Está en la página 1de 58

 

Norma Internacional de
Contabilidad N°NIC 19 y 26 
26 
Beneficios a los Empleados

26 de enero de 2018
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


 Agenda

1 Alcance general
2 Tipos de Beneficios a los empleados
3 Reconocimiento
Reconocimiento y Medición
4 Beneficios a los empleados a corto plazo
5 Beneficios post empleo (retira
(retirados/jubilados)
dos/jubilados)
7 Para tener en cuenta
8 Información a revelar

1
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


general
 Alcance general

  All t erm i nar es


 A este
te m ó du l o s erá c apaz d e:
 Catalogar los diferentes tipos de retribuciones a empleados y aplicar el
tratamiento contable apropiado

 Evaluar si un plan de retribuciones post-empleo debe ser clasificado como


un plan de prestaciones definidas (defined benefit plan) o de aportaciones
definidas (defined contribution plan)

 Entender un reporte actuarial

 Calcular las obligaciones por prestaciones definidas y el costo de los


servicios del ejercicio en base a informes actuariales

 Identificar las revelaciones requeridas

2
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


general
 Alcance general
Beneficios a los empleados

Comprenden todos los tipos de retribuciones que la entidad proporciona a los trabajadores a
cambio de sus servicios.

Ventajas para el empleador  Ventajas para el empleado 

 Sirve para atraer y retener a los  Mejora el clima laboral .


empleados más calificados.  Identificación con la compañía.
 Provee cobertura de alto riesgo  Mejores planes de coberturas en los
a bajo costo. seguros.
 Mejora la eficiencia y productividad
de los trabajadores.
 Gastos son Deducibles (Impuesto a
la Renta).

3
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


general
 Alcance general

 Cubre a todo tipo de retribuciones a empleados, excepto aquellas


cubiertas por la NIIF 2 (Pagos Basados en Acciones)

 NIC 19 no se refiere a la presentación de informes de planes de


retiro de los empleados (ver NIC 26) (Contabilización e Información
Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro )

4
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


 Alcance general
general – Casos a conversar
conversar
1. Retribuciones proporcionadas a agentes, en una relación entre el principal ( empleador ) y el
agente
 Una entidad contrata
contrata por un plazo de 10 a años
ños “agentes
“agentes”” para vende
venderr sus bienes y
servicios , los agente
agentes s son ccompensados
ompensados por las ventas rea realizadas
lizadas al rec
recibiendo
ibiendo
comisiones de venta enen forma de pago. Esta den
dentro
tro del alcance de la NIC 19 el pago
de estas comisiones?.
2. Instrumento de patrimonio neto de otras entidades
  A los empleados de una entidad se les ha concedido derechos a recibir instrumento e
patrimonio neto ( acciones) de una entidad que no pertenece al grupo, el pago
realizado estaría dentro de la alcance de la NIC 19 o NIIF 2?.
3. Pagos en función en valores de acciones de la compañía
 La compañía tiene un acuerdo de pago basados en acciones ( NIIF 2) con sus
empleados, los cuales son retribuidos, este pago esta sujeto a un aporte adicional del
empleador a las arcas de salud del gobierno, pagándose en efectivo, este exceso esta
en el alcance de la NIIF 2 o NIC 19?
4. Pagos en efectivo basado en estimaciones del valor razonable.
 Los empleados de una entidad reciben un pago basado en el aumento de los activos
netos de una Compañía. Este tipo de acuerdo esta dentro el alcance de la NIIF 2 o NIC
19?

5
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


 Alcance general
general – Casos a conversar
conversar
1. Componentes
Componentes con características diferentes
 Un pago a un empleado puede contener un componente en efectivo como un
componente en acciones, ¿Como se trataría cada componente, según NIC 19 o NIIF
2?.
 Se tienen un un acuerdo de participación en gananganancias
cias firmado p por
or la entidad y sus
trabajadores, en tal acuerdo los trabajadores tienen la opción de elegir dos
alternativas de liquidación mutuamente excluyente, un componente de pagos basados
en acciones y un componente d de
e participación en las gan
ganancias.
ancias. ¿El acuerdo de
debe
be de
ser tratado según NIC 19 o NIIF 2?
2. Pagos que dependen del precio de la acción frente a pagos que se basan en el precio de la
acción.
 Los empleados
empleados de una entidad tienen derecho a un pago en efe efectivo
ctivo de 100 si el
precio de la acción se mantiene, al menos de la acción actual de 8 durante el próximo
año, si el precio de la acción cae, no tendrá derecho a recibir ningún pago. ¿’el pago
realizado estaría dentro de la alcance de la NIC 19 o NIIF 2?.

6
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Conceptos claves

• Beneficio
Beneficio s a los empl eados : comprenden todos los tipos de retribuciones que la entidad
eados
proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios.

• Beneficios a empleados a corto plazo : son los beneficios cuyo pago será atendido en
el término de los doce meses siguientes al cierre del período en el cual los empleados
han prestado sus servicios.

