Está en la página 1de 8

Nº Doc.

:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

PROGRAMA DE MANEJO Y
DISPOSICIÓN DE DESECHOS

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

INDICE

Pág.

1. Objetivo General………………………………………………………………………………………...... 3

1.1. Objetivos Específicos…………………………………………………………………………………….. 3

2. Alcance…………………………………………………………………………………………………………. 3

3. Responsabilidades………………………………………………………………………………………… 3

4. Referencia……………………………………………………………………………………………………. 4

5. Definiciones………………………………………………………………………………………………….. 4

6. Área y Tipología de residuos que se generan ………………………………………………. 5

7. Procedimientos…………………………………………………………………………………………….. 5

8. Anexo…………………………………………………………………………………………………………… 7

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

1.- OBJETIVO GENERAL

El Programa de Manejo y Disposición de Desechos, tiene como objetivo


establecer los procedimientos que permitan realizar la segregación,
clasificación y disposición final de los residuos generados en la Asociación
Cooperativa Construcciones El Tigre 2013 R.L.

1.1.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Determinar la cantidad de residuos que se generan en el comedor.


 Separar correctamente los residuos.
 Clasificar los desechos sólidos generados para su disposición final

2.- ALCANCE

Este programa abarca desde el proceso de generación, segregación,


clasificación hasta la disposición final de los desechos sólidos. Exceptuando
las operaciones de transporte y tratamiento, ya que éstos se realizan fuera de
las instalaciones del comedor.

El mismo está dirigido al personal directamente involucrado y que están


expuestos por igual a los riesgos que dichos residuos puedan significar. Se
encuentra diseñado para establecer los procedimientos a seguir para la
separación y clasificación adecuada de los residuos sólidos desde la
generación en la fuente hasta el almacenamiento en los contenedores.

3.- RESPONSABILIDADES

El Presidente o presidenta de la empresa tiene la responsabilidad de


promover la norma y procurar su actualización.
El Gerente de servicio es el responsable de asegurar y evidenciar su
compromiso con el Programa de Manejo y Disposición de Desechos.
El Coordinador de servicio tendrá la responsabilidad de cumplir y hacer
cumplir los lineamientos establecidos dentro del programa.
El Coordinador SIHO/A será el responsable de elaborar, promover y
divulgar la implantación del programa además de verificar que el contenido del
mismo se cumpla a cabalidad, así como de mantener actualizado el programa.

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

Los trabajadores y trabajadoras pertenecientes al comedor tendrán la


obligación de cumplir los lineamientos y procedimientos pautados dentro del
Programa de Manejo y Disposición de Desechos.

4.- REFERENCIAS

 Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo.


 Decreto 2.216 Ley Penal de los Desechos Sólidos.
 MA-01-02-12 Requisitos y Evaluación de Gestión Ambiental durante el
proceso de contratación.
 HO-H-20 Programa de Saneamiento Industrial.

5.- DEFINICIONES

Clasificar:
Dividir u ordenar en clases o categorías

Comedor:
Es un espacio físico destinado para la ingesta de comida, donde hay o no la
manipulación, almacenamiento o preparación de alimentos.

Contenedor:
Recipiente portátil y adecuado según características de las sustancias a
contener, en el cual un residuo es almacenado, transportado o eliminado.

Desecho:
Material o conjunto de materiales resultantes de cualquier proceso u operación
que esté destinado al desuso, que no vaya a ser utilizado como materia prima
para la industria, reutilizado, recuperado o reciclado

Desecho sólidos orgánicos:


Es todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, sobrante de las
actividades domésticas, recreativas, comerciales, institucionales, de la
construcción e industriales.

Desechos inorgánicos:
Son los residuos no biodegradables cuya elaboración proviene de materiales
que son incapaces de descomponerse y por lo tanto pueden reciclarse.

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

Disposición final de residuos


Es el proceso de aislar y confinar los residuos en forma definitiva de tal manera
que no representen daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente

ETA: (Enfermedades de Transmisión Alimentaria): se refieren a cualquier


enfermedad causada por la ingestión de un alimento contaminado que provoca
efectos nocivos en la salud del consumidor.

Generar:
Significa producir, acarrear, originar, motivar, traer.

Inocuidad:
Se refiere a la existencia y control de peligros asociados a los productos
destinados al consumo humano a través de la ingestión a fin de que no
provoquen daños a la salud del consumidor.

Lixiviados:
Líquido que percola a través de los residuos sólidos depositados y que extrae
solidos disueltos o suspendidos materiales a partir de ellos.

Manejo de Residuos: Todas las operaciones a las que se somete un residuo


luego de su generación, incluyendo entre otras, acumulación, almacenamiento,
transporte, tratamientos y eliminación.

Programa de Manejo y Disposición de Desechos:


Es el conjunto de actividades previstas para el correcto manejo de los
materiales peligrosos recuperables y desechos peligrosos. Estas actividades
pueden organizarse en programas de ejecución periódica o proyectos
puntuales de acuerdo a la naturaleza de los desechos, su tasa y volumen de
generación

Reutilizar:
Acciones que permiten volver a utilizar un producto desechado y darle un uso
igual o diferente a aquel para el que fue concebido.

Reciclar:
Recuperación de residuos o de materiales presentes en ellos, para ser
utilizados como materia prima (en su forma original o previa transformación)
para la fabricación de otros productos.

