Está en la página 1de 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

TABLA DE REFUERZO NOTAS:


Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Seco Seco Seco Seco Seco 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 200 200 200 200 200
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 3.2 3.1 3.1 3.1 3 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 2.6 2.7 2.7 2.7 2.8 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.61 10.73 10.89 10.97 11.1 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.3 6.28 6.28 6.28 6.26 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.31 4.45 4.61 4.69 4.83 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 5.23 5.78 6.19 6.4 6.95 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 21.97 22.96 22.96 22.96 23.91 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 16.6 17.44 17.44 17.44 18.23 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 0.34 0.36 0.36 0.36 0.39 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 425.89 480.46 506.49 531.51 584.6 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 3.41 3.82 4.33 4.58 4.99 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.68 4.09 4.6 4.85 5.26 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 5.71 6.34 7.14 7.53 8.17 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 68.47 76.1 85.64 90.41 98.04 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 3.41 3.82 4.33 4.58 4.99 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.68 4.09 4.6 4.85 5.26 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 5.71 6.34 7.14 7.53 8.17 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 68.47 76.1 85.64 90.41 98.04 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 13 15 17 18 19
a Peso total kg 24.77 28.58 32.39 34.29 36.2 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 13 15 17 18 19 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 20.38 23.52 26.66 28.22 29.79 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 2.45 2.55 2.55 2.55 2.65
b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
L m 2.95 3.05 3.05 3.05 3.15
F b b Peso unidad kg 2.93 3.03 3.03 3.03 3.13
F
a Separación m 0.12 0.12 0.12 0.11 0.11
Cantidad un 42 46 46 48 52
Peso Total kg 123.16 139.46 139.46 145.52 162.82
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 2.45 2.55 2.55 2.55 2.65
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 2.89 2.99 2.99 2.99 3.09

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 21MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W0
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
1-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
1 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Cohesivo
Engineering & Construction Seco, Torre Tipo C Q=200 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Seco Seco Seco Seco Seco 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 100 100 100 100 100
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 2.5 2.5 2.4 2.4 2.4 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 3.5 3.5 3.6 3.6 3.6 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.39 10.54 10.67 10.75 10.91 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.39 6.39 6.37 6.37 6.37 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4 4.16 4.3 4.38 4.54 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 6.85 7.26 7.88 8.09 8.5 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 31.24 31.24 31.75 31.75 31.75 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 23.98 23.98 24.26 24.26 24.26 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 0.61 0.61 0.65 0.65 0.65 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 676.54 717.76 785.45 814.05 840.07 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 2.69 3.2 3.61 3.87 4.38 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 2.96 3.47 3.88 4.14 4.65 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 4.59 5.39 6.02 6.42 7.22 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 55.11 64.65 72.28 77.05 86.59 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 2.69 3.2 3.61 3.87 4.38 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 2.96 3.47 3.88 4.14 4.65 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 4.59 5.39 6.02 6.42 7.22 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 55.11 64.65 72.28 77.05 86.59 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 10 12 14 15 17
a Peso total kg 19.05 22.86 26.67 28.58 32.39 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 10 12 14 15 17 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 15.68 18.82 21.95 23.52 26.66 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 3.35 3.35 3.45 3.45 3.45
b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
L m 3.85 3.85 3.95 3.95 3.95
F b b Peso unidad kg 3.83 3.83 3.93 3.93 3.93
F
a Separación m 0.1 0.1 0.09 0.09 0.09
Cantidad un 70 72 76 78 78
Peso Total kg 267.88 275.54 298.4 306.25 306.25
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 3.35 3.35 3.45 3.45 3.45
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 3.79 3.79 3.89 3.89 3.89