• Beneficios post-empleo : son retribuciones a los empleados que se pagan después de


completar su período de empleo en la entidad.

• Planes de beneficio post-empleo : son acuerdos formales o informales, en los que la


entidad se compromete a suministrar beneficios a uno o más empleados tras la
terminación de su período de empleo.

7
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Conceptos claves

• Planes de aportaciones definidas : son planes de beneficios post-empleo, en los


cuales la entidad realiza contribuciones de carácter predeterminado a una entidad
separada (un fondo)

• Planes de beneficios definidos : son planes de beneficios post-empleo diferentes de


los planes de aportaciones definidas

• Planes multi-patronales : son planes de aportaciones definidas o de beneficios


definidos en los cuales:

a) Se juntan los activos aportados por distintas entidades que no están bajo control
común

b) Se utilizan para proporcionar beneficios a los empleados de más de una entidad,


teniendo en cuenta que tanto las aportaciones como los importes de los beneficios
se determinan sin tener en cuenta la identidad de la entidad, ni de los empleados
cubiertos por el plan.

8
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Conceptos claves

• Beneficios por termino : son las remuneraciones a pagar a los empleados como
consecuencia de:

a) La decisión de la entidad de resolver el contrato del empleado antes de la edad


normal de retiro, o bien
b) La decisión del empleado de aceptar voluntariamen
voluntariamente
te la conclusión de la relación
de trabajo a cambio de tales beneficios

• Beneficios irrevocables de los empleados : son las remuneraciones que no están


condicionadas por la existencia de una relación de empleo o trabajo en el futuro

• El valor las oblig aciones por beneficios definidos : es el valor presente


valor presente de las
sin deducir activo alguno perteneciente al plan, de los pagos futuros esperados que son
necesarios para cumplir con las obligaciones derivadas de los servicios prestados por
los empleados en el período corriente y en los anteriores.

9
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Conceptos claves

• Costos de servicios del período corriente: es el incremento en el valor presente de


una obligación por beneficios definidos, que se produce como consecuencia de los
servicios prestados por los empleados en el período corriente.

• Costos por intereses : es el incremento producido durante un período en el valor


presente de una obligación por beneficios definidos, que se produce como consecuencia
de que tales beneficios se encuentran en un período mas próximo a su vencimiento.

• Los rendimientos de los activos del plan : son los intereses, dividendos y otros
ingresos de actividades ordinarias derivados de dichos activos, junto con las ganancias y
pérdidas de éstos, estén o no realizadas, menos cualquier costo de administrar el plan y
cualquier impuesto a pagar propio del mismo.

10
 

NIC19 – Beneficios a los empleados

Visión General
Guía General

Otros
Beneficios Beneficios Beneficios
Beneficios a
corto plazo por termino Post -empleo
largo plazo
• Clases
• Reconocimiento y Plan de Plan de • Presentación y
medición revelaciones
beneficios Aportaciones
• Guías Diversas
definidas definidos

Presentaciones
y Guías diversas
revelaciones

11
 

NIC19 – Beneficios a los empleados

Tipos de beneficios

Beneficios Beneficios Beneficios Otros beneficios


a corto plazo por término post-empleo a largo plazo
Beneficios que se Beneficios pagables Beneficios que se Beneficios que no se
liquidan dentro de los como resultado de: pagarán después de liquidarán dentro de
12 meses después de  La decisión de la terminar la relación los 12 meses
prestarse el servicio entidad de terminar laboral. después de que el
relacionado. una relación laboral empleado prestó los
antes de la fecha servicios relacionados
normal de retiro; o,
 La decisión de un
empleado de aceptar
un despido voluntario
contra estos
beneficios.

12
 

NIC19 – Beneficios a los empleados

Tipos de beneficios
Beneficios a corto plazo Beneficios post empleo
Beneficios a Largo Plazo
para los empleados Beneficios por Término (empleados retirados y
para los Empleados
actuales  jubilados)

 Sueldos
 Ausencias Remuneradas
 Salarios
   9 después de largos períodos
   1  Contribución Seguro Social
   C  Beneficios por Pensiones de servicios.
   I  Ausencias remuneradas por
   N  Rescisión del Contrato  Beneficios por Retiro  Beneficios por Jubileos
   s enfermedad
   o Laboral por Ley o Convenio (Jubilación)  Beneficios por Incapacidad
    l  Participación en Ganancias
   p Colectivo  Seguros de Vida  Participación de Ganancias
   m (Corto Plazo)
   e  Atención Médica (Largo Plazo),
   j  Beneficios No Monetarios
   E  Incentivos y Compensación
(Asistencia Médica,
diferida.
alojamiento, automóviles)

