma
vinculada (van den Belt, 2004).

3.5 El software Stella®

El software Stella® (Structural Thinking Experiential Learning Laboratory with


Animation) (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009), se define como entornos
informáticos de amplia capacidad interactiva, los cuales permiten construir modelos
mediante procedimientos gráficos, utilizando íconos. Permite construir diagramas en
una computadora, de modo que al establecer su estructura se generan ecuaciones,
utilizando los diagramas de Forrester presentados en la Figura 3 (Aracil, 1995).

Stella® (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009) se considera un sistema de


modelamiento dinámico, donde es posible construir modelos relacionales por medio
de la creación de gráficos del sistema, asignándole valores y funciones que resulten
apropiadas para dicho sistema (Zúñiga, 2008). Este software funciona por medio de
una interfaz de usuario que permite buscar relaciones entre el sistema diseñado y un
software de modelamiento dinámico, para la cual se utiliza una serie de componentes
básicos con distintas funciones, tales como los stocks (acumulaciones), flujos (se
definen por una tasa y provocan acumulaciones y/o agotamientos), los convertidores
(para ingresar parámetros y hacer operaciones aritméticas) y conectores (llevan
flujos de información entre componentes).

Stella® (Isee Systems, 1985-2009) cuenta con una serie de compontes básicos que se
utilizan para un sistema dinámico (Figura 9): i) los niveles, también llamados stocks,

20
representan acumulaciones; están influenciados por flujos de entrada y/o flujos de
salida; ii) los flujos, son los que se definen por una tasa (monto por unidad de tiempo),
estos influyen en los Stocks provocando acumulaciones y/o agotamientos; iii) los
convertidores, se utilizan para ingresar parámetros o constantes al sistema, o bien,
para hacer operaciones aritméticas, conversión de unidades u otras necesidades
matemáticas y iv) los conectores, los cuales llevan flujos de información entre los
componentes y se representan con una flecha.

Figura 9. Representación gráfica de los componentes básicos de un sistema dinámico


en Stella®
Fuente: Zúñiga (2008)

Stella® (Isee Systems 1985-2009, Inc., 2009) tiene la capacidad de analizar y


visualizar un sistema dinámico, además su versatilidad permite representar el
proceso de retroalimentación para dicho sistema, tanto la retroalimentación positiva,
como negativa (Edinger, 1999). El programa Stella® (Isee Systems, 1985-2009)
consta de tres secciones: i) un interfaz de usuario, ii) un área de construcción gráfica y
iii) un área para ecuaciones. Luego de ejecutar el modelo creado, se puede utilizar
gráficos para representar el comportamiento de las variables utilizadas (Ruth &
Lindholm, 2002).

3.6 Estudios sobre deforestación con dinámica de sistemas

La dinámica de sistemas se ha utilizado ampliamente para el estudio de distintas


disciplinas, tales como ciencias sociales y ciencias naturales. Los modelos nos brindan
la habilidad de expandir nuestra capacidad mental de forma que podemos
comprender mejor los ecosistemas y las implicaciones de la gestión y decisiones de
política, así como su relación a ecosistemas y salud humana (van den Belt, 2004).

En el tema de políticas públicas, Portela y Rademacher (2001) realizaron un modelo


que muestra la manera en que los patrones de uso de la tierra degradan el valor de los
servicios del ecosistema en la Amazonía brasileña. El modelo contempla el sector

21
promotor de deforestación, uso/cobertura de la tierra, servicios ecosistémicos y
valuación del ecosistema. Los autores concluyen que este modelo provee una
aproximación de la pérdida de los servicios ecosistémicos con los patrones actuales de
uso de la tierra.

Dudley (2002) realizó un modelo dinámico de la tala ilegal en Indonesia en un período


de gobierno crucial. Para ello incorporó variables socioeconómicas e identificó el
marco de políticas sobre este. El autor menciona la utilidad de diagramas de bucles
causales para la identificación de los factores que contribuyen a la tala ilegal en dicho
país.

El IARNA (URL/IARNA 2011; López 2011) desarrolló un modelo para analizar la


cadena de valor foresto-industrial en Guatemala, el cual se ha utilizado para simular
políticas forestales. En dicho estudio se simularon los consumos maderables
industriales, lo que permitió tener una base para fijar metas de plantaciones, bosque
natural y agroforestería en el país. El modelo guatemalteco se basó en la estructura
genérica de Jones et al. (2008), quienes plantearon un modelo dinámico para bosques
en Estados Unidos.

22
4. Metodología

Se plantearon tres fases para llevar a cabo los objetivos de la investigación:


elaboración del modelo en dinámica de sistemas, validación del modelo y simulación
de escenarios.

4.1 Elaboración del modelo en dinámica de sistemas


(desarrollo de la hipótesis)

Esta fase comprendió los pasos lógicos siguientes:

i) Identificación de las variables a incorporar al modelo a través de la


metodología de construcción grupal. Para ello se realizó un taller con
investigadores del IARNA, con quienes se seleccionaron las variables que se
consideraron importantes y necesarias en el diseño y elaboración del
modelo de deforestación en Guatemala. Las técnicas que se usaron fueron
las siguientes (Anexos
ii)
iii) Anexo A): a) definición del problema; b) lluvia de ideas para identificar
variables; c) árbol de problemas para definir causa-efecto; d) definición del
arquetipo; e) identificar bucles de retroalimentación; y f) diseño del modelo
en Stella. La definición de variables se retroalimentó también de revisión de
literatura sobre deforestación.

iv) Elaboración del ‘modelo dinámico de deforestación en Guatemala’. Luego


de la selección de variables, se llevó a cabo la elaboración del modelo
tomando en cuenta diversas causas de la deforestación en Guatemala.
Además se discutió de forma grupal la utilidad del modelo para representar
la dinámica de la deforestación. Se utilizó el software Stella® (Isee Systems
1985-2009, Inc., 2009).

v) Captura de información. Se utilizaron datos de la Cuenta Integrada de


Bosque, del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económico Integrado
(IARNA-URL, 2009) y de la Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010 (
(INAB, CONAP, UVG y URL, 2012) para correr el modelo con datos de
Guatemala, con el fin de presentar las proyecciones preliminares sobre la
situación de los recursos forestales, según la dinámica actual de
deforestación (Anexo B).

