Está en la página 1de 67

Reg.

Documentario:
Reg. Expediente :

INFORME N° 016-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. CESAR PALOMINO ARTEAGA


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito Informe de Mayores Metrados que presenta la


Supervisión de obra de la liquidación final de la Obra
“Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable
y Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de
Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de
Chacas, Provincia de Asunción - Ancash"

REFERENCIA : (a) Carta 001 – 2019/A.M.S.A.P.U.B.S.CH./FAEB S.O. - GRA


(b) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua
potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj,
en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash"
(c) Contrato de ejecución de Obra N° 007-2018/GRA
(d) Contrato de Supervisión N° 092-2017-GRA
FECHA : Huaraz, 05 de febrero del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a)


procedente del ING. FLORENCIO ADALBERTO ESTELITA BONILLA - SUPERVISOR DE OBRA,
identificado con Reg. CIP N° 69880, quien hace llegar el informe de MAYORES METRADOS en el
Expediente Técnico de la obra de la referencia (b), para su revisión y aprobación mediante Acto
Resolutivo.

I. DATOS GENERALES DE LA OBRA

 Entidad : Gobierno Regional de Ancash.


 Aprobación de Expediente técnico : Resolución Gerencial Regional N° 0365-2017-GRA/GRI, 26 de
octubre del 2017.
 Financiamiento : Canon y Sobre Canon.
 Valor Referenciar : S/. 6’702,205.23.
 Modalidad de Ejecución : Tercerizada/Contrata.
 Proceso de Selección : LICITACION PUBLICA N° 017-2017-GRA-CS
 Sistema de Contratación : Precios Unitarios.
 Contrato de Ejecución de Obra : Contrato N° 007-2018-GRA de fecha 09/01/2018.
 Contratista : SCONSORCIO SOCOS.
 Entrega de Fiel Cumplimiento +IGV : S/. 670,220.52
 Representante Común del contratista : Sr. Naige Naigito Atencia Agama
 Monto del contrato de Ejecución : S/. 6’702,205.23.
 Factor de relación : 1.000
 Residente de Obra :Ing. Héctor Floriano Luna Julca CIP N° 54746
 Representante Común del contratista : Sr. Juan Gumercindo Quito Tuyo
 Jefe de Supervisión : Ing. Hilton Guillermo Rosales Vargas CIP N° 70747.

DE LOS PLAZOS CONTRACTUALES


 Plazo de Ejecución de Obra : 270 días calendarios.
 Fecha de entrega de Terreno : 24 de enero del 2018.
 Suspensión de fecha de inicio de obra: 25/01/2018 al 14/02/2018
 Acta de Inicio de Obra : 15 de febrero del 2018
 Termino original programado de obra : 11 de noviembre del 2018.
 Termino vigente programado de obra : 11 de noviembre del 2018

II. ANTECEDENTES:

II.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
II.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
II.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
II.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
II.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
II.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.

