Está en la página 1de 16

Seguros

Cobertura de Asistencia
Domiciliaria Extendida Zona Común

Áreas Comunes
y Privadas
Asegure su tranquilidad
y la de su comunidad.
CAPÍTULO I.
COBERTURA DE ASISTENCIA DOMICILIARIA PLUS ZONA COMÚN
(ÁREAS COMUNES Y PRIVADAS)

Pág

1. OBJETO DEL ANEXO 5


2. DEFINICIONES 5
2.1 Tomador del seguro 5
2.2 Asegurado 5
2.3 Beneficiario 5
2.4 Área común 5
2.5 Área privada 5
2.6 Copropiedad 5
2.7 Edificación 5
2.8 Inmueble asegurado 5
2.9 SMDLV 5
2.10 Servicios de asistencia 6
3. ÁMBITO TERRITORIAL 6
4. COBERTURAS 6
4.1 Amparo de plomería en áreas comunes y privadas 6
4.1.1 Exclusiones a la cobertura de plomería en áreas comunes y privadas 6
4.2 Cobertura de electricidad para áreas comunes y privadas 7
4.2.1 Exclusiones a la cobertura de electricidad para áreas Comunes y Privadas 8
4.3 Amparo de cerrajería en áreas comunes y privadas 8
4.3.1 Exclusiones a la cobertura de cerrajería en áreas Comunes y Privadas 8
4.4 Cobertura de Vidrios para áreas Comunes 8
4.4.1 Exclusiones a la cobertura de vidrios para áreas Comunes 9
4.5 Cobertura de Jardinería para áreas comunes 9
4.5.1 Exclusiones a la cobertura de jardinería para áreas comunes 9
4.6 Cobertura de auxiliar de servicios generales de aseo y cafetería suplente
para áreas comunes 9
4.6.1 Exclusiones a la cobertura de auxiliar de servicios generales de aseo y
cafetería suplente para áreas comunes 9
4.7 Cobertura de vigilante para eventos especiales en áreas comunes 10
4.8 Cobertura de celaduría para áreas comunes y privadas 10
4.9 Gastos para el traslado de bienes en áreas comunes y privadas 10
4.10 Orientación jurídica telefónica 10
4.10.1 Derecho civil y de familia 10
4.10.2 Derecho administrativo 10
4.10.3 Derecho notarial 10
4.10.4 Derecho laboral 10
4.10.5 Derecho comercial 10
4.10.6 Derecho policivo 11
4.10.7 Derecho penal 11
4.11 Orientación contable y tributaria telefónica 11
4.12 Servicios de Referenciación de toderos 11
4.13 Servicios de Referenciación de profesionales 11
4.14 Cobertura de depósito y custodia de bienes para áreas Comunes y Privadas 11
4.15 Amparo de servicios de drenaje de alfombras en áreas Privadas 11
4.16 Amparo de gastos de hotel por inhabitabilidad del inmueble asegurado en
áreas privadas 11
4.17 Amparo de gastos por interrupción de viaje del asegurado como
consecuencia de un siniestro en el inmueble asegurado en áreas privadas 11
4.18 Transmisión de mensajes urgentes 12
5. EXCLUSIONES GENERALES 12
6. REVOCACIÓN 12
7. LÍMITE DE RESPONSABILIDAD 12

3
8. LÍMITE DE EVENTOS CUBIERTOS EN EL AÑO 13
9. OBLIGACIONES DEL ASEGURADO 13
10. DERECHOS DEL ASEGURADO 13
11. GARANTÍA DE LOS SERVICIOS 13
12. REEMBOLSOS 13
13. LÍNEAS DE CONTACTO PARA LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA 14
14. ESPECIFICACIONES SERVICIOS 14

4
CAPÍTULO I.
SERVICIO DE ASISTENCIA DOMICILIARIA EXTENDIDA ZONA COMÚN
(ÁREAS COMUNES Y PRIVADAS)
AXA COLPATRIA SEGUROS S.A.

COBERTURA DE ASISTENCIA DOMICILIARIA ÁREAS 2.3 BENEFICIARIO


COMUNES Y PRIVADAS.
Además del asegurado, tendrán la condición de
QUEDA ENTENDIDO QUE LA OBLIGACIÓN DE beneficiario el arrendatario y la persona moradora del
LA ASEGURADORA SE LIMITA AL PAGO DE LA inmueble asegurado.
INDEMNIZACIÓN. DICHO PAGO SE REALIZARÁ EN
DINERO O MEDIANTE REPOSICIÓN, DE CONFORMIDAD 2.4 ÁREA COMÚN
CON EL ARTÍCULO 1110 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.
EL PAGO POR REPOSICIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE Conjunto de elementos integrados a la construcción,
UN TERCERO. tanto en el interior como en el exterior que no son de
uso exclusivo de un propietario de área privada.
Mediante el presente anexo, la Compañía AXA
COLPATRIA SEGUROS S.A en adelante la Compañía, 2.5 ÁREA PRIVADA
prestará los servicios de asistencia a copropiedades
contenidos en las siguientes cláusulas: Conjunto de elementos integrados a la construcción, que
son de propiedad y uso exclusivo de cada uno de los
1. OBJETO DEL ANEXO propietarios de las unidades que conforman la copropiedad.