23
4.2 Validación del modelo

Se realizaron tres talleres en el interior del país (en Petén, Huehuetenango y Alta
Verapaz) con el fin de validar el modelo de deforestación. Además se desarrolló un
taller nacional en el cual se presentaron resultados preliminares como parte del
proceso de validación del modelo y de sus distintos escenarios.

Durante los talleres se evaluaron dos causas principales de deforestación: i)


deforestación provocada por fuerzas de mercado de madera y leña, y ii) deforestación
con énfasis en el cambio de uso de la tierra. A partir de este análisis se modificó el
modelo incorporando los ajustes pertinentes para obtener el escenario actual del país
en relación a la dinámica de deforestación.

4.3 Simulación de escenarios

Luego de la elaboración del modelo, se continuó con la simulación de diversos


escenarios de política. La simulación de escenarios se realizó para estimar la dinámica
de deforestación en Guatemala, para lo cual se consideraron cuatro escenarios: a)
aumento de plantaciones forestales; b) aumento del fomento del manejo forestal
sostenible; c) aumento del control de la ilegalidad; y d) la combinación de las tres
estrategias anteriores.

En las secciones siguientes se presenta y discuten los principales resultados de la


investigación.

24
5. La deforestación en Guatemala y su tendencia

5.1 Causas de la deforestación en Guatemala: revisión de


literatura

En la literatura científica se ha analizado las causas de la deforestación en América


Latina y en Guatemala en particular. Estudios en América Latina mencionan que la
deforestación tiene tres factores principales: expansión agrícola, extracción de
madera y leña, y desarrollo de infraestructura (v.gr. caminos) (Carr 2008). Redo et al.
(2012) analizaron la deforestación en Centroamérica para el período 2001-2010,
mostrando que los bosques húmedos sufrieron una deforestación neta de 12,201 km2,
mientras que el bosque de coníferas y bosque seco presentó un crecimiento de 6,825
km2. Nicaragua y Guatemala, que tienen los índices de desarrollo humano (IDH) más
bajo de la región, presentan deforestaciones netas. Por su parte, los países con el IDH
más alto de la región (Costa Rica y Panamá), tienen tasas de reforestación positivas.
Estos hallazgos sugieren que un mayor índice de desarrollo va acompañado de
menores tasas de deforestación.

Loening y Markussen (2003) realizaron una revisión de las causas de la deforestación


en Guatemala. Los autores mencionan que de 1950 a 1980, la deforestación en el país
fue provocada por la expansión de la frontera agrícola, donde las políticas locales
vieron en la agricultura una vía de crecimiento económico. La colonización de tierras,
los subsidios al crédito y subvenciones a la producción son ejemplos de políticas
impulsadas durante esa época que favorecieron la conversión de bosque a potreros o
cultivos. En la década de los ochenta del S.XX, diversos estudios centraron su atención
en el vínculo entre deforestación con crecimiento poblacional y pobreza. Se reconocía
que la pobreza no era una causa de la deforestación sino un factor que favorecía la
pérdida de bosques. Por tal razón se impulsaron proyectos donde se vinculaban
estrategias de desarrollo y conservación, muchos de los cuales no alcanzaron ninguno
de ambos objetivos (Ferraro y Kiss, 2002). Hasta la década de los noventas, se
consideraba que la demanda de madera por parte de la industria no era un
determinante de la deforestación en Guatemala.

Shriar (2002) argumenta que la deforestación causada por la agricultura de


subsistencia en El Petén se debe a factores estructurales y falta de políticas que
permitan una mayor intensificación de la agricultura campesina. Shriar (2002)
encontró que los campesinos peteneros están conscientes de la importancia de la
protección del bosque, pero su habilidad para reducir la presión está restringida por
las pobres condiciones de mercado, inexistentes servicios agrícolas, bajos niveles de
organización y pobreza.

Por su parte, Carr (2005 y 2008) analiza de forma empírica las causas de la
deforestación en el Parque Nacional Sierra Lacandón, la cual se consideró una zona de
frontera agrícola. Carr (2005 y 2008) indica que la deforestación tiene factores

25
demográficos, tales como la migración y el tamaño del hogar (por ejemplo, un
miembro más del hogar requiere 0.5 ha adicional de agricultura); factores político-
económicos, como la certeza en la tenencia de la tierra (mayor certeza más
deforestación); factores socio-económicos, como educación, trabajo fuera de la finca o
cercanía a un camino. Cabe mencionar que los factores ecológicos resultaron ser no
significativos para explicar la deforestación en el Parque Nacional en los estudios
realizados por Carr (2005).

Bruno et al. (2006) estudiaron las áreas forestales al norte del río San Pedro, en Petén,
encontrando dos tendencias sobre la deforestación. Primero, en las concesiones y
bosques comunitarios el sistema roza-tumba-quema muestra procesos sostenibles,
pues se encontraron crecimientos del bosque que compensaban la deforestación. Y
segundo, en las áreas protegidas estrictas, la deforestación era inminente, donde el
bosque daba lugar a la ganadería extensiva y la degradación de los suelos. Por tanto,
Bruno et al. (2006) concluyen que los bosques comunitarios ofrecen mejores
condiciones para evitar deforestación, sin transformar necesariamente los sistemas de
producción locales.

Bray et al. (2008) analizaron cambios de cobertura en áreas protegidas y bosques


comunitarios en Petén, encontrando que las variables que explican la deforestación
son la distancia a centros poblados, si el bosque es un humedal, si la zona búfer está
habitada, distancia a caminos, entre otras. Para Bray et al. (2008), las estrategias para
evitar deforestación deberían incluir áreas forestales comunitarias, las cuales ofrecen
resultados similares a las áreas con un estatus de protección estricto.

Renner et al. (2006) analizaron las causas de la deforestación en el bosque nuboso de


Alta Verapaz, con la intención de identificar diferencias entre las causas de la
deforestación de las tierras bajas de Petén y las zonas de montaña. Los autores
encontraron que en el período 1986-2000, el bosque fue reemplazado por cultivos
agrícolas (milpa), pastos y asentamientos humanos, lo que sugiere que la agricultura
de subsistencia es un causante de la pérdida de bosque en la región.

5.2 Modelo general de la deforestación en Guatemala

La revisión de literatura expuesta en la sección anterior muestra que la deforestación


es multicausal y varía según la región del país. Por ello, para entender la dinámica de
la deforestación en Guatemala es necesario plantear un esquema general de análisis.