III. ANALISIS

III.1 En su Contrato N° 092-2017-GRA, colocan como Jefe de Supervisor de Obra al Ing. Hilton Guillermo
Rosales Vargas identificado con Reg. C.I.P. N° 704747, y con informe N° 0749-2018-GRA/GRI-SGSLO
de fecha 30 de abril del 2018, se pide la aprobación de la sustitución de Jefe de Supervisión como
nuevo Jefe de Supervisión de Obras, por el Ing. Moisés Toledo Torres con CIP N° 68193, y con
informe N° 1418-2018-GRA/GRI-SGSLO de fecha 24 de julio del 2018, quien asume como nuevo Jefe
de Supervisión de Obras, por el Ing. Florencio Estelita Bonilla con CIP N° 69880.
III.2 Luego de realizar la visita de campo el día 25 de enero del 2019 a la obra “Ampliación y
mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción - Ancash”, se pudo constatar que le faltan colocar el tanque de clorador de agua a todos
los reservorios, por el temor a que se pierdan y/o los hurten de sus lugares establecidos en los
planos.
III.3 Luego de comprobar las medidas en unas áreas (De los baños UBS, CRP tipo 6, CRP tipo 7 y
Reservorios), el suscrito da la APROBACIÓN de los mayores metrados, pero SOY DE LA OPINIÓN
que deberían ir a los puntos a medir como son la línea de distribución, línea de aducción y línea de
conducción, para constatar si hay verdaderamente mayores metrados, salvo mejor parecer, habrá
que creerle al CONSORCIO CHAVÍN y al Supervisor de Obra porque es el que está APROBANDO
MAYORES METRADOS, el cual llevaría varias días saber si hay mayores metrados en dicha obra.
III.4 Siendo los mayores metrados los cuales paso a detallar a continuación como son:
SECTOR SOCOS 01:
10 CAMARA DE ROMPE TRESION TIPO 7 (01 UND)
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 7.15 m2.
10.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 7.15 m2.
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 2.40 m3.
10.02.03 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 11.45 m2.
10.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 8.12 m3.
10.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
10.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 5.35 m3.
10.03.02 DADOS DE CONCRETO F'c=140 kg/cm2: 0.01 m3.
10.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.04.01 MUROS
10.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 77.13 kg.
10.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 25.85 m2.
10.04.01.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.88 m3.
10.04.02 LOSA DE FONDO
10.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.90 m3.
10.05 ACCESORIOS
12.05.02 ACCESORIOS PARA CRP-07 DE 1 1/2": 3.00 und.
10.06 ARQUITECTURA
10.06.01 CARPINTERIA METALICA
10.06.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METALICA 0.60 x 0.60 m: 1.00 und.
10.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
10.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEAB. EN INTERIORES: 4.43 m2.
10.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 23.34 m2.
10.06.03 PINTURA
10.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 3.64 m2.
10.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 20.64 m2.
11 LINEA DE RED DE DISTRIBUCION (505.86 ML)
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
11.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN LINEA DE DISTRIBUCION: 505.86 m.
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
11.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 44.50 m3.
11.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 200.31 m3.
11.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 505.86 m.
11.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 505.86 m.
11.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 25.03 m3.
11.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 25.03 m3.
11.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
11.03.01 TUBERIAS
11.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 3/4" C-10: 235.37 m.
11.03.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1" C-10: 844.89 m.
11.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
11.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 505.86 m.
12 VALVULAS DE CONTROL (03 UND)
12.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
12.03.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.05 m3.
12.06 ARQUITECTURA
12.06.03 PINTURA
12.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.48 m2.
12.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 0.72 m2.
13 VALVULAS DE PURGA
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
13.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.19 m3.
13.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
13.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.60 m2.
13.04.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.14 m3.
13.06 ARQUITECTURA
13.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
13.06.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.36 m2.
13.06.03 PINTURA
13.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.48 m2.
14 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (19 UND)
14.01 TRABAJOS PRELIMINARES
14.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN CONEXIONES DOMICILIARIAS: 56.25 m.
14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
14.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 34.91 m3.
14.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 56.25 m.
14.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 56.25 m.
14.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 9.00 m3.
14.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 6.75 m3.
14.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
14.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1/2" C-10: 56.25 m.
14.03.03 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 56.25 m.
15 UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (19 UND)
15.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO: 18.98 m2.
15.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL: 18.98 m2.
15.02 SERVICIOS HIGENICOS DOMICILIARIOS (19 UND)
15.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.02.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 16.02 m3.
15.02.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 20.02 m3.
15.02.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.02.06.01 TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5 x 1.5 cm: 122.94 m2.
15.02.09 PINTURA
15.02.09.01 PINTURA LATEX INTERIOR: 50.58 m2.
15.02.10 INSTALACIONES SANITARIAS
15.02.10.04 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2": 33.00 pto.
15.02.10.05 TUBERIA PVC SAP C-10 1/2": 75.37 m.
15.04 POZOS DE PERCOLACION (19 UND)
15.04.03 CONCRETO ARMADO
15.04.03.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 106.84 kg.
15.04.05 GRAVA
15.04.05.01 FILTRO DE GRAVA O CASCAJO: 4.61 m3.
15.05 CAJA DE REGISTRO DE LODOS (19 UND)
15.05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.05.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 8.10 m3.
15.05.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 0.72 m3.
15.05.02 CONCRETO SIMPLE
15.05.02.02 CONCRETO F´c= 175 kg/cm2: 46.11 m2.
15.06 TRAMPA DE GRASA Y NATAS (19 UND)
15.06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.06.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 3.98 m3.
15.06.02 CONCRETO ARMADO
15.06.02.03 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 0.57 m3.
15.06.03 ACCESORIOS
15.06.03.02 TAPA DE CONCRETO ARMADO DE 0.55 x 0.45 m: 14.00 und.
15.07 CAJA DE REGISTRO Y REUNION (19 UND)
15.07.03 ACCESORIOS
15.07.03.01 ACCESORIOS VARIOS: 16.00 und.
15.07.03.02 TAPA DE CONCRETO ARMADO 0.55 x 0.30 m: 14.00 und.
15.08 LAVADEROS DOMICILIARIOS (19 UND)
15.08.03 LAVADERO DE LADRILLO
15.08.03.02 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 40.46 kg.
15.08.03.05 TARRAJEO EN EXTERIORES: 3.70 m2.
15.09 REDES DE DESAGUE
15.09.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 2.24 m3.
15.09.02 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA: 14.00 m.
15.09.03 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO: 2.24 m3.
15.09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAL 2": 170.50 m.
SECTOR SOCOS 02:
04 CAPTACION (01 UND)
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 11.25 m2.
04.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 11.25 m2.
04.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.03.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 25.64 m3.
04.03.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 3.10 m3.
04.03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 32.76 m3.
04.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
04.04.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 1.70 m2.
04.04.02 DADOS DE CONCRETO F'c= 140 kg/cm2: 0.01 m3.
04.04.04 CONCRETO F´c= 175 kg/cm2 PARA ALETAS: 1.11 m2.
04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.05.01 MUROS
04.05.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 42.93 kg.
04.05.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 7.78 m2.
04.05.01.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.45 m3.
04.05.02 LOSA DE FONDO
04.05.02.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 6.11 kg.
04.05.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.53 m3.
04.06 FILTRO
04.06.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE GRAVA: 5.34 m3.
04.07 ACCESORIOS
04.07.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE VÁLVULAS DE 1 1/2": 1.00 und.
04.08 ARQUITECTURA
04.08.01 CARPINTERIA METALICA
04.08.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METALICA 0.60 x 0.60 m: 1.00 und.
04.08.01.02 SUM. Y COLOC. DE TAPA METALICA 0.40 x 0.40 m: 1.00 und.
04.08.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
04.08.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 8.12 m2.
04.08.03 PINTURA
04.08.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.04 m2.
04.08.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 10.58 m2.
05 CERCO PERIMETRICO CON POSTE Y MALLA GALVANIZADA EN CAPTACION
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 66.00 m2.
05.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 66.00 m2.
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.02.01 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.35 m3.
05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
05.03.02 CONCRETO F'c= 175 kg/cm2 PARA DADOS: 1.35 m3.
05.04 CERCO METALICO
05.04.01 ESTRUCTURA METALICA GALVANIZADA
05.04.01.01 POSTE DE TUBO DE F° G° Ø 2": 14.00 und.
05.04.01.02 MARCO DE FIERRO GALVANIZADO D= 1 1/2": 102.00 m.
05.04.01.03 MALLA OLIMPICA GALVANIZADA C/ALAMBRE N° 12: 35.10 m2.
05.04.01.04 PUERTA METALICA (2.15 x 0.85 m) MARCO F° G° D= 1 1/2”: 1.00 und.
05.04.02 PINTURA
05.04.02.01 PINTURA ESMALTE EN ESTRUCTURAS: 35.10 m2.
06 CAMARA ROMPE PRESION TIPO CRP - 6 (7 UND)
06.06.03 PINTURA
06.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 3.62 m2.
07 CAMARA DE REUNION (2 UND)
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.21 m2.
07.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 1.21 m2.
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.49 m3.
07.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 0.49 m3.
07.02.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 0.12 m3.
07.02.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 1.21 m2.
07.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.63 m3.
07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
07.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 1.21 m2.
07.03.02 DADOS DE CONCRETO F'c= 140 kg/cm2: 0.01 m3.
07.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
07.04.01 MUROS
07.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 9.47 kg.
07.05 ACCESORIOS
07.05.01 ACCESORIOS PARA CAMARA DE REUNION: 1.00 und.
07.06 ARQUITECTURA
07.06.01 CARPINTERIA METALICA
07.06.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METÁLICA 0.60 x 0.60 m: 1.00 und.
07.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
07.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 1.75 m2.
07.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 3.52 m2.
07.06.03 PINTURA
07.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.08 m2.
07.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 6.22 m2.
08 LINEA DE CONDUCCION (624.86 ML)
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 624.86 m.
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 99.98 m3.
08.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 74.98 m3.
08.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 624.86 m.
08.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 624.86 m.
08.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 99.98 m3.
08.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 74.98 m3.
08.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
08.03.01 TUBERIAS
08.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1 1/2" C-10: 624.86 m.
08.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
08.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 624.86 m.
09 LINEA DE ADUCCION (302.00 ML)
09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 3.06 m3.
09.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 2.29 m3.
09.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 19.11 m.
09.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 19.11 m.
09.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 2.29 m3.
09.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 2.29 m3.
09.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
09.03.01 TUBERIAS
09.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1 1/2" C-10: 19.11 m.
09.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
09.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 19.11 m.
10 RESERVORIO DE 15.00 m3 (01 UND)
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 20.39 m2.
10.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 20.39 m2.
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 12.23 m3.
10.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 8.16 m3.
10.02.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 2.04 m3.
10.02.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION PARA RECIBIR LOS CIMIENTOS: 20.39 m3.
10.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO: 6.12 m3.
10.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 16.31 m3.
10.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
10.03.01 CONCRETO F’c= 140 kg/cm2 PARA SOLADO: 6.39 m2.
10.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.04.01 LOSA DE FONDO
10.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 8.25 kg.
10.04.01.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 1.60 m3.
10.04.02 MUROS
10.04.02.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 67.02 kg
10.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 4.92 m2.
10.04.02.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.62 m3.
10.04.03 LOSAS MACIZAS
10.04.03.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 15.00 kg
10.04.03.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.78 m2.
10.04.03.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSAS MACIZAS: 1.37 m3.
10.06 ARQUITECTURA
10.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
10.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 7.61 m2.
10.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 5.02 m2.
10.06.03 PINTURA
10.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.72 m2.
10.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 12.22 m2.
12 CAMARA DE ROMPE PRESION TIPO 7 (03 UND)
12.01 TRABAJOS PRELIMINARES
12.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 17.49 m2.
12.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 17.49 m2.
12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
12.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 5.94 m3.
12.02.03 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 26.81 m2.
12.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 19.68 m3.
12.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
12.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 13.29 m2.
12.03.02 DADOS DE CONCRETO F'c= 140 kg/cm2: 0.04 m3.
12.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
12.04.01 MUROS
12.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 383.84 kg.
12.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 104.18 m2.
12.04.01.03 CONCRETO F 'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 5.46 m3.
12.04.02 LOSA DE FONDO
12.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 2.22 m3.
12.05 ACCESORIOS
12.05.01 ACCESORIOS PARA CRP-07 DE 1 1/2": 1.00 und.
12.05.02 ACCESORIOS PARA CRP-07 DE 1": 2.00 und.
12.06 ARQUITECTURA
12.06.01 CARPINTERIA METALICA
12.06.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METALICA 0.60 x 0.60 m: 17.00 und.
12.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
12.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 12.53 m2.
12.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 31.64 m2.
12.06.03 PINTURA
12.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 10.60 m2.
12.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 50.92 m2.
13 LINEA DE RED DE DISTRIBUCION (1,439.00 ML)
13.01 TRABAJOS PRELIMINARES
13.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN LINEA DE DISTRIBUCION: 1,439.00 m.
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
13.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 230.24 m3.
13.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 172.68 m3.
13.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 1,439.00 m.
13.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 1,439.00 m.
13.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 8.20 m3.
13.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 8.20 m3.
13.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
13.03.01 TUBERIAS
13.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø3/4" C-10: 1,171 m.
13.03.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø1/2" C-10: 630 m.
13.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
13.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 1,439.00 m.
14 VALVULAS DE CONTROL (09 UND)
14.06 ARQUITECTURA
14.06.03 PINTURA
14.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.12 m2.
15 VALVULAS DE PURGA (06 UND)
15.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.39 m3.
15.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 1.20 m2.
15.04.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.28 m3.
15.06 ARQUITECTURA
15.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
15.06.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.72 m2.
15.06.03 PINTURA
15.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.96 m2.
16 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (38 UND)
16.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN CONEXIONES DOMICILIARIAS: 42.25 m.
16.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 6.76 m3.
16.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 5.07 m3.
16.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 42.25 m.
16.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 42.25 m.
16.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 6.75 m3.
16.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 5.07 m3.
16.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
16.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1/2" C-10: 42.25 m.
16.03.03 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 42.25 m.
17 UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (38 UND)
17.01 TRABAJOS PRELIMINARES
17.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO: 91.96 m2.
17.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL: 91.96 m2.
17.02 SERVICIOS HIGENICOS DOMICILIARIOS (38 UND)
17.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.02.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 59.45 m3.
17.02.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 74.31 m3.
17.02.02 CONCRETO SIMPLE
17.02.02.02 CONCRETO SIMPLE PARA CIMIENTO C:H 1:10 + 30% PM: 5.62 m3.
17.02.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRE CIMIENTO: 26.49 m2.
17.02.03 CONCRETO ARMADO
17.02.03.02 ACERO CORRUGADO FY=4200 Kg/cm2 GRADO 60: 18.41 kg.
17.02.03.03 CONCRETO F’c= 175 kg/cm2: 0.35 m3.
17.02.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
17.02.06.01 TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5 x 1.5 cm: 356.08 m2.
17.02.09 PINTURA
17.02.09.01 PINTURA LATEX INTERIOR: 211.36 m2.
17.02.10 INSTALACIONES SANITARIAS
17.02.10.04 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2": 76.00 pto.
17.02.10.05 TUBERIA PVC SAP C-10 1/2": 160.74 m.
17.03 BIODIGESTOR (38 UND)
17.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.03.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 10.50 m3.
17.04 POZOS DE PERCOLACION (38 UND)
17.04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.04.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 23.98 m3.
17.04.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 29.97 m3.
17.04.03 CONCRETO ARMADO
17.04.03.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 390.09 kg.
17.05 CAJA DE REGISTRO DE LODOS (38 UND)
17.05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.05.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 23.09 m3.
17.05.01.02 REFINE Y NIVELACION: 7.22 m2.
17.05.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 10.05 m3.
17.05.02 CONCRETO SIMPLE
17.05.02.02 CONCRETO F’c= 175 kg/cm2: 90.27 m2.
17.06 TRAMPA DE GRASA Y NATAS (38 UND)
17.06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.06.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 12.77 m3.
17.06.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.43 m3.
17.06.02 CONCRETO ARMADO
17.06.02.03 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 3.04 m3.
17.06.03 ACCESORIOS
17.06.03.02 TAPA DE CONCRETO ARMADO DE 0.55 x 0.45 m: 38.00 und.
17.07 CAJA DE REGISTRO Y REUNION (38 UND)
17.07.03 ACCESORIOS
17.07.03.01 ACCESORIOS VARIOS: 38.00 und.
17.07.03.02 TAPA DE CONCRETO ARMADO 0.55 x 0.30 m: 38.00 und.
17.08 LAVADEROS DOMICILIARIOS (38 UND)
17.08.03 LAVADERO DE LADRILLO
17.08.03.02 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 140.24 kg.
17.08.03.03 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 0.11 m3.
17.08.03.04 MURO DE SOGA LADRILLO KING-KONG: 9.76 m2.
17.08.03.05 TARRAJEO EN EXTERIORES: 32.62 m2.
17.08.04 ACCESORIOS
17.08.04.01 ACCESORIOS PARA LAVADERO: 1.00 und.
17.09 REDES DE DESAGUE
17.09.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 44.52 m3.
17.09.02 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA: 378.30 m.
17.09.03 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO: 44.52 m3.
17.09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAL 2": 466.60 m.
SECTOR ICHIKMACUASH:
04 CAPTACION (01 UND)
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 8.75 m2.
04.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 8.75 m2.
04.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.03.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 9.96 m3.
04.03.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 1.34 m3.
04.03.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 13.39 m2.
04.03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 13.07 m3.
04.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
04.04.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4”: 1.70 m2.
04.04.02 DADOS DE CONCRETO F’c= 140 kg/cm2: 0.01 m3.
04.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ALETAS: 4.00 m2.
04.04.04 CONCRETO F'c= 175 kg/cm2 PARA ALETAS: 0.17 m3.
04.04.05 CONCRETO F'c= 140 kg/cm2 PARA RELLENOS: 0.23 m3.
04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.05.01 MUROS
04.05.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 24.24 kg.
04.05.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 9.29 m2.
04.05.01.03 CONCRETO F’c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.62 m3.
04.05.02 LOSA DE FONDO
04.05.02.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 8.78 kg.
04.05.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.39 m3.
04.06 FILTRO
04.06.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE GRAVA: 0.92 m3.
04.08 ARQUITECTURA
04.08.03 PINTURA
04.08.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.13 m2.
04.08.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 0.12 m2.
06 LINEA DE CONDUCCION (665.00 ML)
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
06.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 665.00 m.
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 73.20 m3.
06.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 113.00 m3.
06.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 665.00 m.
06.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 665.00 m.
06.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 106.40 m3.
06.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 79.80 m3.
06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
06.03.01 TUBERIAS
06.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1" C-10: 665.00 m.
06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
06.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 665.00 m.
07 LINEA DE ADUCCION (2.00 m)
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 2.00 m.
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 9.68 m3.
07.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 2.00 m.
07.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 2.00 m.
07.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 0.24 m3.
07.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
07.03.01 TUBERIAS
07.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1" C-10: 2.00 m.
07.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
07.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 2.00 m.
08 RESERVORIO DE 5.00 m3 (01 UND)
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.69 m2.
08.01.02 LIMPIEZA DEL TERRRENO MANUAL: 1.69 m2.
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 4.51 m3.
08.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 4.49 m3.
08.02.04 NIVELACIÓN, RIEGO Y COMPACTACIÓN PARA RECIBIR LOS CIMIENTOS: 3.60 m2.
08.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO: 0.09 m3.
08.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 10.03 m3.
08.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.03.01 CONCRETO F’c= 140 kg/cm2 PARA SOLADO: 3.60 m2.
08.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.04.01 LOSA DE FONDO
08.04.01.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 1.29 m3.
08.04.02 MUROS
08.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 6.88 m2.
08.04.02.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.73 m3.
08.06 ARQUITECTURA
08.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
08.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 5.84 m2.
08.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 6.40 m2.
08.06.03 PINTURA
08.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.08 m2.
08.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 14.09 m2.
10 CAMARA DE ROMPE TRESION TIPO 7 (01 UND)
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 0.99 m2.
10.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 0.99 m2.
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.32 m3.
10.02.03 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 1.53 m2.
10.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 0.95 m3.
10.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
10.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 0.69 m2.
10.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.04.01 MUROS
10.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 0.86 kg.
10.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 3.24 m2.
10.04.01.03 CONCRETO F 'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.09 m3.
10.04.02 LOSA DE FONDO
10.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.12 m3.
10.06 ARQUITECTURA
10.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
10.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 0.19 m2.
10.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 2.64 m2.
10.06.03 PINTURA
10.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.55 m2.
10.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 2.75 m2.
11 LINEA DE RED DE DISTRIBUCION (245.57 m)
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
11.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN LINEA DE DISTRIBUCION: 245.57 m.
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
11.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 68.69 m3.
11.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 245.57 m.
11.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 245.57 m.
11.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 39.29 m3.
11.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 29.47 m3.
11.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
11.03.01 TUBERIAS
11.03.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 3/4" C-10: 512.61 m.
11.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
11.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 245.57 m.
12 VALVULAS DE CONTROL (13 UND)
12.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
12.03.03 CONCRETO F’c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.06 m3.
12.04 ACCESORIOS
12.04.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULAS DE CONTROL DE ø ¾”: 1.00 und.
12.06 ARQUITECTURA
12.06.03 PINTURA
12.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.64 m2.
12.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 0.96 m2.
13 VALVULAS DE PURGA
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
13.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.19 m3.
13.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 0.24 m3.
13.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
13.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.60 m2.
13.04.03 CONCRETO F 'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.14 m3.
13.06 ARQUITECTURA
13.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
13.06.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.36 m2.
13.06.03 PINTURA
13.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.48 m2.
14 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (09 UND)
14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
14.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 10.24 m3.
15 UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (09 UND)
15.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO: 10.98 m2
15.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL: 10.98 m2
15.02 SERVICIOS HIGENICOS DOMICILIARIOS (09 UND)
15.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.02.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 8.60 m3.
15.02.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 10.75 m3.
15.02 ARQUITECTURA
15.02.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
15.02.06.01 TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5 x 1.5 cm: 62.29 m2.
15.02.09 PINTURA
15.02.09.01 PINTURA LATEX INTERIOR: 28.02 m2
15.02.10 INSTALACIONES SANITARIAS
15.02.10.05 TUBERIA PVC SAP C-10 1/2": 36.07 m.
15.03 BIODIGESTOR (09 UND)
15.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.03.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 8.17 m3.
15.04 POZOS DE PERCOLACION (09 UND)
15.04.03 CONCRETO ARMADO
15.04.03.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 57.11 kg.
15.05 CAJA DE REGISTRO DE LODOS (09 UND)
15.05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.05.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 6.58 m3.
15.05.01.02 REFINE Y NIVELACION: 3.36 m2.
15.05.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 8.22 m3.
15.06 TRAMPA DE GRASA Y NATAS (09 UND)
15.06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.06.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 2.06 m3.
15.06.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX =30 m: 2.58 m3.
15.06.02 CONCRETO ARMADO
15.06.02.03 CONCRETO F´c= 175 KG/CM2: 0.34 m3.
15.08 LAVADEROS DOMICILIARIOS (09 UND)
15.08.03 LAVADERO DE LADRILLO
15.08.03.02 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 10.37 kg.
15.09 REDES DE DESAGUE
15.09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAL 2": 17.82 m.
SECTOR PIÑA:
04 CAPTACION (01 UND)
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.25 m2.
04.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 1.25 m2.
04.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.03.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 3.60 m3.
04.03.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 0.48 m3.
04.03.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 4.81 m2
04.03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D.MAX=30m: 6.47 m3.
04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.05.02 LOSA DE FONDO
04.05.02.02 CONCRETO f'c=210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.07 m3.
04.08 ARQUITECTURA
04.08.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
04.08.02.02 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 1.36 m2.
04.08.03 PINTURA
04.08.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 0.12 m2.
05 CERCO PERIMETRICO CON POSTE Y MALLA GALVANIZADA EN CAPTACION
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.00 m2.
06 CAMARA ROMPEPRESIÓN TIPO CRP - 06 (01 UND)
06.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL
06.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 0.27 m3.
06.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
06.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.59 m2.
06.04.01.03 CONCRETO F’c= 210 KG/CM2 PARA MUROS: 0.04 m3.
06.06 ARQUITECTURA
06.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
06.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.59 m2
06.06.03 PINTURA
06.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.49 m2.
07 LINEA DE CONDUCCION (328.00 ML)
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 328.00 m.
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 52.48 m3.
07.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 39.36 m3.
07.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 328.00 m.
07.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 328.00 m.
07.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 52.48 m3.
07.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 39.36 m3.
07.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
07.03.01 TUBERIAS
07.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1" C-10: 328.00 m.
07.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
07.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 328.00 m.
08 LINEA DE ADUCCION (283.00 m)
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 283.00 m.
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.021 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO S/EXPLOSIVO: 45.28 m3.
08.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 33.96 m3.
08.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 283.00 m.
08.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 283.00 m.
08.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 45.28 m3.
08.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 33.96 m3.
08.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
08.03.01 TUBERIAS
08.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1" C-10: 283.00 m.
08.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
08.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 283.00 m.
09 RESERVORIO DE 5.00 m3 (01 UND)
09.01 TRABAJOS PRELIMINARES
09.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.69 m2.
09.01.02 LIMPIEZA DEL TERRRENO MANUAL: 1.69 m2.
09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 4.51 m3.
09.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 4.49 m3.
09.02.04 NIVELACIÓN, RIEGO Y COMPACTACIÓN PARA RECIBIR LOS CIMIENTOS: 3.60 m2.
09.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO: 0.09 m3.
09.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 10.03 m3.
09.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
09.03.01 CONCRETO F’c= 140 kg/cm2 PARA SOLADO: 3.60 m2.
09.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
09.04.01 LOSA DE FONDO
09.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 19.73 kg.
09.04.01.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.25 m3.
09.04.02 MUROS
09.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 9.76 m2.
09.04.02.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 1.01 m3.
09.06 ARQUITECTURA
09.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
09.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 5.84 m2.
09.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 8.00 m2.
11 CAMARA DE ROMPE TRESION TIPO 7 (01 UND)
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
11.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 3.19 m2.
11.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 3.19 m2.
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
11.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 1.12 m3.
11.02.03 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 3.18 m2.
11.02.04 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO C/EXPLOSIVO: 0.11 m3.
11.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 2.98 m3.
11.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
11.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 2.59 m2.
11.03.02 DADOS DE CONCRETO F’c= 140 kg/cm2: 0.01 m3.
11.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
11.04.01 MUROS
11.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 66.12 kg.
11.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 12.88 m2.
11.04.01.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.51 m3.
11.04.02 LOSA DE FONDO
11.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.42 m3.
11.05 ACCESORIOS
11.05.01 ACCESORIOS PARA CRP-07 DE 1”: 1.00 und.
11.06 ARQUITECTURA
11.06.01 CARPINTERIA METÁLICA
11.06.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METÁLICA 0.60 x 0.60 m: 1.00 und.
11.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
11.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 3.67 m2.
11.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 8.88 m2.
11.06.03 PINTURA
11.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.59 m2.
11.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 9.64 m2.
12 LINEA DE RED DE DISTRIBUCION (437.00 ML)
12.01 TRABAJOS PRELIMINARES
12.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN LINEA DE DISTRIBUCION: 437.00 m.
12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
12.02.01 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO S/EXPLOSIVO: 69.92 m3.
12.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 52.44 m3.
12.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 437.00 m.
12.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 437.00 m.
12.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 69.92 m3.
12.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 52.44 m3.
12.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
12.03.01 TUBERIAS
12.03.01.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 3/4" C-10: 437.00 m.
12.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
12.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 437.00 m.
13 VALVULAS DE CONTROL (05 UND)
13.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
13.03.03 CONCRETO F’c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.08 m3.
13.04 ACCESORIOS
13.04.02 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE VÁLVULAS DE CONTROL DE ø ¾”: 2.00 und.
13.06 ARQUITECTURA
13.06.03 PINTURA
13.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.80 m2.
13.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 1.20 m2.
14 VALVULAS DE PURGA (03 UND)
14.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
14.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.19 m3.
14.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 0.23 m3.
14.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
14.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.60 m2.
14.04.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.14 m3.
14.06 ARQUITECTURA
14.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
14.06.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.36 m2.
14.06.03 PINTURA
14.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.48 m2.
15 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (14 UND)
15.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN CONEXIONES DOMICILIARIAS: 183.15 m.
15.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 29.30 m3.
15.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 21.98 m3.
15.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 183.15 m.
15.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 183.15 m.
15.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 29.30 m3.
15.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 21.98 m3.
15.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
15.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1/2" C-10: 183.15 m.
15.03.03 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 183.15 m.
16 UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (14 UND)
16.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO: 33.88 m2.
16.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL: 33.88 m2.
16.02 SERVICIOS HIGENICOS DOMICILIARIOS (14 UND)
16.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.02.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 21.90 m3.
16.02.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 27.38 m3.
16.02.02 CONCRETO SIMPLE
16.02.02.02 CONCRETO SIMPLE PARA CIMIENTO C:H 1:10 + 30% PM: 2.07 m3.
16.02.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRECIMIENTO: 9.76 m2.
16.02.03 CONCRETO ARMADO
16.02.03.02 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 8.01 kg.
16.02.03.03 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 0.13 m3.
16.02.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
16.02.06.01 TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5 x 1.5 cm: 131.19 m2.
16.02.09 PINTURA
16.02.09.01 PINTURA LATEX INTERIOR: 77.87 m2.
16.02.10 INSTALACIONES SANITARIAS
16.02.10.05 TUBERIA PVC SAP C-10 1/2": 59.22 m.
16.03 BIODIGESTOR (14 UND)
16.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.03.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 3.78 m3.
16.04 POZOS DE PERCOLACION (14 UND)
16.04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.04.01.01 EXCAVACIÓN EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 8.83 m3.
16.04.01.02 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE: 11.04 m3.
16.04.03 CONCRETO ARMADO
16.04.03.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 143.72 kg.
16.05 CAJA DE REGISTRO DE LODOS (14 UND)
16.05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.05.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 8.50 m3.
16.05.01.02 REFINE Y NIVELACION: 2.66 m2.
16.05.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 10.63 m3.
16.05.02 CONCRETO SIMPLE
16.05.02.02 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 1.00 m2.
16.06 TRAMPA DE GRASA Y NATAS (14 UND)
16.06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.06.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 4.70 m3.
16.06.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 5.88 m3.
16.06.02 CONCRETO ARMADO
16.06.02.03 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 1.12 m3.
16.08 LAVADEROS DOMICILIARIOS (14 UND)
16.08.03 LAVADERO DE LADRILLO
16.08.03.02 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 46.81 kg.
16.08.03.04 MURO DE SOGA LADRILLO KING KONG: 2.80 m2.
16.08.03.05 TARRAJEO EN EXTERIORES: 10.30 m2.
16.09 REDES DE DESAGUE
16.09.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 9.80 m3.
16.09.02 CAMA DE APOYO PARA TUBERÍA: 61.25 m.
16.09.03 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO: 9.80 m3.
16.09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAL 2": 158.25 m.
SECTOR ACURMA:
04 CAPTACION (01 UND)
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.25 m2.
04.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 1.25 m2.
04.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.03.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 5.72 m3.
04.03.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 0.68 m3.
04.03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 6.94 m3.
04.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
04.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ALETAS: 0.17 m2.
04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.05.01 MUROS
04.05.01.02 ENCOFRADOY DESENCOFRADO PARA MUROS: 2.09 m2.
04.05.01.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 2.04 m3.
04.05.02 LOSA DE FONDO
04.05.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.07 m3.
04.06 FILTRO
04.06.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE GRAVA: 1.16 m3.
04.08 ARQUITECTURA
04.08.03 PINTURA
04.08.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METALICA: 0.78 m2.
04.08.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 0.87 m2.
06 LINEA DE CONDUCCION (36.00 ML)
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES
06.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 36.00 m.
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 5.76 m3.
06.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 4.32 m3.
06.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 36.00 m.
06.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 36.00 m.
06.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 5.76 m3.
06.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 4.32 m3.
06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
06.03.01 TUBERIAS
06.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1 1/2" C-10: 36.00 m.
06.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
06.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 36.00 m.
08 RESERVORIO DE 8.00 m3 (01 UND)
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.69 m2.
08.01.02 LIMPIEZA DEL TERRRENO MANUAL: 1.69 m2.
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 4.51 m3.
08.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 4.49 m3.
08.02.04 NIVELACIÓN, RIEGO Y COMPACTACIÓN PARA RECIBIR LOS CIMIENTOS: 3.60 m2.
08.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO: 0.09 m3.
08.02.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 10.03 m3.
08.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
08.03.01 CONCRETO F’c= 140 kg/cm2 PARA SOLADO: 3.60 m2.
08.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
08.04.01 LOSA DE FONDO
08.04.01.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.25 m3.
08.04.02 MUROS
08.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 9.76 m2.
08.04.02.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 1.01 m3.
08.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
08.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 8.60 m2.
08.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 8.80 m2.
08.06 ARQUITECTURA
08.06.03 PINTURA
08.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA METALICA: 0.72 m2.
08.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 7.29 m2.
10 CAMARA DE ROMPE TRESION TIPO 7 (02 UND)
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 0.77 m2.
10.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 0.77 m2.
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.16 m3.
10.02.03 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 3.66 m2.
10.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.25 m3.
10.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
10.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 0.17 m2.
10.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.04.01 MUROS
10.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.08 m2.
10.04.02 LOSA DE FONDO
10.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.06 m3.
10.06 ARQUITECTURA
10.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
10.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.44 m2.
10.06.03 PINTURA
10.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.56 m2.
10.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 1.36 m2.
11 LINEA DE RED DE DISTRIBUCION (464.05 m)
11.01 TRABAJOS PRELIMINARES
11.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN LINEA DE DISTRIBUCION: 464.05 m.
11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
11.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 74.25 m3.
11.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 55.69 m3.
11.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 464.05 m.
11.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 464.05 m.
11.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 11.11 m3.
11.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
11.03.01 TUBERIAS
11.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 3/4" C-10: 683.37 m.
11.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
11.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 464.05 m.
12 VALVULAS DE CONTROL (07 UND)
12.03 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
12.03.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.11 m3.
12.06 ARQUITECTURA
12.06.03 PINTURA
12.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.12 m2.
12.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 1.68 m2.
13 VALVULAS DE PURGA (03 UND)
13.01 TRABAJOS PRELIMINARES
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
13.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.19 m3.
13.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
13.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 0.60 m2.
13.04.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.14 m3.
13.06 ARQUITECTURA
13.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
13.06.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES: 0.36 m2.
13.07.03 PINTURA
13.07.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.48 m2.