La compañía garantiza la puesta a disposición del 2.6 COPROPIEDAD


asegurado de una ayuda material inmediata, en
forma de prestación económica o de servicios con Relación de dominio que surge entre todos los propietarios
el fin de limitar y controlar las pérdidas o los daños sobre los bienes de uso común de un inmueble en los
materiales, presentados en el inmueble asegurado términos de la ley 675 del 03 de agosto de 2001 y demás
como consecuencia de una emergencia ocasionada por normas concordantes, o en la ley que se encuentre vigente
un evento fortuito, súbito e imprevisto, con sujeción a la al momento de inicio de vigencia de la póliza.
suma asegurada y a los demás términos y condiciones
consignadas en el presente anexo. 2.7 EDIFICACIÓN

2. DEFINICIONES Es el conjunto de obras de estructura, cerramiento y


cubrimiento como muros, techos, cubiertas, puertas,
Para los efectos de este anexo se entenderá por: ventanas y demás elementos que formen parte
integrante de la copropiedad asegurada. Además
2.1 TOMADOR DEL SEGURO comprende las instalaciones de energía eléctrica,
instalaciones hidráulicas, sanitarias, de gas, destinadas
Persona que traslada los riesgos por cuenta propia al uso común de sus habitantes.
o ajena, quien suscribe este contrato, y por tanto a
quien corresponden las obligaciones que se deriven del 2.8 INMUEBLE ASEGURADO
mismo, salvo aquellas que expresamente corresponden
al asegurado. Será la copropiedad registrada bajo una dirección
y ciudad plenamente identificada en la póliza como
2.2 ASEGURADO “Dirección del Riesgo Asegurado”.

Persona titular del interés expuesto al riesgo y a quien 2.9 SMDLV


corresponden, en su caso, los derechos derivados del
contrato. Salario Mínimo Diario Legal Vigente, es el valor
determinado por el Gobierno Colombiano como tal, y
que se encuentre vigente al momento del siniestro.

5
2.10 SERVICIOS DE ASISTENCIA acoples, sifones, grifos, codos, uniones, yes, tés,
adaptadores, tapones, bujes y/o abrazaderas.
Los servicios asistenciales que presta La Compañía
a los asegurados en los términos y condiciones del d. Cuando se trate de destaponamiento de sifones
presente anexo. internos de la vivienda que no den a la intemperie,
y siempre que no involucre cajas de inspección y/o
3. ÁMBITO TERRITORIAL trampa grasas.

El derecho a las prestaciones se extiende a los PARÁGRAFO 1: Se deja expresa constancia que la
inmuebles asegurados que se encuentran en el casco compañía no será responsable por las labores de compra,
urbano con nomenclatura de las ciudades de Bogotá, instalación, resane, enchape y acabado de materiales
D.C., Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, tales como estuco veneciano, porcelanato, mármol,
Manizales, Armenia, Cartagena, Santa Marta, Montería, granito y aquellos que no estén a la venta en Colombia, o
Sincelejo, Valledupar, Cúcuta, Tunja, Ibagué, Neiva, que hayan sido descontinuados o aquellos que hayan sido
Villavicencio, Pasto, Popayán, Florencia y Riohacha. fabricados con diseño o materiales exclusivos.

4. COBERTURAS PARÁGRAFO 2: Se deja expresa constancia que


la compañía no será responsable por las labores
Las coberturas descritas en el presente anexo aplican de compra e instalación de tubería e insumos que
para Áreas Comunes y Privadas. Se prestarán de no estén a la venta en Colombia, o que hayan sido
acuerdo a las condiciones establecidas a continuación: descontinuados o aquellos que hayan sido fabricados
con diseño o materiales exclusivos.
4.1 Amparo de plomería en áreas comunes y
privadas El valor asegurado para esta cobertura en Áreas
Comunes es máximo treinta salarios mínimos diarios
Por el presente anexo, la compañía enviará a la legales vigentes (30) SMDLV, por evento y hasta doce
copropiedad asegurada, previo acuerdo con el (12) servicios por vigencia, máximo tres (3) al mes,
administrador y/o persona que gestione el servicio de para Áreas Privadas es máximo diez salarios mínimos
asistencia en nombre de la Copropiedad, un técnico diarios legales vigentes (10) SMDLV, por evento hasta
especializado que adelantará las labores para efectuar seis (6) servicios por vigencia, máximo dos (2) al mes.
la reparación de los daños súbitos e imprevistos que
se presenten por la rotura, fuga o taponamientos de El valor anterior incluye el costo de los materiales y la
las instalaciones hidráulicas internas del inmueble mano de obra
asegurado siempre y cuando el estado de las redes lo
permita y exclusivamente en los siguientes casos: 4.1.1 Exclusiones a la cobertura de plomería en
áreas comunes y privadas
a. Cuando se trate de reparación y/o sustitución de
tubos de conducción de agua potable. Se incluyen Además de las exclusiones generales señaladas en el
las labores de búsqueda o exploración de las presente anexo, no habrá cobertura de plomería, y por
instalaciones hidráulicas para detectar el daño, tanto no habrá lugar a la prestación del servicio, en los
así como los gastos generados en las labores siguientes casos:
de demolición, instalación, resane, enchape y
acabado. a. Cuando el daño provenga de canales y bajantes de
aguas lluvias estén o no combinadas tuberías de
b. Cuando se trate de reparación y/o sustitución aguas negras o residuales.
de tubos de conducción de aguas negras o
residuales. Se incluyen las labores de búsqueda b. Cuando se trate de reparación de humedades
o exploración de las instalaciones hidráulicas para generadas por goteras, o reparación de tejas,
detectar el daño, así como los gastos generados techos, cubiertas y/o de cielos rasos.
en las labores de demolición, instalación, resane,
enchape y acabado. c. Cuando el daño se ocasione por problemas o falta
de impermeabilización o protección de la cubierta
c. Cuando se trate de reparación y/o sustitución o paredes exteriores e interiores del inmueble, por
de los siguientes elementos accesorios: humedades o filtraciones.