 Vacaciones
 A través de terceros:
 Participación en Utilidades
    ú
   r
 Sistema Nacional de
   e (Dec.Leg. 892)
   P Pensiones
 Gratificaciones Ley 27735  Planes de retiro voluntario
   s  Sistema Privado de  CTS DS 001-97-TR
   o
    l  Descanso por Maternidad con incentivos en empresas
   p Pensiones  Seguro de Vida (DL 688)
   m (Ley 26644) del estado (años 90)
   e  Ley 27719 , Ley 205530
   j  Descanso por Paternidad
   E (Sector Público)
(Ley 29409)
 ESSALUD
 ESSALUD

13
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición

Beneficios Beneficios Beneficios Otros beneficios


a corto plazo por término post-empleo a largo plazo

Se registran a medida que se presta el servicio que da derecho a ellas

Pasivo por el valor de los Contribuciones


beneficios por entregar. definidas Obligación por el valor
Gasto u obligación de los Descontado si se pagará a más presente de la obligación
servicios prestado
prestadoss de 12 meses ≠  menos el valor razonable
Estimado en caso de oferta de Prestaciones de los activos del plan.
desvinculación
desvincula ción voluntaria definidas

14
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales
Beneficios a los empleados a corto plazo –
Aplicación General

Reconocimiento de Cuando un empleado ha 62 GASTOS DE PERSONAL 


PERSONAL 
Todos los
l os prestado sus servicios a una
GASTO y PASIVO 6215 Vacaciones
entidad durante el período
Beneficios a contable, utilizando el criterio (Excepción NIC 2 y NIC 16) 41 REMUNERACIONES x PAGAR
Corto Plazo habitual del devengo 4115 Vacaciones

14 CTAS POR COBRAR ACC PERS


Medición de •Importe de los beneficios a 148 Diversas
Todos los
lo s Si el importe pagado es
corto plazo 62 GASTOS DE PERSONAL 
PERSONAL 
superior, se registra la
Beneficios a •Se miden sin descontar los
diferencia como ACTIVO
6215 Vacaciones
Corto Plazo importes resultantes. 41 REMUNERACIONES x PAGAR
4115 Vacaciones

15
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Beneficios a Corto Plazo– Casos a conversar
1. Préstamos bajo intereses
 Como tratamos los prestamo
prestamos s otorgados a los empleados a un tipo de interés mas
mas bajo
que el de mercado . Ejemplo
 Una entidad contrata
contrata realiza un présta
préstamo
mo a un empleado d de
e U$ 10,000, por dos años
con una tasa de interés anual del 5%, devo
devolviendo
lviendo U$ 11,025 al final de los dos años
años,,
la tasa de interés del mercado para un préstamo similar es del 8%. Como trataríamos
esta operación bajo NIIF, y teniendo en cuenta los siguientes escenarios:

• Escenario 1:
1: Las condiciones ventajosas del préstam
préstamo
o no dep
dependen
enden de la
continuidad en el empleo por parte del trabajador.

• Escenario 2: Las condiciones ventajosas del pres prestamos


tamos dependen de la
continuidad en el empleo por parte del trabajador.

16
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Beneficios a Corto Plazo– Casos a conversar
1. Préstamos bajo intereses Solución:
 Los préstamos
préstamos concedidos a los empleados s son
on instrumentos financieros que están
dentro del alcance de la NIC 39 “ Instrumentos Financieros: reconocimiento y
valorización”. Por lo tanto
tanto , los présta
préstamos
mos a bajo inte
interés
rés se valoran al valor actual
actual de
los flujos de efectivo futuros estimados aplicando el tipo de interés de mercado como
tipo de descuento. Cualquier diferencia entre el valor razonable del préstamo y el
importe entregado a los empleados es una retribución a los empleados .
• Escenario 1: Las condiciones
condiciones ventajosas del prés
préstamo
tamo no de dependen
penden de la
continuidad en el empleo por parte del trabajador.
• En este caso se presume que para que el trabajador haya podido acceder a
un interés por debajo del mercado, se relacionan con servicios pasados, por
lo que el coste debe de reconocerse dir ectamente
ectamente en resultados .

• Escenario 2: Las condiciones ventajosas del p


prestamos
restamos dependen de la
continuidad en el empleo por parte del trabajador.
• En este caso el beneficio se vincula a los servicios que serán prestados en
ejercicios futuros , entonces el importe del descuento debe de tratarse
como un pago anticipado   y contabilizarse como gasto en el mismo
ejercicio en que se presta el servicio.

17
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Beneficios a Corto Plazo– Casos a conversar
 Análisis de la Operación:
Operación:

Flujos
Préstamo Concedido $10,000 ( flujo de salida ) 
Importe a devolver al Vencimiento $1
$11,025
1,025   ( flujo de ingreso)

Tasas de interes
Empresa 5% ( empleada para el calculado del
importe a cobrar al empleado) 
empleado) 
Mercado 8% ( empleada para el calculo del valor
razonable del préstamo al empleado)
Cálculo del valor razonable
Para el cálculo del valor razonable emplearemos el costo amortizado según la NIC
39, se traerá a valor presente el importe de $ 11.025 con la tasa del 8%, aplicando
formula de valor actual , obtenemos el importe de $ 9,452.