SECTOR COLPACHICO:
04 CAPTACION (03 UND)
04.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.03.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 22.33 m3.
04.03.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 2.49 m3.
04.03.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 24.92 m2.
04.03.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 27.86 m3.
04.04 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
04.04.0 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ALETAS: 62.88 m2.
04.04.04 CONCRETO F'c= 175 kg/cm2 PARA ALETAS: 6.13 m3.
04.05 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.05.01 MUROS
04.05.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 323.11 kg.
04.05.02 LOSA DE FONDO
04.05.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.21 m3.
04.06 FILTRO
04.06.01 SUMINISTRO Y COLOCACION DE GRAVA: 3.48 m3.
04.08 ARQUITECTURA
04.08.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
04.08.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 0.15 m2.
04.08.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 6.72 m2.
04.08.03 PINTURA
04.08.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.56 m2.
05 CERCO PERIMETRICO CON POSTE Y MALLA GALVANIZADA EN CAPTACION
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 58.40 m2.
05.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 17.20 m2.
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.86 m3.
05.02.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.08 m3.
05.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
05.03.01 CONCRETO F'c= 175 kg/cm2 PARA DADOS: 3.45 m2.
05.04 CERCO METALICO
05.04.01 ESTRUCTURA METALICA GALVANIZADA
05.04.01.01 POSTE DE TUBO DE F° G° Ø 2": 12.00 und.
05.04.01.02 MARCO DE FIERRO GALVANIZADO D= 1 1/2": 104.00 m.
05.04.01.03 MALLA OLIMPICA GALVANIZADA C/ALAMBRE N° 12: 42.30 m2.
05.04.02 PINTURA
05.04.02.01 PINTURA ESMALTE EN ESTRUCTURAS: 42.30 m2.
06 CAMARA ROMPE PRESION TIPO CRP - 6 (07 UND)
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
06.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 2.54 m3.
06.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 3.18 m3.
06.06 ARQUITECTURA
06.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
06.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 1.08 m2.
06.06.03 PINTURA
06.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 2.94 m2.
07 CAMARA DE REUNION (01 UND)
07.01 TRABAJOS PRELIMINARES
07.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 1.21 m2.
07.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 1.21 m2.
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
07.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.48 m3.
07.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 0.48 m3.
07.02.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 0.11 m3.
07.02.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 1.21 m2.
07.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.59 m3.
07.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
07.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 1.21 m2.
07.03.02 DADOS DE CONCRETO F'c= 140kg/cm2: 0.01 m3.
07.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
07.04.01 MUROS
07.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 9.06 kg.
07.04.02 LOSA DE FONDO
07.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 0.12 m3.
07.05 ACCESORIOS
07.05.01 ACCESORIOS PARA CAMARA DE REUNION: 1.00 und.
07.06 ARQUITECTURA
07.06.01 CARPINTERIA METALICA
07.06.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METÁLICA 0.60 x 0.60 m: 1.00 und.
07.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
07.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 1.75 m2.
07.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 3.52 m2.
07.06.03 PINTURA
07.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.95 m2.
07.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 2.66 m2.
08 LINEA DE CONDUCCION (167.00 ML)
08.01 TRABAJOS PRELIMINARES
08.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE LINEA DE CONDUCCION: 167.00 m.
08.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
08.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 26.72 m3.
08.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 20.04 m3.
08.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 167.00 m.
08.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 167.00 m.
08.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 26.72 m3.
08.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 20.04 m3.
08.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
08.03.01 TUBERIAS
08.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1 1/2" C-10: 343.00 m.
08.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
08.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 167.00 m.
09 LINEA DE ADUCCION (160.00 ML)
09.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
09.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 3.59 m3.
10 RESERVORIO DE 10.00 m3 (01 UND)
10.01 TRABAJOS PRELIMINARES
10.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 3.64 m2.
10.01.02 LIMPIEZA DEL TERRRENO MANUAL: 3.64 m2.
10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
10.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 7.67 m3.
10.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 4.64 m3.
10.02.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 0.21 m3.
10.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 23.05 m3.
10.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
10.03.01 CONCRETO F’c= 140 kg/cm2 PARA SOLADO: 2.07 m2.
10.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
10.04.01 LOSA DE FONDO
10.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 6.06 kg.
10.04.01.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 1.53 m3.
10.04.02 MUROS
10.04.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 8.36 m2.
10.04.02.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.87 m3.
10.04.03 LOSAS MACIZAS
10.04.03.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSAS MACIZAS: 0.06 m3.
10.06 ARQUITECTURA
10.06.03 PINTURA
10.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 0.72 m2.
10.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 2.52 m2.
12 CAMARA DE ROMPE TRESION TIPO 7 (03 UND)
12.01 TRABAJOS PRELIMINARES
12.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 12.54 m2.
12.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 12.54 m2.
12.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
12.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 4.26 m3.
12.02.03 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 17.43 m2.
12.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 13.64 m3.
12.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
12.03.01 CONCRETO SOLADO MEZCLA 1:12 C-H e= 4": 9.84 m2.
12.03.02 DADOS DE CONCRETO F'c= 140 kg/cm2: 0.04 m3.
12.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
12.04.01 MUROS
12.04.01.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 168.11 kg.
12.04.01.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 52.01 m2.
12.04.01.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 1.80 m3.
12.04.02 LOSA DE FONDO
12.04.02.02 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA LOSA DE FONDO: 1.63 m3.
12.05 ACCESORIOS
12.05.02 ACCESORIOS PARA CRP - 07 DE 1": 3.00 und.
12.06 ARQUITECTURA
12.06.01 CARPINTERIA METALICA
12.06.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METALICA 0.60 x 0.60 m: 3.00 und.
12.06.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
12.06.02.01 TARRAJEO CON IMPERMEABILIZANTE EN INTERIORES: 11.58 m2.
12.06.02.02 TARRAJEO EN EXTERIORES: 34.56 m2.
12.06.03 PINTURA
12.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 7.20 m2.
12.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 37.17 m2.
13 LINEA DE RED DE DISTRIBUCION (410.52 ML)
13.01 TRABAJOS PRELIMINARES
13.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN LINEA DE DISTRIBUCION: 410.52 m.
13.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
13.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 65.68 m3.
13.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 49.26 m3.
13.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 410.52 m.
13.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 410.52 m.
13.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 65.68 m3.
13.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 49.26 m3.
13.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
13.03.01 TUBERIAS
13.03.01.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1" C-10: 61.81 m.
13.03.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 3/4" C-10: 601.55 m.
13.03.02 PRUEBA HIDRAULICA
13.03.02.01 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 410.52 m.
13.04 CRUCE AEREO L= 30.00ml (02 UND)
13.04.03 TUBERIAS Y ACCESORIOS
13.04.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA HDPE 1 1/2": 36.00 m.
14 VALVULAS DE CONTROL (12 UND)
14.06 ARQUITECTURA
14.06.03 PINTURA
14.06.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.76 m2.
14.06.03.02 PINTURA ESMALTE EN EXTERIORES: 1.68 m2.
15 VALVULAS DE PURGA (01 UND)
15.01 TRABAJOS PRELIMINARES
15.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PRELIMINAR: 0.64 m2.
15.01.02 LIMPIEZA DEL TERRENO MANUAL: 0.64 m2.
15.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
15.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 0.89 m3.
15.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 0.06 m3.
15.02.03 CORTE SUPERFICIAL PARA PLATAFORMA: 0.06 m3.
15.02.04 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION: 0.64 m2.
15.02.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE D. MAX= 30 m: 1.28 m3.
15.03 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
15.03.01 DADOS DE CONCRETO F'c= 140kg/cm2: 0.02 m3.
15.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
15.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA MUROS: 4.40 m2.
15.04.03 CONCRETO F'c= 210 kg/cm2 PARA MUROS: 0.51 m3.
15.05 ACCESORIOS
15.05.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE PURGA DE Ø 3/4": 4.00 und.
15.07 ARQUITECTURA
15.07.01 CARPINTERIA METALICA
15.07.01.01 SUM. Y COLOC. DE TAPA METALICA 0.40 x 0.40 m: 1.00 und.
15.07.02 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
15.07.02.01 TARRAJEO EN EXTERIORES: 2.64 m2.
15.07.03 PINTURA
15.07.03.01 PINTURA ESMALTE EN CARPINTERIA DE METALICA: 1.44 m2.
16 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE (51 UND)
16.01 TRABAJOS PRELIMINARES
16.01.01 TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO EN CONEXIONES DOMICILIARIAS: 464.80 m.
16.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
16.02.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 74.37 m3.
16.02.02 EXCAVACION EN TERRENO ROCOSO C/EXPLOSIVO: 55.78 m3.
16.02.03 NIVELACION Y REFINE DE FONDO DE ZANJA: 464.80 m.
16.02.04 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA E= 0.10 m: 464.80 m.
16.02.05 RELLENO CON MATERIAL PROPIO PARA ZANJAS: 74.37 m3.
16.02.06 RELLENO CON MATERIAL SELECCIONADO PARA ZANJAS: 55.78 m3.
16.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS
16.03.01 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP DE Ø 1/2" C-10: 464.80 m.
16.03.03 DOBLE PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCIÓN: 464.80 m.
17 UNIDAD BASICA DE SANEAMIENTO (51 UND)
17.01 TRABAJOS PRELIMINARES
17.01.01 TRAZO NIVELACION Y REPLANTEO: 123.42 m2.
17.01.02 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL: 123.42 m2.
17.02 SERVICIOS HIGENICOS DOMICILIARIOS (51 UND)
17.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.02.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 79.79 m3.
17.02.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 99.74 m3.
17.02.02 CONCRETO SIMPLE
17.02.02.02 CONCRETO SIMPLE PARA CIMIENTO C:H 1:10 + 30% PM: 7.55 m3.
17.02.02.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SOBRE CIMIENTO: 35.55 m2.
17.02.03 CONCRETO ARMADO
17.02.03.02 ACERO CORRUGADO FY=4200 Kg/cm2 GRADO 60: 24.70 kg.
17.02.03.03 CONCRETO F’c= 175 kg/cm2: 0.47 m3.
17.02.06 REVOQUES Y ENLUCIDOS
17.02.06.01 TARRAJEO INTERIOR CON MORTERO 1:5 x 1.5 cm: 477.89 m2.
17.02.09 PINTURA
17.02.09.01 PINTURA LATEX INTERIOR: 283.66 m2.
17.02.10 INSTALACIONES SANITARIAS
17.02.10.04 SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERIA DE PVC-SAP 1/2": 102.00 m.
17.02.10.05 TUBERIA PVC SAP C-10 1/2": 215.73 m.
17.03 BIODIGESTOR (47 UND)
17.03.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.03.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 8.17 m3.
17.04 POZOS DE PERCOLACION (47 UND)
17.04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.04.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 4.05 m3.
17.04.01.02 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 5.07 m3.
17.04.03 CONCRETO ARMADO
17.04.03.01 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 411.91 kg.
17.05 CAJA DE REGISTRO DE LODOS (47 UND)
17.05.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.05.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 25.80 m3.
17.05.01.02 REFINE Y NIVELACION: 5.69 m2.
17.05.01.03 ELIMINACION MATERIAL EXCEDENTE D. MAX = 30 m: 8.99 m3.
17.05.02 CONCRETO SIMPLE
17.05.02.01 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 2.62 m3.
17.06 TRAMPA DE GRASA Y NATAS (47 UND)
17.06.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
17.06.01.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 13.87 m3.
17.06.02 CONCRETO ARMADO
17.06.02.03 CONCRETO F’c= 175 KG/CM2: 3.00 m3.
17.06.03 ACCESORIOS
17.06.03.02 TAPA DE CONCRETO ARMADO DE 0.55 x 0.45 m: 43.00 und.
17.07 CAJA DE REGISTRO Y REUNION (47 UND)
17.07.03 ACCESORIOS
17.07.03.01 ACCESORIOS VARIOS: 47.00 und.
17.07.03.02 TAPA DE CONCRETO ARMADO 0.55 x 0.30 m: 47.00 und.
17.08 LAVADEROS DOMICILIARIOS (51 UND)
17.08.03 LAVADERO DE LADRILLO
17.08.03.02 ACERO CORRUGADO Fy= 4200 kg/cm2 GRADO 60: 170.50 kg.
17.08.03.04 MURO DE SOGA LADRILLO KING – KONG: 10.20 m2.
17.08.03.05 TARRAJEO EN EXTERIORES: 37.54 m2.
17.09 REDES DE DESAGUE
17.09.01 EXCAVACION EN TERRENO SEMIROCOSO S/EXPLOSIVO: 42.03 m3.
17.09.02 CAMA DE APOYO PARA TUBERIA: 262.65 m.
17.09.03 RELLENO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO: 42.03 m3.
17.09.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC SAL 2": 475.90 m.

IV. CONCLUSIONES

IV.1 Según la ley 30255 en su articulo 175 y su numeral 175.10 dice a letra “cuando en el contrato
previstos en el párrafo anterior se requiere ejecutar mayores metrados no se requiere autorización
previa para su ejecución, pero si para su pago, el encargado de autorizar su pago es el titular de la
entidad o a quien delegue sus funciones …”.
IV.2 Basándonos en el articulo 175 en el párrafo 175.10 será el titular quien autorice el pago de los
mayores metrados, pero hay un deductivo en el Sector Piña donde se instaló el agua únicamente en
las viviendas de las casas, solo se coloco la caja de distribución, pero no se ha realizado la conexión
domiciliaria en los baños y los Tanques UBS, pozos de percolación, las cajas de lodos y trampa, asi
como también ninguna caja otra caja que sea parte del sistema de tratamiento.
IV.3 Luego de revisar Carta 001 – 2019/A.M.S.A.P.U.B.S.CH./FAEB S.O. – GRA, del CONSORCIO CHAVIN
luego de revisar el informe técnico N° 01 de mayores metrados, adjuntado en la presente. Donde
APRUEBA EL PAGO de mayores metrados, luego de revisar el suscrito el informe técnico de
mayores metrados y al tener del CONSORCIO CHAVIN la APROBACIÓN, el suscrito es da la opinión
que se le AUTORICE SU PAGO salvo mejor parecer.
IV.4 Los Deductivos por Menores metrados que a continúan se detallan fueron aprobadas y/o
valorizadas por el último Jefe de Supervisión del CONSORCIO CHAVIN, luego por el tercero
verificado, constatado en campo y concertado con el contratista, son las que se adjuntan en la
Memoria Valorizada del contratista CONSORCIO SOCOS.
IV.5 Se tiene partidas ejecutados por Mayor metrados de S/. 945,661.44, representa el 14.11% del
monto del contrato y Deductivo por Menores metrados de S/. 1’201,108.60, representa el 17.92%
del monto del contrato y siendo la Diferencia de S/. 255,447.20, que equivalente al 3.81% del
monto contratado, el cual no supera el 15.00%.
IV.6 Teniendo en cuenta la recomendación efectuada por el segundo Jefe de Supervisión del
CONSORCIO CHAVÍN, cabe decir que la presente etapa corresponde a la ejecución y no a la
Evaluación del Expediente Técnico, que en su momento no advirtió dichas incoherencias; por lo
tanto, solo es una advertencia a la entidad y, de todos modos, existe un deductivo a la entidad de
S/. 255,447.20, en virtud de dichas advertencias
IV.7 Los Mayores metrados han sido autorizados por los Jefes de Supervisión, según copias de los
cuadernos de obra y ejecutados en los seis sectores por el Contratista de acuerdo a los precios de
expediente técnico del contrato.
IV.8 Teniendo en cuenta, todos los párrafos anteriores el suscrito puedo afirmar que, SI PROCEDE y se
APRUEBA el pago de Mayores metrados solicitado por el Contratista, teniendo la APROBACIÓN DEL
CONSORCIO CHAVÍN y del Supervisor de obra.
IV.9 Se adjuntan las fotos tomadas a las UBS y la comprobación de mayores metrados

V. RECOMENDACIONES.

V.1 Luego de revisar las incidencias de los mayores con los deductivos de la obra se da la
recomendación de que se le autorice el pago de mayores metrados quedando un monto total de S/.
-255,447.20 de los deductivos

MAYORES DEDUCTIVO MENORES


DIFERENCIA
N° DESCRIPCION PRESUPUESTO METRADOS METRADOS

(A) (B) (D)= (A) - (B)


01 SECTOR SOCOS 01 690,797.17 60,900.21 185,046.60 -124,146.39
02 SECTOR SOCOS 02 1,173,213.80 207,649.51 67,824.55 139,824.96
03 SECTOR ICHIKMACUASH 370,235.51 58,276.91 53,557.50 4,719.41
04 SECTOR ACURMA 555,734.06 21,299.31 385,876.48 -364,577.17
05 SECTOR PIÑA 418,706.69 149,572.99 33,574.04 115,998.95
06 SECTOR COLPACHICO 1,470,435.44 162,511.48 112,670.87 49,840.61
COSTO DIRECTO 4,679,122.67 660,210.41 838,550.04 -178,339.63
GASTOS GENERALES 11.39% 532,800.00 75,176.51 95,483.60 -20,307.09
UTILIDAD 10.00% 467,912.27 66,021.04 83,855.00 -17,833.96
SUB TOTAL 5,679,834.94 801,407.96 1,017,888.64 -216,480.68
IGV 18% 1,022,370.29 144,253.43 183,219.96 -38,966.52
PRESUPUESTO TOTAL 6,702,205.23 945,661.39 1,201,108.60 -255,447.20
  % DE INCIDENCIA 14.11% 17.92% -3.81%

V.2 La obra el avance físico acumulado hasta el mes de octubre de 2018, solo alcanzó el
76.46% por debajo del 80.00%, por motivos del Sector de Acurma, por renunciar a la
construcción de 20 UBS a condición de otra captación no considerada en el expediente
técnico; así como el cambio de material de las puertas y ventanas de las UBS de los
sectores de Socos 1, Socos 2, Piña, Ichikmcuash y Colpachico, consideradas en el
expediente de prestación de Adicional N° 01 y el Deductivo Vinculante.
V.3 Por lo que se le pone bajo su conocimiento a el Consorcio Socos de una vez definir dicha
situación y que al reinicio de obra el consorcio Socos deberá de presentar el Cronograma
Acelerado de la Obra Contractual.
V.4 Siendo el monto a cancelar al contratista por mayores metrados el siguiente:

Pago de la valorización Nº 01 de mayores metrados de la obra “mejoramiento de los servicios de agua potable y unidades
básicas de saneamiento de las localidades de socos Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, distrito de Chacas, Prov. De
Asunción - Ancash “
Sub Total Ventas S/. 801,408.00

Anticipos S/. 0.00

Descuentos S/. 0.00

Valor Venta S/. 801,408.00

ISC S/. 0.00

IGV S/. 144,253.44

Importe Total S/. 945,661.44

Siendo el monto a cancelar al consorcio Socos el importe de S/. 945,661.44 (Novecientos


cuarenta y cinco mil seiscientos sesenta y uno con 44/100 soles)

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

Reg. Documentario:
Reg. Expediente :

INFORME N° 096-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito informe técnico de la Supervisión: mayores metrados, consolidado


de menores metrados y planos de replanteo.

REFERENCIA: (a) Carta N° 007-2019 CCH/RL


(b) Obra Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua
potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de
Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash"

FECHA : Huaraz, 20 de mayo del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


SR. JUAN G. QUITO TUYA - REPRESENTANTE LEGAL del CONSOCIO CHAVÍN, remite el
informe técnico de la Supervisión: Mayores Metrados, consolidado de menores metrados y planos
de replanteo de la obra de la referencia (b), elaborado por el supervisor.