6
d. Cuando el daño se produzca por rotura en los 4.2 Cobertura de electricidad para áreas comunes
siguientes elementos: cisternas, inodoros, y privadas
depósitos de agua, calentadores de agua junto con
sus acoples, tanques hidroneumáticos, bombas Por el presente anexo, la compañía enviará a la
hidráulicas, mezcladores y en general cualquier copropiedad asegurada, previo acuerdo con el
elemento ajeno a las conducciones de agua administrador y/o persona que gestione el servicio de
propias del inmueble asegurado. asistencia en nombre de la Copropiedad, un técnico
especializado que adelantará las labores para efectuar
e. Cuando el daño se presente en tuberías de hierro la reparación de los daños súbitos e imprevistos
galvanizado, y/o de hierro fundido, y/o de asbesto que sufran las instalaciones eléctricas del inmueble
cemento y/o de cerámica. asegurado, siempre y cuando el estado de las redes lo
permita exclusivamente en los siguientes casos:
f. Cuando el daño se presente en el mobiliario
del inmueble asegurado, incluyendo pero no a. Cuando se trate de reparación y/o sustitución
limitándose a muebles de cocinas, de baños, patio de cables y/o alambres eléctricos. Se incluyen
de ropas, divisiones, espejos, alfombras, tapetes. las labores de búsqueda o exploración de las
instalaciones eléctricas para detectar el daño,
g. “El eventual desmonte de mobiliario de baños, así como los gastos generados en las labores de
sanitarios, lavamanos, cocinas, lavaderos o instalación.
muebles para la inspección y/o reparación, para
permitir realizar la reparación correspondiente.” b. Cuando se trate de daños en el tablero eléctrico.

h. Cuando el daño sea resultado de errores en c. Cuando se trate de reparación y/o sustitución
diseño, en construcción, en acabados, en de los siguientes elementos accesorios: tomas,
emboquillamientos. interruptores, rosetas, tacos. En el caso de
hornillas de estufa eléctrica, la compañía cubrirá
i. Intervención de elementos estructurales tales como solamente la mano de obra.
vigas, columnas y cimentaciones. Se puede generar
reembolso previa aprobación de la asistencia. El valor asegurado para esta cobertura en Áreas
Comunes es máximo treinta salarios mínimos diarios
j. Cuando el daño se genere por problemas de las legales vigentes (30) SMDLV, por evento hasta doce
empresas suministradoras del servicio público de (12) servicios por vigencia, máximo tres (3) al mes y
acueducto y alcantarillado. para Áreas Privadas es máximo diez salarios mínimos
diarios legales vigentes (10) SMDLV, por evento hasta
k. No se prestará el servicio cuando las redes seis (6) servicios por vigencia, máximo dos (2) al mes.
de suministro estén deterioradas, se presente
descuido o falta de mantenimiento. El valor anterior incluye el costo de los materiales y la
mano de obra.
l. Destaponamientos en sifones que involucren cajas
de inspección y/o trampas de grasa y sifones PARÁGRAFO 1: Se deja expresa constancia que la
internos que estén a la intemperie. compañía no será responsable por las labores de
compra, instalación, resane, enchape y acabado de
m. Garantía de los servicios de destaponamiento. materiales e insumos que no estén a la venta en
Colombia, o que hayan sido descontinuados o aquellos
n. Reformas parciales o totales generadas por errores que hayan sido fabricados con diseño o materiales
de diseño, construcción e instalación de las redes exclusivos.
hidráulicas.
PARÁGRAFO 2: Si en la visita técnica es validado
o. Daños ocasionados a terceros, derivados de el cambio de algún aparato y el asegurado puede
la ocurrencia de un evento amparado en esta suministrarlo, este será instalado por el técnico.
cobertura. Aplica para áreas comunes.

p. No se cubrirán garantías ni segundos servicios por


falta de anclaje en las tuberías.

