Está en la página 1de 7

IDENTIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN DE AMENAZAS

MTS04

ANALISIS DE VULNERABILIDAD AREA ADMINISTRATIVA Versión 01

Fecha: 01-Oct-18

Asesorado por: Alejandra Carvajal-Colmena Actualizado: 1-Oct-18

IDENTIFICACION DE AMENAZAS

EVENTO COMPORTAMIENTO COLOR

POSIBLE Es aquel fenómeno que  puede suceder o que es factible  porque no existen razones históricas y científicas para decir  que esto no sucederá.  ¿


PROBABLE Es  aquel  fenómeno  esperado  del  cual  existen  razones  y  argumentos técnicos científicos para creer que sucederá.  ¿
INMINENTE Es aquel fenómeno esperado que tiene alta probabilidad de  ocurrir.  ¿
POSIBLE: NUNCA HA SUCEDIDO Color Verde.
PROBABLE: YA HA OCURRIDO Color Amarillo.
INMINENTE: EVIDENTE, DETECTABLE Color Rojo.
ORIGEN
TIPO FUENTE DE LA AMENAZA CALIFICACION ÁREAS AFECTADAS COLOR
EXTERNO INTERNO

NATURAL

ALCA INGENIERIA SAS está ubicado en la zona de riesgo


sísmico intermedio en la zona 3, de acuerdo con el estudio de micro
1 Movimientos sísmicos X
zonificación sísmica de Colombia. (Consultar estudio de micro
PROBABLE Todas las instalaciones ¿
zonificación sísmica.)

Condiciones climáticas de la región.


Descargas eléctricas
2
atmosfericas
X Corrientes indeseadas momentáneas que pueden causar daño a los POSIBLE Todas las instalaciones ¿
equipos electrónicos.

TECNOLÓGICO

En las instalaciones de ALCA INGENIERIA SAS se encuentra


gran cantidad de material combustible sólido, como papel, cartón,
3 Incendio y/o explosión X X equipos y muebles de oficina en madera entre otros materiales INMINENTE Todas las instalaciones ¿
combustibles, la empresa no cuenta con equipos portátiles contra
incendio.

Colapso de la estructura donde se encuentran ubicadas las oficinas


de ALCA INGENIERIA SAS, debido a la falta de un mecanismo
4 Fallas estructurales X X
que direccione las cargas aplicadas en cada uno de los apoyos de la
POSIBLE Todas las instalaciones ¿
estructura.

5 Riesgo Vial X Cualquier tipo de accidentes en carreteras PROBABLE Operativo ¿


SOCIAL

Por el momento colombia atraviesa un conflicto interno que no se


6 Terrorismo X debe descartar, debido a la presencia de grupos al margen de la ley PROBABLE Todas las instalaciones ¿
así como de la delincuencia común y otros.

Situación que atravisea el país actualmente debido a la delincuencia


7 Hurto X
común y otros.
PROBABLE Todas las instalaciones ¿
MTS04

ANALISIS DE VULNERABILIDAD AREA ADMINISTRATIVA Versión 01

Fecha: 01-Oct-18

Actualizado: 01-Oct-18 Asesorado por: Alejandra Carvajal-Colmena

CALIFICACION
ANALISIS DE VULNERABILIDAD EN LAS PERSONAS
SI = 0 NO=1 PARCIAL=0.5

Descargas
Movimiento Incendio y/o Fallas
PUNTO A CALIFICAR eléctricas Riesgo Vial Terrorismo Hurto OBSERVACIONES / RECOMENDACIONES
sismico explosión estructurales
atmosfericas

EN LAS PERSONAS
1. Organización

Existe una política general en Seguridad y Salud en el


Trabajo donde se indica la prevención y preparación para 1 1 1 1 1 1 1 La empresa solo cuenta con la politica en SST.
afrontar una emergencia ?

Existe comité de emergencias y tiene funciones No se cuenta con comité de emergencias desarrollado
0 0 0 0 0 0 0
asignadas? como Plan de Emergencia Mutuo en el Edificio.

La Empresa participa y promueve activamente a sus


trabajadores el programa de preparación para emergencias 0 0 0 0 0 0 0 Se hace uso del Plan de Formación de ARL
?