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
I.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
I.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
I.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
I.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
I.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II. ANALISIS
II.1 Con Carta N° 007-2019-CCH/RL, el SR. JUAN G. QUITO TUYA - REPRESENTANTE LEGAL del
CONSOCIO CHAVÍN, remite el informe técnico de la Supervisión: Mayores Metrados, consolidado de
menores metrados y planos de replanteo de la obra de la referencia (b), elaborado por el
supervisor.
II.2 Según la OPINIÓN Nº 125-2017/DTN dice en relación con lo expuesto, debe señalarse que
el Anexo Único del Reglamento “Anexo de definiciones” define al “mayor metrado” como
“(…) el incremento del metrado previsto en el presupuesto de obra de una determinada
partida y que no provenga de una modificación del expediente técnico. El mayor metrado
en contrato de obras a precios unitarios no constituye una modificación del expediente
técnico.”
Como se aprecia, en razón de la normativa aplicable en la absolución de la presente
consulta, en las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios, el mayor metrado
implica la ejecución de determinada partida en una proporción superior a la inicialmente
prevista en el presupuesto de obra, sin que ello implique la modificación del expediente
técnico.
De esta manera, los mayores metrados que deban ejecutarse en una obra contratada bajo
el sistema a precios unitarios no constituyen prestaciones adicionales de obra, en la
medida que la partida se encuentre prevista en el expediente técnico y que no implique
una modificación de este último.
III. CONCLUSIONES
III.1 Cabe precisar que habido modificaciones al expediente técnico en los reservorios de 5 m3
a 8 m3 y 15m3 como manifestó el residente de obra en la recepción de obra, cabe indicar
que, si habido consultas al proyectista debe colocar las cartas que si habido consultas al
proyectista, según el Articulo 165 consultas sobre ocurrencias; Las consultas se formulan
en el cuaderno de obra y se dirigen al inspector o supervisor, según corresponda.
Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, no
requieran de la opinión del proyectista, son absueltas por estos dentro del plazo máximo
de cinco (5) días siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser
absueltas, el contratista dentro de los dos (2) días siguientes tiene que acudir a la Entidad,
la cual debe resolverlas en un plazo máximo de cinco (5) días, contados desde el día
siguiente de la recepción de la comunicación del contratista.
Las consultas cuando por su naturaleza, en opinión del inspector o supervisor, requieran
de la opinión del proyectista son elevadas por estos a la Entidad dentro del plazo máximo
de cuatro (4) días siguientes de anotadas, correspondiendo a esta en coordinación con el
proyectista absolver la consulta dentro del plazo máximo de quince (15) días siguientes de
la comunicación del inspector o supervisor.
Para este efecto, la Entidad debe considerar en el contrato celebrado con el proyectista
cláusulas de responsabilidad y la obligación de atender las consultas que les remita la
Entidad dentro del plazo que señale dicha cláusula. En caso no hubiese respuesta del
proyectista en el plazo indicado en el párrafo anterior, la Entidad debe absolver la consulta
y dar instrucciones al contratista a través del inspector o supervisor, sin perjuicio de las
acciones que se adopten contra el proyectista, por la falta de absolución de la misma.
Si en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el contratista tiene el
derecho a solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la
demora. Esta demora se computa sólo a partir de la fecha en que la no ejecución de

los trabajos materia de la consulta empiece a afectar la ruta crítica del programa de
ejecución de la obra.
III.2 En conclusión, debería anexar las copias de las cartas si ha habido las consultas al
proyectista, si es que estas existen.
III.3 Faltan las actas de los acuerdos a tomar con la población de los 6 sectores, especialmente
con el Sector de Acurma, de los pases, el acta del reservorio y captación a construir, para
evitar denuncias con la contratista que haría la población con esta.
III.4 Corregir o subsanar en el sector de la localidad de piña la partida 07.03.01. el precio
unitario no es el correcto y presentar planos detallando los mayores metrados y menores
metrados, indicando las progresivas en los planos.
III.5 Devuélvase el presente informe conteniendo 76 folios al Supervisor de Obra.

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente
C.c
Archivo

INFORME N° 099-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito devolución del expediente técnico mayores metrados y deductivo


por menores metrados.

REFERENCIA: (a) Memorando N° 389-2019-GRA/GRAJ


(b) Memorando N° 896-2019-GRA/GRI (SISGEDO 1108307-662204 Reg.
GRAJ N° 712)
(c) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña,
Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción - Ancash"

FECHA : Huaraz, 27 de mayo del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE REGIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA del
GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH, mediante el cual se dirige a esta Gerencia, en torno a la
aprobación del expediente técnico mayores metrados y deductivo por menores metrados de la obra
“Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento
en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash", con su respectivo informe de evaluación, efectuadas por la Sub
Gerencia de Estudios de Inversión para su atención correspondiente.

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con Carta N° 001-2019/A.M.S.A.P.U.B.S.CH./FAEB S.O.-GRA de fecha 09/01/2019 (folios 755),
del supervisor de obra con el que se dirige a la Gerencia Regional de Infraestructura, para hacer
llegar el Informe Técnico por mayores metrados N° 01, adjuntando la solicitud de pago del
contratista Consorcio Socos y a la vez la aprobación de pago correspondiente, salvo mejor
interpretación.
I.2 Con Informe N° 016-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO de fecha 06/02/2019 (folios 756-787), el
coordinador de obras se dirige a la Sub Gerencia de Supervisión y liquidación de obras, y en el
punto III Análisis señala luego de realizar la visita de campo el día 25/01/2019 a la obra se pudo
constatar que falta colocar los el tanque de clorador de agua...”
I.3 Mediante Informe N° 059-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO de fecha 28/03/2019, el coordinador de
obras se dirige a la Sub Gerencia de Supervisión y liquidación de obras, quien manifiesta haber
realizadas realizado las medidas de la línea de distribución, captación reservorios cajas de control y
cajas de válvulas de aire, cámaras rompe presión tipo 6 y 7, de los sectores de Piña y Socos 2, lo que
levaría 02 semanas medir los restantes de los otros sectores…”
I.4 Con informe N° 450-2019-GRA/GRI-SGEI, de fecha 24/04/2019, el Sub Gerente de Estudios de
Inversión se dirige a la Gerencia Regional de Infraestructura con la finalidad de presentar el
siguiente informe, respecto al proyecto y manifiesta en el punto VII RESULTADO DE LA
EVALUACION: Luego de la evaluación del expediente de mayores y menores metrados de obra N°
01, se recomienda que se tramite el Acto Resolutivo de Aprobación. Así mismo indica que existe un
deductivo de obra con un monto ascendente a S/, 255,447.20 (Doscientos cincuenta y cinco mil
cuatrocientos cuarenta y siete con 20/100 soles).

II. ANALISIS
II.1 Con su Memorando N° 389-2019-GRA/GRAJ, el ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO –
GERENTE REGIONAL DE ASESORÍA JURÍDICA del GOBIERNO REGIONAL DE ÁNCASH,
mediante el cual se dirige a esta Gerencia, en torno a la aprobación del expediente técnico
mayores metrados y deductivo por menores metrados de la obra “Ampliación y
mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash", con su respectivo informe de evaluación, efectuadas por
la Sub Gerencia de Estudios de Inversión para su atención correspondiente.
II.2 En la OPINIÓN Nº 125-2017/DTN dice lo siguiente “…Dicho lo anterior, debe señalarse que
el Anexo Único del Reglamento “Anexo de definiciones” define al “mayor metrado” como
“(…) el incremento del metrado previsto en el presupuesto de obra de una determinada
partida y que no provenga de una modificación del expediente técnico . El mayor metrado
en contrato de obras a precios unitarios no constituye una modificación del expediente
técnico.” (El subrayado es agregado). Como se aprecia, en las obras contratadas bajo el
sistema “a precios unitarios”, el mayor metrado implica la ejecución de determinada
partida en una proporción superior a la inicialmente prevista en el presupuesto de obra,
sin que ello implique la modificación del expediente técnico. En tal sentido, en el caso de
mayores metrados, la ejecución de la partida sí está contemplada en el expediente
técnico, aunque en una cantidad menor a la que efectivamente se requiere, a diferencia
de la prestación adicional de obra que no se encuentra considerada en el expediente
técnico. De esta manera, los mayores metrados que deban ejecutarse en una obra
contratada bajo el sistema “a precios unitarios” no constituyen prestaciones adicionales
de obra, en la medida que la partida se encuentre prevista en el expediente técnico y que
no impliquen una modificación de este último.
II.3 En la OPINIÓN Nº 167-2018/DTN dice lo siguiente “…En cuanto a este último escenario,
cabe mencionar que el permitir la ejecución de mayores metrados bajo la libre
discrecionalidad del contratista implica la posibilidad de que éste no realice un adecuado
control de las condiciones necesarias para su configuración, pudiendo ejecutar, por
ejemplo, prestaciones que modifiquen el expediente técnico de obra o que no se
encuentren incluidas en ninguna de sus partidas, incluso podría ejecutar bajo la figura de
“mayores metrados”, prestaciones sin ningún tipo de sustento o justificación técnica que
tendría por efectos elevar el presupuesto de obra arbitrariamente o remediar algún error
de cálculo o construcción que le sea imputable.
En esa medida, debe considerarse que si bien la normativa de contrataciones del Estado
dispone que para la ejecución de mayores metrados no se necesita aprobación previa del
Titular de Entidad o del funcionario a quien se le haya delegado dicha función, sí resulta
necesario realizar una verificación con el fin de corroborar que efectivamente concurren
las condiciones que dan lugar a la configuración del mayor metrado, y que dicha figura no
se esté utilizando de manera irregular o con el fin de evadir las disposiciones que regulan
la tramitación de las prestaciones adicionales de obra, “…Ahora bien, el artículo 160 del
Reglamento dispone que la Entidad controla los trabajos realizados por el contratista a
través del inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar
directa y permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa
de la obra y del cumplimiento del contrato. A su vez, el artículo 164 del Reglamento
establece que el supervisor o inspector o el residente, según corresponda, debe anotar en
el cuaderno de obra los hechos relevantes que ocurran durante la ejecución de esta; en
esa media, la necesidad de ejecutar mayores metrados debe ser anotada por el residente
en el cuaderno de obra, a efectos de sustentar con ello su posterior ejecución y, de ser el
caso, una eventual solicitud de ampliación de plazo.”

III. CONCLUSIONES
III.1 Cabe precisar que habido modificaciones al expediente técnico en los reservorios de 5m3
a 8m3, 10m3 y 15m3 como manifestó el residente de obra en la recepción de obra,
basándose en la OPINIÓN Nº 125-2017/DTN dice lo siguiente”…Dicho lo anterior, debe
señalarse que el Anexo Único del Reglamento “Anexo de definiciones” define al “mayor
metrado” como “(…) el incremento del metrado previsto en el presupuesto de obra de una
determinada partida y que no provenga de una modificación del expediente técnico. El
mayor metrado en contrato de obras a precios unitarios no constituye una modificación
del expediente técnico.” Como se aprecia, en las obras contratadas bajo el sistema “a
precios unitarios”, el mayor metrado implica la ejecución de determinada partida en una
proporción superior a la inicialmente prevista en el presupuesto de obra, sin que ello
implique la modificación del expediente técnico.
III.2 en la OPINIÓN Nº 167-2018/DTN dice lo siguiente “…En cuanto a este último escenario,
cabe mencionar que el permitir la ejecución de mayores metrados bajo la libre
discrecionalidad del contratista implica la posibilidad de que éste no realice un adecuado
control de las condiciones necesarias para su configuración, pudiendo ejecutar, por
ejemplo, prestaciones que modifiquen el expediente técnico de obra o que no se
encuentren incluidas en ninguna de sus partidas, incluso podría ejecutar bajo la figura de
“mayores metrados”, prestaciones sin ningún tipo de sustento o justificación técnica que
tendría por efectos elevar el presupuesto de obra arbitrariamente o remediar algún error
de cálculo o construcción que le sea imputable, ahora bien, el artículo 160 del Reglamento
dispone que la Entidad controla los trabajos realizados por el contratista a través del
inspector o supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la
obra y del cumplimiento del contrato, Acá el Supervisor de Obra recibe la documentación
de los 2 anteriores Supervisores el cual asume los pasivos y activos de la obra, si este no
haya hecho un informe de corte de obra al Consorcio Chavín, detallando como encontró a
la obra al momento de asumir la Supervisión de obra.
A su vez, el artículo 164 del Reglamento establece que el supervisor o inspector o el
residente, según corresponda, debe anotar en el cuaderno de obra los hechos relevantes
que ocurran durante la ejecución de esta; en esa media, la necesidad de ejecutar mayores
metrados debe ser anotada por el residente en el cuaderno de obra, a efectos de
sustentar con ello su posterior ejecución y, de ser el caso, una eventual solicitud de
ampliación de plazo, por ende se a anotado en el cuaderno de obra.
El Residente de obra comunico en el cuaderno de obra en los asientos N° 023 del
contratista, aumentar el volumen del reservorio en el sector Piña y con asiento N° 24 del
supervisor, para el incremento del volumen del reservorio en el sector Piña este pedido
debe estar sustentado en un acta por parte de los beneficiarios y sustentado tal solicitud
por parte del Residente en forma técnica, y de ser el caso serán asumidas por el
contratista
III.3 En conclusión, debería anexar las copias de las cartas si ha habido las consultas al
proyectista, si es que estas existen.
III.4 Faltan las actas de los acuerdos a tomar con la población de los 6 sectores, especialmente
con el Sector de Acurma, de los pases, el acta del reservorio y captación

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

INFORME N° 114-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito devolución del expediente técnico mayores metrados y deductivo


por menores metrados. Con levantamiento de observaciones.

REFERENCIA:
(a) Carta N° 019-2019/CONSORCIO SOCO/RC
(b) Carta N° 971-2019-GRA/GRI
(c) INFORME N° 102-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO
(d) Memorando N° 389-2019-GRA/GRAJ
(e) Memorando N° 896-2019-GRA/GRI (SISGEDO 1108307-662204 Reg. GRAJ N° 712)
(f) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico,
Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash"
FECHA : Huaraz, 27 de mayo del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


SR, NAIGE NAIGITO ATENCIA AGAMA –REPRESENTANTE LEGAL DEL CONSORCIO
SOCOS identificado con DNI N° 10507090, mediante el cual se dirige a esta Sub Gerencia de
Supervisión y liquidación de obras, del expediente técnico mayores metrados y deductivo por
menores metrados de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico,
Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash", el cual ya se encuentra
ordenado con sus respectivos folios del 001 al 845 completamente ordenado.
Para lo cual ya levanto las observaciones encontradas en los folios 840, 837, 827, 826, 824, 823 y
822.

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con Carta N° 001-2019/A.M.S.A.P.U.B.S.CH./FAEB S.O.-GRA de fecha 09/01/2019 (folios 755),
del supervisor de obra con el que se dirige a la Gerencia Regional de Infraestructura, para hacer
llegar el Informe Técnico por mayores metrados N° 01, adjuntando la solicitud de pago del
contratista Consorcio Socos y a la vez la aprobación de pago correspondiente, salvo mejor
interpretación.
I.2 Con Informe N° 016-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO de fecha 06/02/2019 (folios 756-787), el
coordinador de obras se dirige a la Sub Gerencia de Supervisión y liquidación de obras, y en el
punto III Análisis señala luego de realizar la visita de campo el día 25/01/2019 a la obra se pudo
constatar que falta colocar los el tanque de clorador de agua...”
I.3 Mediante Informe N° 059-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO de fecha 28/03/2019, el coordinador de
obras se dirige a la Sub Gerencia de Supervisión y liquidación de obras, quien manifiesta haber
realizadas realizado las medidas de la línea de distribución, captación reservorios cajas de control y
cajas de válvulas de aire, cámaras rompe presión tipo 6 y 7, de los sectores de Piña y Socos 2, lo que
levaría 02 semanas medir los restantes de los otros sectores…”
I.4 Con informe N° 450-2019-GRA/GRI-SGEI, de fecha 24/04/2019, el Sub Gerente de Estudios de
Inversión se dirige a la Gerencia Regional de Infraestructura con la finalidad de presentar el
siguiente informe, respecto al proyecto y manifiesta en el punto VII RESULTADO DE LA
EVALUACION: Luego de la evaluación del expediente de mayores y menores metrados de obra N°
01, se recomienda que se tramite el Acto Resolutivo de Aprobación. Así mismo indica que existe un
deductivo de obra con un monto ascendente a S/, 255,447.20 (Doscientos cincuenta y cinco mil
cuatrocientos cuarenta y siete con 20/100 soles).

