Está en la página 1de 5

CONSEJOS A UN COMPAÑERO

Pasaje bíblico de estudio: I Timoteo 3:1-13,Versiculo para memorizar: "Palabra


fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea", I Timoteo 3:1.

Propósito de la lección: Que el alumno comprenda los requisitos bíblicos para


ejercer el liderazgo de la iglesia; y que se motive a orar por aquellos que ejercen el
ministerio.

Introducción
Vivimos en una época relativista, donde los valores morales están ajustados a las
necesidades particulares y personales del ser humano.

Los estándares del liderazgo espiritual de la iglesia. apegados a las Escrituras,


deberán contrarrestar esta realidad. Por lo cual, es de suma importancia
considerar las enseñanzas especificas de la Palabra de Dios referentes a las
responsabilidades de un líder ante la congregación.

Cada comunidad de fe (iglesia local) tiene un liderazgo que le guía en su caminar


con el Señor y su crecimiento en la gracia, y que a la vez, establece pautas de
administración y funcionamiento. Escrituralmente, hay dos oficios en la iglesia del
Nuevo Testamento que califican para estas funciones: los obispos y los diáconos.

Toda iglesia necesita de ambos ministerios: de personas que supervisan las


necesidades espirituales (los obispos);y de quienes sirven en asuntos prácticos
(los diáconos).Ambos cubren más eficientemente las cuestiones relativas al
cuerpo de Cristo.

En I Timoteo 3, se trata en forma especifica el tema del liderazgo y la


administración de la iglesia; así como las cualidades que deben reunir aquellos a
quienes se designe para dichos cargos.

Pablo se ocupó de enumerar cuidadosamente los requisitos morales y de carácter


que se deben visualizar en la vida de los creyentes que aspiren a servir como
obispos o diáconos en la iglesia de Cristo. Este apóstol tuvo en mente la
importancia de prestar atención al carácter de las personas que se ocupan de
liderar la iglesia; y eso es lo que le ensenó a Timoteo.

I. Cualidades del obispo (I Timoteo 3:1-7)


Pablo escribió: "Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea"
(v.l).Esta afirmación del apóstol hace referencia a la posibilidad de que un
creyente desee o aspire al cargo y responsabilidad de un obispo: y también da la
idea de que se procure activamente el cargo.

El obispo es el oficial encargado de todos los asuntos espirituales relativos a la


congregación. En la Biblia, a los obispos también se les llama "ancianos"(I
Timoteo 5:19) y "pastores"(Efesios 4:11).
La Palabra de Dios enseña que el obispado es una tarea que implica una gran
responsabilidad: y por la cual se dará cuentas a Dios, y en el presente, también a
la iglesia. Podemos ver en la Biblia que se enumeran por lo me nos cinco deberes
y obligaciones de un obispo o anciano:

1) Ayudan a resolver disputas en la iglesia (Hechos 15:1-2)


2) Oran por los enfermos (Santiago 5:14).
3) Deben cuidar a la iglesia en humildad (I Pedro 5:1-4).
4) Deben proteger la vida espiritual de la congregación (Hebreos 13:17).
5)Deben pasar tiempo en oración y enseñando la Palabra(Hechos 6:2-4).

Dicho simplemente, los ancianos deben ser pacificadores, personas de oración,


maestros, lideres ejemplares y personas que tomen decisiones sabias. Ellos son
los lideres, predicadores y maestros de la iglesia.

El rol del obispo o anciano, como líder del pueblo de Dios, en la iglesia
contemporánea está asociado a los pastores(Efesios 4:11).El Nuevo Testamento
se refiere a ellos como los que estaban llamados a cuidar de la iglesia (I Timoteo
3:5) gobernar y guiar espiritualmente al rebaño del Señor (I Timoteo 5:17):e
interceder por este ante Dios a través de la oración (Santiago 5:14).

El obispado es una posición honrosa que denota una serie de requisitos con alto
grado de crecimiento en carácter y espíritu, como lo mencionó Pablo en I Timoteo
3:1-7.