7
4.2.1 Exclusiones a la cobertura de electricidad El valor anterior incluye el costo de los materiales y la
para áreas Comunes y Privadas mano de obra.

Además de las exclusiones generales señaladas en el PARÁGRAFO 1. Se deja expresa constancia que la
presente anexo, no habrá cobertura de electricidad, y compañía no será responsable por las labores de
por tanto no habrá lugar a la prestación del servicio, en compra, instalación, resane, enchape y acabado de
los siguientes casos: materiales que no estén a la venta en Colombia, o que
hayan sido descontinuados o aquellos que hayan sido
a. Cuando el daño se presente en los elementos fabricados con diseño o materiales exclusivos.
de iluminación tales como lámparas, bombillas,
halógenos, balastros, temporizadores, sockets y/o 4.3.1 Exclusiones a la cobertura de cerrajería en
fluorescentes. áreas Comunes y Privadas

b. Cuando el daño se presente en electrodomésticos Además de las exclusiones generales señaladas en el


tales como: estufas, hornos, calentadores, presente anexo, no habrá cobertura de cerrajería, y por
lavadoras, secadoras, neveras y en general tanto no habrá lugar a la prestación del servicio, en los
cualquier aparato que funcione por suministro siguientes casos:
eléctrico.
a. Cuando se trate de reparación y/o reposición de
c. Cuando el daño sea resultado de errores en diseño, cerraduras de puertas interiores, de alacenas
en construcción, en acabados. y muebles. Igualmente se excluye el arreglo y/o
reposición de las puertas mismas (incluyendo
d. Cuando el daño se generé por problemas de las hojas y marcos).
empresas suministradoras del servicio público de
energía. b. La apertura reparación, cambio o reposición de
cerraduras, instaladas en puertas blindadas al
e. No se prestará el servicio cuando las redes igual que cerraduras electrónicas.
de suministro estén deterioradas, se presente
descuido o falta de mantenimiento. c. La entrega de juego de llaves adicional al que viene
con la cerradura
4.3 Amparo de cerrajería en áreas comunes y
privadas 4.4 Cobertura de Vidrios para áreas Comunes

Cuando a consecuencia de cualquier hecho accidental, Cuando a consecuencia de un hecho súbito e imprevisto
como pérdida, extravío o hurto de las llaves o se produzca la rotura de los vidrios de las ventanas o
inutilización de la cerradura por intento de hurto u otra de cualquier otra superficie de vidrio que dé al exterior
causa que impida la apertura de alguna de las puertas de la copropiedad asegurada. Por el presente anexo, la
exteriores e interiores que imposibiliten el acceso a la compañía enviará, previo acuerdo con el administrador
copropiedad (áreas comunes). La compañía enviará y/o persona que gestione el servicio de asistencia en
a la copropiedad asegurada, previo acuerdo con el nombre de la Copropiedad un técnico especializado
administrador y/o persona que gestione el servicio de para iniciar las labores de desmonte y sustitución de
asistencia en nombre de la Copropiedad, un técnico los vidrios.
especializado que realizará las labores para permitir
el acceso por dicha puerta, y restaurar el correcto PARÁGRAFO 1: Se deja expresa constancia que la
funcionamiento de la cerradura o en caso necesario compañía no será responsable por las labores de
sustituirla por una de características similares. compra, instalación, resane, enchape y acabado de
materiales que no estén a la venta en Colombia, o que
El valor asegurado para esta cobertura en Áreas hayan sido descontinuados o aquellos que hayan sido
Comunes es máximo treinta salarios mínimos diarios fabricados con diseño o materiales exclusivos.
legales vigentes (30) SMDLV por evento, hasta doce
(12) servicios por vigencia, máximo tres (3) al mes y El valor asegurado para esta cobertura es de máximo
para Áreas Privadas es máximo diez salarios mínimos treinta salarios mínimos diarios legales vigentes (30)
diarios legales vigentes (10) SMDLV, por evento hasta SMDLV por evento.
seis (6) servicios por vigencia, máximo dos (2) al mes.

8
El valor anterior incluye el costo de los materiales y la 4.6 Cobertura de auxiliar de servicios generales de
mano de obra. aseo y cafetería suplente para áreas comunes

4.4.1 Exclusiones a la cobertura de vidrios para Se prestará asistencia de auxiliar de servicios


áreas Comunes generales suplente cuando a consecuencia de lesión
o enfermedad la auxiliar de servicios generales se
Además de las exclusiones generales señaladas en el incapacite para asistir a su lugar de trabajo y presente
presente anexo, no habrá cobertura de vidriería, y por la correspondiente incapacidad médica superior a
tanto no habrá lugar a la prestación del servicio, en los tres días. Para estos casos se enviará una auxiliar al
siguientes casos: inmueble asegurado, que llevará a cabo las labores
básicas de aseo. Este servicio de emergencia cubre
a. Todo tipo de vidrios ubicados al interior de la máximo por 5 días, y un (1) evento al año. Se entiende
edificación que hagan parte de las áreas privadas. por tareas básicas de aseo, por ejemplo, barrer, limpiar
el polvo, aspirar, lavar pisos, atención de cafetería y
b. Cualquier clase de espejos, domos, vitrales. otras actividades básicas de aseo general.

c. Películas de seguridad, polarizados, logos, 4.6.1 Exclusiones a la cobertura de auxiliar de


emblemas, cintas de seguridad y en general servicios generales de aseo y cafetería
cualquier accesorio diferente al vidrio. suplente para áreas comunes

d. Sustitución de marcos de ventanas. Además de las exclusiones generales señaladas en


el presente anexo, no habrá cobertura de auxiliar de
e. Vidrios quebrados por fenómenos naturales, actos servicios suplente, y por tanto no habrá lugar a la
de terrorismo, motín y asonada. prestación del servicio, en los siguientes casos:

f. Sustitución de vidrios vencidos. a. Actividades que impliquen, por su naturaleza,


riesgos para la salud de la auxiliar.
g. Vidrios blindados o termo acústicos.
b. Labores que impliquen el acceso a información
PARÁGRAFO 1: El servicio incluye el desmonte e confidencial.
instalación de un vidrio por evento. La instalación
de vidrios adicionales dentro de un mismo evento c. Tareas que impliquen guarda de títulos valores,
será validada previo análisis técnico de la situación documentos de contenido crediticio, dinero en
presentada. efectivo o documentos sensibles, joyas y similares.

4.5 Cobertura de Jardinería para áreas comunes d. Actividades de mensajería.

Cuando las plantas de los jardines de las áreas comunes e. Tareas de secretaría, que se enuncien a título
se vean afectadas a consecuencia de uno o cualquiera descriptivo, tales como: atención o generación
de los siguientes eventos: Incendio, rayo, explosión, de llamadas, recepción o envío de mensajes o
anegación, impacto de caída de aeronaves o partes que correspondencia, entre otras.
se desprendan o caigan de ellas e impacto de vehículos
terrestres, se enviará un especialista para adelantar los f. Cualquier tarea de mantenimiento o reparación
trabajos de jardinería y rehabilitar la zona afectada. de equipos tecnológicos, eléctricos, mecánicos y
en general, cualquier tipo de intervención en los
La cobertura a este servicio tendrá un límite máximo de mismos que esté asociada con las actividades
diez (10) SMDLV por evento. recién descritas o en los numerales anteriores.

4.5.1 Exclusiones a la cobertura de jardinería para g. Cualquier actividad que implique movimiento o
áreas comunes cargue de objetos pesados.

De este servicio se excluyen elementos decorativos h. Limpieza de vidrios de fachada.


tales como materas, cascadas y otros objetos
materiales que no sean las plantas del jardín. i. Trabajos en altura.

9
4.7 Cobertura de vigilante para eventos especiales legales vigentes (30) SMDLV, por evento y para Áreas
en áreas comunes Privadas es máximo veinte salarios mínimos diarios
legales vigentes (20) SMDLV, por evento.
La Compañía de asistencia enviará un vigilante con el
fin de apoyar y mejorar la seguridad de los asistentes La compañía no se hace responsable de los bienes
a eventos sociales especiales programados por la transportados.
Copropiedad asegurada.
Este servicio implica una obligación de medio y nunca 4.10 Orientación jurídica telefónica
de resultado, por cuanto el servicio no garantiza la no
ocurrencia de eventos que atenten contra la seguridad La compañía realizará mediante una conferencia
física o patrimonial de los asistentes. telefónica, una orientación jurídica en aspectos
relativos a derecho civil y de familia, derecho penal,
La asistencia se prestará por un (1) evento al año y derecho administrativo y tributario, derecho mercantil,
únicamente en el área inmediata al lugar donde se comercial, derecho policivo y laboral, cuando el afiliado
realizará el evento. Este servicio no se prestará en requiera adelantar una consulta en tales aspectos.
ningún caso por un tiempo superior a ocho (8) horas y
el vigilante no estará armado. 4.10.1 Derecho civil y de familia

4.8 Cobertura de celaduría para áreas comunes y • Alimentos


privadas • Restitución de bien entregado a título no traslaticio
de dominio
Se prestará el servicio de celaduría cuando a • Requerimientos de pago
consecuencia de cualquiera de los siguientes eventos: • Divorcios
Incendio y/o rayo, humo generado por incendio, • Elaboración de contratos
explosión, inundación o anegación, caída de aeronaves • Responsabilidad patrimonial
o partes que se desprendan o caigan de ellas, impacto
de vehículos terrestres o rotura de vidrios; se produzca 4.10.2 Derecho administrativo
un daño en la copropiedad asegurada que comprometa
considerablemente la seguridad de la misma. Para estos • Derechos de petición
casos se enviará un vigilante, que cuidará del inmueble • Derecho disciplinario
procurando la seguridad del mismo. Este servicio de • Elaboración de acciones de tutela
emergencia cubre hasta un límite de cuarenta salarios • Procedencia de acciones públicas
mínimos diarios legales vigentes (40) SMDLV, máximo • Ley 675 de 2001
por 7 días, y dos eventos al año.
4.10.3 Derecho notarial
4.9 Gastos para el traslado de bienes en áreas
comunes y privadas • Sucesión de mutuo acuerdo entre causahabientes
• Divorcio de mutuo acuerdo
Cuando a consecuencia de uno cualquiera de los • Elaboración de minutas
siguientes eventos: Incendio y/o rayo, humo generado
por incendio, explosión, inundación o anegación, 4.10.4 Derecho laboral
caída de aeronaves o partes que se desprendan o
caigan de ellas e impacto de vehículos terrestres, la • Liquidaciones
edificación asegurada quede en tal condición que no • Seguridad Social (Pensiones, Salud y riesgos
se pueda garantizar la seguridad y bienestar de los Profesionales)
bienes en él contenidos, la compañía, a solicitud del • Prestaciones sociales
beneficiario, se encargará de prestar el servicio de
traslado de tales bienes hasta el sitio designado por 4.10.5 Derecho comercial
el beneficiario, dentro de la misma ciudad, y de regreso
hasta el inmueble asegurado cuando hayan culminado • Contratos
las reparaciones. • Títulos valores
• Seguros
El valor asegurado para esta cobertura en Áreas • Transporte
Comunes es máximo treinta salarios mínimos diarios

10
4.10.6 Derecho policivo tales bienes hasta el sitio designado por La Compañía,
dentro de la misma ciudad.
• Contravenciones
• Tránsito El valor asegurado para esta cobertura es de veinte
• Audiencias de conciliación (20) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).

4.10.7 Derecho penal 4.15 Amparo de servicios de drenaje de alfombras


en áreas Privadas
• Demandas
• Dogmática Penal En caso que la alfombra de pared a pared, resulte
afectada por una inundación a causa de un daño de
De cualquier manera la Compañía deja expresa plomería amparado en el presente anexo, La Compañía
constancia que esta cobertura es de medio y no de enviará al inmueble asegurado, previo acuerdo con el
resultados, por lo cual el Asegurado acepta que La beneficiario, un técnico especializado que adelantará
Compañía no será responsable de los resultados de las las labores para efectuar el drenaje de la alfombra.
acciones emprendidas por él o por las personas que él
autorice, con ocasión de la asesoría recibida. La Compañía no se responsabiliza del lavado, secado
y/o reposición de las alfombras.
4.11 Orientación contable y tributaria telefónica
El valor asegurado para esta cobertura es de treinta
Se proporcionará al asegurado, la orientación básica que (30) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMLDV).
requiera vía telefónica por parte de profesionales, en
materia contable y tributaria de conformidad con la ley, 4.16 Amparo de gastos de hotel por inhabitabilidad
la Compañía está excluida de cualquier responsabilidad del inmueble asegurado en áreas Privadas
por el resultado, como consecuencia de las decisiones
que adopte el usuario. Cuando a consecuencia de uno cualquiera de los
siguientes eventos: incendio, humo generado por
4.12 Servicios de Referenciación de toderos incendio, explosión, inundación, caída de aeronaves o
partes que se desprendan o caigan de ellas e impacto
La compañía prestará información sobre toderos para de vehículos terrestres, el inmueble asegurado no quede
cumplir con las funciones de aseo, jardinería, arreglos en condiciones de habitabilidad. La Compañía cubrirá
menores de las edificaciones. gastos de hotel para un máximo de cuatro habitantes
permanentes del inmueble asegurado, a razón de trece
4.13 Servicios de Referenciación de profesionales (13) salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV)
máximo total por noche, solo por el tiempo que duren las
Cuando debido a un hecho súbito e imprevisto reparaciones, con un máximo de cinco (5) días continuos
ocasionado en la vivienda asegurada, se requiera y máximo dos eventos por vigencia anual de la póliza.
asistencia técnica, se referenciarán técnicos de las
siguientes especialidades: a) Pintor b) Carpintero c) 4.17 Amparo de gastos por interrupción de viaje del
Ebanista d) Arquitecto e) Decorador f) Técnicos en asegurado como consecuencia de un siniestro
mantenimiento de electrodomésticos g) Técnico en TV en el inmueble asegurado en áreas privadas
Satelital.
Cuando a consecuencia de uno cualquiera de los
4.14 Cobertura de depósito y custodia de bienes siguientes eventos: incendio y rayo, explosión,
para áreas Comunes y Privadas inundación, daños por agua, caída de aeronaves o
partes que se desprendan o caigan de ellas, impacto
Cuando a consecuencia de uno cualquiera de los de vehículos terrestres que no sean de propiedad
siguientes eventos: incendio, humo generado por del asegurado o de sus familiares, y siempre que
incendio, explosión, inundación o anegación, caída de el asegurado propietario del inmueble asegurado
aeronaves o partes que se desprendan o caigan de se encuentre de viaje y ninguna otra persona pueda
ellas e impacto de vehículos terrestres, el inmueble sustituirle, haciéndose necesaria su presencia en
asegurado quede en tal condición que no se pueda el inmueble asegurado, La Compañía sufragará los
garantizar la seguridad y bienestar de los bienes en mayores gastos en que él incurra para realizar su
él contenidos, se realizará el depósito y custodia de desplazamiento de regreso.

