Está en la página 1de 3

CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA SENDERO VITKUS - YURAC RUMI

CCF>= CCR>= CCE RESUMEN


Dónde:
CCF (DIARIO) 18.829
S = superficie disponible, en metros lineales
CAPACIDAD DE CARGA FISICA CCF (ANUAL) 6.872.512
SP = superficie usada por persona
CCR (DIARIO) 1.897
NV = número de veces que el sitio puede ser visitado por la misma persona en un día. En ambos senderos equivale
DATOS BÁSICOS CCR (ANUAL) 692.329
a:
S 5.884,00 CCE (DIARIA) 635
𝑁𝑉=𝐻𝑣/𝑇𝑣
SP 1,25 CCE (ANUAL) 231.738
Dónde:
NV 4,00 Hv = Horario de visita
Hv 8,00 Tv= Tiempo necesario para visitar el sendero con la intepretación en la laguna
Tv 2,00
CALCULO CCF 18.828,80

CAPACIDAD DE CARGA REAL Serie de factores de corrección identificados: Grupo: Compuesto por el número máximo de elementos
Factor Social 8 personas por grupo
Factor Social (FCsoc)
Número de Grupos 1 guia
NG 117,68 Grupos Factor Erodabilidad (FCero) Total 9 personas por grupo: NPG=9
S 5.884,00 metros Factor Accesibilidad (FCacc)
DR 50,00 metros Para calcular el Número de grupos:
Factor Precipitación (FCpre)
Factor Brillo solar (FCsol) NG: Número de Grupos
Número de Personas simultaneas en el sendero S: Largo total del Sendero
Factor Anegamiento (FCane)
DR: Distancia requerida por grupo
P 1.059,12 Personas Factor Social (FCsoc)
Consideraciones para calcular la distancia requerida entre grupos:
NPG 9,00 Personas/Grupo Para calcular el factor social, es imprescindible convertir el número de personas en metros, es decir; la
* Espacio requerido para lograr una experiencia adecuada
NG 117,68 Grupos variable P: X metros.
DR: 50 metros entre grupo y grupo
Posteriormente se calcula la magnitud limitante:
(FCsoc)
Ml= (S) Largo del sendero - (P) en metros
Antes de medir el FCsoc

Ml 4.824,88
S 5.884,00
P (metros) 1.059,12

Calculo del FCsoc


FCsoc 0,18
Ml 4.824,88
Mt (S) 5.884,00
Factor de Erodabilidad (FCero)
Un grado alto de erodabilidad presenta un riesgo de erosión mayor con factor de ponderación de 1.5 , grado
Factor Erodabildiad medio de erodabilidad de 1, y en caso de no presentar grado de erodabilidad el coeficiente de ponderación
Consideraciones antes del calculo es 0., según la siguiente expresión matemática:
Dificultad Pendiente Longitud E Factor
Donde:
Medio 10%- 20% 300 1
Alto > 20% 100 1,5
Ninguna <= 10% 0,00 0
emed = Grado de erodabilidad medio
Calculo del FCero
FCero 0,92 ealta = Grado de erodabilidad alto
Ml 450,00 espacio con erodabilidad L = Longitud
Mt(S) 5.884,00
Nota: No se considera toda la longitud del sendero para estimar el factor de correción

Factor de Accesibilidad
Consideraciones antes del calculo
Dificultad Pendiente Longitud A Factor
Factor de Accesibilidad (FCacc)
Medio 10%- 20% 400 1
Mide el grado de dificultad que podrían tener los visitantes para desplazarse por el sendero.Se toma los
Alto > 20% 100 1,5 mismo grados de dificultad considerados en el Fcero.
Ninguna <= 10% 0 0

Calculo del FCacc


FCacc 0,91
Ml 550,00 emed = Grado de accesibilidad medio dificil
ealta = Grado de accesibilidad alto dificil
Mt(S) 5.884,00
L = Longitud

Factor de Precipitación
Consideraciones antes del Calculo
Precipitaciones Pluviales mm Factor de Precipitación (FCpre)
Mes 2009 Dias El número medio de días con precipitación para el sendero se calculo con al expresión matemática siguiente:
Enero 31
Febrero 28 Donde:
Marzo 31 Dl = Dias con precipitación
Abril 30 A = Dias Anuales
Mayo 31 Se considera para las precipitaciones las temporadas de lluvia que se muestran resaltadas en el cuadro
Junio 30 contiguo.
Julio 31
Agosto 31
Setiembre 30
Octubre 31
Noviembre 30
Diciembre 31

Calculo del FCpre


FCpre 0,67
Dl 121,00
A 365,00

CAPACIDAD DE CARGA REAL


CCR = CCF(FCsoc x FCero x FCacc x FCpre) Capacidad de Carga
Fisica (CCF) 18.828,80
Factor de Correción
FCsoc 0,18
FCero 0,92
FCacc 0,91
FCpre 0,67
Real (CCR) 1896,79

CAPACIDAD DE CARGA EFECTIVA


CCE = CCR x CM
La Capacidad de manejo óptima es definida como el mejor estado o condiciones que la administración del recurso brinda a
Donde: los senderos para que el visitante pueda disfrutar de sus actividades.
CCR = Capacidad de Carga Real
CM = Capacidad de Manejo En este caso, para realizar una aproximación de la capacidad de manejo administrativo del sendero y laguna, fueron
consideradas las variables: personal, infraestructura y equipamientos.
Consideraciones antes del calculo Cada variable fue valorada con respecto a cuatro criterios: cantidad, estado, localización y funcionalidad.
% Valor Calificación Cantidad: Relación porcentual entre la cantidad existente y la cantidad óptima, a juicio de la administración
< = 35 0 Insatisfactorio
Estado: Se entiende por las condiciones de conservación y uso de cada componente, como su mantenimiento, limpieza y
36- 50 1 Poco satisfactorios
seguridad, permitiendo el uso adecuado y seguro de la instalación, facilidad o equipo.
51 - 75 2 Medianamente satisfactorios Localización: Se entiende como la ubicación y distribución espacial apropiada de los componentes en el área, así como la
76 - 89 3 Satisfactorio facilidad de acceso a los mismos.
> = 90 4 Muy satisfactorio Funcionalidad: Este criterio es el resultado de una combinación de los dos anteriores (estado y localización), es decir, la
utilidad práctica que determinado componente tiene tanto para el personal como para los visitantes.
La escala porcentual utilizada es una adaptación de la Norma inalmente, la capacidad de manejo de la ruta se estableció a partir del promedio de los factores de las tres variables,
ISO 10004, que ha sido utilizada y probada en estudios de expresado en porcentaje, de la siguiente manera:
evaluación de la calidad de los servicios ofrecidos por
empresas privadas y pública.

Apreciación empírica de la situación administrativa


Variable Valor
Infraestructura 27,50% (Inf+Eq+Pers)
CM = x 100
Servicios Complementarios 31,25% 3
Personal 41,67%
Promedio 33,5%
Capacidad de Manejo ( CM) 0,33 Análisis de Factores de Corrección de las Instalaciones Turísticas
Instalaciones turísticas Cantidad Estado Localización Función Suma (S) Factor (S/16)

Caseta de control 0 0 1 3 4
CCE = CCR x CM 0,25
CCE 635 Estacionamiento 2 1 1 3 7 0,4375

Mirador 1 1 2 2 6 0,375
Instalaciones para la 3
Capacidad Carga Real CCR 1897 caminata 0 1 1 1 0,1875

SS.HH 0 0 1 1 2
Capacidad de Carga Efectiva CCE 635 0,125
9 Promedio 0,2750
70,54422447 Análisis de Factores de Corrección del Equipamiento Turístico

Equipamiento turístico Cantidad Estado Localización Función Suma (S) Factor (S/16)
Señalización interna y
externa 1 1 1 1 4 0,25
Tachos de basura 0 0 0 1 1 0,0625
Extinguidor 0 0 0 0 0 0
Promedio 0,3125
Fórmulas para el cálculo del factor personal en el Ejemplo
Servicio al
Personal Cantidad Conocimiento cliente Suma (C) Factor (C/12)
Administrador 1 1 1 3 0,250
Vigilante 1 1 1 3 0,250
Guías 1 1 2 4 0,333
Limpieza 0 0 0 0 0,000
Promedio 0,417

También podría gustarte