 El apóstol interesado en orientar a Timoteo acerca del perfil que debe acreditar
quien anhela obispado, estableció una serie de requisitos que una persona
debe reunir para ocupar tal posición. Analizando tales características, se infiere
que el candidato a cumplir tal función debe ser un líder con un alto grado de
crecimiento en el discipulado cristiano, en el servicio, en carácter y espíritu,
según se evidencia en I Timoteo 3:2-7. Veamos a continuación con detalle
ello.
 Versículo 2:"...irreprensible"(que no se le pueda acusar de nada);"marido de
una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso" (que controla sus impulsos y
emociones, y piensa sabiamente antes de actuar); "hospedador, apto para
ensenar"
 Versículo 3: "no dado al vino, no pendenciero, no codicioso de ganancias
deshonestas, sino amable, apacible, no avaro"(una persona que no es adicta a
vicios, no violenta sino tranquila: y que no ame el dinero).
 Versículo 4: "que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con
toda honestidad"(que educa a sus hijos a ser respetuosos y obedientes)
 Versículo 5:"(pues el que no sabe gobernar su propia casa). ¿cómo cuidará de
la iglesia de Dios?)"
 Versículo 6: "no un neófito" (no debe ser una persona que recién se convierte
o con poco tiempo en el camino del Señor),"no sea que envaneciéndose caiga
en la condenación del diablo"
 Versículo 7: "También es necesario que tenga buen testimonio de los de
afuera, para que no caiga en descrédito y en lazo del diablo" (debe contar con
el respeto de todos los que le conocen).

Pablo mostro por medio del pasaje referido que anhelar obispado no implica
ambicionar un lugar de poder o posición de privilegio, sino de servir y que tenga el
deseo y la responsabilidad de cultivar y desarrollar las cualidades de carácter que
todo líder del pueblo de Dios debe evidenciar en su diario vivir.

El supervisor, obispo, deber ser irreprensible en cuanto a su carácter, irreprensible


en cuanto a su primer ministerio: su familia. Para ser irreprensible, necesita ser
alguien que ha caminado con el Señor lo suficiente, El testimonio de afuera es
determinante para verdaderamente ser irreprensible en todas estas áreas.

Una de las funciones del obispo a la cual se debe prestar mucha atención, es que
debe ser una persona apta para enseñar (v.2);es decir. preparada para poder
capacitar a la congregación para su crecimiento en la gracia de Dios Y lo más
importante: que guarde y viva lo que dice la Palabra de Dios. Hay que recordar
que el obispado es una posición a la que se debe aspirar: pero que no debe ser
tomada a la ligera, La Biblia advierte lo siguiente: "Hermanos míos, no os hagáis
maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor
condenación"(Santiago 3:1).

El siervo de Dios debe ser una persona que esté preparada para llevar el mensaje
de salvación a todos, de manera clara y precisa, de tal forma que los que le oyen
le entiendan. No está mal querer o ser desafiados a ser obispos, e incluso trabajar
y esforzarse por serlo: sólo se debe revisar en lo profundo del corazón, cual es la
verdadera motivación por la que se está anhelando obispado. Alguien podría
aspirar a esta posición por orgullo. ambición o satisfacción personal: o bien podría
estar buscando un verdadero crecimiento en servicio y carácter cristiano.

Si usted está anhelando obispado, y su motivación es correcta: recuerde y tenga


presente que está deseando buena obra y es palabra fiel. Dios puede hacer
grandes cosas en su vida: y a través de usted puede hacer grandes cosas en la
iglesia.

Il. Cualidades del diacono (I Timoteo 3:8-13)