11
El valor asegurado para esta cobertura es de seis j. Daños pre-existentes al inicio de cobertura de la
cientos (600) salarios mínimos diarios legales vigentes póliza.
(SMLDV).
k. Daños atribuidos a errores de diseño y/o de
4.18 Transmisión de mensajes urgentes construcción.

La compañía se encargará de transmitir los mensajes l. Daños originados por desgaste natural, uso normal,
urgentes o justificados que requiera el beneficiario, corrosión, por fin de la vida útil de materiales, o
relativos a cualquiera de los eventos cubiertos mediante aquellos originados por falta de mantenimiento.
el presente anexo.
m. La Compañía quedará relevada de responsabilidad
5. EXCLUSIONES GENERALES cuando por causa de fuerza mayor o por decisión
autónoma del asegurado o de sus responsables,
Además de las exclusiones indicadas en cada una no pueda efectuar cualquiera de las prestaciones
de las coberturas, mediante el presente anexo la específicamente previstas en este anexo; así
compañía no dará amparo, bajo ninguna circunstancia mismo la compañía tampoco será responsable de
en los siguientes casos: los eventuales retrasos debido a contingencias
o hechos imprevisibles, incluidos los de carácter
a. Los servicios que el asegurado haya contratado meteorológico u orden público que provoquen
por su cuenta sin el previo consentimiento y una ocupación preferente y masiva de los
autorización dada por la compañía. reparadores destinados a tales servicios, así
como tampoco cuando se presenten daños en las
b. Los servicios adicionales que el asegurado líneas telefónicas o en general en los sistemas de
haya contratado directamente con el técnico comunicación.
especialista, bajo su cuenta y riesgo.
6. REVOCACIÓN
c. Daños causados por mala fe del asegurado o
beneficiario. La revocación o la terminación de la póliza de Seguro a
la que accede el presente anexo, implica la revocación
d. Los fenómenos de la naturaleza de carácter o terminación del anexo, por lo tanto los amparos de
catastrófico tales como inundaciones, terremoto, asistencia domiciliaria se suspenderán en los mismos
maremoto, granizo, vientos fuertes, erupciones términos y condiciones previstos en la póliza.
volcánicas, tempestades ciclónicas, caídas de
cuerpos siderales y aerolitos. 7. LÍMITE DE RESPONSABILIDAD

e. Los que tuviesen origen o fueran una consecuencia a. La prestación de cualquiera de los servicios, visitas
directa o indirecta de guerra, guerra civil, conflictos o el pago de cualquier suma de dinero derivada de
armados, sublevación, rebelión, sedición, actos las coberturas descritas en el presente anexo, no
mal intencionados de terceros, motín, huelga, implica aceptación de responsabilidad por parte
desorden popular, terrorismo y otros hechos que de la Compañía, respecto de los amparos básicos
alteren la seguridad interior del Estado o el orden de la póliza, a la que accede el Anexo de Asistencia
público. Domiciliaria.

f. Hechos o actuaciones de las Fuerzas Armadas o b. Cuando se solicite un segundo concepto técnico
de Cuerpos de Seguridad. sobre el servicio será prestado y si el diagnóstico
corresponde al mismo indicado por el primer
g. Los derivados de la energía nuclear radiactiva. técnico el asegurado deberá cancelar el valor de la
visita.
h. Trabajos solicitados para efectuar mejoras en el
inmueble o remodelación del mismo. c. El asegurado deberá incurrir en el excedente
generado que supere los límites por evento de las
i. Daños ocasionados por asentamiento de la coberturas mencionadas en el presente anexo.
construcción. Aplica para áreas Comunes y Privadas.

12
d. Los servicios de Referenciación de profesionales y e. Recibir atención de dudas adicionales a través de
toderos se prestarán en las principales ciudades del los canales de atención.
país. No incluyen costos asociados a la prestación
del servicio los cuales deberán ser contratados y 11. GARANTÍA DE LOS SERVICIOS
cancelados por el asegurado.
La Compañía dará garantía de dos (2) meses, por
8. LÍMITE DE EVENTOS CUBIERTOS EN EL AÑO todos los trabajos realizados por sus técnicos o su
personal autorizado, excepto los mencionados en las
Los límites cubiertos se encuentran definidos en el exclusiones específicas del servicio, que se deriven de
numeral 14 del presente anexo. este anexo. Esta garantía se pierde cuando el asegurado
adelante trabajos con otro personal diferente al de
9. OBLIGACIONES DEL ASEGURADO la compañía sobre los ya ejecutados o cuando no se
avise oportunamente de la existencia de una incidencia
a. En caso de un evento cubierto por el presente sobre dichos trabajos. El servicio de destaponamiento
anexo, el asegurado deberá solicitar siempre no tiene garantía.
la Asistencia por teléfono, a cualquiera de los
números indicados en el numeral 13 del presente 12. REEMBOLSOS
anexo debiendo informar el nombre del Asegurado,
el destinatario de la prestación, el número de la La modalidad de reembolso opera exclusivamente
cédula de ciudadanía, o cédula de extranjería, el para los predios asegurados ubicados en ciudades
número de la póliza de seguro, la dirección del distintas de Bogotá, D.C., Medellín, Cali, Barranquilla,
predio asegurado, el número de teléfono y el tipo Bucaramanga, Pereira, Manizales, Armenia, Cartagena,
de asistencia que precisa. Santa Marta, Montería, Sincelejo, Valledupar, Cúcuta,
Tunja, Ibagué, Neiva, Villavicencio, Pasto, Popayán,
b. Informar la situación presentada en la propiedad. Florencia y Riohacha.