La Figura 10 presenta un modelo general de la deforestación en Guatemala, el cual


partió de la identificación de variables (Anexos

Anexo A). En el modelo se observan dos líneas (causas) de análisis de la


deforestación: el impulsado por cambios de uso de la tierra y el promovido por el
mercado de la madera. La primera fomenta la deforestación a través del avance de la

26
frontera agrícola, el crecimiento urbano (relacionado al crecimiento poblacional), la
problemática por los derechos de posesión (certeza jurídica de la tierra) y actividades
ilícitas como el narcotráfico y el lavado de dinero. La segunda fuerza impulsa la
deforestación por la creciente demanda de madera y la disminución de la oferta, así
como la dependencia que tenemos de la leña aunada a la falta de control institucional.

El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas


(CONAP) son las instancias encargadas de la conservación y fomento productivo del
bosque, por ende son los responsables de velar porque las cusas impulsoras de la
deforestación no tengan ningún efecto negativo sobre el bosque. En el modelo (Figura
10), se observa que las instituciones actúan directamente sobre el recurso bosque a
través del empleo de diversas herramientas de política. Las fuerzas impulsoras de la
deforestación por su parte involucran a otras instancias que podrían ser obstáculo
para que estas promuevan deforestación. En las siguientes secciones se analizan a
mayor detalle las dos fuerzas impulsoras de la deforestación en el país.

Agrícola
Urbano
Derechos de
Cambio de uso posesión
INAB de la tierra
Actividades ilícitas

Bosque
Natural
Demanda/Oferta
madera
CONAP Mercado de madera

Demanda/Oferta
leña

Figura 10. Modelo general de la deforestación en Guatemala


Fuente: Elaboración propia

5.3 Dinámica de la deforestación vía mercado

La presión que el mercado de madera y leña ejercen sobre el bosque está


representada en la Figura 11 como señales de mercado que se envían desde la
demanda de productos del bosque. La señal de mercado impulsa las actividades de
extracción de madera y leña, estas actividades se dan al margen de la ley en un 95%.
Según datos del BANGUAT y URL, IARNA (2009) únicamente se autoriza 2.6% de
extracción de leña y 2.3% de extracción de madera de 30,433,289 m3 que anualmente
se extraen del bosque.

27
La demanda de leña se da principalmente por el consumo de leña por parte de la
industria y de los hogares. Según el estudio de demanda y oferta de leña del INAB,
IARNA-URL, FAO/GFP (2012), actualmente se consumen 15,177,187 toneladas en
base seca de leña; de este consumo, el 98% proviene del sector residencial y el 2% del
sector industrial. La oferta total de leña es de 10,045,899 t en base seca y esto da como
resultado un déficit en el balance de oferta/demanda de 5,650,263 t en base seca
anuales de leña. Esto envía señales de escasez al mercado e impulsa tanto la
extracción controlada de leña como la extracción no controlada.

Volumen Residuos aserrío y otros Industria que


plantaciones y SAF consume leña

Consumo de leña
por hogar
Señal de Demanda de leña
Oferta mercado
de leña escasez

Extracción Capacidad de
controlada de leña respuesta nacional

Extracción no
controlada de leña Condiciones
Efecto perversas Condiciones
capacidad/
socioeconómicas
condiciones
Volumen en pie nacionales
Tala ilegal
bosque natural
Capacidad de
respuesta sectorial

Tala legal
Señal Industria
mercado
Demanda de
Oferta de madera
madera
Exportaciones

Volumen
plantaciones y SAF Importaciones
Consumo final

Figura 11. Modelo dinámico de deforestación con énfasis en el mercado


Fuente: Elaboración propia

La demanda de madera, por su parte, se ve impulsada por el consumo de la industria


forestal, de las exportaciones de madera y del consumidor final. Tan solo la industria
forestal primaria consume 8.5% del total extraído del bosque y el 74% de este total se
dirige al consumidor final (BANGUAT y URL, IARNA, 2009). La demanda de madera
impulsa la actividad de extracción de madera por medio de una señal de mercado. Sin
embargo esta señal actúa tanto sobre la tala lega, como sobre la tala ilegal.

Las actividades de extracción de madera las controla el sector institucional a través de


dos instrumentos: las licencias forestales y los incentivos económicos para promover
manejo forestal. El control que impongan es el resultado de la capacidad de respuesta

28
de la institucionalidad nacional (como los juzgados y la policía en el caso de las
licencias forestales) y de la capacidad de respuesta sectorial (como los incentivos
forestales). La debilidad o fortaleza institucional activa o desactiva lo que en el modelo
se llama ‘condiciones perversas’, las cuales tienen mucho que ver con la moral y la
ética de las personas (es decir, las instituciones informales).

A partir del ‘modelo dinámico de deforestación con énfasis en el mercado’ se procedió


a realizar un modelo en el software STELLA® (Figura 12) con adaptaciones que
permitieron generar proyecciones a largo plazo y comprender la dinámica de la
deforestación causada por los impulsos del mercado de madera y leña. El modelo
resalta la tala ilegal provocada por el consumo de madera y la falta de capacidad
institucional para controlar esta situación. Al mismo tiempo, se impulsan estrategias
de conservación y fomento productivo para contrarrestar el problema de la
deforestación, sin embargo los esfuerzos no son suficientes.

La Figura 13 presenta la tendencia del bosque natural en los próximos años, según la
deforestación impulsada únicamente por el consumo de madera y leña y las acciones
institucionales del presente; ésta no coincide con los objetivos de política pues se
observa una pérdida acelerada del bosque y por ende de servicios ecosistémicos.
m3\ha

Extracción ilegal v ol ilegal

Tala
ilegal

saliendo

Señal de mercado
Consumo madera
~ DIPRONA
anual
Tasa normal
Capacidad
extracción ilegal
control
Tasa actual institucional
extracción ilegal Ejército
Bosque ~
control
aumentando tala ilegal
bosque natural
Señal de mercado Ministerio público

Tasa de crecimiento Tasa normal ~ Condiciones


BN MFS perv ersas
Capacidad
institutcional MFS
~ Capacidad asistencia
Fomento MFS técnica
Tasa actual
+ MFS
Total bosque
Incentiv os
MFS
ha
Aumentando ha MFS m3\ha
vol ilegal
Vol MFS
Vol MFS
Consumo madera
Tasa de crecimiento
anual
plantaciones
Área plantaciones
m3\ha
plantaciones
aumentando consumo salidas
madera
aumentando
plantaciones Vol plantaciones
Vol plantaciones