Existe brigada de emergencias ? 0 0 0 0 0 0 0 Se cuenta con Brigada de Emergencias

Existen instrumentos o formatos para realizar


Se encuentra en proceso de Implementacion el Plan de
inspecciones a las áreas para identificar condiciones 0 0 0 0 0 0 0
Emergencias.
inseguros que puedan generar emergencias?

Existen instrumentos o formatos para realizar Se cuenta con listas de chequeo para Planes de
0 0 0 0 0 0 0
inspecciones a los equipos utilizados en emergencias? Emergencias.

Promedio de Organización 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2


2. Capacitación

¿Se cuenta con un programa de capacitación en Se cuenta con Plan de Entrenamientos definidos por
0 0 0 0 0 0 0
prevención y control de emergencias ? proyectos.

La brigada de Emergencias se encuentra debidamente


¿Los miembros de la brigada se encuentran capacitados? 0 0 0 0 0 0 0
capacitada.

¿Las personas han recibido capacitación general en temas


La brigada de Emergencias se encuentra debidamente
básicos de emergencias y en general saben 0 0 0 0 0 0 0
capacitada.
autoprotegerse?

¿Se ha divulgado la información sobre emergencias a los


0 0 0 0 0 0 0 Se cuenta con un procedimiento para visitantes.
visitantes, contratistas y clientes?

¿Esta divulgado el plan de emergencias? 1 1 1 1 1 1 1 El Plan de Emergencias se encuentra en desarrollo

Se cuenta con manuales, folletos como material de


Se recomienda tener facil acceso a los Procedimientos
difusión en temas de prevención y control de emergencias 0 0 0 0 0 0 0
Operativos Normalizados
?

Promedio de Capacitación 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2


3. Dotación

¿Existe dotación personal para el personal de la brigada, Se encuentra en proceso de Implementacion el Plan de
0 0 0 0 0 0 0
coordinadores de evacuación y comité de emergencias? Emergencias.

¿El personal cuenta con los implementos básicos


0 0 0 0 0 0 0 La brigada se encuentra debidamente dotada.
necesarios para autoprotegerse en caso de emergencia?

Promedio de Dotación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

SUMA TOTAL DE PROMEDIOS 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3
MTS04

ANALISIS DE VULNERABILIDAD AREA ADMINISTRATIVA Versión 01

Fecha: 01-Oct-18

Actualizado: 01-Oct-18 Asesorado por: Alejandra Carvajal-Colmena

CALIFICACION
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS RECURSOS
SI = 0 NO=1 PARCIAL=0.5

Descargas
Incendio y/o Fallas Riesgo
PUNTO A CALIFICAR Movimiento sismico eléctricas Terrorismo Hurto OBSERVACIONES / RECOMENDACIONES
explosión estructurales Vial
atmosfericas

EN LOS RECURSOS

1. MATERIALES
¿Se cuenta con extintores? 0 0 0 0 0 0 0

¿Se cuenta con camillas, inmovilizadores y


equipos para transporte de lesionados suficientes y 0 0 0 0 0 0 0
adecuados?

¿Se cuenta con botiquin suficiente y


0 0 0 0 0 0 0
adecuadamente dotados?
Promedio de Materiales 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
2. EDIFICACIONES

¿El tipo de construcción es sismo resistente ? 0 0 0 0 0 0 La construccion es Sismoresistente

¿Tiene protección física como barreras, diques, El Edificio cuenta con muros Cortafuego que tienen
0 0 0 0 0 0
puertas y muros cortafuego? cubrimiento en las Oficinas de ALCA INGENIERIA.

El Edificio cuenta con pasamanos en escaleras en optimo


¿Las escaleras de emergencias se encuentran en
0 0 0 0 0 0 estado, que tienen cubrimiento en las Oficina de ALCA
buen estado y poseen doble pasamanos?
INGENIERIA.

El Edificio cuenta con 2 salidas de emergencias que


¿Existe más de una salida? 0 0 0 0 0 0 tienen cubrimiento en las Oficina de ALCA
INGENIERIA.

Se encuentra en proceso de Implementacion dentro del


Edificio. Respecto a las Oficinas de ALCA
Existen rutas de evacuación? 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
INGENIERIA, estas cuenta con las rutas de evacuacion
correspondientes.

