Está en la página 1de 3

Lenguaje y Comunicación

3° año Básico
Unidad 1
Guía Aprendizaje N° 5:

País de materias primas

Con crin de caballo se hacen hermosas figuras decorativas.

Todos los pueblos se caracterizan por algunos


elementos materiales en los cuales quedan
plasmados no sólo las materias primas propias de
lugar, sino también los colores de su paisaje, las
técnicas y el grado de desarrollo de la cultura, los
símbolos propios, en fin, los rasgos que dan
personalidad a dicho pueblo. Esos elementos
materiales, son las artesanías, y sobre las que
caracterizan a Chile vamos a hablar ahora.

La artesanía es la expresión plástica del habitante de un lugar determinado. Nace de


necesidades fundamentales como cubrir el cuerpo, juntar agua, cocer los alimentos y comer.

La artesanía se desarrolla en relación directa al medio ambiente. A través de la artesanía uno


puede intuir cuál es la naturaleza en medio de la cual vive el artesano: los tejidos del norte
tienen el colorido cálido que el sol impone; en el sur, lluvioso y frío, los colores son severos,
como el clima.

En la cerámica, la de tierras arcillosas y la de tierras vegetales son diferentes. Y no es


casualidad que la cestería surja, en las regiones de mayor vegetación y humedad, en donde el
mimbre y otros vegetales fibrosos entregan la materia prima.

Resulta curioso que en Chile, un país minero, la artesanía en metal no tenga gran relevancia.
Esto es porque las obras en este material requieren un trabajo de alto conocimiento, que las
culturas primitivas no desarrollaron sino hasta la llegada de los españoles.

Los materiales

El medio ambiente es un factor muy importante para entender los distintos tipos de artesanía,
pues en ellos se plasma la utilización y transformación de los diferentes materiales que se
encuentran presentes en la naturaleza.

Cada comunidad trabaja con mayor énfasis los elementos naturales que encuentra a su
alcance; sin embargo, esto también depende de la capacidad tecnológica de explotación que
posea la comunidad. En el caso chileno, una importante parte de su territorio ha poseído
históricamente grandes riquezas minerales; sin embargo, los grupos indígenas allí instalados
no alcanzaron un gran nivel de trabajo metalúrgico; pero, en cambio, hacia el sur el
predominio de la tierra (greda) y de los elementos vegetales es casi total en la artesanía de la
zona, que destaca por su cerámica y cestería.
ACTIVIDAD
Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué aprendimos hoy?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuál es el propósito del texto informativo?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3.- ¿Cuáles son sus características?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

4.- ¡Cuales son las características de los pueblos


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

5.- ¿De qué habla el tercer párrafo?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

6.- ¿Qué habla sobre los materiales?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte