Está en la página 1de 2

Cuadros resumen

El Proceso Civil Romano


 Derecho procesal civil en roma.
 Partes en el proceso y representación procesal
 Magistrados y jueces
 Sistemas de procedimiento:
1. Procedimiento de acciones de la ley
2. Acción de la ley por petición de un juez o de un árbitro
3. Acción de la ley por requerimiento
4. Acción de la ley de aprehensión corporal
5. Acción de la ley de toma de prenda o embargo
Clasificación DE LAS ACCIONES:
1. Acciones civiles y acciones honorarias
2. Acciones reales y acciones personales
3. Acciones prejudiciales
4. Acciones reipersecutorias. Penales y mixtas
5. Acciones privadas y acciones populares
6. Acciones ciertas y acciones inciertas
7. Acciones arbitrarias
8. Acciones perpetuas y acciones temporales
9. Acciones de derecho estricto y acciones de buena fe

Derechos reales romanos: Derechos reales venezolanos:


 Se entiende por cosa o bienes todo objeto  Las cosas que pueden ser objeto de
del mundo exterior que puede producir propiedad pública o privada son bienes
alguna utilidad al hombre. El derecho real muebles e inmuebles.
forzosamente presupone la existencia de  Los bienes son inmuebles por su
una cosa sobre la cual va a recaer la naturaleza, por su destinación o por el
conducta autorizada al titular. Según el objeto a que se refieren.
Derecho romano no todas las cosas podían  Son inmuebles por su naturaleza: Los
ser susceptibles de apropiación por el terrenos, las minas, los edificios y, en
particular; éstas eran las cosas que estaban general, toda construcción adherida de
fuera del comercio. Las cosas que sí modo permanente a la tierra que sea parte
podían ser apropiadas por los particulares de un edificio. Se consideran también
eran aquellas que estaban dentro del inmuebles: Los árboles mientras no hayan
comercio. Las cosas podían estar fuera del sido derribados; Los frutos de la tierra y de
comercio por razones de derecho divino o los árboles, mientras no hayan sido
de derecho humano. cosechados o separados del suelo; Los
 hatos, rebaños, piaras y, cualquier otro
conjunto de animales de cría, mansos o
bravíos, mientras no sean separados de sus
pastos o criaderos; Las lagunas, estanques,
manantiales, aljibes y toda agua corriente;
Los acueductos, canales o acequias que
conducen el agua a un edificio o terreno y
forman parte del edificio o terreno a que las
aguas se destinan.

También podría gustarte