II. ANALISIS
II.1 Con Carta N° 019-2019/CONSORCIO SOCO/RC, donde el SR. NAIGE NAIGITO ATENCIA AGAMA –
REPRESENTANTE LEGAL DEL CONSORCIO SOCOS identificado con DNI N° 10507090, mediante el
cual se dirige a esta Sub Gerencia de Supervisión y liquidación de obras, del expediente técnico
mayores metrados y deductivo por menores metrados de la obra “Ampliación y mejoramiento de
los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña,
Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash", el cual ya
se encuentra ordenado con sus respectivos folios del 001 al 845 completamente ordenado.
II.2 Para lo cual ya levanto las observaciones encontradas en los folios 840, 837, 827, 826,
824, 823 y 822, la renuncia de los pobladores de Acorma la construcción de nuevas UBS.
III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
III.1 A su vez, el artículo 164 del Reglamento establece que el supervisor o inspector o el residente,
según corresponda, debe anotar en el cuaderno de obra los hechos relevantes que ocurran durante
la ejecución de esta; en esa media, la necesidad de ejecutar mayores metrados debe ser anotada
por el residente en el cuaderno de obra, a efectos de sustentar con ello su posterior ejecución y, de
ser el caso, una eventual solicitud de ampliación de plazo, por ende se a anotado en el cuaderno de
obra.
El Residente de obra comunico en el cuaderno de obra en los asientos N° 023 del contratista,
aumentar el volumen del reservorio en el sector Piña y con asiento N° 24 del supervisor, para el
incremento del volumen del reservorio en el sector Piña este pedido debe estar sustentado en un
acta por parte de los beneficiarios y sustentado tal solicitud por parte del Residente en forma
técnica, y de ser el caso serán asumidas por el contratista
III.2 Se tiene el siguiente cuadro a pagar por mayores metrados:
DEDUCTIVO
MAYORES
MENORES DIFERENCIA
N° DESCRIPCION PRESUPUESTO METRADOS
METRADOS
(A) (B) (D)= (A) - (B)
1 SECTOR SOCOS 01 690,797.17 60,900.21 185,046.60 -124,146.39
2 SECTOR SOCOS 02 1,173,213.80 207,649.51 67,824.55 139,824.96
3 SECTOR ICHIKMACUASH 370,235.51 58,276.91 53,557.50 4,719.41
4 SECTOR ACURMA 555,734.06 21,299.31 385,876.48 -364,577.17
5 SECTOR PIÑA 418,706.69 149,572.99 33,574.04 115,998.95
6 SECTOR COLPACHICO 1,470,435.44 162,511.48 112,670.87 49,840.61
COSTO DIRECTO 4,679,122.67 660,210.41 838,550.04 -178,339.63
GASTOS GENERALES 11.39% 532,800.00 75,176.51 95,483.60 -20,307.09
UTILIDAD 10.00% 467,912.27 66,021.04 83,855.00 -17,833.96
SUB TOTAL 5,679,834.94 801,407.96 1,017,888.64 -216,480.68
IGV 18% 1,022,370.29 144,253.43 183,219.96 -38,966.52
PRESUPUESTO TOTAL 6,702,205.23 945,661.44 1,201,108.60 -255,447.20

III.3 Se tiene partidas ejecutados por Mayor metrado de S/. 945,661.44, representa el 14.11%
del monto del contrato y Deductivo por Menores metrados de S/. 1’201,108.60,
representa el 17.92% del monto del contrato y siendo la Diferencia de S/. 255,447.20, que
equivalente al 3.81% del monto contratado, el cual no supera el 15.00%
III.4 Si bien es claro, siendo el tercer Jefe de Supervisión del CONSORCIO CHAVIN, debo de
asumir el activo y el pasivo que conlleva el desarrollo de la ejecución de la obra que en su
momento no se tuvo en cuenta la aplicación de la R.L.C.E., respecto a los artículos 160° y
165°; lográndose ejecutar algunas partidas de acuerdo al requerimiento de los
beneficiarios y valorizándose, sin tomar medida alguna con la posible aplicación del
artículo 175° de la R.L.C.E.
III.5 Según el Artículo 175.- Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por
ciento (15%), “…175.10. Cuando en los contratos previstos en el párrafo anterior se
requiera ejecutar mayores metrados no se requiere autorización previa para su
ejecución, pero sí para su pago; el encargado de autorizar el pago es el Titular de la
Entidad o a quien se le delegue dicha función”, se RECOMIENDA APROBAR MEDIANTE
ACTO RESOLUTIVO, para el pago por los mayores metrados con deductivo.
III.6 Se RECOMIENDA cancelar la Factura Electrónica E001-18, al cumplir todo con el
ordenamiento de los folios y justificar los problemas con los documentos de la referencia
(c), salvo mejor parecer.
Por pago de la Valorizacion N° 01 de Mayores Metrados de la Obra “Ampliación y
mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en
las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash"
Sub Total de Ventas S/801,408.00
Anticipos S/0.00
Descuentos S/0.00
valor de Venta S/801,408.00
ISV S/0.00
IGV S/144,253.44
Otros cargos S/0.00
Cargos Tributarios S/0.00
Importe Total S/945,661.44
III.7 Se adjunta 2 Pioneer conteniendo 845 folios cada uno

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

C.c
Archivo

INFORME N° 138-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito informe financiero de la obra “Ampliación y mejoramiento de los


servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito
de Chacas, Provincia de Asunción – Ancash”

REFERENCIA:
a) Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ
b) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma,
Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción -
Ancash"

FECHA : Huaraz, 23 de julio del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE REGIONAL – GERENCIA REGIONAL DE
ASESORIA JURIDICA, se remite de manera urgente se remita un informe sobre la constatación
física, así como un informe financiero respecto al obra de la referencia (b).

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
I.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
I.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
I.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
I.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
I.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II. ANALISIS
II.1 Con Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ, el ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE
REGIONAL – GERENCIA REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA, se remite de manera urgente se remita
un financiero respecto al obra de la referencia (b).
II.2 Según la OPINIÓN Nº 125-2017/DTN, Asimismo, en relación con el sistema “a precios
unitarios”, Podetti indica que, “Se trata de un sistema flexible en el precio y en la obra, por
cuanto ambos solo van a quedar definitivamente determinados al momento de la
conclusión de las obras, circunstancia en la que recién podrán conocerse con exactitud la
cantidad de unidades ejecutadas por el constructor y, del mismo modo, el precio definitivo
a ser pagado por el comitente.”
En tal sentido, en el caso de mayores metrados, la ejecución de la partida sí está
contemplada en el expediente técnico, aunque en una cantidad menor a la que
efectivamente se requiere, a diferencia de la prestación adicional de obra que no se
encuentra considerada en el expediente técnico. De esta manera, los mayores metrados
que deban ejecutarse en una obra contratada bajo el sistema “a precios unitarios” no
constituyen prestaciones adicionales de obra, en la medida que la partida se encuentre
prevista en el expediente técnico y que no impliquen una modificación de este último.
Como se aprecia, en razón de la normativa aplicable en la absolución de la presente
consulta, en las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios, el mayor metrado
implica la ejecución de determinada partida en una proporción superior a la inicialmente
prevista en el presupuesto de obra, sin que ello implique la modificación del expediente
técnico.
De esta manera, los mayores metrados que deban ejecutarse en una obra contratada bajo
el sistema a precios unitarios no constituyen prestaciones adicionales de obra, en la
medida que la partida se encuentre prevista en el expediente técnico y que no implique
una modificación de este último.
II.3 Según la OPINIÓN Nº 167-2018/DTN, En esa medida, el sistema a precios unitarios resulta
aplicable cuando no puede conocerse con exactitud o precisión las cantidades o
magnitudes requeridas; es decir, corresponde emplear el sistema de precios unitarios
cuando los trabajos que deban ser ejecutados por el contratista, en una obra, están
definidos mas no sus metrados , los cuales se encuentran consignados en el expediente
técnico, pero de forma referencial; de esta manera, la cantidad de metrados necesarios
para una obra de esta naturaleza, así como el monto que debe ser pagado por la Entidad,
solo podrán conocerse cuando el contratista ejecute la obra.
De lo señalado, puede advertirse que los mayores metrados a efectuarse en una obra
contratada bajo el sistema de precios unitarios no necesitan autorización previa del Titular
de la Entidad –o funcionario a quien se le haya delegado dicha función– para su ejecución,
toda vez que al encontrarse considerados en la partida correspondiente del expediente
técnico –aunque en menor medida– resultan de obligatorio cumplimiento para el
contratista, pues son indispensables para que éste pueda culminar la obra.
Sin perjuicio de lo anterior, corresponde analizar si la ejecución de mayores metrados,
pese a no requerir autorización previa del Titular de la Entidad, se encuentra sujeta a algún
tipo de evaluación, o si por el contrario, el contratista es quien determina su ejecución de
manera directa.
En cuanto a este último escenario, cabe mencionar que el permitir la ejecución de
mayores metrados bajo la libre discrecionalidad del contratista implica la posibilidad de
que éste no realice un adecuado control de las condiciones necesarias para su
configuración, pudiendo ejecutar, por ejemplo, prestaciones que modifiquen el
expediente técnico de obra o que no se encuentren incluidas en ninguna de sus partidas,
incluso podría ejecutar bajo la figura de “mayores metrados”, prestaciones sin ningún tipo
de sustento o justificación técnica que tendría por efectos elevar el presupuesto de obra
arbitrariamente o remediar algún error de cálculo o construcción que le sea imputable.
En esa medida, debe considerarse que si bien la normativa de contrataciones del Estado
dispone que para la ejecución de mayores metrados no se necesita aprobación previa del
Titular de Entidad o del funcionario a quien se le haya delegado dicha función, sí resulta
necesario realizar una verificación con el fin de corroborar que efectivamente concurren
las condiciones que dan lugar a la configuración del mayor metrado, y que dicha figura no
se esté utilizando de manera irregular o con el fin de evadir las disposiciones que regulan
la tramitación de las prestaciones adicionales de obra .
La ejecución de mayores metrados en contratos de obra a precios unitarios, requiere de la
verificación previa del inspector o supervisor, quien deberá evaluar si efectivamente se
cumplen las condiciones y requisitos necesarios para su configuración y que no se hayan
excedido los topes previstos en los artículos 175 y 176 del Reglamento
III. CONCLUSIONES
III.1 Cabe precisar que, si habido modificaciones al expediente técnico en los reservorios de 5
m3 a 8 m3 y 15m3 como manifestó el residente de obra en la recepción de obra, cabe
indicar que si habido consultas al proyectista anotadas en el cuaderno de obra, según el
Articulo 165 consultas sobre ocurrencias; Las consultas se formulan en el cuaderno de
obra y se dirigen al inspector o supervisor, según corresponda, acá mismo se puede
observar las diferencia que ha habido entra los pagos en la valorizaciones pasadas
quedando una buena cantidad que no se ha cobrado a la región Ancash.
III.2 En el presente informe no se colocado la fórmula de reajustes, pero si el IGV para los
cálculos pertinentes, así como no se pidió Adelanto Directo ni tampoco de materiales
III.3 Se tiene partidas ejecutados por Mayor metrado de S/. 945,661.44, representa el 14.11%
del monto del contrato y Deductivo por Menores metrados de S/. 1’201,108.60,
representa el 17.92% del monto del contrato y siendo la Diferencia de S/. 255,447.20, que
equivalente al 3.81% del monto contratado, el cual no supera el 15.00%

TOTAL, A PGAR SOLES RESULTADO EN %

PRESUPUESTO
S/, 6´702,205.23 100%
TOTAL
PAGADO DEL
VALORIZACION DEL S/. 5´506,314.68 82.16%
01 AL 10 (S/Reajuste)
POR MAYORES
S/.945,661.44 14.11%
METRADOS
MENORES
S/. 1’201,108.60 17.92%
METRADOS
SALDO A FAVOR 3.81% A FAVOR DE
S/. 255,447.20
LA ENTIDAD
No tiene adelanto por Directo ni por materiales

III.4 Se tiene las siguientes valorizaciones en el que ya se tienen los reajustes sumados y el neto
por cobrar en las facturas por que se dio una carta de fiel cumplimiento igual al 10% del
contrato vigente:

VALORIZACION MONTO
valorización N° 01 978,648.52
valorización N° 02 278,676.13
valorización N° 03 975,298.58
valorización N° 04 311,616.52
valorización N° 05 820,622.70
valorización N° 06 674,682.71
valorización N° 07 522,670.65
valorización N° 08 357,060.55
valorización N° 09 248,141.34
valorización N° 10 348,685.29
S/.5,516,102.99

III.5 De la OPINIÓN Nº 167-2018/DTN, se desprende la opinión en cuanto a este último


escenario, cabe mencionar que el permitir la ejecución de mayores metrados bajo la libre
discrecionalidad del contratista implica la posibilidad de que éste no realice un adecuado
control de las condiciones necesarias para su configuración, pudiendo ejecutar, por
ejemplo, prestaciones que modifiquen el expediente técnico de obra o que no se
encuentren incluidas en ninguna de sus partidas, incluso podría ejecutar bajo la figura de
“mayores metrados”, prestaciones sin ningún tipo de sustento o justificación técnica que
tendría por efectos elevar el presupuesto de obra arbitrariamente o remediar algún error
de cálculo o construcción que le sea imputable.
Como se aprecia, en razón de la normativa aplicable en la absolución de la presente
consulta, en las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios, el mayor metrado
implica la ejecución de determinada partida en una proporción superior a la inicialmente
prevista en el presupuesto de obra, sin que ello implique la modificación del expediente
técnico.
Cabe indicar la renuncia del sector Piña y Acorma en el folio 826 y la no construcción del
cerco perimétrico según folio 824.
Si bien es cierto que ha habido un aumento en los reservorios a pedido de los propios
beneficiarios como consta en actas y memorial emitido por los pobladores en los folios
840 hasta 822, esto es la bajo la libre discrecionalidad del contratista, implica la posibilidad
de que éste no realice un adecuado control de las condiciones necesarias para su
configuración, que modifiquen el expediente técnico de obra.
III.6 De la constatación física N° 01-CGR/VC, puedo mencionar que sin bien es cierto se verifico
con el personal de contraloría, ahora bien, el artículo 160 del Reglamento dispone que la
Entidad controla los trabajos realizados por el contratista a través del inspector o
supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la
obra y del cumplimiento del contrato y los trabajos que se efectúen en él.
La ejecución de mayores metrados en contratos de obra a precios unitarios, requiere de la
verificación previa del inspector o supervisor, quien deberá evaluar si efectivamente se
cumplen las condiciones y requisitos necesarios para su configuración y que no se hayan
excedido los topes previstos en los artículos 175 y 176 del Reglamento.
III.7 Del informe financiero se tiene que el Presupuesto General es de S/. 6,702,205.23, y que
el deductivo es de S/.1,201,108.60 y los mayores metrados es S/. 945,661.44, y se tiene la
diferencia entre deductivos y mayores metrados la suma de S/ 255,447.20 A FAVOR DE LA
ENTIDAD,
III.8 El suscrito RECOMIENDA mediante ACTO RESOLUTIVO emitir una orden a fin de poder
hacer efectivo la deuda a pagar a favor del contratista de S/. 945,661.44 incluido I.G.V.,
Por pago de la Valorizacion N° 01 de Mayores Metrados de la Obra “Ampliación y
mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en
las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash"
Sub Total de Ventas S/801,408.00
Anticipos S/0.00
Descuentos S/0.00
valor de Venta S/801,408.00
ISV S/0.00
IGV S/144,253.44
Otros cargos S/0.00
Cargos Tributarios S/0.00
Importe Total S/945,661.44
III.9 Artículo 132.- Penalidades El contrato establece las penalidades aplicables al contratista
ante el incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales, las mismas que
deben ser objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la convocatoria

Penalidad diaria = 0.10 x monto/


F x plazo en días

III.10 Artículo 134.- Otras penalidades, Los documentos del procedimiento de selección pueden
establecer penalidades distintas a la mencionada en el artículo 133, siempre y cuando sean
objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratación. Para
estos efectos, deben incluir los supuestos de aplicación de penalidad, distintas al retraso o
mora, la forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante
el cual se verifica el supuesto a penalizar.
Por incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales, este ítem no está
penalizado en su contrato por lo que se asumirá = 1/1000= 0.001
0.001x6,702,205.23= 6,702.20
III.11 Por lo tanto, se penalizará de acuerdo a la constatación física N° 01-CGR/VC de acuerdo al
monto asumido ya que no existe penalidad en su contrato S/. 6,702.20, por
incumplimiento injustificado de sus obligaciones contractuales de su contrato principal al
Supervisor de obra, al final de la liquidación final de obra se hará efectiva el descuento.
III.12 Se devuelve el expediente de mayores metrados conteniendo 867 folios incluidos las
observaciones de la contraloría, en vista que las recomendaciones de la Contraloría
General de La República no corresponderían a los mayores metrados.
Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente
C.c
Archivo

INFORME N° 139-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito informe sobre la constatación física N° 01-CGR/VC

REFERENCIA:
a) Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ
b) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma,
Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción -
Ancash"

FECHA : Huaraz, 23 de julio del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE REGIONAL – GERENCIA REGIONAL DE
ASESORIA JURIDICA, se remite de manera urgente se remita un informe sobre la constatación
física, respecto al obra de la referencia (b).

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
I.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
I.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
I.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
I.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
I.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II. ANALISIS
II.1 Con Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ, el ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE
REGIONAL – GERENCIA REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA, se remite de manera urgente se remita
un informe sobre la constatación física, respecto al obra de la referencia (b).
II.2 Según la OPINIÓN Nº 125-2017/DTN, Asimismo, en relación con el sistema “a precios
unitarios”, Podetti indica que, “Se trata de un sistema flexible en el precio y en la obra, por
cuanto ambos solo van a quedar definitivamente determinados al momento de la
conclusión de las obras, circunstancia en la que recién podrán conocerse con exactitud la
cantidad de unidades ejecutadas por el constructor y, del mismo modo, el precio definitivo
a ser pagado por el comitente.”
En tal sentido, en el caso de mayores metrados, la ejecución de la partida sí está
contemplada en el expediente técnico, aunque en una cantidad menor a la que
efectivamente se requiere, a diferencia de la prestación adicional de obra que no se
encuentra considerada en el expediente técnico. De esta manera, los mayores metrados
que deban ejecutarse en una obra contratada bajo el sistema “a precios unitarios” no
constituyen prestaciones adicionales de obra, en la medida que la partida se encuentre
prevista en el expediente técnico y que no impliquen una modificación de este último.
Como se aprecia, en razón de la normativa aplicable en la absolución de la presente
consulta, en las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios, el mayor metrado
implica la ejecución de determinada partida en una proporción superior a la inicialmente
prevista en el presupuesto de obra, sin que ello implique la modificación del expediente
técnico.
De esta manera, los mayores metrados que deban ejecutarse en una obra contratada bajo
el sistema a precios unitarios no constituyen prestaciones adicionales de obra, en la
medida que la partida se encuentre prevista en el expediente técnico y que no implique
una modificación de este último.
II.3 Según la OPINIÓN Nº 167-2018/DTN, En esa medida, el sistema a precios unitarios resulta
aplicable cuando no puede conocerse con exactitud o precisión las cantidades o
magnitudes requeridas; es decir, corresponde emplear el sistema de precios unitarios
cuando los trabajos que deban ser ejecutados por el contratista, en una obra, están
definidos mas no sus metrados , los cuales se encuentran consignados en el expediente
técnico, pero de forma referencial; de esta manera, la cantidad de metrados necesarios
para una obra de esta naturaleza, así como el monto que debe ser pagado por la Entidad,
solo podrán conocerse cuando el contratista ejecute la obra.
De lo señalado, puede advertirse que los mayores metrados a efectuarse en una obra
contratada bajo el sistema de precios unitarios no necesitan autorización previa del Titular
de la Entidad –o funcionario a quien se le haya delegado dicha función– para su ejecución,
toda vez que al encontrarse considerados en la partida correspondiente del expediente
técnico –aunque en menor medida– resultan de obligatorio cumplimiento para el
contratista, pues son indispensables para que éste pueda culminar la obra.
Sin perjuicio de lo anterior, corresponde analizar si la ejecución de mayores metrados,
pese a no requerir autorización previa del Titular de la Entidad, se encuentra sujeta a algún
tipo de evaluación, o si por el contrario, el contratista es quien determina su ejecución de
manera directa.
En cuanto a este último escenario, cabe mencionar que el permitir la ejecución de
mayores metrados bajo la libre discrecionalidad del contratista implica la posibilidad de
que éste no realice un adecuado control de las condiciones necesarias para su
configuración, pudiendo ejecutar, por ejemplo, prestaciones que modifiquen el
expediente técnico de obra o que no se encuentren incluidas en ninguna de sus partidas,
incluso podría ejecutar bajo la figura de “mayores metrados”, prestaciones sin ningún tipo
de sustento o justificación técnica que tendría por efectos elevar el presupuesto de obra
arbitrariamente o remediar algún error de cálculo o construcción que le sea imputable.
En esa medida, debe considerarse que si bien la normativa de contrataciones del Estado
dispone que para la ejecución de mayores metrados no se necesita aprobación previa del
Titular de Entidad o del funcionario a quien se le haya delegado dicha función, sí resulta
necesario realizar una verificación con el fin de corroborar que efectivamente concurren
las condiciones que dan lugar a la configuración del mayor metrado, y que dicha figura no
se esté utilizando de manera irregular o con el fin de evadir las disposiciones que regulan
la tramitación de las prestaciones adicionales de obra .
La ejecución de mayores metrados en contratos de obra a precios unitarios, requiere de la
verificación previa del inspector o supervisor, quien deberá evaluar si efectivamente se
cumplen las condiciones y requisitos necesarios para su configuración y que no se hayan
excedido los topes previstos en los artículos 175 y 176 del Reglamento

