Está en la página 1de 23

BIOELEMENTOS Y

REHABILITACIÓN
2017

Dr. Marco Díaz


Dr. Carlos Diaz
Dr. Mauricio Parra
Bioelementos
RESULTADO DE APRENDIZAJE
GENERAL
• Comprende, integra y aplica los conceptos y principios
básicos que sustenta el diagnóstico clínico, prevención y
tratamiento de patologías que afectan las estructuras
dentarias, junto con las indicaciones, manipulación y usos
de los diferentes biomateriales de obturación directa
Bioelementos

Unidad I
Propiedades de los
materiales dentales

Unidad II
Cariología
Bioelementos

Unidad III
Preparación cavitaria

Unidad IV
Manejo de la pulpodentina
Bioelementos

Unidad V
Materiales restauradores
de obturación directa

Unidad VI
Materiales de impresión y
reproducción
Bioelementos

Unidad VII
Aleaciones metálicas y
cerámicas dentales.
Bioelementos

NORMAS DE PRESENTACIÓN DE
PRÁCTICOS

• Presentación personal.
• Materiales.
• Puntualidad.
• Asistencia. 90%
• Evaluación continua.
Bioelementos
EVALUACIONES
CALIFICACIÓN PONDERACIÓN
Prueba Solemne Nº 1 10%
Prueba Solemne Nº 2 10%
Prueba Solemne Nº 3 20%
Notas Parciales 10%
TOTAL 50%

CALIFICACIÓN PONDERACIÓN PONDERACIÓN FINAL


(Práctica)
Evaluación trabajo practico 20%
Test 5% 50%
Evaluación continua 7%
actitudinal
3 pruebas practicas finales 18%

1. Preparación cavitaria compuesta para amalgama, clase II, en mano.


2. Preparación de cavidad clase IV
3. Resolucion caso clinico cementos de proteccion pulpodentinaria
Bioelementos

SOLEMNES
Solemnes
• 1° Solemne : 5 de septiembre 2016
• 1ª Solemne: Martes 12 de Septiembre

• 2° Solemne : Martes 24 de Octubre

• 3° Solemne: Miercoles 6 de diciembre

• Solemne de recuperación: 15 de diciembre

Pruebas Practicas
Bioelementos

BIBLIOGRAFÍA.
• MACCHI, RICARDO (2000). Materiales Dentales. Editorial Medico Panamericana,
Buenos Aires, 3° Edición.

• BARRANCOS MOONEY (2005). Operatoria Dental. Editorial Panamericana.

• FERJERSCOV O., KIDD E.(2003) “Dental Caries. The disease and its clinical
Management”, Editorial Blackwell Munksgaard.

• CRAIG, ROBERT (1999). Materiales Dentales. Propiedades y manipulación.


Harcourt Brace, Madrid, 6° Edición, 1999.

• HENOSTROZA, GILBERTO (2006). Estética en odontología restauradora, de Editorial


Médica Ripano Madrid. Primera Edición.
Bioelementos y
rehabilitación

Niveles de
Prevención
En odontología

Dr. Marco Díaz


Dr. Carlos Diaz
Dr. Mauricio Parra
Bioelementos
NIVELES DE PREVENCIÓN
LEAVELL & CLARK

Procedimientos o formas de acción para conservar la Salud.


Aplicable a Individuos o Grupos.
Bioelementos

Prevención Primaria
1º NIVEL:
PROMOCIÓN
DE LA SALUD
• La promoción de la salud permite que las
personas tengan un mayor control de su
propia salud.
• Abarca una amplia gama de intervenciones
sociales y ambientales destinadas a
beneficiar y proteger la salud y la calidad de
vida individuales.
Relacionadas con:

• Empleo y Trabajo.
• Ingresos económicos.
• Capacidad de consumo y ahorro.
• Alimentación.
• Vivienda.
• Vestimenta.
• Vías de comunicación y transporte.
• Educación
• Servicios de Salud eficientes y
eficaces.
• Seguridad Social optima.
• Recreación y descanso.
• Libertad política y religiosa.
Bioelementos

Prevención Primaria
2º NIVEL:
PROTECCIÓN
ESPECIFICA
• En este nivel se toman medidas
para prevenir la aparición o la
recurrencia de enfermedades
específicas.
Bioelementos

Segundo Nivel
Bioelementos

Prevención Secundaria
3º NIVEL:
DIAGNOSTICO PRECOZ Y
TRATAMIENTO OPORTUNO

• Se debe detectar, diagnosticar y


tratar oportunamente la enfermedad
para evitar su avance y poder
conservar la Salud, mediante
actividades clínicas, quirúrgicas y
farmacológicas.

• Se opone a la fase precoz de la


enfermedad.
Bioelementos

Tercer Nivel
Bioelementos

Prevención Secundaria
4º NIVEL:
LIMITACIÓN DEL DAÑO

• Una vez establecida la enfermedad,


indica acciones para que ésta no
siga su avance.
• Implica la realización de actividades
más complicadas en el campo
clínico, quirúrgico y farmacológico.
• Se realiza previo a la fase avanzada
de la enfermedad
Bioelementos

Cuarto Nivel
Bioelementos

Prevención Terciaria
5º NIVEL:
REHABILITACIÓN

• Recuperacion de una persona en el


sentido fisico, sicologico y social.

• Mejorar la calidad de vida de los


pacientes.

• Se desarrollan actividades encaminadas


a devolver las funciones que se han
acabado por la pérdida de estructuras,
elementos, órganos o sistemas de un
organismo.
Bioelementos

Quinto Nivel
Bioelementos

También podría gustarte