18
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Beneficios a Corto Plazo– Casos a conversar
Comparación

Importe concedido Valor razonable del Diferencial


préstamo
$ 10,000 $ 9,452 $ 548

Tratamiento contable :
Escenario 1 :
Cuenta por cobrar empleado 
empleado  $ 9,452 
9,452 

Gasto Personal 
Personal  $ 548
Caja  
Caja $ 10,000 
10,000 

Escenario 2:
Cuenta por cobrar empleado 
empleado  $ 9,452 
9,452 

Gasto Pagado por Anticipado


Anticipado   $ 548
Caja $ 10,000
10,000  

19
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Beneficios a Corto Plazo– Casos a conversar
Control del préstamo – Costo Amortizado

14 Cuenta por cobrar a personal XXXX  


XXXX
141 Préstamo a personal
77 InIngr
gres
esos
os fi
fina
nanc
ncie
iero
ross XXXX
XX XX
771 Intereses
Control mensual que se llevaría por el préstamo, hasta la
cancelación.

20
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales
Beneficios a los empleados a corto plazo – Ausencias Retribuidas a Corto Plazo
Ausencias Remuneradas Ausencias Remuneradas
Acumulativas No Acumulativas

El disfrute de las mismas se aplaza, de forma


forma
No se acumulan,
que pueden ser utilizadas en periodos futuros

Se reconocen cuando las mismas se hayan


•Se reconoce a medida que los empleados producido ( ej. Descanso por enfermedad o
Reconocimiento
presten los servicios que les permitan incapacidad transitoria, maternidad o
Ausencias Retribuidas disfrutar de futuras ausencias retribuidas ( paternidad, pertenencia a jurados o
a Corto Plazo ej.vacaciones) realización de servicio militar)

62 GASTOS DE PERSONAL 
PERSONAL  62 GASTOS DE PERSONAL 
PERSONAL 
6215 Vacaciones 621 Remuneraciones
41 REMUNERACIONES x PA
PAGAR
GAR   41 REMUNERACIONES x PAGAR 
PAGAR 
Ejemplo Perú 4115 Vacaciones 4115 Remuneraciones

Asiento mes a mes de las vacaciones (en Asiento Único de un descanso por
base a la periodicidad de reporte) enfermedad. La devolución por el subsidio es
contra una cuenta 16

21
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales
Beneficios a los empleados a corto plazo – Ausencias Retribuidas a Corto Plazo -

Tipos de Ausencias Retribuidas


con carácter Acumulativo

Carácter Irrevocable Carácter Revocable

•Los empleados tienen derecho a recibir •Los empleados no tienen derecho a recibir
una compensación en efectivo por las no una compensación en efectivo por las no
disfrutadas en caso de abandonar la disfrutadas en caso de abandonar la entidad
entidad . .

•Se medirá el costo esperado.


esperado. Al final del
Medición de •Se debe de tener en cuenta la posibilidad
periodo sobre el que se informa, en función
Ausencias Retribuidas con de que los empleados abandonen la
de los importes adicionales que espera
carácter acumulativo entidad antes de utilizar sus derechos.
satisfacer a los empleados.

22
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo

La Compañía ABC contrató a un trabajador el 15 de diciembre del año 1, el cual no ha tomado


vacaciones. La compañía está cerrando sus estados financieros al 31 de diciembre del año 3 y
está provisionando las vacaciones del segundo año, equivalente a un mes de saldo que
adicionada a las correspondientes al primer año, acumula dos periodos vacacionales.

De acuerdo con las normas laborales peruanas, el trabajador puede solicitar se acumule sus
vacaciones, debiendo tomar como mínimo siete días de vacaciones efectivos, de no tomarlos,
se generará un pago adicional equivalente a un mes por cada vacación vencida no tomada
(artículo 18° - D. Leg. Nº 713).

¿Cómo
¿Cómo aplicar l a NIC
NIC 19 Benefici os a los empleados?

23
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Beneficios a los empleados a corto plazo –
Participación en Ganancias y Planes de Incentivos

Participaciones en las ganancias Planes de incentivos

•Se reconocen solo cuando:


a) Se tiene
tiene una obligaci
obligación
ón legal
legal o implíc
implícita
ita GASTO y PASIVO (Excepción
Reconocimiento
b) Pr
Provie
ovienen
nen de
de hechos
hechos pasado
pasadoss NIC 2 , NIC 16 o NIC 38)
c) Puede realiz
realizarse
arse una estimac
estimación
ión fiable
fiable (p.17 IAS 19).
87 GASTO DE PARTICIPACION
62 GASTO DE PERSONAL
•Se considerara una estimación fiable, sólo cuando:
41 REMUNERACIONES
REMUNERACIONES x PAGAR
PAGAR  
Medición a) Los términos
términos formales
formales de los correspondi
correspondientes
entes planes
planes contengan
contengan
(Estimación Fiable) una fórmula para determinarla. Asiento mes a mes de las
b) Se determin
determinee el importe
importe de pagar
pagar antes
antes que los EEFF
EEFF sean participaciones ganadas por los
autorizados para su emisión trabajadores .
c) La experienci
experienciaa pasada suminis
suministre
tre evidencia
evidencia clara
clara acerca
acerca del
del
importe de la obligación implícita

