Está en la página 1de 4

104 | TENDENCIAS | MERCADO DENTAL

Roberto Rosso
Consultor de Marketing
Fundador y presidente de Key-Stone

Difusión de las tecnologías


digitales
Y nuevas necesidades de dentistas y protésicos

L
a difusión de la innova- Pero fue en 1962 cuando Eve- difusión de una innovación (jun-
ción normalmente tie- rett Rogers elaboró una teoría gra- to a cinco perfiles de usuarios),
ne lugar en función de lo cias a la cual, todavía hoy, po- pero, al margen de estas cues-
que podríamos denomi- demos definir en casi cualquier tiones teóricas, quizá más inte-
nar una auténtica «teoría socio- mercado cuáles son los perfiles y resantes para un público empre-
lógica», bien conocida en el mun- las diferentes necesidades de los sarial, es importante profundizar
do del marketing y del desarrollo sujetos que se aproximan a la in- acerca de las fases que encon-
industrial, la misma que fue for- novación tecnológica en diferen- tramos en el sector dental en
mulada por vez primera a inicios tes momentos del ciclo de vida de España, es decir, cuáles son las
de 1900 por el sociólogo francés la innovación misma. La curva de prospectivas de desarrollo y las
Gabriel Tarde y algunos antropó- la innovación de Rogers es un mo- necesidades de los profesiona-
logos. A partir de aquel momen- delo que clasifica a quienes adop- les en relación a la auténtica «re-
to, se comenzó a estudiar cómo y tan la innovación en varias cate- volución digital» que está trans-
en qué tiempos una cierta inno- gorías, basándose en la idea de que formando de manera radical el
vación o, mejor dicho, una «nue- algunos individuos están inevita- mundo de la prótesis, tanto en
va idea», comunicada a través de blemente más abiertos que otros a la clínica como en el laboratorio.
determinados canales se difundía la innovación, además de ser acti- Para una adecuada lectura
en un contexto social hasta alcan- tudinalmente más propensos a ella del gráfico, conviene aclarar que
zar e involucrar a la mayoría de dentro de su propio contexto. la línea azul se refiere al porcen-
los sujetos que componen dicho En el Gráfico 1 es posible dis- taje de nuevos usuarios en ca-
contexto. tinguir al menos cinco fases en la da una de las fases. Cuando nos

gd | Nº 314 | JUNIO 2019

104-109 Mercado dental .indd 104 28/5/19 10:07


106 | TENDENCIAS | MERCADO DENTAL

encontramos entre
«Mayoría precoz»
y «Mayoría tardía»,
es decir en la situa-
ción de laboratorios
protésicos, signifi-
ca que casi el 50%
de todos los poten-
ciales usuarios muy
probablemente ya
han adquirido la
tecnología.
La línea roja dis-
continua indica el
progresivo aumen-
to del porcentaje to-
tal de usuarios, re- Gráfico 1.
flejando, además,
una pequeña bajada
en la fase de mayor crecimien- presentado en tres artículos di- meros, procedentes de sus clien-
to debido al abandono de la in- ferentes de Gaceta Dental en los tes. También en los laboratorios
novación por parte de quienes primeros meses de 2019, permi- se observa una fuerte orientación
han encontrado demasiado difí- ten situar a España en la fase a invertir en las tecnologías di-
cil adaptarse a nuevos procesos inicial de todo lo que concierne gitales en el futuro próximo, con
y metodologías. al uso del escáner intraoral, con una «intención de compra» que
Los datos del estudio Key- un escaso 10% de usuarios entre se sitúa en torno al 30%. Sin em-
Stone OmniVision Digital, ya clínicas dentales españolas, pe- bargo, los laboratorios a menudo
ro con una intención de invertir ya se encuentran en una fase de
en los próximos dos años que su- sustitución o de incremento de
pera el 35%. De hecho, teniendo los equipos ya disponibles. Ade-
LOS en cuenta la intención declarada,
en los próximos tres/cuatro años
más, los protésicos han desarro-
llado una mayor familiaridad con
LABORATORIOS se podría llegar a cerca de la mi- el uso de estas tecnologías.
tad de las clínicas equipadas con
A MENUDO SE escáneres intraorales, a pesar de «INNOVADORES»
que la barrera del precio parez- Precisamente el tema de la fami-
ENCUENTRAN YA ca todavía importante (aunque se liaridad ha sido uno de los puntos
trata de una barrera que tiende a centrales del estudio de mercado,
EN UNA FASE DE perder peso en el tiempo). que ha querido medir, además, la
La situación de los protésicos posible dificultad que el uso de
SUSTITUCIÓN O DE es un tanto diferente, pues han las nuevas tecnologías podría su-
tenido la obligación de equipar- poner de cara a los hábitos y a la
INCREMENTO DE se anteriormente, con casi la mi- manualidad ya incorporada por