c. Estar informado de la cobertura del servicio de La Compañía reembolsará al Asegurado el valor que
asistencia y topes de cobertura. este hubiese pagado por la ocurrencia de cualquiera de
los eventos asegurados bajo el presente anexo y hasta
d. Habilitar las áreas de trabajo en situaciones que la los límites allí indicados, siempre y cuando el asegurado
reparación lo amerite (Ej. Desmonte de muebles). cumpla con las siguientes obligaciones: El Asegurado
deberá solicitar antes de contratar un servicio cubierto
e. Estar presente en el momento de la reparación y al por el presente Anexo, una autorización de la Compañía,
culminar el servicio de asistencia. la cual deberá pedirse por teléfono, a cualquiera de los
números indicados para prestar la Asistencia, debiendo
f. Atender las recomendaciones realizadas por el indicar su nombre, destinatario de la prestación, el
técnico asignado. número de la cédula de ciudadanía, o NIT, el número
de la póliza del seguro, el lugar donde se encuentra, el
10. DERECHOS DEL ASEGURADO número de teléfono y tipo de asistencia que precisa.

a. En caso de un evento cubierto por el presente anexo, Una vez recibida la solicitud previa, la Compañía le
el asegurado tendrá derecho a recibir el servicio de dará al Asegurado un código de autorización con
asistencia requerido así como información veraz, el cual deberá remitir las facturas originales de los
clara, oportuna y completa sobre la cobertura y desembolsos realizados, a la dirección que le sea
exclusiones del mismo. informada en el momento de recibir dicha autorización.
En ningún caso la Compañía realizará un reembolso sin
b. Obtener información del técnico asignado, código que el asegurado haya remitido las facturas originales
de seguridad y tiempo estimado de atención. correspondientes y estas siempre deberán cumplir con
los requisitos exigidos por la ley.
c. Ser informado cuando el servicio genere costos
adicionales que superen la cobertura. De cualquier manera la Compañía se reserva el
derecho de prestar directamente la asistencia objeto
d. Monitoreo del servicio. del presente Anexo en aquellas ciudades donde a su
propio juicio lo estime conveniente.

13
13. LÍNEAS DE CONTACTO PARA LOS SERVICIOS
DE ASISTENCIA

En Bogotá: 4235757
Resto de país: 018000512620
Desde celular: # 247 opción 2 marcando desde
cualquiera de los 3 operadores (Movistar, Tigo o Claro),
las 24 horas del día, los 7 días de la semana, nuestros
clientes podrán solicitar el servicio si cuenta con la
cobertura, en el menor tiempo posible y sin ningún
costo (Aplican condiciones y restricciones).

14. ESPECIFICACIONES SERVICIOS

Para efectos de esta asistencia se indican los límites


prestación de servicio.

14
Límite Anual de Servicios
Cobertura
Zona Común Zona Privada

Plomería 12 servicios vigencia 6 servicios vigencia


máximo 3 al mes máximo 2 al mes

Vidriería 6 servicios vigencia


No aplica
máximo 2 al mes
6 servicios vigencia
Cerrajería 12 servicios vigencia
máximo 2 al mes
6 servicios vigencia
Electricidad 12 servicios vigencia
máximo 2 al mes

Celaduría Máximo siete (7) días. Dos (2) eventos

Traslado de Bienes o Gastos de Ilimitados


Mudanza por Emergencia
Hotel por inhabitabilidad de la Máximo cuatro (4) personas, cinco (5)
No aplica
vivienda días y dos (2) eventos por año

Gastos por interrupción del viaje, por


No aplica Ilimitados
emergencia

Orientación telefónica Contable,


Ilimitados
Tributaria y Jurídica

Transmisión de mensajes urgentes Ilimitados

Jardinería Ilimitados No aplica

Auxiliar de Servicios Generales Máximo 5 días No aplica

Vigilante para eventos especiales Máximo 8 horas No aplica

Depósito y custodia de bienes No aplica Ilimitados

Desinundación de alfombras No aplica Ilimitados

Servicio de referenciación de
Ilimitados No aplica
Profesionales y Toderos

Para mayor información consulte www.axacolpatria.co opción seguros / empresas / zona común.

15
Para mayor información comuníquese con su asesor de Seguros o a nuestra Línea
Integral de Atención al Cliente: 01 8000 51 2620, en Bogotá al 423 5757

www.axacolpatria.co

También podría gustarte