Ejemplo en Perú :
• Dec. Leg 892 art. 2 :Porcentaje
:Porcentaje por Sector Económico
Económico (5%-10%)
• Dec. Leg. 677 art 9 : Mas de 20 trabajadores

24
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo

La empresa CELICA S.A. es una empresa industrial cuya actividad es la fabricación de bolas
de acero, cuenta con 21 trabajadores y se encuentra dentro de los alcances del Decreto
Legislativo N° 892 por lo que debe realizar la distribución de utilidades antes de impuestos.

De acuerdo a los estados financieros elaborados al 31 de Diciembre del ejercicio 2013 se ha


obtenido un resultado de S/. 2,435,000 y de acuerdo a la naturaleza del negocio le
corresponde una distribución de utilidades del 10% del resultado antes de impuestos.

•Se cuenta con la siguiente información detallada de los empleados que se encuentran
trabajando en las diferentes dependencias de la empresa, considerando el total de horas
trabajadas y sus remuneraciones que se le pagaron durante el ejercicio 2013.

25
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo

Datos adicionales:

•Durante el periodo se produjo


420, 000 TN de bolas de acero,
de los cuales 30,000 TN se
quedaron en stock como
producto terminado.

Se pide :

•Determinar cuanto de
participación le corresponde a
cada trabajador.

•El tratamiento contable de la


participación de las utilidades
según NIIF
NIIF..

26
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo - Solución

Distribució n de las
las utilid ade
ades
s en función a los días
días laborados

El 50% del porcentaje a distribuir por participación en las utilidades por trabajador se calcula en
función de los días real y efectivamente laborados. Se entienden como tales a aquellos en los
cuales el trabajador cumpla efectivamente la jornada ordinaria de la empresa, así como las
ausencias que deben ser consideradas como asistencias para mandato legal expreso, tal y
como las licencias sindicales, los días no laborados por un despido luego declarado nulo, la
hora de lactancia materna, etcetera.

remuneraciones  
Distribuci ón de utilidades en función a las remuneraciones

El 50% restante se calcula en función de la remuneración. Constituye remuneración al integro


de lo que el trabajador reciba por sus servicios, en dinero o en especie, cualquiera sea forma o
denominación que tenga, siempre que sea de su libre disposición. No forman parte de la base
de calculo de la participación en las utilidades aquellos conceptos considerados no
remunerativos como las gratificaciones extraordinarias, vales de alimentos, condiciones de
trabajo, asignación por educación, en otros.

27
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo solución
Cálculos por días laborados:

28
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo solución
Cálculos por días remuneración
recibida:

29
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo solución

Contabilización 
Es preciso tomar en cuenta la Resolución del
Consejo Normativo de Contabilidad n° 046-
2011-EF/94 publicada el 3 de febrero de 2011,
donde aclara que la determinación de
participación de los trabajadores, se debe
realizar sobre bases tributarias y la
contabilización se debe realizar de acuerdo a la
NIC 19 Participación de los trabajadores

La resolución referida, estipulo lo siguiente:


 Articulo 1. Reconocimiento de la participación
de los trabajadores. Precisar, que para el
reconocimiento de las participaciones de los
trabajadores en las utilidades determinadas
sobre bases tributarias, deberá hacerse de
acuerdo con la NIC 19 Beneficios a los
Empleados y no por analogía con la NIC 12
Impuesto a las Ganancias o la NIC 37
Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos
Contingentes.

30
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo solución

Contabilización 
 Al estar dentro del alcance de la NIC
19, esta se debe de contabilizar como
gasto , salvo se presenten directrices
de tratamiento de la NIC 2, NIC 16 o
NIC 38.

Las participaciones a los


trabajadores que se relacionan con
las actividades de administración y
ventas, se reconocen como GASTO.

Las participaciones a los


trabajadores que se relacionan a
producción, son tratados como
desembolsos de Mano de Obra
Directa ( misma relación de los
sueldos , salarios, horas extras y
otras), se aplican los criterios de
reconocimiento de la NIC 2.

31
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo solución

Contabilización 
Los importes de la participación que se determinaron por áreas son :
 AREA TOTAL
TOTAL
 Administración
 Administración S/. 64,823
Ventas S/. 82,047
Producción S/. 96,630
S/. 243,500
Partici
Partici pación de los trabajadores de admini
admini stración y venta:
Los importes de S/ 64,823 y S/ 82,047, se reconocen
reconocen como gasto y se presentan
presentan en el Estado de
Resultado por función como Gastos de Administración por S/. 64,823 y Gastos de ventas por S/. 82,047.