III. CONCLUSIONES
III.1 Cabe precisar que habido modificaciones al expediente técnico en los reservorios de 5 m3
a 8 m3 y 15m3 como manifestó el residente de obra en la recepción de obra, cabe indicar
que si habido consultas al proyectista anotadas en el cuaderno de obra, según el Articulo
165 consultas sobre ocurrencias; Las consultas se formulan en el cuaderno de obra y se
dirigen al inspector o supervisor, según corresponda.
Si en ambos casos, vencidos los plazos, no se absuelve la consulta, el contratista tiene el
derecho a solicitar ampliación de plazo contractual por el tiempo correspondiente a la
demora. Esta demora se computa sólo a partir de la fecha en que la no ejecución de los
trabajos materia de la consulta empiece a afectar la ruta crítica del programa de ejecución
de la obra.
III.2 De la OPINIÓN Nº 167-2018/DTN, se desprende la opinión en cuanto a este último
escenario, cabe mencionar que el permitir la ejecución de mayores metrados bajo la libre
discrecionalidad del contratista implica la posibilidad de que éste no realice un adecuado
control de las condiciones necesarias para su configuración, pudiendo ejecutar, por
ejemplo, prestaciones que modifiquen el expediente técnico de obra o que no se
encuentren incluidas en ninguna de sus partidas, incluso podría ejecutar bajo la figura de
“mayores metrados”, prestaciones sin ningún tipo de sustento o justificación técnica que
tendría por efectos elevar el presupuesto de obra arbitrariamente o remediar algún error
de cálculo o construcción que le sea imputable.
Como se aprecia, en razón de la normativa aplicable en la absolución de la presente
consulta, en las obras contratadas bajo el sistema a precios unitarios, el mayor metrado
implica la ejecución de determinada partida en una proporción superior a la inicialmente
prevista en el presupuesto de obra, sin que ello implique la modificación del expediente
técnico.
Cabe indicar la renuncia del sector Piña y Acorma en el folio 826 y la no construcción del
cerco perimétrico según folio 824.
Si bien es cierto que ha habido un aumento en los reservorios a pedido de los propios
beneficiarios como consta en actas y memorial emitido por los pobladores en los folios
840 hasta 822, esto es la bajo la libre discrecionalidad del contratista, implica la posibilidad
de que éste no realice un adecuado control de las condiciones necesarias para su
configuración, que modifiquen el expediente técnico de obra.
III.3 De la constatación física N° 01-CGR/VC, puedo mencionar que sin bien es cierto se visitó
con el personal de contraloría, ahora bien, el artículo 160 del Reglamento dispone que la
Entidad controla los trabajos realizados por el contratista a través del inspector o
supervisor, según corresponda, quien es el responsable de velar directa y
permanentemente por la correcta ejecución técnica, económica y administrativa de la
obra y del cumplimiento del contrato y los trabajos que se efectúen en él.
La ejecución de mayores metrados en contratos de obra a precios unitarios, requiere de la
verificación previa del inspector o supervisor, quien deberá evaluar si efectivamente se
cumplen las condiciones y requisitos necesarios para su configuración y que no se hayan
excedido los topes previstos en los artículos 175 y 176 del Reglamento.
Cabe resaltar que esto es una observación al expediente mas no una penalidad para el
supervisor de obra por lo que posiblemente se le estará descontando si la observación
persiste de su liquidación final de obra.

IV. RECOMENDACIONES
IV.1 Aplicar la recomendación al personal de Supervisión para que puede levantar las
observaciones planteadas en el Acta de Constatación Física N° 01-CGR/VC., si las
observaciones planteadas persisten se procederá a descontar en su informe de liquidación
final de supervisión de obra.
IV.2 Aplicar la recomendación al personal de Ejecución de obra a fin de tomar las medidas
correctivas con su personal, a fin de que puedan levantar las observaciones planteadas en
el Acta de Constatación Física N° 01-CGR/VC, si las observaciones planteadas persisten se
procederá a descontar en su informe de liquidación final de ejecución de obra.
IV.3 Continuar con el trámite de mayores metrados con deductivo de los trabajos mediante
ACTO RESOLUTIVO, en vista que las recomendaciones de la Contraloría General de La
República no corresponderían a los mayores metrados.
IV.4 Se devuelve el expediente conteniendo 18 folios incluyendo el Memorando N° 582-2019-
GRA/GRAJ

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

INFORME N° 141-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito pronunciamiento respecto al asunto de la Referencia del Ítem 1 y 2


del informe técnico de la supervisión: mayores metrados y planos de
replanteo de la obra del proyecto “Ampliación y mejoramiento de los
servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de
Chacas, Provincia de Asunción - Ancash"

REFERENCIA:
(a) CARTA N° 010-2019-CCH/RL
(b) INFORME 096-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO
(c) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña,
Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción - Ancash"
FECHA : Huaraz, 23 de julio del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted. en atención al documento de la referencia (a)


procedente del ING. JUAN G. QUITO TUYA REPRESENTANTE LEGAL DEL CONSORCIO
CHAVIN, identificado con DNI N° 31624984 donde el Ingeniero presenta su informe con los
descargos y su pronunciamiento respecto a las observaciones al informe técnico de la supervisión:
mayores metrados, consolidad de menores metrados y planos de replanteo de la obra de la
referencia (b), las mismas que han sido absueltas o elaboradas por el ing. Jefe de Supervisión de
obra según lo solicitado y/o detallados por el coordinador en el rubro “conclusiones” tal como lo
indica en el informe del ítem 2.

I. DATOS GENERALES DE LA OBRA


 Entidad : Gobierno Regional de Ancash.
 Aprobación de Expediente técnico: Resolución Gerencial Regional N° 0365-2017-GRA/GRI,
26 de octubre del 2017.
 Financiamiento : Canon y Sobre Canon.
 Valor Referenciar : S/. 6’702,205.23.
 Modalidad de Ejecución : Tercerizada/Contrata.
 Proceso de Selección : LICITACION PUBLICA N° 017-2017-GRA-CS
 Sistema de Contratación : Precios Unitarios.
 Contrato de Ejecución de Obra : Contrato N° 007-2018-GRA de fecha 09/01/2018.
 Contratista : CONSORCIO SOCOS.
 Entrega de Fiel Cumplimiento +IGV: S/. 670,220.52
 Representante Común del contratista : Sr. Naige Naigito Atencia Agama
 Monto del contrato de Ejecución : S/. 6’702,205.23.
 Factor de relación : 1.000
 Residente de Obra :Ing. Héctor Floriano Luna Julca CIP N° 54746
 Representante Común del contratista: Sr. Juan Gumersindo Quito Tuyo
 Jefe de Supervisión : Ing. Florentino Estaban Bonilla CIP N° 69880.

DE LOS PLAZOS CONTRACTUALES

 Plazo de Ejecución de Obra : 270 días calendarios.


 Fecha de entrega de Terreno : 24 de enero del 2018.
 Suspensión de fecha de inicio de obra: 25/01/2018 al 14/02/2018
 Acta de Inicio de Obra : 15 de febrero del 2018
 Termino original programado de obra : 11 de noviembre del 2018.
 Reinicio de la suspensión de obra : 11 de marzo del 2019
 Termino contractual vigente de obra : 22 de marzo del 2019

II. ANTECEDENTES:

II.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
II.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
II.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA,
II.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA. Con fecha 06
de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
II.5 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II.6 Con fecha 08 de marzo del 2019, se firma el acta de levantamiento de suspensión de la fecha de
inicio del plazo de ejecución contractual de la obra de la referencia (b), el cual se reiniciará el día 11
de marzo del 2019, en donde firmo el Gerente de Infraestructura, Sub Gerente de Supervisión y
liquidación de obras, y el representante legal de la supervisión y el jefe de la supervisión,
representante legal de la ejecución de obra y el Residente de obras.

III. ANALISIS
III.1 Que con carta N° 010-2019-CCH/RL, el ING. JUAN G. QUITO TUYA REPRESENTANTE LEGAL DEL
CONSORCIO CHAVIN, identificado con DNI N° 31624984 donde el Ingeniero presenta su informe
con los descargos y su pronunciamiento respecto a las observaciones al informe técnico de la
supervisión: mayores metrados, consolidad de menores metrados y planos de replanteo de la obra
de la referencia (b), las mismas que han sido absueltas o elaboradas por el ing. Jefe de Supervisión
de obra según lo solicitado y/o detallados por el coordinador en el rubro “conclusiones” tal como lo
indica en el informe del ítem 2.
III.2 Absolución de consultas de la observaciones encontradas al Informe 096-2019-GRA/GRI/SGSLO-
RECM/CO :
1. Del Informe 096-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO, del punto 3.1 cabe precisar QUE NO HUBO
CONSULTAS AL PROYECTISTA.
2. Del ítem 3.2. donde se menciona: en conclusión, debería anexar las copias de las cartas si ha
habido consultas al proyectista, NO SE PRESENTÓ LAS CONSULTAS AL PROYECTISTA CON
RESPECTO A LO INDICADO EN LO REFERENTE.
3. Del ítem 3.3. respuesta en los demás sectores NO HUBO PROBLEMAS SIGNIFICATIVOS
En el sector Acurma se adjunta el Memorial presentado por la población de Acurma al gobierno
Regional de Ancash con fecha 20/02/2018 donde renuncian a las UBS, manifestando que
necesitan ampliación de línea de conducción de agua potable, manifestando que lo consideren
no es suficiente…”
4. Del ítem 3.4 respuesta; el error de la partida 07.03.01 viene del expediente técnico y el
contratista gano a precios unitarios por lo que se deberá corregir dicho error incluyéndose en
deductivos de ser el caso en la liquidación de obra.

IV. CONCLUSIONES
IV.1 El suscrito al revisar los documentos de la referencia (a) y (b), se da por ABSUELTAS LAS
OBSERVACIONES planteadas en el documento de la referencia (b),
IV.2 Por lo tanto, queda consentida las absoluciones de las observaciones planteadas en la carta de la
referencia (a).
IV.3 En el sector Acurma se adjunta el Memorial presentado por la población de Acurma al gobierno
Regional de Ancash con fecha 20/02/2018 donde renuncian a las UBS, manifestando que necesitan
ampliación de línea de conducción de agua potable, manifestando que el agua que abastece la zona
no es suficiente

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

C.c
Archivo

INFORME N° 142-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)
ASUNTO : Remito pronunciamiento respecto al asunto de la Referencia del Ítem 1 y 2
del informe técnico de la supervisión: mayores metrados y planos de
replanteo de la obra del proyecto “Construcción de la infraestructura de la
I.E. Antonio Raimondi de Llamellin de la Provincia de Antonio Raimondi –
Región Ancash "
REFERENCIA:
(a) INFORME 130-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO
(b) INFORME 131-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO
(c) Obra “Construcción de la infraestructura de la I.E. Antonio Raimondi
de Llamellin de la Provincia de Antonio Raimondi – Región Ancash "
FECHA : Huaraz, 24 de julio del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a)


procedente del ING. RAUL EMILIO CABRERA MEDINA – COORDINADOR DE OBRA –
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, donde se me sugiere aplicar una penalidad por la no
presencia del jefe de supervisión en la obra de la referencia (b,), de la visita realizada el 02 de julio
del 2019 con la Consejera Regional de Ancash, ing. Mario Dennis Suarez Panca – Representante
Legal, del Consorcio Supervisión Llamellin.

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con fecha 23 de marzo del 2018 el comité de selección adjudico la buena pro de la LICITACION
PUBLICA N° 047-2017-GRA, para la contratación de la ejecución de la obra “Construcción de la
infraestructura de la I.E. Antonio Raimondi de Llamellin de la Provincia de Antonio Raimondi –
Región Ancash”. al CONSORCIO LLAMELLIN, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto
de por un monto S/. 10´772,406.55 (Diez millones setecientos setenta y dos mil cuatrocientos seis
con 55/100 soles).

I.2 Con fecha 20 de abril del 2018 se firmó el Contrato N° 059-2018-GRA, para la ejecución de la obra
de la referencia (b) entre el CONSORCIO LAMELLIN y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del
contrato ascendió a S/. 10´772,406.55 (Diez millones setecientos setenta y dos mil cuatrocientos
seis con 55/100 soles). y el plazo ofertado fue de 240 días calendario.

I.3 Que con fecha 17 de mayo del 2018, el comité de selección adjudico la buena pro de la
Adjudicación Simplificada Nº 029-2018-GRA/CS (1ra convocatoria), para la contratación del Servicio
de consultoría para la Supervisión de obra “Construcción de la infraestructura de la I.E. Antonio
Raimondi de Llamellin de la Provincia de Antonio Raimondi – Región Ancash”. al CONSORCIO
SUPERVISION LLAMELLIN, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto
S/. 388,507.88 (Trescientos ochenta y ocho mil quinientos siete con 88/100 soles).
II. ANALISIS
II.1 Que el ING. RAUL EMILIO CABRERA MEDINA – COORDINADOR DE OBRA – GOBIERNO REGIONAL DE
ANCASH, donde se me sugiere aplicar una penalidad por la no presencia del jefe de supervisión en
la obra de la referencia (b), de la visita realizada el 02 de julio del 2019 con la Consejera Regional de
Ancash, ya que el ing. Mario Dennis Suarez Panca es Representante Legal del Consorcio Supervisión
Llamellin.
II.2 Que no existe penalidad en contrato por motivo de ausencia, ya que su contrato concluyo el 26 de
enero del 2019,
II.3 Que con INFORME 136-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO, se solicita una Addenda a su contrato N°
071-2018-GRA, basándonos en la opinión N° 154-2016/DTN que a letra dice “… el plazo de un
contrato de supervisión debe ser ampliado de manera directa por la Entidad – A TRAVÉS DE LA
EMISIÓN DEL ACTO QUE CORRESPONDA.” a fin de culminar su contrato de supervisión hasta la
culminación de la obra.

III. CONCLUSIONES

III.1 El suscrito es de la OPINIÓN que se le aplica una penalidad por ausencia del Jefe de Supervisión, ya
que no existe en su contrato por ausencia del supervisor de obra.
III.2 En su contrato N° 071-2018-GRA en la cláusula décimo tercera; Penalidades; Supuesto de
aplicación de penalidad: En caso culminar la relación contractual entre el contratista y el personal
ofertado y la entidad no haya aprobado la sustitución del personal por no cumplir con las
experiencias del profesional a ser reemplazado, forma de cálculo: la mitad de una unidad
impositiva tributaria (0.5 UIT) por cada día de ausencia del personal = S/. 4,200.00 UIT * 0.5 = S/.
2,100.00
III.3 Se esta considerando esta penalidad por ser la que mas se asemeja a la ausencia del personal, ya
que no existe en su contrato de supervisión, así mismo en su contrato termino el 26 de enero del
2019, y falta realizar la Addenda a su Contrato N° 071-2018-GRA, de acuerdo a la opinión N° 154-
2016/DTN, A TRAVÉS DE LA EMISIÓN DEL ACTO QUE CORRESPONDA a fin de culminar su contrato
servicio de consultoría para la supervisión de obra de la referencia (c).
III.4 Que con INFORME 136-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO, se remitió hacer una Addenda a su
Contrato N° 071-2018-GRA.
III.5 La penalidad se hará efectiva cuando se realiza la Addenda a su Contrato N° 071-2018-GRA, pero
descontarlo de ahí, porque su CONTRATO N° 071-2018-GRA TERMINO EL 26 DE ENERO DEL 2019, o
en la liquidación final de Supervisión de obra.
III.6 Se devuelve el INFORME 131-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO conteniendo 02 folios
Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

INFORME N° 160-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. PEDRO MIGUEL VELEZMORO SÁENZ


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. RAÚL EMILIO CABRERA MEDINA


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)
ASUNTO : Remito informe financiero de la obra “Ampliación y mejoramiento de los
servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de
Chacas, Provincia de Asunción – Ancash”

REFERENCIA :
a) Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ
b) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña,
Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción - Ancash"

FECHA : Huaraz, 06 de setiembre del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE REGIONAL – GERENCIA REGIONAL DE
ASESORIA JURIDICA, en el cual se solicita la evaluación de las observaciones planteadas en el
expediente técnico de mayores metrados y deductivo por menores metrados de la obra de la
referencia (b).

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
I.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
I.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
I.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
I.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
I.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II. ANALISIS
II.1 Con Memorando N° 750-2019-GRA/GRAJ, el ABOG. CIRO LUIS FLORES DELGADO – GERENTE
REGIONAL – GERENCIA REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA, en su OPINIÓN 3.3 pide que se
comunique al Sistema de Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, sobre los
adicionales, reducciones y los mayores o menores metrados que se produzcan durante la ejecución
del proyecto, conforme lo establece el numeral 175.15 del artículo 175 del RLCE, 3.4 que la GRI en
merito a las atribuciones conferidas en el GORE, disponga la evaluación sobre las posibles
penalidades a imponer tanto al ejecutor como al supervisor, e implemente los procedimientos
administrativos que amerite al presente.
II.2 Según la OPINIÓN Nº 064-2019/DTN, Dice “…Como puede advertirse, la normativa vigente
describe de manera más precisa qué debe considerarse como mayores metrados; no
obstante; independientemente de las definiciones previstas en el anterior y en el nuevo
Reglamento, la naturaleza intrínseca de los mayores metrados no ha variado, ya que sigue
suponiendo el incremento de un metrado previsto en una partida del presupuesto de
obra, por lo que no podría generar un presupuesto deductivo, al no producir una
sustitución de prestaciones…”
Los presupuestos deductivos vinculados solo resultaban aplicables en el caso de
prestaciones adicionales de obra, ya que solo en este supuesto podían sustituirse
prestaciones consideradas inicialmente en el contrato original.
Toda vez que en la ejecución de mayores metrados no se producía una sustitución de
prestaciones, sino únicamente se incrementaba la cantidad de metrados previstos en el
presupuesto de determinada partida del expediente técnico de obra, no le resultaba
aplicable la figura de los “presupuestos deductivos”.
II.3 Según el ARTICULO 175 en el párrafo 175.10 Cuando en los contratos previstos en el
párrafo anterior se requiera ejecutar mayores metrados no se requiere autorización previa
para su ejecución, pero sí para su pago; el encargado de autorizar el pago es el Titular de la
Entidad o a quien se le delegue dicha función.
Para la aplicación de lo establecido en el presente párrafo el monto acumulado de los
mayores metrados y las prestaciones adicionales de obras, restándole los PRESUPUESTOS
DEDUCTIVOS VINCULADOS, no puede superar el quince por ciento (15%) del monto del
contrato original.
El monto a pagarse por la ejecución de estos mayores metrados se computa para el cálculo
del límite para la aprobación de adicionales, previsto en el segundo párrafo del numeral
34.3 del artículo 34 de la Ley.
III. CONCLUSIONES
III.1 Que en el folio 709 del CONSORCIO SOCOS habla de Valorización de mayores metrados
N° 01, y en su Carta N° 047-2018-CONSORCIO SOCOS/RC folio 710 presenta informe de
mayores metrados N° 01, así mismo en su Carta N° 001-2019/A.M.S.A.P.U.B.S.CH./FAEB
S.O.-GRA donde el Ing., Florencio A. Estelita Bonilla pone en el Asunto: Mayores Metrados
donde hace hincapié en se esta remitiendo el Informe Técnico por Mayores Metrados N°
01, que el Informe N° 016-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO en el asunto se pone Remito
informe de mayores Metrados el cual se encuentra en el folio 737, y en folio 738 con
Informe N° 0113-2019-GRA/GRI-SGSLO en asunto se escribe pago de valorización por
mayores metrados, pero con Informe N° 027-2019-GRA/GRI-SGEI-EVAL/JRAP en folio 811
se escribe en asunto Evaluación del expediente de mayores metrados y deductivos por
menores metrados, es acá donde ya se comienza a poner como referencia este asunto de
mayores metrados y deductivo por menores metrados, (folio 817, 818, 843, 844,), salvo en
la Carta N° 019-2019/CONSORCIO SOCOS/RC donde se vuelve a escribir en asunto:
entrega de expediente técnico mayores metrados en folio 845, y así sucesivamente
poniendo el suscrito solo en el informe N° 114-2019-GRA/GRI/SGSLO_RECM/CO
escribiendo en asunto remito devolución del expediente técnico mayores metrados y
deductivo por menores metrados (folio 848), escribiendo el informe N° 926-2019-
GRA/GRI-SGSLO escribiendo en el asunto Aprobación de mayores metrados (folio 849), y
así se va escribiendo nuevamente en los asuntos.
III.2 Cabe precisar que con Informe N° 027-2019-GRA/GRI-SGEI-EVAL/JRAP donde se comienza
a escribir evaluación de expediente técnico de mayores metrados y deductivo por
menores metrados (folio 811), fue acá donde se originó al escribir mayores metrados y
deductivo por menores metrados (folio 848),
III.3 Del informe financiero se tiene que el Presupuesto General es de S/. 6,702,205.23, y que
el deductivo es de S/.1,201,108.60 y los mayores metrados es S/. 945,661.44, y se tiene la
diferencia entre deductivos y mayores metrados la suma de S/ 255,447.20 A FAVOR DE LA
ENTIDAD,
III.4 El suscrito RECOMIENDA mediante ACTO RESOLUTIVO emitir una orden a fin de poder
hacer efectivo la deuda a pagar a favor del contratista de S/. 945,661.44 incluido I.G.V.,