LOS EQUIPOS YA tad de los laboratorios que dis-


ponen de al menos un escáner
parte de los operadores.
Normalmente, en la fase ini-
DISPONIBLES para tratar digitalmente las im-
presiones tradicionales en elastó-
cial de introducción de una nue-
va tecnología, que en este caso

gd | Nº 314 | JUNIO 2019

104-109 Mercado dental .indd 106 28/5/19 10:07


108 | TENDENCIAS | MERCADO DENTAL

implica además un cambio ra- lógico hacia la impresión óptica usan tecnologías digitales sien-
dical en la metodología cotidia- es aún más radical), o porque jus- tan una cierta incomodidad. To-
na del trabajo, aparecen también to en los últimos dos años se está do ello viene confirmado por un
los denominados «innovadores», acelerando la expansión de estas posterior análisis del estudio de
como se pudo observar anterior- tecnologías (téngase en cuenta mercado, en el cual, sorprenden-
mente, tratándose a menudo de que la mitad de los usuarios ha temente, hemos descubierto un
pioneros o líderes de opinión que adquirido el escáner intraoral en cambio importante en las nece-
desean familiarizarse temprana- el último bienio). sidades de los profesionales con
mente con los nuevos métodos y En cualquier caso, no po- respecto a cuanto pueden ofrecer
que difícilmente se encuentran a demos omitir las dimensiones los propios fabricantes.
disgusto con ellos. del fenómeno, es decir, el he- En el Gráfico 3 se comparan
Pero cuando entramos en la cho de que el 38% de los dentis- las necesidades declaradas por
fase de los «primeros seguido- tas y el 22% de los protésicos que los dentistas y protésicos en ba-
res», el gap cognitivo podría re-
velarse un problema por parte de
los nuevos usuarios, sobre todo
para los menos jóvenes, si la in-
novación se da en el ámbito tec-
nológico.
Todos conocemos la comple-
jidad técnica para una toma de
impresión en elastómeros idó-
nea, la dificultad del aprendiza-
je para obtener una manualidad
y una técnica satisfactorias, pa-
ra la cual, a menudo, son necesa-
rios años de experiencia e inevi-
tables fracasos. Precisamente por
ello, la toma de impresión óptica
Gráfico 2.
es una especie de revolución acti-
tudinal por parte del profesional
y supone, además, el encuentro
con un software de diseño que,
con frecuencia, representa un
nuevo desafío también para los
protésicos, que pasan de la mode-
lación con cera y espátula al di-
seño digital con el ratón.
El Gráfico 2 nos muestra pre-
cisamente esta situación de difi-
cultad en una parte de quienes
ya han invertido y están comen-
zando a utilizar los procesos di-
gitales. Este fenómeno está segu-
ramente más extendido entre las
clínicas dentales, ya sea por razo-
Gráfico 3.
nes técnicas (el cambio metodo-

