Está en la página 1de 27

22/09/2020

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO


CON SAP2000 Y ETABS 2018
(PRESENTACIÓN DE ASCE 7-16, NCH 433 Y REVIT STRUCTURES)

LIMA – PERÚ
2020

Ing. Favio André Flores Palomino (CIP. 225478)

• Ing. Civil Estructural


• Gerente General STRUCTURES – Estructuras y
Proyectos.
• Diseño, reforzamiento y reparación estructural.
Diseño y Reforzamiento de Edificaciones, Naves
Industriales, Torres de Telecomunicaciones,
Edificios Industriales, PTAR, PTAP. Diseños a nivel
nacional. Docencia a nivel de pregrado.
• Pontificia Universidad Católica del Perú.
• Universidad Nacional Andrés Bello
• Universidad Continental
• Universidad Nacional del Centro del Perú

1
22/09/2020

Ing. Favio André Flores Palomino (CIP. 225478)

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Concepción y Diseño de Edificios de 
Concreto Armado.
Diseño de estructuras 
contenedoras de líquidos.
Diseño de estructuras 
contenedoras de tierras.
Diseño de Edificios y Naves 
Industriales.
Diseño de Torres de 
Telecomunicaciones.
Reparación y Reforzamiento de 
Estructuras Existentes.
Diseño de Puentes

2
22/09/2020

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO CON


SAP2000 y ETABS 2018

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO CON


SAP2000 y ETABS 2018

3
22/09/2020

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO CON


SAP2000 y ETABS 2018

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO CON


SAP2000 y ETABS 2018

4
22/09/2020

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO CON


SAP2000 y ETABS 2018

ANÁLISIS Y DISEÑO SÍSMICO: CONCRETO ARMADO CON


SAP2000 y ETABS 2018

5
22/09/2020

SESIÓNN° 01

SISMICIDAD

CINTURÓN DE FUEGO DEL 
PACÍFICO

¡90% de los terremotos en el 
mundo suceden en esta zona!

Aquí se han dado los más potentes 
registrados por el hombre.

6
22/09/2020

SISMICIDAD
MAGNITUD DE UN TERREMOTO INTENSIDAD DE UN TERREMOTO
ESCALA DE MAGNITUD DE MOMENTO (KANAMORI): ESCALA MODIFICADA DE MERCALLI:
Es una escala cuantitativa que mide la cantidad de energía liberada. Es una escala cualitativa que mide el grado de destrucción y la
percepción del ser humano.

→ Impercep ble para la mayoría, excepto en situaciones favorables.
→ Percep ble solo por algunas personas en reposo generalmente 
ubicadas en pisos altos.
→ Percep ble por algunas personas dentro de los edificios, especialmente 
en pisos alpara la mayoría, excepto en situaciones favorables.

.
.
.

→ Sacudida sen da en todo el país, o zona. Algunos muebles pesados 
cambian de sitio y provoca daños leves.

.
.
.

→ Pánico generalizado. Daños considerables en estructuras especializadas.
Grandes daños en edificios importantes con derrumbes parciales.
.
.
.
→ Destrucción total con pocos sobrevivientes. Los objetos 
saltan al aire. Imposibilidad de mantenerse en pie.

SISMICIDAD
MAGNITUD INTENSIDAD
En el mundo (energía) (destrucción)
1. Valdivia, Chile (1960) – MW=9.5       – MM=XI
2. Anchorage, Alaska (1964) – MW=9.2      – MM=XI
3. Sumatra, Indonesia (2004) – MW=9.3       – MM=IX
4. Concepción, Chile (2010) – MW=8.8       – MM=IX
5. Haití (2010) (Silencio sísmico 200 años) – MW=7.0       – MM=XII
En el Perú
a. Huaráz, Ancash  (1970) – MW=7.8       – MM=IX
b. Atico, Arequipa (2001) – MW=8.4      – MM=VIII
c. Pisco, Ica (2007) – MW=7.9       – MM=VIII

7
22/09/2020

TECNOLOGÍA ACTUAL

ALBAÑILERÍA

ACERO ESTRUCTURAL

CONCRETO ARMADO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONCRETO ARMADO

8
22/09/2020

EDIFICIOS DE CONCRETO ARMADO

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Métodos Manuales:
• Método de las Deformaciones Angulares.
• Método de las Fuerzas.
• Método de los Tres Momentos.
• Método de Trabajo Virtual.
• Método de la Distribución de Momentos.
• Método de la Rigidez.