Participación de los trabajadores de producción:


En el caso de las participaciones a los trabajadores de producción de S/. 96,630. deberían de afectarse
al costo de los productos terminados, como
como es una participación determinada por los servicios
servicios prestados
en el periodo, como sabemos en la practica , que por rotación
rotación de inventario los productos
productos terminados
son vendidos y el costo ( costo de producción o adquisición) es enviada a resultado ( p.34 NIC2) y se
presentan como Costo de Venta ( cuando la presentación es por función NIC 1), el stock pendiente se
envía al estado de Situación Financiera,
Financiera, como inventario.
inventario. en ese sentido, para cada
cada fecha de reporte se
debe de tener los siguientes datos:
 Reporte de producción del periodo y stock de productos terminados y en proceso.
 Importe estimado de la participación a los trabajadores
32
 

NIC 19 – Beneficios a los Empleados


Ejemplo solución

Contabilización 
Distribuc ión de la particip ación de trabajadores
trabajadores de produ cción :

Partici
Partici pación de los trabajadores de admini
admini stración y v enta:
 Asientos contables:

33
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Información a revelar – Beneficios a Corto Plazo

•No se exige revelar , información sobre beneficios a Corto plazo, a excepción de


otras Normas:

NIC 24 “ Información
Información a
•Requiere información a revelar
revelar sobre beneficios
beneficios al personal Clave
revelar Partes
de la Gerencia.
Relacionadas “

NIC 1 “ Presentación de •Obliga a revelar información sobre los gastos de beneficios a los
Estados Financieros”  empleados.

34
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Información a revelar – Beneficios a Corto Plazo

35
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales
Beneficios post empleo 

Planes de beneficios definidos(*) Planes de aportaciones definidas(*)


Obligación de la entidad de proveer los beneficios Obligación de la entidad limitada al aporte que
acordados acordó hacer al plan (predeterm
(predeterminado
inado a una
  La empresa tiene el riesgo actuarial (cambio entidad separada (un fondo)
de valor de la obligación por el paso del tiempo)
y el riesgo de inversión. El empleado tiene el riesgo actuarial

 El pasivo necesita cálculos actuariales


Se reconoce un gasto o un pasivo por las
  Las variaciones
variaciones actuariales
actuariales se llevan
llevan
contribuciones que corresponden al servicio
directamente a resultado o de acuerdo con el
prestado
método de la banda de fluctuación

(*) Planes de beneficio post-empleo : Acuerdos formales o informales en los que la entidad se compromete a
suministrar beneficios a uno o + empleados tras la terminación de su período de empleo. Las entidades aplicaran esta
norma asi creen una entidad separada para recibir las aportaciones
aportaciones y realizar los pagos correspondientes.

36
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Plan de beneficios definidos y de aportaciones definidas– Casos a conversar
1. Dificultad en distinción entre plan de aportes definidos y de beneficios definidos
 Que ocurre
ocurre ssii es difícil determinar si el plan qu
que
e prom
prometido
etido retribuciones especificas
es un plan de aportes definidos
definidos o de beneficios definido
definidos
s . Si el plan soporta todos los
riesgo de déficit en la financiación y los miembros tendrían que aceptar
aceptar la reducción en
los niveles de prestaciones en caso de déficit , e más que probable que el plan sea de
aportaciones
aportacione s definidas.

2. Si una entidad busca liquidar una promesa


promesa de prestac
prestación
ión definida a través de u
unn acuerdo
con una compañía de seguros independiente, que asuma el riesgo actuarial y la obligación
fundamentall con los empleados
fundamenta empleados.. Solo se acuerda ququee el empleador retiene solo para sí la
obligación contingente
contingente de realizar pagos adiciona
adicionales.
les. ¿Qué tipo de plan de aportaciones
aportaciones ?

37
 

NIC19
NIC1 9 – Benefic io
ioss a los empleados
empleadosBeneficios
Beneficios
postt - empleo
pos empleo
Distinción entre planes de aportaciones definidas y planes de beneficios
definidos (Párrafos 29 al 30)

Plan de aportaciones definidas

Planes Multipatronales

Plan de beneficios definidos


 

NIC19
NIC1 9 – Benefic io
ioss a los
lo s emplea
empl eados
dos Beneficios
post - empl
empleo
eo
Distinción entre planes de aportaciones definidas y planes de beneficios
definidos (Párrafos 29 al 30)
Planes Multi-patronales
En el caso que un plan multi-patronal sea de
beneficios definidos, una entidad:
a) Contabilizará su parte proporcional de la
obligación por beneficios definidos, de los
Planes de aportaciones definidas activos del plan y de los costos asociados
con el mantenimiento del mismo, tal como lo
haría en cualquier otro plan de beneficios.
b) Revelará la información requerida para este
tipo de planes de beneficios.
 