Plantacones SAF Importaciones

Figura 12. Modelo en STELLA® de la deforestación con énfasis en el mercado


Fuente: Elaboración propia

29
5,000

Miles de hectáreas 4,000

3,000

2,000

1,000

0
2001 2011 2021 2031 2041 2051 2061 2071 2081 2091
Año

Bosque Natural

Figura 13. Tendencia del bosque natural a largo plazo


Fuente: Elaboración propia

5.3.1 Escenarios de política ante la deforestación en Guatemala

Tomando en cuenta las variables más importantes del modelo de deforestación, se


procedió a simular cuatro escenarios de política, a saber: i) aumento de plantaciones
forestales; ii) aumento del fomento del manejo forestal sostenible; iii) aumento del
control de la ilegalidad, y iv) combinación de las estrategias anteriores. La simulación
de los escenarios permitió analizar la tendencia de la cobertura de bosque natural en
Guatemala, generando proyecciones a largo plazo según las acciones de política que se
empleen.

a. Aumento de plantaciones forestales

Actualmente existe un instrumento de política que incentiva las plantaciones


forestales. El PINFOR promueve el establecimiento de plantaciones a través de un
incentivo económico, con esto se pretende disminuir la presión sobre el bosque
natural y suplir la demanda del sector foresto-industrial. Sin embargo, en la Figura 14
se observa que aumentar las plantaciones forestales no genera impactos significativos
para contrarrestar la deforestación, pues el bosque natural se sigue perdiendo al
mismo ritmo, así como los servicios ecosistémicos.

30
5,000

Miles de hectáreas
4,000
3,000
2,000
1,000
0
2001 2011 2021 2031 2041 2051 2061 2071 2081 2091
Año

Bosque Natural Bosque natural (E1)

Figura 14. Tendencia del bosque natural en el escenario de aumento a la cobertura de


plantaciones forestales
Fuente: Elaboración propia

b. Aumento del fomento del manejo forestal sostenible

Conociendo la importancia del manejo forestal sostenible para la permanencia del


bosque natural, se definió el segundo escenario de política duplicando el fomento que
actualmente se hace a esta actividad.

Esta política pretende aumentar el fomento que actualmente se le da al manejo


forestal sostenible a través de distintas herramientas. La Figura 15 muestra la
tendencia actual del bosque natural y la tendencia de éste según las acciones de
política. Como resultado se observa una tendencia favorable de la cobertura de
bosque natural. Aunque no se logra frenar de inmediato la deforestación, sí permite
que se detenga en un punto superior a la del escenario base.

5,000
Miles de hectáreas

4,000
3,000
2,000
1,000
0
2001 2011 2021 2031 2041 2051 2061 2071 2081 2091
Año

Bosque Natural Bosque natural (E2)

Figura 15.Tendencia del bosque natural en el escenario de fomento del manejo forestal
sostenible
Fuente: Elaboración propia

31
c. Aumento del control de la ilegalidad

Ampliamente se ha discutido el tema de la ilegalidad en cuestión de materia forestal,


es sabido que existe debilidad en las instituciones encargadas de velar porque los
productos forestales tengan una procedencia legal. Y se acusa a la falta de recursos y
voluntad política para contrarrestar este mal.

Esta política tiene como fin aumentar el control de la ilegalidad, actuando sobre el
aprovechamiento del recurso forestal. En la Figura 16 se observa que esta acción si
tiene impactos significativos a favor de la conservación del bosque, pues permite que
más área de bosque se sume al manejo forestal sostenible. Además se observa la
recuperación del recurso a través del aumento de su cobertura.

5,000

4,000
Miles de hectáreas

3,000

2,000

1,000

0
2001 2011 2021 2031 2041 2051 2061 2071 2081 2091
Año

Bosque Natural Bosque Natural (E3)

Figura 16. Tendencia del bosque natural en el escenario de aumento del control de la
ilegalidad
Fuente: Elaboración propia

d. La combinación de las tres estrategias anteriores

Esta política considera tres acciones descritas anteriormente, estas son: i) aumento de
plantaciones forestales; ii) aumento del fomento del manejo forestal sostenible; y iii)
aumento del control de la ilegalidad. Aplicando estas acciones, se observa en la Figura
17 que el bosque natural logra estabilizarse y a recuperarse a partir del 2040, en
comparación con la tendencia que actualmente tiene.

La combinación de estas acciones permite la disponibilidad de servicios ambientales


para la población, además de permitir al país la capacidad de adaptarse ante el cambio
climático y reducir la vulnerabilidad.

32
5,000

Miles de hectáreas
4,000
3,000
2,000
1,000
0
2001 2011 2021 2031 2041 2051 2061 2071 2081 2091
Año

Bosque Natural Bosque Natural (E4)

Figura 17. Tendencia del bosque natural en el cuarto escenario, combinando las tres
estrategias anteriores de política
Fuente: Elaboración propia

Es importante recalcar que este modelo no toma en cuenta la deforestación que


provoca el cambio de uso de la tierra (CUT), por lo que únicamente se observan los
impactos al bosque natural que genera el mercado de productos forestales. Más
adelante se analiza la deforestación causada por el CUT.

5.3.2 La dinámica del mercado de madera y leña

Actualmente el mercado de madera y de leña se dinamiza por las señales de demanda


y oferta que genera el consumo local e internacional. En su mayoría lo que se extrae
del bosque es para consumo de leña por los hogares nacionales. La madera es
destinada a las industrias locales y una proporción se exporta.

En la Figura 18 se resume la dinámica de los mercados de madera y leña, donde se


observa que la dinámica puede iniciar por una creciente demanda de materia prima.
Ello genera una señal de mercado que impulsa la tala del bosque natural; si ésta es
ilegal implicará a su vez una degradación del bosque y menor oferta de madera. La
escasez tenderá a impulsar la demanda creando un círculo vicioso de deforestación
que en el largo plazo genera una disminución de la disponibilidad del bien. Una
prohibición a cortar el bosque (por ejemplo a través de licencias forestales o vedas),
traería como consecuencia un alza en los precios de la madera, provocando fuertes
incentivos para la deforestación.

