Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO

SUSCRIPCIÓN DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO DE TRABAJO

Paso 1: Una vez que se encuentre autenticado con la clave del empleador, descargue la planilla
para la suscripción de suspensión temporal, según se indica en la siguiente imagen:

Paso 2: Complete la planilla sin eliminar ni agregar columnas, respetando las instrucciones del
“Instructivo Suscripción de suspensión temporal del contrato de trabajo” con datos de los
trabajadores, con los cuales usted suscribió el pacto de suspensión temporal del contrato de
trabajo:

Se sugiere optar por cuenta bancaria como modalidad de pago, debido a la situación que
enfrenta el país por la emergencia del COVID-19 y con el objetivo de evitar que sus trabajadores se
expongan al contagio.

Los campos son obligatorios, por lo que solicitamos reunir toda la información solicitada con sus
trabajadores para no tener problemas con la carga de la nómina. Es importante, contar con el e-
mail del trabajador y solicitarlo en caso de no tenerlo.
COLUMNA NOMBRE COLUMNA DESCRIPCIÓN
Ingrese el rut del trabajador con guion y dígito verificador, sin
1 Rut trabajador
puntos (ej: 9999999-k)
Ingrese 1, 2 o 3, según corresponda:
1 = Contrato indefinido
2 Tipo de contrato
2 = Contrato a plazo fijo
3 = Contrato por faena y obra
Cantidad de horas
3 Completar con la cantidad de horas semanales del trabajador
SEMANALES
Ingrese la fecha en que pactó iniciar la suspensión de contrato
en formato dd/mm/aaaa, está fecha corresponde al día
4 Fecha inicio de pacto
siguiente del último día trabajado (no puede ser anterior al
18/03/2020).
Ingrese 10, 20 o 40, según corresponda.
Si la modalidad es cuenta rut o bancaria, esta debe ser
personal del trabajador:
5 Modalidad de pago
10 = Efectivo
20 = Cuenta bancaria
40 = CuentaRUT
Ingrese 10 o 20, según corresponda.
Este campo es obligatorio para completar si en el campo N° 5
Entidad pagadora
6 indicó efectivo.
modalidad de pago efectivo
10 = Servipag
20 = Banco Estado
Ingrese 1, 3 o 4, según corresponda.
Si antes eligió modalidad efectivo, deje este campo en blanco.
7 Tipo de cuenta 1 = Cuenta corriente
3 = Cuenta de ahorro
4 = Cuenta vista
Ingrese el número que corresponda.
Si antes eligió modalidad efectivo, deje este campo en blanco.
Si el banco se fusionó, ingrese el banco de origen (antes de la
fusión).
1 = banco de chile edwards
9 = banco internacional
12 = banco del estado de chile
14 = scotiabank sudamericano
16 = banco de créditos e inversiones
17 = banco do brasil sa
8 Código banco
27 = corpbanca
28 = banco bice
31 = hsbc bank chile
33 = citibank
37 = banco santander chile
39 = banco itau chile
43 = banco de la nacion argentina
46 = abn amro bank chile
49 = banco security
51 = banco falabella
53 = banco ripley
54 = rabobank chile ex hns
55 = banco consorcio ex monex
504 = banco bbva
507 = banco del desarrollo
672 = copeuch
Ingrese el número de cuenta sin guiones del trabajador (si
9 Número de cuenta
eligió efectivo, déjelo en blanco)
Ingrese el correo electrónico del trabajador.
Correo electrónico
10 Este dato es imprescindible para mantenerlo informado sobre
trabajador
el avance del proceso.
Ingrese el teléfono personal del trabajador.
Este dato es imprescindible para mantenerlo informado sobre
11 Teléfono trabajador
el avance del proceso.
911111111 [9 dígitos]
Si los datos ingresados presentan alguna inconsistencia y/o error en el
formato descrito anteriormente, no se procederá con el trámite.
Si al elegir la modalidad de pago cuenta bancaria o Cuenta RUT, la cuenta
no corresponde al trabajador, el pago será rechazado.

También podría gustarte