Está en la página 1de 2

Análisis de microentorno de 11:11 con base en las 5 fuerzas del mercado de Michael Porter

Michael Porter es quién planteo las fuerzas

Fuerza 1 - Amenaza de entrada  (nuevos competidores)

Competidores: Lux y Bourboun, con un concepto enfocado a bares, para tomar y hablar
relajadamente. Lux cerró sus puertas al público rápidamente al poco tiempo de haber abierto,
pero se desconocen las razones.

Estrategias que generó 11:11 para ser más competitivos:

 Promociones 2x1 que los llevó a vender los productos a un precio más económico y por
esto no obtenían tantas utilidades como anteriormente lo hacían.
 Ampliar la infraestructura, realizando una terraza, con el fin de que las personas
frecuentaran el lugar los domingos, en las tardes con amigos y familia, puesto que salir a
tomar cerveza o algún licor tradicional colombiano como el ron, son las actividades más
frecuentadas por el consumidor en los últimos tiempos.

Fuerza 2 - Poder de los proveedores

es la fuerza que tiene un proveedor para imponer precios y reglas en el mercado

En el caso de 11:11 no existe tal poder de negociación de los proveedores, dado que hay una
amplia oferta de proveedores a los cuales puede comprarles los productos, como lo son: la
Bodeguita, J&R, Licoriente, Cubatas, entre otros.

Proveedores de 11:11 son: J&R y La Bodeguita, porque les brindan créditos.

Fuerza 3 - Poder de los compradores

Es la fuerza que tiene el cliente sobre sus proveedores para exigir productos o servicios de
calidad

Para 11:11 no existe un poder de negociación directo que pueda imponer el cliente, ya que
los productos normalmente manejan precios fijos y no son negociables con los
compradores,

Segmentación clientes:

 Personas entre 21 y 35 años

 Personas pudientes y de estrato socioeconómico 4. Esto clientes suelen frecuentar


lugares en Medellín de mayor exclusividad.

 Objetivo de segmentación por el momento: clasificados en estratos


socioeconómicos 2 y 3,

 Tipología de cliente: impulsivos, discutidores y leales, y los


 Productos más consumidos: cerveza y Ron.

 Psicología que busca generar: la búsqueda de un lugar exclusivo

Fuerza 4 - Amenaza de los substitutos

Empresas con productos que puedan reemplazar el servicio o producto de otra empresa

Productos o servicios que han afectado a 11:11 son:

 Actividades de ocio y entretenimiento: juegos de paintball, rentas de yates en


Guatapé, montar a caballo

 Otros bares y gastrobares que ofrecen cocteles u otras comidas

11:11 implementó la venta de cócteles para ser competitivos, pero desistieron de esto,
debido a que tenían poca oferta de ellos, puesto que los clientes estaban exigiendo mayor
variedad y calidad de otros cócteles y esto conllevaba un gasto económico que no se podían
dar el lujo de darse por la situación actual del Covid-19.

Fuerza 5 - Rivalidad entre competidores existentes 

Es la rivalidad entre competidores existentes,

Competencia de 11:11 son:

 Todos los bares de San Antonio

Competencia directa: View y Que Despecho.

 View: discoteca de más renombre y lujosa, mejor y más amplia infraestructura, sus
clientes son de mayor poder adquisitivo que los clientes de 11:11,

Principales productos: licores importados, ron y aguardiente,

No vende ron viejo de caldas y 11:11 si

 Que Despecho: comparten similitudes en cuanto al tamaño de infraestructura,


géneros de música, similares rangos de edades y estratos de clientes,

 Como compiten:

Contratando invitados, como cantantes de música popular, pero a su vez Que


Despecho también ha contratado cantantes de música urbana.

Publicidad por redes sociales en View y 11:11 y voz a voz se hace en que despecho

También podría gustarte