Una señal negativa de mercado puede enviarse incluso al tratarse de manejo


sostenible, pues el mercado puede enviar la señal de que el aprovechamiento total del
bosque es racional. Es decir, puede darse el caso donde la tasa de retorno de la
cosecha del bosque es mayor a la tasa de crecimiento anual, lo que provocaría un
aprovechamiento total del recurso.

33
Demanda
de madera

Oferta de Efecto
madera mercado

Menor
crecimiento Tala ilegal
BN

Bosque
Natural

Figura 18. Bucle de retroalimentación de la dinámica de bosque natural y el consumo


de madera
Fuente: Elaboración propia con base en el modelo dinámico de deforestación con énfasis en el mercado

5.3.3 Recomendaciones de política

A partir de este análisis se observa que la deforestación por causa del mercado es un
círculo vicioso y las acciones de política deben implementarse en puntos clave donde
causen impactos significativos. Las herramientas actuales que se emplean para acabar
con la deforestación deben ser reevaluadas y validadas.

De forma primordial, debe reevaluarse la política forestal dirigida a evitar la


deforestación del bosque natural, pues las acciones no han tenido los resultados
esperados. Además es imprescindible el fortalecimiento (en recursos financieros y
personal capacitado) de las instituciones encargadas de administrar áreas protegidas
y el fomento productivo, en este caso el CONAP y el INAB.

Se debe impulsar la empatía que el CONAP y el INAB deben tener con las instituciones
de seguridad y justicia, como la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA), la
Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP). Cada institución debe tener
claro sus atribuciones y formas de accionar.

Los controles no deben hacerse únicamente al transporte de madera, sino también en


los depósitos de madera y aserraderos. Es necesario verificar a todo nivel la legalidad
de la procedencia de los productos forestales.

Es importante enfocarse en el manejo forestal sostenible como una de las acciones


principales para reducir la presión sobre el bosque natural. Mientras que para
contrarrestar la problemática por el déficit de leña en el país, se debe considerar la
introducción de estufas eficientes y el establecimiento de bosques energéticos.

34
5.4 Dinámica de la deforestación vía cambio de uso de la tierra

Se conoce que el cambio de uso de la tierra (CUT) es una de las principales causas de
la deforestación y degradación de los bosques, debido al alto costo de oportunidad
que implica el manejo forestal sostenible (FAO/Banco Mundial, 2012).

La dinámica de la deforestación por el CUT se ejemplifica en la Figura 19. El modelo


muestra cuatro actividades importantes por las que se decide eliminar el bosque,
entre estas se observan: i) asentamientos humanos; ii) actividades ilícitas; iii)
crecimiento urbano; iv) agricultura de subsistencia; v) agricultura comercial; y vi)
megaproyectos productivos.

Un factor crucial que impulsa o frena la agricultura comercial es la renta del bosque
natural o en este caso, de manejo forestal sostenible. Ello determina el costo de
oportunidad del bosque, el cual difícilmente puede competir con las altas rentas
provenientes de la agricultura comercial, provocándose el avance acelerado de la
frontera agrícola con monocultivos como palma africana, caña de azúcar o la
ganadería extensiva.

La agricultura de subsistencia, en cambio, ejerce presión sobre el bosque natural


debido a las condiciones de pobreza y el costo de los alimentos que condicionan la
seguridad alimentaria. Además el nivel de organización comunitaria determina el
costo de transacción al realizar un manejo forestal sostenible del bosque.

El crecimiento poblacional determina la demanda de vivienda y ésta impulsa el CUT


para el crecimiento urbano, además de la escasa planificación que actualmente se
tiene sobre el uso de la tierra. Otro fenómeno ampliamente visto es el de
asentamientos humanos por diversas causas y no únicamente por la necesidad de
tierra.

En los últimos años se ha visto en Guatemala el impacto que las actividades ilícitas han
generado sobre los recursos naturales, especialmente sobre el bosque y cómo las
autoridades no han actuado de manera satisfactoria ante esta situación. La baja
capacidad institucional de prevención y respuesta permite de cierto modo el cambio
de uso de la tierra para dar paso a actividades fuera de la ley. Por lo tanto, es necesario
comprender que la deforestación no es un evento sectorial aislado, sino el resultado
de la debilidad institucional a todo nivel.

Los cambios de uso de la tierra pueden darse incluso dentro del Estado de Derecho.
Por ejemplo, la deforestación que está teniendo lugar en la Ciudad de Guatemala se
hace (en su mayoría) con licencias forestales. La Ley Forestal permite a las empresas
hacer cambio de uso si éstas pagan los derechos correspondientes.

Esto implica entonces que en el país podría darse deforestación por CUT, aun con
instituciones fuertes y con adecuados controles. Las políticas sectoriales deben
competir con rentabilidades superiores a las que genera el manejo forestal sostenible,

35
como es el caso de la urbanización o los megaproyectos. Por ello, la visión nacional de
desarrollo es importante para manejar y conservar nuestros recursos forestales.

CUT por Certeza jurídica en la


asentamientos tenencia de la tierra
humanos
Actividades
CUT por otras ilícitas
causas Crecimiento
poblacional
Demanda
de vivienda
CUT por
Crecimiento
Planificación
urbano
de Uso de la Pobreza
Tierra

Bosque Natural en Seguridad Costo de maíz


CUT por Alimentara
AP menos área Agricultura de
núcleo subsistencia
Manejo forestal
Costo de sostenible
Transacción MFS

CUT por
Agricultura Nivel de
comercial organización
Capacidad comunitaria
institucional Costo de Oportunidad

Renta agrícola/ha
Renta bosque natural/ha

Figura 19. Modelo dinámico de deforestación con énfasis en el cambio de uso de la


tierra
Fuente: Elaboración propia

Luego de analizar el modelo dinámico de deforestación con énfasis en el CUT, la Figura


20 muestra el modelo en el software STELLA® con las adaptaciones necesarias para
comprender la dinámica de deforestación causada por factores independientes al
modelo de deforestación por mercado.

El modelo es netamente cualitativo y únicamente muestra la relación entre el bosque


y la problemática de país aportando de forma gráfica el impulso de la deforestación a
través de los distintos factores que componen esta problemática. El fin no es
proyectar la masa de bosque natural. Para este caso se tomó el modelo que incluye el
bosque natural dentro de áreas protegidas; en el Anexo C se presenta el modelo de
deforestación fuera de áreas protegidas.