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

Residuo:
Sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o
está obligado a eliminar. Dependiendo de sus características, se clasificará
según las clases establecidas en la corporación como residuo general,
reciclable, industrial, peligroso, especial o radiactivo, y que están definidas en
los respectivos capítulos de este manual.

Segregar:
Separar o apartar una cosa de otra de la que forma parte por ejemplo: apartar
las conchas de las verduras de los papeles de oficina.

6.- ÁREA Y TIPOLOGIA DE RESIDUOS QUE SE GENERAN

En área de prelisto del comedor se generan residuos sólidos orgánicos


e inorgánicos entre los cales tenemos:

RESIDUOS GENERADOS RESIDUOS REUSABLES


.- Cascaras de huevo Cascara de huevos
.- Conchas de frutas y Conchas de frutas y
verduras verduras.
.- Semillas Semillas
.- Borra de café Borra de café
Orgánicos .- Restos de comida (pan u Hojas, pasto, ramas
otros). Residuos de comida
.- Huesos Huesos
.- hojas, pasto, ramas. Cartón
Papel
Vidrio
.- Vidrio Plásticos
.- Cartón Recipientes de lacteos
Inorgánicos .- Plástico
.- Papel
.- Recipientes de lácteos

7.- PROCEDIMIENTO

De acuerdo a los residuos generados en el comedor se debe proceder de


la siguiente manera:

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

 Realizar la segregación de los desechos.


 Realizar la clasificación de manera correcta los residuos.
 Conservar a una temperatura -5ºc, aquellos desechos que al
descomponerse pueden generar lixiviados
 Según la clasificación de los contenedores, disponer en cada uno los
residuos que se encuentran previamente segregados y clasificados,
para así evitar su dispersión.
 Establecer estrategias que permitan disponer de aquellos desechos que
puedan ser reutilizables.
 Realizar el seguimiento de la cantidad y tipos de desechos manejados.
 Llevar el control diario y registro de los desechos además el peso que
se extrae.
 Fortalecer a través de charlas educativas la correcta manipulación de
los desechos y promover el lavado de manos con abundante agua y
jabón después del manejo de los mismos, para evitar la inocuidad de
los alimentos y la ETA (Enfermedades de Transmisión Alimentaria).
Tomando en cuenta los procedimientos antes expuestos se identifican a
continuación los tipos de residuos, color de los contenedores y su disposición
final:

TIPOS DE RESIDUOS COLOR DE CONTENEDOR DISPOSICIÓN FINAL

Biodegradable Se entrega a personas que


Conchas de frutas o crían animales o realizan
verduras, cascaras de composteros.
huevo, borra de café, VERDE
semillas, restos de comida, Se aprovechan las semillas
huesos, bolsitas de té, hojas, para la siembra.
pasto, ramas, cartón, papel y
madera y otros residuos que
pueden ser transformados en
materia orgánica.

No biodegradable Se entrega a personas o


Vidrios, frascos empresas encargadas de la
AZUL compra material de reciclaje.

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona
Nº Doc.:
ASOCIACIÓN COOPERATIVA Asoc/Coop/Cons/ELTIGRE/PMDD001
CONSTRUCCIONES EL TIGRE
PROGRAMA DE MANEJO Y Revisión: Edición:
2013 R.L
RIF: J-40217161-9 DISPOSICIÓN DE DESECHOS 01
Fecha de elaboración:
Nov. 2021

8.- ANEXO

Nº DOC:
FORMATO DE CONTROL DE MANEJO Y ASOC/COOP/CONST/ELTIGRE/FCMDD001
DISPOSICIÓN DE DESECHOS
Rev. 01
Fecha: 2021

FORMATO DE CONTROL DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE DESECHOS

SEMANA DEL: AL: GRUPO: COORDINADOR DEL SERVICIO:


RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
NOMBRE DE LA EMPRESA Y/0 PERSONA RECOLECTORA:

Tipos de Cantidad de desecho generados a diario


Peso Total Observaciones
Desechos Sólidos
S D L M M J V
Orgánicos
Inorgánicos
Escombros
otros

LEYENDA: .-
DESECHOS ORGÁNICOS: CONCHAS DE FRUTAS O VERDURAS, CASCARAS DE HUEVO, BORRA DE CAFÉ, SEMILLAS, RESTOS DE COMIDA, HUESOS, BOLSITAS DE TÉ, HOJAS, CARTÓN, PAPEL Y MADERA.
.- DESECHOS INORGÁNICOS: LATAS. VIDRIO, PLÁSTICO.
.- ESCOMBROS: RESIDUOS DE CONCRETO, ASFALTO, ARENAS, GRAVAS, LADRILLO, TIERRA, BARRO U OTRO FRAGMENTO QUE PROVENGA DE CONSTRUCCIÓN, REMODELACIÓN O DEMOLICIÓN DE
ESTRUCTURAS.

COORDINADOR DE SERVICIO RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD ENCARGADO DE LA DISPOSICIÓN FINAL

Elaborado por: Revisado por : Aprobado por:


Coordinador SIHO/A Coordinadoras de servicio Gerentes de servicio
Eumervis Gómez Ysmarys Areinamo José España
Marbis España Jesús Carmona

También podría gustarte