Por pago de la Valorizacion N° 01 de Mayores Metrados de la Obra “Ampliación y


mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en
las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash"
Sub Total de Ventas S/801,408.00
Anticipos S/0.00
Descuentos S/0.00
valor de Venta S/801,408.00
ISV S/0.00
IGV S/144,253.44
Otros cargos S/0.00
Cargos Tributarios S/0.00
Importe Total S/945,661.44

III.5 Que la GRI en merito a las atribuciones conferidas en el GORE, disponga la


evaluación sobre las posibles penalidades a imponer tanto al ejecutor como al
supervisor, e implemente los procedimientos administrativos que amerite al
presente, se esta penalizando solamente al Jefe de Supervisor de obra por
INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO de sus funciones como tal.
III.6 Artículo 134.- Otras penalidades, Los documentos del procedimiento de selección pueden
establecer penalidades distintas a la mencionada en el artículo 133, siempre y cuando sean
objetivas, razonables, congruentes y proporcionales con el objeto de la contratación. Para
estos efectos, deben incluir los supuestos de aplicación de penalidad, distintas al retraso o mora, la
forma de cálculo de la penalidad para cada supuesto y el procedimiento mediante el cual se verifica
el supuesto a penalizar.
Para la CONSULTORÍA DE OBRA por incumplimiento injustificado de sus obligaciones
contractuales, este ítem no está penalizado en su contrato por lo que se asumirá = 1/1000 = 0.001=
0.001x6,702,205.23= 6,702.20
III.7 Por lo tanto, se penalizará de acuerdo a la constatación física N° 01-CGR/VC de acuerdo al monto
asumido ya que no existe penalidad en su contrato de la consultoría de obra S/. 6,702.20, por
INCUMPLIMIENTO INJUSTIFICADO de sus obligaciones contractuales de su contrato principal al
Supervisor de obra, al final de la liquidación final de obra se hará efectiva el descuento.
III.8 Dice esta OPINIÓN Nº 064-2019/DTN que antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es
necesario precisar que las consultas que absuelve este Organismo Técnico Especializado son
aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas
sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos, de
conformidad con lo dispuesto por el literal n) del artículo 52 de la Ley de Contrataciones del Estado,
aprobada a través de la Ley N° 30225 y modificada por el Decreto Legislativo N° 1444, y el acápite 9
del Anexo Nº 2 de su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
EN ESE SENTIDO, LAS CONCLUSIONES DE LA PRESENTE OPINIÓN NO SE ENCUENTRAN
VINCULADAS NECESARIAMENTE A SITUACIÓN PARTICULAR ALGUNA.
III.9 No se está aplicando presupuestos deductivos como lo dice la OPINIÓN Nº 064-2019/DTN, tan solo
se está haciendo hincapié en la reducción de metrados que no se ejecutaron según Informe N° 114-
2019-GRA/GRI/SGSLO_RECM/CO, donde se explica los motivos porque no se hicieron algunos
trabajos por lo que se estaba viendo es la incidencia de porcentajes al respecto.
III.10Debería comunicarse al Sistema Nacional de Programación Multianual de Gestión de Inversiones
sobre los mayores metrados y menores metrados que se han producido en la ejecución del
proyecto según Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ, siendo esta su recomendación.
III.11De la visita realizada el 05 de setiembre se pudo constatar que ya se levantó algunas partidas
ejecutadas de la constatación física N° 01-CGR/VC las cuales fueron absueltas en su tiempo, como
se puede apreciar en las fotos adjuntas.
III.12 Hasta el Abog. Ciro Luis Flores Delgado – Gerente Regional – Gerencia Regional de
Asesoría Jurídica, coloca en el enunciado de su informe “…En el cual se solicita la evaluación de las
observaciones planteadas en el expediente técnico de mayores metrados y deductivo por menores
metrados …”, al no existir deductivo por menores metrados según OPINIÓN Nº 064-2019/DTN.
III.13 De la III Opinión de Asesoría Jurídica en el que consigna mayores metrados y deductivo
por menores metrados está mal consignado el título, Artículo 175 Prestaciones adicionales de obras
menores o iguales al quince por ciento (15%), dice “… por lo que estaba VIENDO ES LA
INCIDENCIA DE PORCENTAJES AL RESPECTO, uno de los requisitos para la aprobación de
prestaciones adicionales de obra por parte del Titular de la Entidad, es que sus montos, restándole los
“presupuestos deductivos vinculados”, no superen el quince por ciento (15%) del monto del
contrato original. Por lo que se esta tomando la incidencia de los mayores metrados 14.11% y
menores metrados 17.92% restándoles estos 2 presupuestos da un saldo a favor de S/. 255,447.20 que
viene hacer el 3.81% a favor de la entidad.
III.14 Se devuelve el Memorando N° 582-2019-GRA/GRAJ conteniendo 881 folios.

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

C.c
Archivo

INFORME N° 165-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : Ing. Pedro Miguel Velezmoro Sáenz


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras
DE : Ing. Raul Emilio Cabrera Medina
Coordinador de Obra
ASUNTO : Remito Información sobre el estado situacional de la obra
“Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal
de los jirones Fitzcarrald y Nueva Florida del Distrito de San Luis,
Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald – Ancash”
REFERENCIA :
a) Oficio N° 3668-2019/MP-5toDFPCEDCF-ANACASH
10/09/2019
b) “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y
peatonal de los jirones Fitzcarrald y Nueva Florida del Distrito
de San Luis, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald – Ancash”

FECHA : Huaraz, 12 de setiembre del 2019


Tengo el agrado de dirigirme a Usted, para saludarlo cordialmente con referencia al documento
de la referencia (a), presentada el 10 de setiembre 2019 y recepcionada por el suscrito el 12 de
setiembre del 2019, con el fin de remitirle el informe detallado de la obra de la referencia (b).

ITEM DESCRIPCION UNID METRADO


01.00.00 PAVIMENTO    
01.01.00 OBRAS PROVISIONALES    
01.01.01 ALMACEN DE OBRA MES 8.00
01.01.02 CARTEL DE OBRA UND 2.00
01.02.00 OBRAS PRELIMINARES    
01.02.01 MOVILIZACION Y DESMOVILIACION DE MAQUINARIA GLB 1.00
01.02.02 SEÑALIZACION Y DESVIO DE TRANSITO MES 8.00
01.02.03 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL M2 9,053.00
01.03.00 DEMOLICION VEREDAS Y PAVIMENTOS EXISTENTES    
01.03.01 DEMILICION DE VEREDAS LOSA e=15cm CON EQUIPO M2 2,011.04
01.03.02 DEMOLICION ESTRU. DE CONCRETO (PEQUEÑO) M2 561.30
01.03.03 ELIMINACION CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 643.09
01.04.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
01.04.01 CORTE EN TERRENO NORMAL CON MAQ. H=0.20m M3 4,819.37
01.04.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO DE CORTE M3 851.90
01.04.03 ELIMINACION CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 4,959.34
01.04.04 PERFILADO Y COMPACTACION CON SUB RAZANTE M2 9,053.00
01.04.05 AFIRMADO CON MATERIAL GRANULAR E=8" M2 10,863.60
01.05.00 PAVIMENTO RIGIDO    
01.05.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE PAVIMENTO M2 1,086.36
01.05.02 PAVIMENTO DE CONCRETO Fc=210 KG/CM2 e=0.20M M3 1,810.60
01.05.03 ACERO LISO PARA PASADORES LONGIT. Y TRANSVERS. UND 1,500.00
01.05.04 CURADO EN LOSA M2 9,053.00
01.06.00 JUNTAS DE CONTRACCION    
01.06.01 JUNTAS DE SEPARACION PAVIMENTO-VEREDA M 3,621.20
01.06.02 JUNTAS LONGITUDINALES M 1,810.60
01.06.03 JUNTAS DE CONTRACCION M 2,270.00
02.00.00 VEREDAS DE CONCRETO    
02.01.00 OBRAS PRELIMINARES    
02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL M2 4,201.49
02.02.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
02.02.01 CORTE EN TERRENO NORMAL M3 630.22
02.02.02 ELIMINACION CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 787.78
02.02.03 AFIRMADO DE 4" PARA VEREDA COMPACTADO M2 504.18
02.03.00 CONCRETO EN VEREDA    
02.03.01 VEREDA - ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 787.78
02.03.02 VEREDA - CONCRETO FC=175 KG/CM2 E=0.15m M3 529.74
02.03.03 CURADO Y VEREDA M2 4,201.49
02.03.04 ACABADO Y BRUÑADO M2 4,201.49
02.03.05 JUNTAS LONGITUDINALES M 1,396.80
03.00.00 DRENAJE PLUVIAL (L=1,459.58)    
03.01.00 OBRAS PRELIMINARES    
03.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
03.01.01.01 EXCAVACION EN ZANJA M3 1,663.92
03.01.01.02 CORTE Y EXCAVACION EN ROCA M2 87.57
03.01.01.03 ELIMINACION CON VOLQUETE DE 15 m3 m3 2,189.37
03.01.01.04 NIVELACION Y COMPACTADO DE SUBRASANTE M2 1,751.50
03.01.02.00 CONCRETO EN ALCANTARILLA    
03.01.02.01 SOLADO DE 4" M2 1,751.50
03.01.02.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ALCANTARILLAS M2 4,232.78
03.01.02.03 CONCRETO FC=175 KG/CM2 M3 408.68
03.01.02.04 ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 KG 55,892.91
03.01.02.05 JUNTAS CON ASFALTO E=3/4" M 1,362.27
03.01.03 REJILLA EN TOMA    
03.01.03.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE ALCANTARILLAS M2 456.00
03.01.03.02 CONCRETO FC=175 KG/CM2 M3 60.80
03.01.03.03 REJILLAS METALICAS EN TOMA SEGÚN DISEÑO M 190.00
04.00.00 ALCANTARILLADO SANITARIO (DESAGUE L=1412.26m)    
04.01.00 RED DE CONDUCCION DE DESASGUE    
04.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJA M2 1,412.26
04.01.02 EXCAVACION DE TERRENO PARA TUBERIA DE DES. M3 1,287.98
04.01.03 CORTE Y EXCAVACION EN ROCA M3 67.79
04.01.04 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA M2 1,129.81
04.01.05 CAMA DE APOYO PARA FONDOS DE TUBERIA PVC M 1,412.26
04.01.06 INSTALACION DE TUBERIA PVC UF ISO 4455 DN 200MM M 1,412.26
04.01.07 RELLENO Y COMPACTADO C/MATERIAL DE PRESTAMO M3 372.84
04.01.08 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 869.95
04.01.09 ELIMINACION DE MATERIAL CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 522.54
04.01.10 CONSTRUCCION BUZON (H=1.20 - D=1.20M) UND 28.00
04.01.11 PRUEBA HIDRAULICA DE TUBERIA PVC ISO 4435 DN 200 M 1,412.26
04.02.00 CONEXIONES DOMICILIARIAS    
4.02.01 EXCAVACION DE ZANJA PARA CONEXIÓN DOMICIL. M3 91.20
4.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE UND 57.00
4.02.03 RELLENO Y COMPACTADO C/MATERIAL DE PRESTAMO M3 27.36
4.02.04 RELLENO Y COMPACTADO C/MATERIAL DE PROPIO ZANJA M3 63.84
05.00.00 RED DE DISTRIBUCION Y CONEXIONES DOM. DE AGUA POT.    
05.01.00 RED DE DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE    
05.01.01 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO DE ZANJA M2 905.30
05.01.02 EXCAVACION DE ZANJA M3 570.34
05.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA M2 814.77
05.01.04 TUBERIA PVC SAP CLASE 10 DE 11/2" M 1,810.60
05.01.05 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 554.04
05.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 2.37
05.01.07 PRUEBA HIDRAULICA + DESINFECCION TUBERIA PVC M 1,810.60
05.02.00 CONEXIONES DOMICILIARIAS    
05.02.01 EXCAVACION TERRENO PARA TUBERIA DE AGUA POT. M3 54.72
05.02.02 CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA UND 57.00
05.02.03 RELLENO CON MATERIAL PROPIO M3 54.72
06.00.00 MURO DE CONCRETO ARMADO    
06.01.00 MURO DE CONCRETO H=1.00 (L=74.20m)    
06.01.01 TRABAJOS PRELIMINARES    
06.01.01.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL M2 59.36
06.01.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
06.01.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS M3 89.04
06.01.02.02 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 29.68
06.01.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 74.20
06.01.03 CONCRETO SIMPLE    
06.01.03.01 SOLADO PARA CIMENTACION ARMADA M2 59.36
06.01.04 CONCRETO ARMADO    
06.01.04.01 MURO - ENCOFRADO Y DESENFROCADO M2 148.40
06.01.04.02 ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 KG 1,526.11
06.01.04.03 MURO DE CONCRETO FC=210 KG/CM2 E=0.20 m M3 42.29
06.01.04.04 CURADO DE CONCRETO CON AGUA M2 74.20
06.01.05 JUNTAS    
06.01.05.01 JUNTAS DE CONTRACCION M 18.55
06.02.00 JUNTAS    
06.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES    
06.02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL M2 102.00
06.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
06.02.02.01 EXCAVACION DE ZANJA M3 204.00
06.02.02.02 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 91.80
06.02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 140.25
06.02.03 CONCRETO SIMPLE    
06.02.03.01 SOLADO PARA CIMENTACION ARMADA M2 102.00
06.02.04 CONCRETO ARMADO    
06.02.04.01 MURO - ENCOFRADO Y DESENFROCADO M2 306.00
06.02.04.02 ACERRO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 KG 2,119.91
06.02.04.03 MURO DE CONCRETO FC=210 KG/CM2 E=0.20 m M3 79.05
06.02.04.04 CURADO DE CONCRETO CON AGUA M2 153.00
06.02.05 JUNTAS    
06.02.05.01 JUNTAS DE CONTRACCION M 38.00
06.03.00 MURO DE CONCRETO H=2.00 (L=171.80m)    
06.03.01 TRABAJOS PRELIMINARES    
06.03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO EN TERRENO NORMAL M2 171.80
06.03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS    
06.03.02.01 EXCAVACION DE ZANJAS M3 515.40
06.03.02.02 RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO M3 274.88
06.03.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL CON VOLQUETE DE 15 m3 M3 300.65
06.03.03 CONCRETO SIMPLE    
06.03.03.01 SOLADO PARA CIMENTACION ARMADA M2 206.16
06.03.04 CONCRETO ARMADO    
06.03.04.01 MURO - ENCOFRADO Y DESENFROCADO M2 687.20
06.03.04.02 ACERO DE REFUERZO FY=4,200 KG/CM2 KG 4,114.18
06.03.04.03 MURO DE CONCRETO FC=210 KG/CM2 E=0.20 m M3 118.98
06.03.04.04 CURADO DE CONCRETO CON AGUA M2 343.50
06.03.05 JUNTAS    
06.03.05.01 JUNTAS DE CONTRACCION M 85.90
07.00.00 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL    
07.01.00 ELABORACION, IMPLEMENTACION PLAN DE SEGURIDAD GLB 1.00
07.02.00 EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL UND 40.00
07.03.00 EQUIPOS DE PROTECCION COLECTIVA GLB 1.00
07.04.00 SEÑALIZACION TEMPORAL DE SEGURIDAD GLB 1.00
07.05.00 CAPACITACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA GLB 1.00
07.06.00 RECURSOS PARA RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS GLB 1.00
08.00.00 VARIOS OBRAS COMPLEMENTARIAS    
08.01.00 SEÑALIZACION DE OBRA DURANTE EJECUCION GLB 1.00
08.02.00 LIMPIEZA GENERAL M2 9,053.00
09.00.00 FLETE    
09.01.00 FLETE TERRESTRE GLB 1.00
10.00.00 DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL    
10.01.00 MEDIDAS DE PREVENCION    
10.01.01 EDUCACION AMBIENTAL    
10.01.01.01 CHARLA A LA COMUNIDAD BENEFICIARIA MES 8.00
10.01.01.02 CHARLA AL PERSONAL DE OBRA MES 8.00
10.01.01.03 POLOS CON LOGOTIPO AMBIENTAL UND 100.00
10.01.02 SEÑALIZACION    
10.01.02.01 LETREROS DE UBICACIÓN UND 3.00
10.01.02.02 LETRERO AMBIENTALES UND 6.00
10.01.02.03 INSTALACION DE CINTAS DE SEGURIDAD AL PERSONAL M 6,000.00
10.02.00 MEDIDAS DE MITIGACION    
10.02.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL    
10.02.01.01 TRATAMIENTO DE BOTADEROS GLB 1.00
10.02.02 MICRORELLENO SANITARIO    
10.02.02.01 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL M2 12.00
10.02.02.02 TRAZO Y REPLANTEO PRELIMINAR M2 12.00
10.02.02.03 EXCAVACION DE ZANJA PARA MICRORELLENO SANITARIO M3 30.00
10.02.02.04 COLOCACION DE CAL BOL 10.00
10.02.02.05 CLAUSURA DE MICRORELLENO SANITARIO UND 1.00
10.03.00 MEDIDAS DE CONTROL    
10.03.01 PROVISION DE RECIPIENTES CON TAPA PARA RESIDUOS UND 6.00
10.03.02 PROVISION DE EMBASE MAS SURTIDOR DE AGUA UND 24.00
ESTOS METRADOS SON TOMADOS DE LA ULTIMA ACTA DE RECPCION DE OBRA CON OBSERVACIONES
LEVANTADAS, EN LA PRESENTE ACTA DE RECEPCION FINAL

Estas medidas son tomadas del acta de recepción de obra, las cuales se colocaron en la última
acta de recepción al completar las observaciones encontradas al principio de la obra.