En este análisis se amplía la problemática de las actividades ilícitas y la falta de


certeza jurídica de la tierra, agrupándolas en “otras actividades” y su relación con el
bosque natural.

36
CI sobre act CUT CUT Tenencia de la
ilícitas meta Activ idades ilícitas Tierra normal CI real
normal CJT CI CJT meta
CI real
sobre act
ilícitas
Ef ecto
CUT tenencia
ilícitas
real Ef ecto
CUT act ilícitas
en tenencia
real

Ilícitas CJ
de la tierra
CUT otras
activ idades

Megaproy ectos

Bosque Natural
Aumentando megaproy ectos
en AP's
Tasa normal Planif iación
urbano Ef ecto de CUT uso de la Tierra
Insumos Tasa real urbano
Área máxima de bosque Población
urbano
~
Capacidad
institutcional Asentamientos
humanos

CUT crecimiento
urbano
Costo del maíz

Tasa normal
CUT SAN
Ef ecto SAN
Niv el de pobreza
Tasa real
CUT SAN

Agricultura
comercial
CUT agri subs
Costo MFS
~
tasa real Ef ecto costo
costo transacción transacción
tasa normal
costo transacción Niv el organización
comunitaria

Agricultura
subsistencia
CUT agri com

tasa real ~ Renta cultiv os agri


tasa normal agri sub Ef ecto tradicionales\ha
agri sub renta

Renta BN\ha

Figura 20. Modelo en STELLA® de la deforestación con énfasis en el cambio de uso de la


tierra
Fuente: Elaboración propia

Asimismo, se incluyen los megaproyectos como otro factor que impulsa la


deforestación al no aplicar un plan adecuado de mitigación o prevención de impactos
negativos al ambiente, en este caso, al bosque. Luego se observa que el crecimiento
urbano está relacionado con los asentamientos humanos y que es también el
resultado del crecimiento acelerado de la población juntamente con la falta de
planificación sobre el uso de la tierra.

37
Está indicada también la forma en que la agricultura de subsistencia y la agricultura
comercial impulsan la deforestación por la necesidad de asegurar la alimentación y
por la baja rentabilidad del manejo forestal sostenible, respectivamente.

Los esfuerzos para evitar que las actividades descritas impulsen la pérdida del bosque
natural deben darse por parte del CONAP (dentro de áreas protegidas) y del INAB
(fuera de áreas protegidas), deben ir acompañados de mejorar las capacidades y los
insumos de las instituciones rectoras. De igual forma, debe reconocerse que los
mecanismos que se utilizan para evitar la deforestación son diversos y diferenciados
según la institución encargada de administrar el bosque natural.

Fuera de áreas protegidas, es el INAB quien se encarga de administrar el bosque


natural y otorga licencias de aprovechamiento con diversas condiciones que aseguran
la recuperación o la reposición del bosque aprovechado. Además de controlar el
transporte de madera por medio de un mecanismo de notas de envío en donde se
describe la procedencia de la madera. Sin embargo este mecanismo ha sido criticado
por no notarse su efectividad en cuanto a disminuir la ilegalidad, además de la
corrupción que impera en las instituciones de seguridad y justicia. Esto aplica en
mayor parte para la madera que se comercializa, en el caso del bosque que se desea
talar para emprender alguna actividad ajena a éste, el INAB debe ser quien verifique
que se dé dentro del marco de la ley.

Dentro de áreas protegidas, el ente encargado de administrar el bosque es el CONAP


dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) en el cual se establecen
las actividades permitidas que no deben afectar al bosque natural. Sin embargo la falta
de presencia institucional, especialmente de seguridad, ha propiciado la tala ilegal.

Tomando en cuenta que la deforestación se da dentro y fuera de áreas protegidas a un


ritmo acelerado, se puede argumentar que no necesariamente es cuestión de las
herramientas aplicadas para evitarla, sino más bien es una serie de situaciones que
impiden que cualquier acción asilada tenga efectos significativos sobre la protección y
conservación del bosque natural. Es una dinámica que se impulsa fuera de la
jurisdicción de las instituciones.

5.4.1 Recomendaciones de política

A nivel sectorial, debe aumentarse la rentabilidad del bosque para competir con los
sistemas agrícolas y así disminuir el costo de oportunidad del manejo forestal
sostenible.

Es importante reconocer a los sistemas agroforestales como una herramienta que


puede contribuir a la seguridad alimentaria y al mismo tiempo con la generación de
servicios ecosistémicos, al combinar bosque con cultivos. Por lo tanto es necesario
potencializarlos dentro del Programa de incentivos para pequeños poseedores de
tierras de vocación forestal o agroforestal (PINPEP).

38
A nivel nacional, es imprescindible el impulso del desarrollo rural para promover la
disminución de la pobreza y contribuir con la seguridad alimentaria. Sin embargo este
es un proceso que debe impulsarse de manera enérgica, de lo contrario el tema de la
deforestación continuará de forma acelerada.

Las acciones emprendidas para detener la deforestación deben aplicarse de forma


integral, eso quiere decir que todas las instituciones deben involucrarse en las
estrategias propuestas. Debe impulsarse una coordinación institucional acompañada
de una visión de país hacia la sostenibilidad.

39
6. Conclusiones

El presente estudio muestra la dinámica de la deforestación en Guatemala,


identificando dos grandes fuerzas que la empujan: i) la dinámica del mercado de la
madera y la leña; y ii) la dinámica del cambio de uso de la tierra. Estas fuerzas han
sido analizadas por la literatura internacional en diversos estudios de caso, tanto de
los bosques húmedos como los ecosistemas de montaña.

La dinámica de mercado se ve motivada por las fuerzas de la oferta y la demanda,


donde la escasez de madera y leña genera un círculo vicioso que fomenta la
deforestación legal e ilegal. Para aminorar la fuerza del mercado, se deben mejorar la
rentabilidad del bosque natural y de las plantaciones, asegurando que la oferta de
madera esté balanceada con la demanda. Ello requiere procesos de planificación a
todo nivel (nacional, regional y local). Los incentivos forestales deben responder a la
planificación del consumo.

