Está en la página 1de 2

- Miércoles 27 de octubre de 2021

Rom 8,28: “todas las cosas cooperan para el bien


de los que aman a Dios”

695. Habiendo demostrado que el Espíritu Santo nos ayuda en las debilidades de la vida
presente en cuanto a la realización de nuestros deseos, el Apóstol muestra ahora cómo nos
ayuda en relación con los acontecimientos externos dirigiéndolos a nuestro bien.

Hay dos cosas a considerar.


Primero, la grandeza del beneficio que nos confiere el Espíritu Santo, a saber, que todas las
cosas nos ayudan a bien.
Para darnos cuenta de esto, debemos considerar que todo lo que sucede en el mundo, incluso si
es malo, se suma al bien del universo; porque, como dice Agustín en Enchiridion: Dios es tan
bueno que no permitiría ningún mal, a menos que tuviera el poder suficiente para sacar algo de bien de
cualquier mal. ¿El bien para quién?
Sin embargo, el mal no siempre se suma al bien de aquello en lo que se encuentra. Así, la
muerte de un animal se suma al bien del universo, en la medida en que por la destrucción de
una cosa comienza a ser otra, aunque no se suma al bien de lo que deja de ser; porque el bien del
universo es querido por Dios según él mismo y para este bien están ordenadas todas las partes
del universo.

697. Lo mismo parece aplicarse a la relación de las partes más nobles con las otras partes,
porque el mal que afecta a las otras partes está ordenado al bien de las partes más nobles. Pero
todo lo que les ocurra a las partes más nobles está ordenado únicamente para su bien, porque
su cuidado de ellos es por ellos, mientras que su cuidado por los demás es por el bien de los más
nobles: como un médico permite una enfermedad en el pie para poder curar la cabeza.

Pero las partes más excelentes del universo son los santos de Dios, a cada uno de los cuales se
aplica lo que se dice en Mateo: lo pondrá sobre todos sus bienes (Mateo 25:23). Por lo tanto, pase lo
que pase con ellos o con otras cosas, todo redunda en beneficio de los primeros. Esto verifica la
declaración de Proverbios: el necio será siervo de los sabios (Prov 11:20), es decir, porque incluso la
maldad de los pecadores se suma al bien de los justos. Por eso, se dice que Dios tiene especial
cuidado con los justos: los ojos del Señor están hacia los justos (Sal 34:15), en cuanto los cuida de tal
manera que no permita que ningún mal los afecte sin él. convirtiéndolo en su bien.

1
- Miércoles 27 de octubre de 2021
-

Esto es evidente en lo que respecta a los males penales que padecen; por eso dice en la Glosa que
en su debilidad se ejercita la humildad, en la aflicción la paciencia, en las contradicciones sabiduría y en el
odio la buena voluntad. Por eso dice en 1 Pedro: si sufres por causa de la justicia, serás bienaventurado
(1 P. 3:14).

698. Cabría preguntarse si sus pecados también obran juntos para su bien.

Algunos dicen que los pecados no están incluidos cuando dice, todas las cosas, porque según San
Agustín: el pecado no es nada y los hombres se vuelven nada cuando pecan.

Pero contrariamente a esto, dice una Glosa, Dios hace que todas las cosas trabajen juntas para su
bien en la medida en que, si se desvían y se desvían del camino, incluso hace que esto contribuya a su bien.
Por eso se dice: aunque el justo caiga, no será arrojado de cabeza, porque el Señor es el freno de su mano
(Sal 37, 24).

Pero según esto parece que surgen siempre con mayor amor, porque el bien del hombre
consiste en el amor de tal modo que sin él el Apóstol dice que no es nada (1 Co 13, 2).
La respuesta es que el bien del hombre consiste no sólo en la cantidad de amor sino sobre todo
en la perseverancia hasta la muerte, como dice Mateo: el que persevere hasta el fin, éste será salvo
(Mt 24,13). Además, porque ha caído, se levanta más cauteloso y más humilde; de ahí que la
Glosa agregue que esto los hace progresar, porque vuelven a sí mismos más humildes y sabios; porque
temen ensalzarse a sí mismos o confiar en sus poderes para perseverar.

699. En segundo lugar, consideramos a los destinatarios de este beneficio (…)

Indica lo que está involucrado por parte del hombre cuando dice, a los que aman a Dios.
Porque el amor de Dios está en nosotros por medio del espíritu que habita en nosotros. Pero es
el Espíritu Santo quien nos dirige por el camino recto: ponme, Señor, por ley en tu camino, y guíame
por el camino recto (Sal 27, 11); por eso dice en 1 Pedro: ¿quién puede hacerte daño, si eres celoso de lo
que es justo? (1 Pedro 3:13); mucha paz tienen los que aman tu ley; nada los puede hacer tropezar (Salmo
119: 165).

Y esto es razonablemente así, porque, como dice Proverbios: Amo a los que me aman (Prov 8, 17).
Amar es querer el bien al amado; pero para Dios, querer es llevarlo a cabo, porque todo lo que el
Señor quiere, hace (Sal 135: 6). Por tanto, Dios convierte todas las cosas en el bien de los que le
aman.

También podría gustarte