NIC19
NIC1 9 – Benefic io
ioss a los empleados
empleadosBeneficios
Beneficios
postt - empleo
pos empleo
Distinción entre planes de aportaciones definidas y planes de beneficios
definidos (Párrafos 29 al 30)

Planes Multi-patronales

Cuando no se disponga la información suficiente


para aplicar el tratamiento contable de los
planes de beneficios definidos a los planes
multi-patronales que lo sean una entidad:
Planes de beneficios
a) Tratará contablemente el plan como si
definidos
fuera uno de aportaciones definidas,
b) Revelará la siguiente información: (i) el
hecho que el plan es de beneficios
definidos y (ii) las razones por las cuales
no esta disponible la información.
 

NIC19
NIC1 9 – Benefic io
ioss a los empleados
empleadosBeneficios
Beneficios
postt - empleo
pos empleo
Planes de Beneficios definidos donde se comparten los riesgos entres
varias entidades bajo control conjunto (Párrafo 34)
 

NIC1
NIC19 9 – Benefic io
ioss a los empleados
empleadosBeneficios
Beneficios
postt - empleo
pos empleo
Planes de Beneficios definidos donde se comparten los riesgos entres
varias entidades bajo control conjunto (Párrafo 34)
La participación en este plan es una transacción con partes vinculadas, para cada
entidad individual del grupo. Por tanto, cada una de las entidades revelará, en sus
EEFF separados o individuales la siguiente información:

a) El acuerdo contractual o la política establecida para cargar el costo por el


beneficio definido neto, o bien el hecho de que no existe esa política.
b) La política para determinar la aportación a pagar por la entidad.
c) Información acerca del plan en su conjunto.

Estos planes no se cons ideran como planes multi-


patronales
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales
Beneficios post empleo – Planes de Beneficios Definidos - Contabilizaci
Contabilización
ón

Paso 3
Paso 1 Paso 2

Utilización de
de Técnicas
Técnicas Actuariales Descontar los anteriores beneficios Determinar el valor razonable de
para hacer una estimación fiable del utilizando el método de la unidad de cualquier activo del plan.
importe de los beneficios que los crédito proyectada, a fin de
empleados han acumulado (o determinar el valor presente de la
devengado) en razón de los servicios obligación que suponen los
que han prestado en el p período
eríodo beneficios definidos y el costo de los
corriente y en los anteriores servicios del período corriente.
corriente.

Paso 5 Paso 6
Paso 4
En el caso que el plan haya sido
Determinar el importe total de las En el caso que haya habido
introducido de nuevo o hayan
ganancias o pérdidas actuariales, así reducciones en el plan o liquidación
cambiado las condiciones,
como el importe de ganancias o del mismo, determinar la ganancia o
determinar el correspondiente
correspondiente costo
pérdidas(*) a reconocer. pérdida correspondiente.
por servicios anteriores.

(*) El
El gasto que se reconocerá en un plan de beneficios defini dos no es necesa
necesariamente
riamente igual a la cantidad
cantidad que se va a aportar
aportar en el periodo 43
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales

Beneficios post empleo – Planes de Beneficios Definidos Contabilización de


Obligaciones Implícitas

Obligaciones Implícitas que se deriven


Obligaciones
Obligaciones legales según los de las prácticas que son habitualmente
Se contabilizará términos formales del plan de seguidas por ellas a pesar que no están
beneficios definidos formalizadas.

El otorgamiento de una liberalidad a


favor del trabajador durante dos años
Gratificaciones de Fiestas Patrias y consecutivoss determina la
consecutivo
Ejemplo Perú Navidad consolidación del beneficio en el
tiempo y, en consecuencia, la
permanente obligatoriedad de su pago.
(Jurisprudencia: Tribunal de Trabajo
mediante Resolución del 13/07/1975)

44
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales

Beneficios post empleo – Planes de Beneficios Definidos donde se comparten


los riesgos entre varias entidades bajo control conjunto

Si el acuerdo contractual
No son planes Multi- establece que el costo se
carga a las entidades Si no hubiere acuerdo
Patronales contractual el patrocinador
patrocinador
individuales, la entidad
Obtendrá información reconocerá el beneficio
reconocerá en sus EF el costo
del plan en su conjunto asignado definido neto en sus EFF

45
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales

Beneficios post empleo – Planes de Beneficios Definidos Método de


Valoración
Valoración Actuarial

La entidad utilizará el método de la unidad de crédito proyectada para determinar tanto el valor presente de sus
obligaciones por beneficios definidos, como el costo por los servicios prestados en el periodo actual y, en su caso, el costo
de servicio pasado

Costos por intereses: es el El valor presente de las Los rendimientos de los activos Costos de servicios del
incremento producido obligaciones por beneficios del plan: son los intereses, período corriente: es el
durante un período en el valor definidos : es el valor presente sin dividendos y otros ingresos de incremento en el valor
presente de una obligación deducir activo alguno perteneciente actividades ordinarias derivados presente de una obligación
por beneficios definidos, que al plan, de los pagos futuros de dichos activos, junto con las por beneficios definidos,
se produce como esperados que son necesarios para ganancias y pérdidas de éstos, que se produce como
consecuencia de que tales cumplir con las obligaciones estén o no realizadas, menos consecuencia de los
beneficios se encuentran en derivadas de los servicios prestados cualquier costo de administrar el servicios prestados por los
un período mas próximo a su por los empleados en el período plan y cualquier impuesto a pagar empleados en el período
vencimiento. corriente y en los anteriores. propio del mismo. corriente.