La dinámica de cambio de uso de la tierra sucede en procesos fuera del sector forestal.
El cambio de cobertura puede darse incluso dentro del marco legal, por lo que las
estrategias de control parten desde una visión nacional de desarrollo. Las políticas
económicas actuales incentivan y fomentan actividades que ponen en desventaja a la
producción forestal, creando incentivos perversos que generan deforestación. Al
mismo tiempo que se debe hacer más rentable al manejo forestal sostenible, debe
haber una clara política nacional que favorezca la conservación y el manejo.

40
7. Bibliografía

Aldrich, S., Walker, R., Simmons, C., Caldas, M., & Perz, S. (2012). Contentious Land
Change in the Amazon's Arc of Deforestation. Annals of the Association of American
Geographers , 102 (1), 103-128.
Andersen, D. F., Richardson, G. P., & Vennix, J. A. (1997). Group model building: adding more science to
the craft. System Dynamics Review , 13 (2), 187-201.
Aracil, J. (1995). Dinámica de Sistemas (1a. ed.). España: Isdefe.
Aracil, J., & Gordillo, F. (1997). Dinámica de sistemas. Madrid: Alianza Editorial, S.A.
Arnold, M., & Osorio, F. (1998). Introducción a los conceptos básicos de la teoría general de sistemas.
Revista electrónica de epistemiología de Ciencias Sociales (3).
BANGUAT y URL, IARNA. (2009). Compendio de cuadros estadísticos del Sistema de Contabilidad
Ambiental y Económica Integrada de Guatemala (SCAEI). Periodo 2001-2006. Banco de Guatemala e
Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente de la Universidad Rafael Landivar, Guatemala.
Benhin, J. K. (2006). Agriculture and Deforestation in the Tropics: A Critical Theoretical and Empirical
Review. Journal of the Human Environment , 35 (1), 9-16.
Bérard, C. (2010). Group Model Building Using System Dynamics: An Analysis of Methodological
Frameworks. The Electronic Journal of Business Research Methods , 8 (1), 35-45.
Bertalanffy, L. v. (1968). Teoría General de Sistemas.
Bray, D.B.; Duran, E.; Ramos, V.H.; Mas, J.F.; Velázquez, A.; McNab, R.B; Barry, D.; Radachowsky, J.
(2008). Tropical deforestation, community forest, and protected areas in the Maya forest. Ecology and
Society 13(2): 56.
Carr, D.L. (2005). Forest clearing among farm households in the Maya Biophere Reserve. The
Professional Geographer. 57(2): 157-168.
Carr, D.L. (2008). Farm households and land use in a core conservation zone of the Mayan Biosphere
Reserve, Guatemala. Human Ecology 36(2): 231-248.
Dudley, R. G. (2010). A little REDD model to quickly compare possible baseline and policy scenarios for
reducing emissions from deforestation and forest degradation. Mitigation and Adaptation Strategies for
Global Change , 15 (1), 53-69.
Dudley, R. G. (2002). Dynamics of Illegal Logging Systems in Indonesia: An Initial Investigation. (I. A.
Carol J. Pierce Colfer, Ed.) Wich way forward? People, Forest and Policimaking in Indonesia .
Edinger, R. (1999). Distributed Electricity Generation with Renewable Resources. Assesing the Economics
of Photovoltaic Technologies in Vertically Integrated and in Restructured Energy markets. Marburg:
Tectum Verlag.
Elías, S., Larson, A., & Mendoza, J. (2009). Tenencia de la tierra, bosques y medios de vida en el altiplano
occidental de Guatemala. Guatemala: Editorial de Ciencias Sociales.
FAO/Banco Mundial. (2012). Evaluación del impacto del cobro por derechos de aprovechamiento de
"madera en pié" y otras tasas (MaPoTs) sobre el manejo forestal. Estudios de caso: Volumen II de VI,
Guatemala.
Ferraro, P.J.; Kiss, A. (2002). Direct Payments to Conserve Biodiversity. Science 298 (5599): 1718-1719.
Forrester, J. (1972). Dinámica Industrial. (M. P. Manzanal, Trad.) Buenos Aires, Argentina.

41
Geist, H. J., & Lambin, E. F. (2001). What Drives Tropical Deforestation? A meta-analysis of proximate and
underlying causes of deforestation based on subnational case study evidence. Serie 04, LUCC International
Project Office.
INAB. (2009). Base de datos del Programa de Incentivos Forestales. Instituto Nacional de Bosques,
Guatemala.
INAB. (2010). Base de datos del Programa de Incentivos Forestales. Versión electrónica, Instituto
Nacional de Bosques, Guatemala.
INAB. (2010). Instituto Nacional de Bosques, 4.0. Recuperado el 2010, de http://www.inab.gob.gt/
INAB, CONAP, UVG y URL. (2012). Mapa de cobertura forestal de Guatemala 2010 y Dinámica de la
cobertura forestal 2006-2010. Insituto Nacional de Bosques, Consejo Nacional de Áreas Protegidas,
Universidad del Valle de Guatemal y Universidad Rafael Landívar.
INAB, IARNA-URL, FAO/GFP. (2012). Oferta y demanda de leña en la República de Guatemala/Woodfuel
Integrated Supply/Demand Overview Mapping. Guatemala.
Isee Systems 1985-2009, Inc. (2009). STELLA Software and iThink Software. All rights reserved .
Isee Systems, I. (1985-2009). STELLA Software and iThink Software. All rights reserved .
Johansen, O. (2004). Introducción a la teoría general de sistemas. México: Limusa.
Loening, L., & Markussen, M. (2003). Pobreza, deforestación y sus eventuales implicaciones en la
biodiversidad en Guatemala. Economía, Sociedad y Territorio , 4 (014), 279-315.
Mendoza, G., & Prabhu, R. (2006). Participatory modeling and analysis for sustainable forest
management: Overview of soft system dynamics models and applications. Forest policy and Economics ,
9 (2), 179-196.
Portela, R., & Rademacher, I. (2001). A dynamic model of patterns of deforestation and their effect on
the ability of the Brazilian Amazonia to provide ecosystem services. Ecological Modelling , 143, 115-146.
Renner, S.C.; Voigt, M.; Markussen, M. (2006). Regional deforestation in a tropical montane cloud forest
in Alta Verapaz, Guatemala. Ecotropica 12(1): 43-49.