Se encuentra en proceso de Implementacion dentro del


¿Están señalizadas vías de evacuación y equipos Edificio. Respecto a las Oficinas de ALCA
0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5
contra incendio? INGENIERIA, estas cuenta con la señalizacion
correspondiente.

Promedio de Edificaciones 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.0


3. EQUIPOS

Dentro de las Oficinas de ALCA INGENIERIA, se


¿Se cuenta con algún sistema de Alerta y Alarma? 0 0 0 0 0 0 cuenta con pito de Alarma ubicado dentro del Botiquin,
asi mismo el Edificio cuenta con un sistema de Alarma.

El Edificio no cuenta con sistema automatico de


¿Se cuenta con sistemas automáticos de detección deteccion de emergencias lo cual podria afectar en los
0 0 0 0 0 0 0
de emergencias? procesos desarrollados en la Oficina de la ALCA
INGENIERIA.

El Edificio cuenta con sistema automatico de control del


¿Se cuenta con sistemas automáticos de control
0 0 0 0 0 0 0 fuego, que tienen cubrimiento en las Oficina de ALCA
del fuego?
INGENIERIA.

El Edificio cuenta con Paneles de control del sistema de


¿Se cuenta con paneles de control del sistema de
0 0 0 0 0 0 0 alarma que tienen cubrimiento en las Oficina de ALCA
alarma?
INGENIERIA.

¿Se cuenta con un sistema de comunicaciones


1 1 1 1 1 1 1 Solamente se cuenta con celulares personales
alterno?

¿Se cuenta con una red hidráulica contra incendio Se cuenta con red hidraulica con sistema de mangueras
0 0 0 0 0 0
dotada de bombas, siamesas y gabinetes? hubicada por cada uno de los pisos del Edificio.

El Edificio cuenta con Hidrantes Publicos y Privados que


¿Existen hidrantes públicos y/o privados? 0 0 0 0 0 0 0 tienen cubrimiento en las Oficina de ALCA
INGENIERIA.

¿Los gabinetes contra incendio están dotados con Se cuenta con red hidraulica con sistema de mangueras
1 1 1 1 1
manguera, pitós y llave? hubicada por cada uno de los pisos del Edificio.

¿Se cuenta con vehículos propios de la empresa


que permitan un transporte masivo en caso de 1 1 1 1 1 1 1 La compañía no cuenta con vehiculos
emergencia?

¿Se cuenta con programa de mantenimiento La compañía cuenta con programa de mantenimiento
0 0 0 0 0 0 0
preventivo para los equipos de emergencia? para equipos de emergencias.
Promedio de Equipos 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3 0.2 0.3

SUMA TOTAL DE PROMEDIOS 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.4 0.3
MTS04

ANALISIS DE VULNERABILIDAD AREA ADMINISTRATIVA Versión 01

Fecha: 01-Oct-18

Actualizado: 01-Oct-18 Asesorado por: Alejandra Carvajal - Colmena

CALIFICACION
ANALISIS DE VULNERABILIDAD EN LOS SISTEMAS
SI = 0 NO=1 PARCIAL=0.5

Descargas
Movimientos Incendio y/o Riesgo
PUNTO A CALIFICAR eléctricas Fallas estructurales Terrorismo Hurto OBSERVACIONES / RECOMENDACIONES
sismicos explosión Vial
atmosfericas

EN LOS SISTEMAS Y PROCESOS


1. SERVICIOS PUBLICOS

Se cuenta con buen suministro de energía? 0 0 0 0

Se cuenta con buen suministro de agua? 0 0 0 0

Se cuenta con buen sistema de alcantarillado? 0 0 0 0

El Edificio cuenta con Sistema de Recoleccion de


Se cuenta con un buen programa de recolección
0 0 0 0 Basuras que tienen cubrimiento en las Oficinas de
de basuras?
ALCA INGENIERIA .

Se cuenta con buen servicio de radio


1 1 1 1 1 1 1 Celulares personales
comunicaciones?

Promedio Servicios Públicos 0.2 0.2 0.2 0.2 1.0 1.0 1.0
2. SISTEMAS ALTERNOS

El Edificio cuenta con Tanques de Reserva que tienen


¿Se cuenta con tanques de reserva de agua? 0 0 0 0 0
cubrimiento en las Oficinas de ALCA INGENIERIA .