gd | Nº 314 | JUNIO 2019

104-109 Mercado dental .indd 108 28/5/19 10:07


MERCADO DENTAL | TENDENCIAS | 109

se a la siguiente pregunta con po- de manera esporádica, hemos de-


sibilidad de respuesta múltiple: tectado algunos casos en los cua- LO DIGITAL NO
¿Qué debería ofrecerle su pro-
veedor de tecnología digital pa-
les los equipos adquiridos siguen
inutilizados o en los que, tras al-
PODRÁ SINO SER
ra mejorar el modo en que reali-
za usted restauraciones y prótesis
gunos intentos, el dentista prefie-
re utilizar la toma de impresión
EL FUTURO DE LA
en su laboratorio/clínica? con elastómero, posponiendo a
«un mejor momento» la fase de
CLÍNICA DENTAL,
FORMACIÓN
E INFORMACIÓN
inicio de aquello que para la clí-
nica será prácticamente un cam-
MIENTRAS QUE YA
La sorpresa viene dada por las bio de era. ES EL PRESENTE
demandas a los proveedores, a Anteriormente anticipaba el
los cuales en 2015 se les solici- hecho de que resulta bastante fi- DEL LABORATORIO
taba, sobre todo, reducir los pre- siológico hallar una reducción de
cios de las tecnologías (más del la cuota de usuarios de la inno- PROTÉSICO
40% de entrevistados pedían una vación tras el periodo de «lanza-
disminución de los precios). Pro- miento» de la misma y de cómo
bablemente, los costes todavía todo ello se debe a una cierta ta-
se percibían como una barrera sa de abandono por parte de quie-
de acceso mucho más importan- nes no han logrado «familiarizar- fuerzo durante la fase de apren-
te, un factor que también hoy se se» con la innovación adquirida. dizaje, lo digital no podrá sino
menciona por un entrevistado de ser el futuro de la clínica dental,
cada cuatro, tanto en los labora- FUTURO Y PRESENTE mientras que ya es el presente del
torios, como en las clínicas. Resulta extensa la literatura que laboratorio protésico.
Pero probablemente es aún aborda esta fase involutiva en la La industria, y los provee-
más relevante el hecho de que adopción de la innovación, que dores en general, no podrán por
casi la mitad de los profesionales en lenguaje coloquial se deno- tanto descuidar esta deman-
(48%) actualmente solicita «for- mina «abismo», pero me permi- da procedente del mundo de los
mación e información», una se- to excluir la posibilidad de que dentistas y protésicos, que debe-
ñal evidente del amplio interés en el sector dental podamos en- rán ser apoyados en un proceso
hacia este ámbito, pero también contrarnos frente a una especie de crecimiento también de tipo
un factor relacionado con la ne- de fracaso de la difusión de es- actitudinal, indispensable para
cesidad de acelerar la curva de tas tecnologías, pues la experien- afrontar la profesión del futuro.
aprendizaje y de amortizar, de cia más avanzada en otros países
manera rápida y eficaz, la inver- nos demuestra que, salvo la ne- Para más información escribir a:
sión realizada. De hecho, aunque cesidad de hacerse cargo del es- pressoffice@key-stone.it

Mercado dental es una sección que propone a sus lectores Acerca del autor
una serie de noticias e información sobre la tendencia del Empresario en la consultoría de marketing, es fundador y
mercado dental. presidente de Key-Stone, sociedad que desde hace diez años
Se tratan las principales tendencias relativas a las técnicas, desarrolla proyectos y servicios en el ámbito del marketing
tecnologías y productos. estratégico y de la comunicación integrada. Desarrolla activi­
Estos estudios de mercado son desarrollados por Key- da­des de formación en los sectores de marketing, ven­tas y
Stone, una sociedad especializada en proyectos y servicios comunicación y es autor de numerosas publicaciones en
de marketing, que desde hace muchos años se dedica a estos ámbitos. Además es consultor de la Universidad de
investigaciones de mercado para el sector dental en Europa. Turín y profesor de Marketing en la Facultad de Económicas
Las investigaciones se desarrollan según las técnicas esta­ en el Master of Management.
dísticas más oportunas que garantizan resultados muy Para más información: www.key-stone.it
significativos a nivel estadístico y en concepto de fiabilidad. www.dentalmonitor.com

Nº 314 | JUNIO 2019 | gd

104-109 Mercado dental .indd 109 28/5/19 10:07

También podría gustarte