46
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales

Beneficios post empleo – Planes de Beneficios Definidos Método de


Valoración
Valoración Actuarial

De acuerdo a la norma 19 que suposicione


suposicioness o consider
consideraciones
aciones debemos tener para determinar la tasa utilizada para
descontar las obligaciones de beneficios post-empleo? 

 La tasa utilizada para descontar las obligaciones de beneficios post-empleo (tanto dotadas
como no dotadas) se determinará utilizando
utilizando como referencia los rendimientos del mercado, al
final del periodo sobre el que se informa, correspondientes a las emisiones de bonos u
obligaciones empresariales de alta calidad.

 En los países donde no exista un mercado amplio para tales títulos, se utilizará el rendimiento
(al final del periodo sobre el que se informa) de los bonos emitidos por el gobierno.

 En cualquier caso, tanto la moneda como el plazo de los bonos empresariales o


gubernamentales se corresponderán con la moneda y el plazo de pago estimado para el pago
de las obligaciones por beneficios post-empleo.

47
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Reconocimiento y medición – Consideraciones Adicionales

Beneficios post empleo – Planes de Aportaciones Definidas

Cuando un empleado ha
prestado sus servicios a una GASTO y PASIVO
Reconocimiento entidad durante el período (Excepción NIC 2 y NIC 16)
contable

Si las contribuciones a un
plan de aportaciones
Si el importe pagado es
Importe de los beneficios a definidas no se tuvieran que
Medición corto plazo
superior,, se registra la
superior
pagar en los 12 meses
diferencia como ACTIVO
siguientes, el importe se
descontará a la tasa.

Revelará en cada período,


información acerca del
Información a importe reconocido como
revelar gasto en los planes de
aportaciones definidas.

48
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Revelaciones claves 
claves 

Beneficios a los empleados:

• Información respecto de los beneficios para el personal clave de la entidad: importes totales de
beneficios e importes de beneficios por tipo de beneficio (a corto plazo, a largo plazo, por planes de
prestaciones
prestaciones o contribuciones definidas y por termino de relación laboral)

• Información global sobre


sobre los beneficios a empleados a corto plazo del año.

49
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Revelaciones claves 
claves  Notas especificas

50
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Revelaciones claves 
claves  Notas especificas

51
 

NIC19 – Beneficios a los empleados


Revelaciones claves 
claves 

• Por categoría:
•Breve descripción de la naturaleza, plazos e indicación de las incertidumbres que afectan
afectan a las
provisiones.
• Detalle del movimiento de las provisione
provisiones.
s.
• Reembolsos esperados y reconocidos con respecto a las provisiones
provisiones..
• Breve descripción y efecto financiero de cualquier contingenci
contingencia
a de activo o pasivo.

52
 

Casos Prácticos
(Método de Valorización
Valorización Actuarial)
 

NIC19
NIC1 9 – Benefic io
ioss a los empleados
empleadosBeneficios
Beneficios
postt - empleo
pos empleo
 Caso I - Planteamiento 
Planteamiento 
El siguiente ejemplo relaciona los activos y pasivos de un plan de beneficios
definidos para la entidad Q. (Este no es un resumen del balance general
general sino
solamente del plan de beneficios)
S/.000
 Al in ic io del año
Valor razonable de activos del plan   1,000
Valor presente de las obligaciones del plan   (1,000)

Durante el año
Costo de servicio corriente   125
Contribuciones pagadas al fondo   80
Beneficios pagados   130

Supuestos actuariales
Tasa de interés pagada 9%
Retorno de inversiones 12%
 

NIC19
NIC1 9 – Benefic io
ioss a los empleados
empleadosBeneficios
Beneficios
post - empleo
empleo
Caso I - Solución
Solución  
 An áli si s Pasi v o Ac t iv o
S/.000 S/.000
 Al inicio del año   1,000   1,000
Costo de servicio corriente   125   -
Gasto por intereses (9% x 1,000) 90   -
Beneficios pagados   (130)   (130)
Intereses ganados (12% x 1,000)   - 120
Contribuciones   -   80
Valor esperado   1,085   1,070

Valor actual de acuerdo con supuestos actuariales   1,215   1,147


Pérdida actuarial   (130)
Ganancia actuarial   77

Valor esperado: Es el valor que se esperaría al final del año si los supuestos
actuariales utilizados al inicio hubieran sido 100% correctos.

También podría gustarte