¿Se cuenta con una planta eléctrica de El Edificio cuenta con una planta electrica que tienen
0 0 0 0 0
emergencia? cubrimiento en la Oficina de ALCA INGENIERIA.

El Edificio cuenta con sistema de Iluminacion de


¿ Se cuenta con un sistema de iluminación de Emergencias, mediante la existencia de dos plantas
0 0 0 0 0
emergencia? electricas que tienen cubrimiento en la Oficina de
ALCA INGENIERIA.

El Edificio cuenta con Sistema de Vigilancia Fisica


¿Se cuenta con un buen sistema de vigilancia
0 0 0 0 0 0 que tienen cubrimiento en las Oficinas de ALCA
física?
INGENIERIA .

¿Se cuenta con un sistema de comunicación


1 1 1 1 1 1 1 Celulares personales
diferente al público?

Promedio Sistemas Alternos 0.2 0.2 0.2 0.2 1.0 0.2 0.5
3. RECUPERACIÓN

¿Se cuenta con algún sistema de seguro para los


1 1 1 1 1 1 1 Afiliaciones y aportes a ARL
empleados?
El Edificio cuenta con aseguramiento de la edificacion,
¿Se cuenta asegurada la edificación en caso de
0 0 0 0 0 0 0 que tienen cubrimiento en la Oficina de ALCA
terremoto, incendio, atentados terrorista etc.?
INGENIERIA.

¿Se cuenta con un sistema alterno para asegurar


la información medio magnético y con alguna Cia 0 0 0 0 0 0 0
aseguradora?

¿Se encuentran asegurados los equipos y todos


1 1 1 1 1 1 1 No se cuenta con este tipo de seguros
los bienes en general?

Existe un protocolo con asignación de funciones Se encuentra en proceso el desarrollo del Plan de
0 0 0 0 0 0 0
para la recuperación en caso de emergencia? Emergencias.

Promedio Recuperación 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4

SUMA TOTAL DE PROMEDIOS 0.8 0.8 0.8 0.8 2.4 1.6 1.9
MTS04

ANALISIS DE VULNERABILIDAD AREA ADMINISTRATIVA Versión 01

Fecha: 01-Oct-18

Actualizado: 01-Oct-18 Asesorado por: Alejandra Carvajal-Colmena

ANALISIS DE VULNERABILIDAD NIVEL DEL RIESGO


ANALISIS DE AMENAZAS
PERSONAS RECURSOS SISTEMAS Y PROCESOS

Total Vulnerabilidad de 

Total Vulnerabilidad de 

Total Vulnerabilidad de 
Sistemas y procesos
Servicios públicos

Sistemas alternos

Recuperación
Color Rombo

Color Rombo

Color Rombo
Organización

Capacitación

Edificación
RESULTADO

Materiales
Personas 

Recursos
Dotación
INTERPRETACIÓN

Equipos
COLOR DEL DIAMANTE
TIPO AMENAZA CALIFICACIÓN
ROMBO

Movimientos sísmicos PROBABLE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.2 0.3 0.5 ¿ 0.2 0.2 0.4 0.8 ¿ BAJO
NATURAL

Descargas eléctricas
atmosfericas
POSIBLE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.2 0.3 0.5 ¿ 0.2 0.2 0.4 0.8 ¿ BAJO

Incendio y/o explosión INMINENTE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.2 0.3 0.5 ¿ 0.2 0.2 0.4 0.8 ¿ MEDIO
TECNOLOGICO

Fallas estructurales POSIBLE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.2 0.3 0.5 ¿ 0.2 0.2 0.4 0.8 ¿ BAJO

Riesgo vial PROBLABLE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.2 0.3 0.5 ¿ 1.0 1.0 0.4 2.4 ¿ MEDIO

Terrorismo PROBABLE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.2 0.2 0.4 ¿ 1.0 0.2 0.4 1.6 ¿ BAJO
SOCIAL

Hurto PROBABLE ¿ 0.2 0.2 0.0 0.3 ¿ 0.0 0.0 0.3 0.3 ¿ 1.0 0.5 0.4 1.9 ¿ BAJO

También podría gustarte