9
22/09/2020

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Métodos Computacionales:
• Análisis con Sap2000.
• Análisis con Etabs.
• Análisis con Robot Structural.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Métodos Simplificados:
• Método Simplificado del ACI.
• Método de Cross Simplificado
• Método de Coeficientes del ACI.
• Método del Portal.

10
22/09/2020

NORMAS PERUANAS

E.020 – CARGAS                     E.030 – SISMO                        E.060 – C°A°

NORMAS EXTRANJERAS (SISMO)

NCH 433 + DS N° 61 – 2011                                       ASCE 7‐16

11
22/09/2020

ARQUITECTURA

DATOS:
• MULTIFAMILIAR DE 8 
NIVELES 
• Ubicado en San Isidro ‐
Lima.
• Suelo: GW – GM, 
compatible con suelo 
intermedio.
• 1 SÓTANO

ARQUITECTURA

12
22/09/2020

ARQUITECTURA

ARQUITECTURA

13
22/09/2020

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL
• VIGAS 
PERALTADAS:

• VIGAS EN 
P VOLADIZO
R
E

D • LOSAS MACIZA 
I UNIDIRECCIONAL:
M
E
N
S • LOSA MACIZA 
I BIDIRECCIONAL:
NIVELES SUPERIORES O
N
DATOS: A
• MULTIFAMILIAR DE 8  M
NIVELES  I
• Ubicado en San Isidro ‐ E
Lima. N
• Suelo: GW – GM,  T
compatible con suelo  O
intermedio.
• 1 SÓTANO • COLUMNAS Y 
PLACAS:

SÓTANO

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Vigas que forman parte de los principales sistemas estructurales (Vigas 
Sísmicas)

• Vigas que no forman parte de los principales sistemas estructurales (Vigas 
no Sísmicas

14
22/09/2020

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Cuando una viga es parte de un sistema resistente a cargas laterales, 
entonces es una viga sísmica.

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Cuando una viga no es parte de un sistema resistente a cargas laterales, 
entonces es una viga no sísmica.

15
22/09/2020

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Vigas en Voladizo

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Losas Macizas Bidireccionales

• Losas Macizas Unidireccionales

• Losas Macizas en Voladizo

16
22/09/2020

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Losas Aligeradas Bidireccionales

• Losas Aligeradas Unidireccionales

• Losas Aligeradas en Voladizo

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Columnas

17
22/09/2020

PREDIMENSIONAMIENTO ESTRUCTURAL

• Placas o Muros de Corte

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

• Factores que Influyen:
• Ubicación (Z)
• Uso del Edificio (U)
• Factor de Amplificación Sísmica (C)
• Tipo de Suelo (S)
• Sistema Estructural (R)

18
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

• El parámetro Z representa la aceleración (en 
función de la gravedad) en el lecho rocoso 
provocada por el movimiento sísmico.

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

A1

A2

19
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

20
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

21
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

PÓRTICOS: Sistemas conformados por Vigas y 
Columnas.

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

22
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

DUAL: Sistemas conformados por una mezcla de 
pórticos y placas.

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

DUCTILIDAD LIMITADA: Sistemas conformados 
por placas de poco espesor.

23
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

24
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

25
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

• La experiencia ha demostrado
que los edificios que
presentan irregularidades, por
más bien diseñados y
construidos que estén,
presentan un mal
comportamiento frente a los
sismos, por lo que es
necesario subirles la
resistencia.

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030


R = R0ꞏIaꞏIp

IRREGULARIDADES EN ALTURA (Ia)

IRREGULARIDADES EN PLANTA (Ip)

26
22/09/2020

NORMA SÍSMICA PERUANA E.030

• Una manera rápida y muy


aproximada de calcular el peso
sísmico del edificio es
multiplicando el área en planta
por el número de plantas por un
peso uniforme de 1 Ton/m2.

ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTO

27

También podría gustarte