Está en la página 1de 1

EL DÍA DE LA MARMOTA

Tod@s fuisteis testigos de lo ocurrido en la negociación del I Convenio Colectivo de AMAYA, donde
a todo lo que os exponíamos sobre las mejoras que iba a contener, era destruido por parte de CGT y sus
socios de mayoría. Fueron muchas las mentiras que os hicieron creer, buscando un único fin, el rédito
electoral. No vamos a recordarlo nuevamente, pero si os pedimos que hagáis memoria.

Ahora, casi 4 años después, volvemos a revivir el pasado, como en el “día de la marmota”.

El pasado 22 de octubre se constituyó la mesa negociadora, tras casi un año desde su denuncia, ya
que CGT no presentaba la documentación necesaria para poder proceder a dicha constitución. Tras esto, el
25 de noviembre nos emplaza la Agencia a una reunión de la mesa negociadora para indicarnos que existía
un plazo de tres meses, desde la constitución, para presentar plataforma a regeneración o decaería la
denuncia del convenio. Nuevamente CGT no había hecho los deberes para empezar lo antes posible la
negociación, tras tres años de inactividad por su parte, cosa sorprendente ya que tod@s sabéis lo que ellos
pensaban de este convenio.

La pasada semana, a propuesta de CCOO, se mantuvo una reunión con la intención de unificar y
negociar esa plataforma entre todos los sindicatos. Por parte de la UGT Servicios Públicos no vamos a
formar parte de este teatro, por un motivo muy simple y sencillo, NUEVAMENTE se busca un rédito con
vistas a las elecciones sindicales de 2022, sorprendiéndonos el camino emprendido por CCOO.

Como hicimos en el anterior Convenio, la UGT Servicios Públicos, redactará y presentará, una
plataforma articulada, que mejore AÚN MÁS, el actual Convenio Colectivo, aunque esto nos suponga que
nuevamente sea manipulada la plantilla por falsas promesas por parte de las secciones sindicales que van
de la mano, que ahora entre sus propuestas para el nuevo Convenio, han recogido la negociación de la
antigüedad, cuando la podíamos haber recuperado desde octubre de 2020, ya que así lo expone nuestro I
Convenio Colectivo de AMAYA, basta leerse la exposición de motivos donde dice en uno de sus párrafos
“Respecto al abono de la antigüedad, las partes firmantes manifiestan en compromiso de establecerlo en
orden a alcanzar la convergencia del personal de AMAYA con el resto del personal laboral de la Junta de
Andalucía. Este se activará cuando el marco normativo y legal lo permita, acordándose en ese momento,
las condiciones, términos e importes del mismo”

Hay que recordar que durante la anterior negociación del I Convenio Colectivo de AMAYA la Ley
2/2012 de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y el Real Decreto-ley 20/2012 de 13 de
julio, impedía la recuperación de la antigüedad.

La unidad sindical sería algo idílico, pero tod@s sabemos que aquí no prevalece la honestidad, la
lealtad y el respeto por parte de algunas secciones sindicales que ya pudisteis ver las formas de despreciar
y tratar en su momento a la UGT Servicios Públicos, donde incluso algunos compañeros fueron atacados
de forma personal, sobrepasando todos los límites.

Como conclusión la UGT Servicios Públicos va a trabajar por mejorar las condiciones de tod@s l@s
trabajador@s de AMAYA, pero sin venderos nada imposible.

¡Síguenos en nuestras redes sociales! @AmayaUgt y a través del Facebook Ugt Amaya

22/12/2021 P á g i n a 1|1

También podría gustarte