Redo, D.J.; Grau, H.R.; Aide, T.M.; Clark, M.L. (2012). Asymmetric forest transition driven by the
interaction of socioeconomic development and environmental heterogeneity in Central America.
Procidings of the National Academy of Science USA. 109(23): 8839-44.

Ruth, M., & Lindholm, J. (2002). Dynamic modeling for marine conservation. New York, United States of
America: Springer-Verlag.
Shriar, A.J. (2002). Food security and land use deforestation in northern Guatemala. Food Policy, 27(4):
395-414.

URL/IARNA. (2009). Perfil Ambiental de Guatemala 2008-2009: las señales ambientales críticas y su
relación con el desarrollo. Universidad Rafael Landívar, Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y
Ambiente, Guatemala.
van den Belt, M. (2004). Mediated Modeling. A System Dynamics approach to environmental consensus
building. Washington: Island Press.
Vennix, J. A. (1999). Group model-building: tackling messy problems. System Dynamics Review , 15 (4),
379-401.
Visser, M. (2007). System dynamics and group facilitation: contributions from communication theory.
System Dynamics Review , 23 (4), 453-463.
Voinov, A. (2008). Conceptual Diagrams and Flow Diagrams. Ecological Models , 731-737.

42
Zúñiga, S. (2008). Optimización económica de sistemas dinámicos con Stella®: momento óptimo de
cosecha en el cultivo del salmón. Industrial data , 11 (1), 78-84.

43
8. Anexos

Anexo A. Curso de dinámica de sistemas y su aplicación a la tala ilegal en


Guatemala

Para la realización del modelo de deforestación en Guatemala, se llevó a cabo un curso


con investigadores del IARNA, con el objetivo de conocer los principios básicos de la
dinámica de sistemas así como la herramienta de Stella (Isee Systems 1985-2009, Inc.,
2009) que se utiliza para su implementación. Los objetivos específicos del curso son
los siguientes:

 Revisar los conceptos básicos de la dinámica de sistemas.


 Conocer los principales comandos del software Stella
 Implementar la teoría de sistemas para analizar el caso de la tala ilegal en
Guatemala.

La metodología utilizada se conformó de exposiciones teórica, discusiones en grupos y


ejercicios individuales utilizando el software STELLA ®.

El curso se desarrollo en ocho sesiones de 3 y 4 horas, utilizando dos días de la


semana en las fechas del 4 mayo al 4 de junio del 2012.

El curso permitió la selección de una serie de variables que posteriormente se


incorporaron al modelo de deforestación de Guatemala. En el Cuadro 2 se presentan
las variables propuestas durante el curso-taller de dinámica de sistemas.

Cuadro 2. Variables propuestas para el modelo

Arena Variable

Producción Tipos de bosque


forestal
volumen de madera
Intermediario
volumen de leña
inventarios
Industria primaria demanda de la industria primaria, inventario
oferta de industria primaria
utilidades (Q)
Industria demanda de la industria secundaria
secundaria oferta de industria secundaria

Consumo final demanda diferenciada de productos

44
Anexo B. Variables y parámetros utilizados en la investigación

Variables utilizadas en la investigación


Descripción Fórmula de
Variable Unidad de Año base estimación/ Fuente
medida Valor
Cobertura forestal del
ha 2001 4,340,404.8 BANGUAT y URL, IARNA 2009
país
plantaciones Promedio de
ha 2001-2006 período 2001- BANGUAT y URL, IARNA 2009
2006
bosque abierto Promedio de
ha 2001-2006 período 2001- BANGUAT y URL, IARNA 2009
2006
Consumo de madera
m3 2001 2,579,917.91 BANGUAT y URL, IARNA 2009
Consumo de leña
m3 2001 701,718.05 BANGUAT y URL, IARNA 2009
Fuente: Elaboración propia

Parámetros utilizados en la investigación


Descripción
Fórmula de
Parámetro Unidad de Año base Fuente
medida estimación/ Valor
Tasa normal de ha 2001- promedio de ha BANGUAT y URL, IARNA
plantaciones 20006 plantadas 2009
Tasa de crecimiento de Anual 2001-2006 promedio de (cobertura BANGUAT y URL, IARNA
bosque natural de bosque 2009
natural/crecimiento
anual)
Tasa de extracción (BN) Anual 2001-2006 Tasa de BANGUAT y URL, IARNA
extracción*Efecto de 2009
área núcleo sobre tasa
Tasa de extracción ilegal Anual 2001-2006 Tasa de extracción BANGUAT y URL, IARNA
(BN) ilegal*Efecto de área 2009
núcleo sobre tasa
Exportaciones de m3 145,583.00 BANGUAT y URL, IARNA
industria secundaria 2009
Tasa de natalidad Anual 1997 0.03374 INE, 2002
(población)
Tasa de mortalidad Anual 1997 0.013333333 INE, 2002
(población)
Tasa de consumo de m3/habitante 2009 2 URL, IARNA 2009. INE
leña/habitante /año 2006
Fuente: Elaboración propia

45
Anexo C. Modelo en STELLA® de deforestación con énfasis en el cambio de uso
de la tierra fuera de áreas protegidas
CI sobre act CUT CUT Tenencia de la
ilícitas meta Activ idades ilícitas Tierra normal CI real
normal CJT CI CJT meta
CI real
sobre act
ilícitas
Ef ecto
CUT tenencia
ilícitas
real Ef ecto
CUT act ilícitas
en tenencia
real

Ilícitas CJ
de la tierra
CUT otras
activ idades

Megaproy ectos

Bosque Natural
Aumentando megaproy ectos
f uera de AP's
Tasa normal Planif iación
urbano Ef ecto de CUT uso de la Tierra
Insumos Tasa real urbano
Área máxima de bosque Población
urbano
~
Capacidad
institutcional Asentamientos
humanos

CUT crecimiento
urbano
Costo del maíz

Tasa normal
CUT SAN
Ef ecto SAN
Niv el de pobreza
Tasa real
CUT SAN

Agricultura
comercial
CUT agri subs
Costo MFS
~
tasa real Ef ecto costo
costo transacción transacción
tasa normal
costo transacción Niv el organización
comunitaria

Agricultura
subsistencia
CUT agri com

tasa real ~ Renta cultiv os agri


tasa normal agri sub Ef ecto tradicionales\ha
agri sub renta

Renta BN\ha

Fuente: Elaboración propia

46

También podría gustarte