Pablo no tenía una norma para los pastores y otra para los diáconos cuando
dijo:"Los diáconos asimismo..." (v.8): sino que él estaba pensando en todo lo que
antes había dicho(w.2-7), e insistió en que esto debía aplicarse también a los
diáconos.
Se mencionó que los diáconos están llamados a servir a los hermanos y velar por
los asuntos materiales de la iglesia. Por tanto, este ministerio debe ser puesto en
manos de discípulos que den muestra de crecimiento y madurez en la gracia a
través de las siguientes cualidades (w.8-12):
 "...ser honestos..", es decir que actúen recta y moralmente, cumpliendo su
deber en forma transparente:
 "...sin doblez": Pablo advirtió a Timoteo que debía ser siempre el mismo
delante de cualquiera. Esa decisión es fundamental; porque lleva a la
construcción de una actitud y un carácter honestos, sinceros, sanos, de
acuerdo con la Palabra de Dios;
 "...no dados a...vino", o sea, no estar bajo el control del alcohol. El abuso de
esta sustancia altera el funcionamiento de la mente, nubla el juicio y disminuye
las inhibiciones. La persona pierde el control de lo que dice y hace (Proverbio
23:29-30):
 "...no codiciosos de ganancias deshonestas", vale decir, de cosas materiales o
ganancias mal adquiridas. Tengamos presente que vivimos en una sociedad
materialista, en un mundo que le da mayor valor al dinero que a las personas.
Esta mentalidad no debe influenciar a la iglesia (Habacuc 2:9) sino que, por el
contrario, el cristiano debe tener una mentalidad espiritual sujeta a Cristo.
Cuando alguien tiene una actitud errónea hacia las riquezas deshonestas,
corre gran peligro de perder su alma (Marcos 8:36).
 Deben guardar "el misterio de la fe" con limpia conciencia. Esto implica que un
diácono debe conocer, enseñar y vivir con una conciencia limpia que enseña
sana doctrina y la verdadera revelación de Jesucristo; es decir que la Palabra
de Dios es su plataforma para vivir.
 Deben ser "sometidos a prueba" quienes anhelen este ministerio. En primer
lugar, deberán ser observados por sus autoridades, deberán evidenciar que
son dignos para tal servicio. Ni Pablo, ni las Escrituras especifican la
naturaleza de esta "prueba"; pero seguramente, incluía su carácter, su historial
de servicio y conducta dentro de la iglesia, su reputación, su conducta
relacional.

Es interesante notar que Pablo, luego de hablar de los requisitos de los diáconos,
se detuvo para describir cómo debían comportarse las mujeres (v.l1):
 "...sean honestas..."se traduce también como dignas, honorables, serias, y
capaces de mantener la calma y serenidad en situaciones extremas;
 "...no calumniadoras..."significa que no deben dar lugar al chisme o
murmuración;
 "...sobrias...":
 "...fieles en todo":La palabra todo es muy incluyente, dado que dicha fidelidad
se refiere a Cristo, a su marido, a sus amigas, a sus hermanos; también a la
fidelidad de corazón y de intenciones, dignas de confianza.

En cuanto a las funciones especificas de los diáconos. cada iglesia tiene libertad
para determinar el alcance de la responsabilidad delegada a aquellos que están
designados para este cargo, de acuerdo con las necesidades particulares y
contextuales. En los dias actuales, y a modo de ejemplo, algunos de los deberes y
responsabilidades de los diáconos podrían ser los siguientes:
 Cuidado y administración de la propiedad de la iglesia y todas sus
instalaciones.
 Colaborar activamente con el Ministerio de Compasión. De manera similar a lo
que ocurrió en Hechos 6:1-7.con la distribución diaria a las viudas; los diáconos
podrían participar en la administración de los recursos para los necesitados.
 Los diáconos podrían estar atentos a asistir en aquellas necesidades de
emergencias o catástrofes dentro de su comunidad.

Resumiendo lo antes dicho, la iglesia local es una organización que necesita de


las cuestiones del diario vivir para servir a su comunidad.

El diácono, encargado de estas cuestiones, debe calificar con los requisitos que
Pablo le advirtió al joven Timoteo a tener en cuenta (I Timoteo 3:8-10).En
resumen, el diácono debe ser una persona con un carácter y conducta espiritual
maduros y estables.

Según leemos en el pasaje, Pablo estableció que los diáconos deben cumplir los
mismos requisitos personales y familiares que fueron detallados para los ancianos.
El servicio cristiano es un honor; el diácono que sirva correctamente a Dios y a su
iglesia llegará a ser conocido como una persona digna de confianza.

Es por eso que hay que ser muy cuidadosos de no confundir aptitudes
profesionales seculares personales, con un carácter maduro y cristiano. Puede
que veamos estos requisititos como rigurosos; pero para Dios no es así, ya que es
parte del carácter de Cristo formado en la vida de sus hijos.

Todo discípulo de Cristo que esté dispuesto a servir a Dios debería considerar
estas exigencias en forma seria y responsable, y examinar su vida a la luz de la
Palabra de Dios.

Conclusión
Ambos ministerios, obispos y diáconos, son importantes en la iglesia, y demandan
ser ejercidos por hombres y mujeres maduros, que evidencien un caminar con
Cristo en forma obediente y de carácter ejemplar, que gobiernan su propia casa en
una forma bíblica y estén sujetos a sus autoridades. En definitiva, que vivan lo que
predican. Una persona que bíblicamente no cumple con estos requisitos no
debería ocupar el cargo de obispo ni de diacono, por amor a los hermanos, y para
no caer en condenación de Satanás.

También podría gustarte