Está en la página 1de 2

Municipio Aguazul

Municipio arrocero, reconocido por sus Lagunas El Tinije y La Graciela, donde encontraras Flora y Fauna Silvestre. Podrás
observar la Llanura desde el Cerro de la Cruz, conocer la Cueva de los Achaguas, y admirar los Farallones de San Miguel.

FUNDACIÓN: Como Municipio en 1959


LOCALIZACIÓN: Está localizado a 05°, 10° y 26° de latitud
norte y 72° 33° y 18° al oeste de Greenwich.
ALTITUD: 290 msnm
TEMPERATURA PROMEDIO: 27°C
EXTENSIÓN: 1.330 Km.2
POBLACIÓN: 23.948 habitantes
GENTILICIO: Aguazuleños
DISTANCIA DE YOPAL: 27 Km.
DISTANCIA DE BOGOTÁ: 333 Km.

LÍMITES
Norte: Con los municipios de Pajarito y Recetor
Sur: Con Tauramena y Maní
Oriente: Con Yopal
Occidente: Con Tauramena y Recetor

RESEÑA HISTÓRICA
A través del decreto No. 295 de 1954, firmado por el
entonces Gobernador de Boyacá, Doctor Alonso Tarazona, se
le dio vida municipal junto con su designación de Aguazul,
decreto que se ratificó nuevamente en abril de 1956. De
acuerdo a la historia, el nombre de Aguazul se debe a que el
Río Únete, presentaba en proximidades del paraje un pozo
grande color azul. Allí era el sitio de recreación de todas las
edades, lavadero, pescadero y pozo de recoger agua en
canecas, calabazas y ollas para el consumo humano e incluso
animal.

La primera denominación la quiso dar el Capitán Villamizar


Flores en su nombre: "Puerto Villamizar". Se inició como todo
pueblo; primero Zapatosa, arriba en el cerro, luego Sevilla,
luego Aguaclara (tal vez el primer nombre del hoy Aguazul)
y últimamente Aguazul. Según datos de la época, Aguazul
fue fundado por Carlos Vargas, Próspero Pérez, Julio Fuentes,
Antonio Bernal Pinzón, Ana Victoria Eslava, Fermín Silva,
Arsenio Amézquita, Jorge Barrera, Cristina Barrera, Juan
Forero y otros más. Los terrenos donde se asienta el área
urbana fueron cedidos por Efraín Morales.

El principal renglón económico del municipio está


concentrado en la explotación petrolera, siendo secundado
por las no menos importantes producciones del sector
agropecuario.

Tomado de la página: http://www.aguazul-casanare.gov.co

También podría gustarte