AVANCE AVANCE AVANCE


AVANCE
FISICO VALORIZADO VALORIZADO
N° PERIODO FECHA FISICO REAL OBSERVACIONES
PROGRAMADO PROGRAMADO REAL
ACUMULADO
ACUMULADO ACUMULADO ACUMULADO
0
Nov-17 9.43% 9.43% 503,441.16 503,441.16 EJECUCION
1 12/10/2018
0
Dic-17 21.32% 21.32% 1,138,618.52 1,138,618.52 EJECUCION
2 12/10/2018
0
Ene-18 25.12% 25.12% 1,341,717.62 1,341,717.62 EJECUCION
3 12/10/2018
0
Feb-18 29.13% 36.31% 1,556,100.84 1,939,568.43 EJECUCION
4 12/10/2018
0
Mar-18 35.18% 46.22% 1,878,953.75 2,468,862.49 EJECUCION
5 12/10/2018
0
Abr-18 49.40% 55.62% 2,638,844.96 2,970,927.24 EJECUCION
6 15/10/2018
0
May-18 68.04% 68.23% 3,634,109.70 3,644,157.80 EJECUCION
7 15/10/2018
0
Jun-18 86.50% 81.33% 4,620,314.12 4,344,196.20 EJECUCION
8 15/10/2018
0
Jul-18 89.88% 84.95% 4,800,550.31 4,537,547.79 EJECUCION
9 15/10/2018
1
Ago-18 100.00% 98.19% 5,341,258.87 5,244,390.41 EJECUCION
0 15/10/2018
Fuente: sacado del informe de INFOBRAS

Los avances son los meses correspondientes a noviembre del 2107 hasta agosto del 2018, pero en
el que se introdujeron al sistema de INFOBRAS fueron de los días del mes octubre del 2018
solamente, dicha obra tiene un avance del 98.19% la cual se encuentran CULMINADA
Con fecha 05 de noviembre del 2018 se firma el ACTA DE RECEPCIÓN DE OBRA conformada
por el Ing. Benigno Gonzales García, Ing. Antonio Glandel Ramírez y el Ing. Supervisor de Obra
Julio Cesar Martínez Estrada y con Resolución Ejecutiva Regional N° 0577-2018-GRA/GR, SE
AUTORIZA el pago de prestación de Mayores Metrados en la ejecución de la obra “Mejoramiento
del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de los jirones Fitzcarrald y Nueva Florida del
Distrito de San Luis, Provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald – Ancash” , por la suma S/. 678,900.01
que representa el 10.772% del Monto Contractual y con Resolución Gerencial General Regional
N° 277-2019-GRA/GGR de fecha 11 de junio del 2019 SE APRUEBA la LIQUIDACIÓN DE
CONTRATO N° 050-2017-GRA en la cual SE ENCARGA devolver la Carta Fianza de Fiel
Cumplimiento del Contrato por S/. 630,268.55,
No obstante, es necesario señalar que el SUSCRITO NO SE RESPONSABILIZA por el
incumplimiento de los plazos y demoras en las áreas correspondientes.

Sin más en particular, es todo cuanto informo para los fines que su representada estime
por conveniente.

Atentamente;

C.c.
Archivo.

INFORME N° 176-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : Ing. Pedro Miguel Velezmoro Sáenz


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras
DE : Ing. Raul Emilio Cabrera Medina
Coordinador de Obra
ASUNTO : Remito informe de porcentaje de INCIDENCIA DE MENORES Y
MAYORES METRADOS de la obra “Ampliación y mejoramiento
de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de
Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma,
Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción - Ancash"
REFERENCIA :
a) “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable
y Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de
Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de
Chacas, Provincia de Asunción - Ancash"
FECHA : Huaraz, 26 de setiembre del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted en atención al documento de la referencia (a) procedente del
ABOG. JOSE SANTOS CALDERON CASTILLO – SECRETARIA TECNICA LEGAL - GOBIERNO
REGIONAL DE ANCASH, quien recomienda trasladar al Suscrito pueda aclarar en qué partidas se ha
realizado los menores metrados.

I. ANALISIS

I.1 Tal como se aprecia en los sectores de Acurma, Socos, Colpachico, Piña, Cushuruj y Ichikmacuash,
casi en todos los sectores cuentan en sus PARTIDAS CON MENORES METRADOS NO
EJECUTADOS de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash", cuyo presupuesto es por menores metrados el
monto es S/.1,201,108.60 el cual se deduciría por trabajos no ejecutados al Consorcio Socos y por
mayores metrados es S/. 945,661.44 por consiguiente existiría un saldo a FAVOR DE LA ENTIDAD de
S/ 255,447.20.

II. CONCLUSIONES

II.1 Dice esta OPINIÓN Nº 064-2019/DTN que antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar
que las consultas que absuelve este Organismo Técnico Especializado son aquellas referidas al sentido y alcance
de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer
alusión a asuntos concretos o específicos, de conformidad con lo dispuesto por el literal n) del artículo 52 de la
Ley de Contrataciones del Estado, aprobada a través de la Ley N° 30225 y modificada por el Decreto Legislativo N°
1444, y el acápite 9 del Anexo Nº 2 de su reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
EN ESE SENTIDO, LAS CONCLUSIONES DE LA PRESENTE OPINIÓN NO SE ENCUENTRAN VINCULADAS
NECESARIAMENTE A SITUACIÓN PARTICULAR ALGUNA.
II.2 Según la OPINIÓN Nº 064-2019/DTN, Dice “…Como puede advertirse, la normativa vigente describe de manera
más precisa qué debe considerarse como mayores metrados; no obstante; independientemente de las
definiciones previstas en el anterior y en el nuevo Reglamento, la naturaleza intrínseca de los mayores metrados
no ha variado, ya que sigue suponiendo el incremento de un metrado previsto en una partida del presupuesto de
obra, por lo que no podría generar un presupuesto deductivo, al no producir una sustitución de prestaciones…”
Los presupuestos deductivos vinculados solo resultaban aplicables en el caso de prestaciones adicionales de obra,
ya que solo en este supuesto podían sustituirse prestaciones consideradas inicialmente en el contrato original.
Toda vez que en la ejecución de mayores metrados no se producía una sustitución de prestaciones, sino
únicamente se incrementaba la cantidad de metrados previstos en el presupuesto de determinada partida del
expediente técnico de obra, no le resultaba aplicable la figura de los “presupuestos deductivos”.
II.3 Cabe mencionar que se ha realizado el PORCENTAJE DE INCIDENCIA la cual no debe PASAR EL 15% del monto del
contrato original lo cual se tendría que pedir autorización a la Contraloría de la República, siendo el monto de
mayores metrados 14.11% y menores metrados 17.92% restándoles estos 2 (dos), presupuestos da un saldo a
favor de S/. 255,447.20 que viene hacer el 3.81% a favor de la entidad. ACLARANDO que el PRESUPUESTO DEL
DEDUCTIVO se ha realizado para determinar la INCIDENCIA PORCENTUAL DE 3.81% A FAVOR DE LA ENTIDAD
II.4 Según el ARTICULO 175 en el párrafo 175.10 Cuando en los contratos previstos en el párrafo anterior se requiera
ejecutar mayores metrados no se requiere autorización previa para su ejecución, pero sí para su pago; el
encargado de autorizar el pago es el Titular de la Entidad o a quien se le delegue dicha función.
Para la aplicación de lo establecido en el presente párrafo el monto acumulado de los mayores metrados y las
prestaciones adicionales de obras, restándole los PRESUPUESTOS DEDUCTIVOS VINCULADOS, no puede superar
el quince por ciento (15%) del monto del contrato original.
El monto a pagarse por la ejecución de estos mayores metrados se computa para el cálculo del límite para la
aprobación de adicionales, previsto en el segundo párrafo del numeral 34.3 del artículo 34 de la Ley.

III. RECOMENDACIONES
III.1 El suscrito RECOMIENDA mediante ACTO RESOLUTIVO emitir una orden a fin de poder hacer efectivo la deuda a
pagar a favor del contratista ´por mayores metrados la cual asciende a la suma de S/. 945,661.44 incluido I.G.V.

Por pago de la Valorizacion N° 01 de Mayores Metrados de la Obra “Ampliación y


mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades Básicos de Saneamiento en
las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas,
Provincia de Asunción - Ancash"
Sub Total de Ventas S/801,408.00
Anticipos S/0.00
Descuentos S/0.00
valor de Venta S/801,408.00
ISV S/0.00
IGV S/144,253.44
Otros cargos S/0.00
Cargos Tributarios S/0.00
Importe Total S/945,661.44

III.2 Por lo que se RECOMIENDA derivar a la SECRETARIA TÉCNICA LEGAL para emitir mediante ACTO RESOLUTIVO el
pago de los MAYORES METRADOS.

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

C.copia
Archivo

INFORME N° 200-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. Carlos Andrés Palacios Meza


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. Raúl Emilio Cabrera Medina


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)

ASUNTO : Remito solicitud de pago de mayores metrados

REFERENCIA :
(a) Carta N° 024-2019/CONSORCIOS SOCOS/RC
(b) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua
potable y Unidades Básicos de Saneamiento en las
localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en
el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash"
FECHA : Huaraz, 06 de noviembre del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a) procedente del SR.
NAIGE NAIGITO ANTENA AGAMA – REPRESENTANTE LEGAL – CONSORCIO SOCOS, quien solicita de
manera reiterativa el pago de mayores metrados de la obra de la referencia (b), así mimo siguen a la espera
del Acto Resolutivo perjudicándoles en los Gastos Generales en ampliar las Cartas Fianzas de Fiel
Cumplimiento y pagando por más tiempo las primas al banco.

I. DATOS GENERALES DE LA OBRA


 Entidad : Gobierno Regional de Ancash.
 Aprobación de Expediente técnico : Resolución Gerencial Regional N° 0365-2017-GRA/GRI, 26 de
octubre del 2017.
 Financiamiento : Canon y Sobre Canon.
 Valor Referenciar : S/. 6’702,205.23.
 Modalidad de Ejecución : Tercerizada/Contrata.
 Proceso de Selección : LICITACION PUBLICA N° 017-2017-GRA-CS
 Sistema de Contratación : Precios Unitarios.
 Contrato de Ejecución de Obra : Contrato N° 007-2018-GRA de fecha 09/01/2018.
 Contratista : CONSORCIO SOCOS.
 Entrega de Fiel Cumplimiento +IGV : S/. 670,220.52
 Representante Común del contratista : Sr. Naige Naigito Atencia Agama
 Monto del contrato de Ejecución : S/. 6’702,205.23.
 Factor de relación : 1.000
 Residente de Obra :Ing. Héctor Floriano Luna Julca CIP N° 54746
 Representante Común del contratista : Sr. Juan Gumersindo Quito Tuyo
 Jefe de Supervisión : Ing. Florentino Estaban Bonilla CIP N° 69880.

DE LOS PLAZOS CONTRACTUALES

 Plazo de Ejecución de Obra : 270 días calendarios.


 Fecha de entrega de Terreno : 24 de enero del 2018.
 Suspensión de fecha de inicio de obra: 25/01/2018 al 14/02/2018
 Acta de Inicio de Obra : 15 de febrero del 2018
 Termino original programado de obra : 11 de noviembre del 2018.
 Termino vigente programado de obra : 11 de noviembre del 2018

II. ANTECEDENTES:

II.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
II.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
II.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
II.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
II.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
II.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II.7 Con informe N° 1253-2018-GRA/GRI-SGEI, de fecha 20 de setiembre del 2018, el sub gerente de
estudios de inversión, solicita designación de responsables de elaboración del expediente técnico
Adicional -Deductivo de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj,
en el Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash", a la gerencia Regional de Infraestructura
del gobierno Regional de Ancash.

III. ANALISIS
III.1 Con Carta N° 024-2019/CONSORCIO SOCOS/RL, el SR. NAIGE NAIGITO ANTENA AGAMA –
REPRESENTANTE LEGAL – CONSORCIO SOCOS, quien solicita de manera reiterativa el pago de
mayores metrados de la obra de la referencia (b), así mimo siguen a la espera del Acto Resolutivo
perjudicándoles en los Gastos Generales en ampliar las Cartas Fianzas de Fiel Cumplimiento y
pagando por más tiempo las primas al banco.
III.2 Que con fecha 04 de noviembre del 2019 que los documentos en cuestión se encuentran en la
Gerencia General la cual lo derivo el expediente donde anexa para un proyecto de Resolución.
III.3 Que con fecha 06 de noviembre del 2019, que el documento es derivado a la Gerencia Regional de
Asesoría Jurídica para la emisión de un proyecto de Resolución.
IV. CONCLUSIONES
IV.1 Que si bien es cierto hay pedido de mayores metrados con fecha 09 de enero del 2019, con CARTA
000001-2019/AMSAPUBSCH/FAEB SO-GRA donde el Supervisor de obra solicito el pago de
mayores metrados.
IV.2 Que con INFORME 000450-GRA/GRI-SGE con fecha 24/04/2019, emitida por el Sub Gerente de
Estudios de Inversión Ing. William Percy Rojas Vereau SOLICITO Aprobación mediante ACTO
RESOLUTIVO del Proyecto: "Ampliación Y Mejoramiento De Los Servicios De Agua Potable Y
Unidades Básicas De Saneamiento En Las Localidades De Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj,
En El Distrito De Chacas, Provincia De Asunción - Ancash"
IV.3 Que con INFORME 000590GRA/GRI-SGSLO con fecha 30/04/2019, emitida por el Sub Gerente de
Supervisión y Liquidación de obras, Ing. Cesar Vidal Palomino Arteaga APROBACIÓN del
expediente técnico de mayores metrados y deductivo por menores metrados de la obra:
"Ampliación Y Mejoramiento De Los Servicios De Agua Potable Y Unidades Básicas De Saneamiento
En Las Localidades De Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, En El Distrito De Chacas, Provincia
De Asunción - Ancash"
IV.4 Se pide que SE RESUELVE en el menor tiempo el pago de los mayores metrados mediante ACTO
RESOLUTIVO, que ya van a ser 10 meses desde el pedido del Supervisor de Obra (09/01/2019) y de
la Sub Gerencia de Supervisión y liquidación de obras (30/04/2019), ocasionando al Consorcio Socos
el de Mayores Gastos Generales por mantener vigente la Carta Fianza de Fiel Cumplimiento.
IV.5 Se devuelve la Carta N° 024-2019/CONSORCIOS SOCOS/RC conteniendo 02 folios

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

C.c
Archivo

INFORME N° 207-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO

A : ING. Carlos Andrés Palacios Meza


Sub Gerente de Supervisión y Liquidación de Obras – GRA

Del : ING. Raúl Emilio Cabrera Medina


Coordinador de Obras (SGSLO- GRA)
ASUNTO : Remito informe técnico de solicitud de pago por mayores metrados de la
obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña,
Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción – Ancash”

REFERENCIA :
a) INFORME N° 200-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO
b) Carta N° 24-2019/CONSORCIO SOCOS
c) Obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y
Unidades Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña,
Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el Distrito de Chacas, Provincia de
Asunción - Ancash"

FECHA : Huaraz, 19 de noviembre del 2019.

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. en atención al documento de la referencia (a), donde el


ING. RAUL E. CABRERA MEDINA – COORDINADOR DE OBRAS – GOBIERNO REGIONAL DE
ANCASH, con proveído se me pide realizar seguimiento y tomar las acciones del caso.

I. ANTECEDENTES:

I.1 Que con fecha 01 de diciembre del 2017, el comité de selección convoco el procedimiento de
selección de la LICITACION PUBLICA N° 17-2017-GRA-CS (1ra Convocatoria), para la contratación de
la ejecución de la obra “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y Unidades
Básicos de Saneamiento en las localidades de Socos, Piña, Acurma, Colpachico, Cushuruj, en el
Distrito de Chacas, Provincia de Asunción - Ancash" con código SNIP N° 351199, a el CONSORCIO
SOCOS, a través del portal electrónico del SEACE, por el monto de por un monto S/. 6’702,205.23
(Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles).
I.2 Con fecha 09 de enero del 2018 se firmó el Contrato N° 007-2018-GRA, para la ejecución de la obra
referida entre el CONSORCIO SOCOS y el Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato
ascendió a S/. 6’702,205.23 (Seis millones setecientos dos mil doscientos cinco con 23/100 soles). y
el plazo ofertado fue de 270 días calendario.
I.3 Con fecha 09 de febrero del 2018, la Entidad GRA firmo el Addenda al Contrato N° 007-2018-GRA
I.4 El comité de selección convoco mediante Adjudicación Simplificada N° 063-2017-GRA
I.5 Con fecha 06 de diciembre del 2017 se dio otorgo la Buena Pro al Consorcio Chavín
I.6 Con fecha 22 de diciembre del 2017 se firmó el Contrato de Consultoría de la Obra N° 0092-2018-
GRA, con el Consorcio Chavín y la Gobierno Regional de Ancash, El monto del contrato ascendió a
S/. 279,000.00 (Doscientos setentainueve mil con 00/100 soles). y el plazo ofertado fue de 270 días
calendario.
II. ANALISIS
II.1 Que con INFORME N° 200-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO, donde el ING. RAUL E. CABRERA
MEDINA – COORDINADOR DE OBRAS – GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, con proveído se me pide
realizar seguimiento y tomar las acciones del caso.
II.2 Según documento con registro de SISGEDO 01278013 de fecha 14/11/2019 con Informe N°
000504-GRA/GRAJ se remitió expediente administrativo y se adjunta (01) proyecto de
Resolución Ejecutiva Regional Visada al abogado Ciro Luis Flores Delgado GRAJ.
II.3 Con fecha 14/11/2019 siendo las 16:29:56 es registrado el original en Secretaria General
(Mesa de partes Sede Central) luego pasa mesa de mesa partes a la Secretaria General
III. CONCLUSIONES
III.1 El suscrito deja CONSTANCIA que se ha cumplido con el seguimiento y tomo acciones al no
tener respuesta me dirigí a secretaria general para revivificar cual es el problema y pude
constatar personalmente que hubo una equivocación en la Resolución Ejecutiva tan sola
una palabra que estaba mal escrita, si el filtro ha sido Asesoría Jurídica Regional y porque
ha obviado una palabra mal escrita, por lo cual esta STL para la recuperación de vistos y
corregir la palabra mal escrtitapurhua
III.2 Se devuelve el INFORME N° 200-2019-GRA/GRI/SGSLO-RECM/CO conteniendo la cantidad de
06 folios y con 02 folios que no son del expediente son de los laudos en el cual adjuntas varios
documentos.

Es cuanto informo a Usted para los fines del caso

Atentamente

También podría gustarte