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 21MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W0
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
2-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
2 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Cohesivo
Engineering & Construction Seco, Torre Tipo C Q=100 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Seco Seco Seco Seco Seco 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 50 50 50 50 50
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 2 2 1.9 1.9 1.8 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 4.8 4.8 4.9 4.9 5 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.23 10.39 10.51 10.59 10.72 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.26 6.26 6.28 6.28 6.31 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 3.97 4.13 4.23 4.31 4.41 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 11.86 12.28 13.04 13.25 14.03 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 47.23 47.23 46.82 46.82 46.25 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 34.43 34.43 33.61 33.61 32.63 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 1.15 1.15 1.2 1.2 1.25 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 1228.95 1254.97 1361.51 1374.52 1458.62 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 2.18 2.69 3.1 3.35 3.76 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 2.45 2.96 3.37 3.62 4.03 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 3.8 4.59 5.23 5.63 6.26 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 45.57 55.11 62.74 67.51 75.14 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 2.18 2.69 3.1 3.35 3.76 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 2.45 2.96 3.37 3.62 4.03 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 3.8 4.59 5.23 5.63 6.26 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 45.57 55.11 62.74 67.51 75.14 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 8 10 12 13 14
a Peso total kg 15.24 19.05 22.86 24.77 26.67 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 8 10 12 13 14 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 12.54 15.68 18.82 20.38 21.95 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 4.65 4.65 4.75 4.75 4.85
b m 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3
L m 5.25 5.25 5.35 5.35 5.45
F b b Peso unidad kg 5.22 5.22 5.32 5.32 5.42
F
a Separación m 0.09 0.09 0.08 0.08 0.08
Cantidad un 108 108 114 114 118
Peso Total kg 563.6 563.6 606.24 606.24 639.24
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 4.65 4.65 4.75 4.75 4.85
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 5.09 5.09 5.19 5.19 5.29

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 21MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W0
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
3-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
3 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Cohesivo
Engineering & Construction Seco, Torre Tipo C Q=50 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 100 100 100 100 100
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 4.6 4.6 4.6 4.6 4.6 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.7 10.86 11.02 11.1 11.25 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.48 6.48 6.48 6.48 6.48 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.23 4.38 4.54 4.62 4.78 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 11.24 11.66 12.07 12.28 12.7 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 75.12 75.12 75.12 75.12 75.12 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 63.02 63.02 63.02 63.02 63.02 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 1331.59 1377.18 1403.2 1435.78 1481.36 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 3.71 4.23 4.74 4.99 5.51 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.98 4.5 5.01 5.26 5.78 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 6.18 6.98 7.77 8.17 8.96 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 74.19 83.73 93.27 98.04 107.58 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 3.71 4.23 4.74 4.99 5.51 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.98 4.5 5.01 5.26 5.78 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 6.18 6.98 7.77 8.17 8.96 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 74.19 83.73 93.27 98.04 107.58 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 14 16 18 19 21
a Peso total kg 26.67 30.48 34.29 36.2 40.01 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 14 16 18 19 21 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 21.95 25.09 28.22 29.79 32.93 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45
b b b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
a L m 4.95 4.95 4.95 4.95 4.95
F 4 Peso unidad kg 4.92 4.92 4.92 4.92 4.92
F
Separación m 0.08 0.08 0.08 0.08 0.07
Cantidad un 116 118 118 120 122
a
Peso Total kg 570.75 580.6 580.6 590.44 600.28
b b Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a m 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45
b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 4.89 4.89 4.89 4.89 4.89

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 28MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W1
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
4-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
4 DE
W A1 SIN SIN
N 8 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Cohesivo
Engineering & Construction Sumergido, Torre Tipo C Q=100
GRE VALIDATION kN/m² HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo Cohesivo 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 50 50 50 50 50
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 3.4 3.3 3.3 3.3 3.2 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 4.7 4.8 4.8 4.8 4.9 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.67 10.8 10.95 11.03 11.16 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.52 6.57 6.57 6.57 6.61 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.15 4.23 4.39 4.46 4.54 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 11.53 12.24 12.66 12.87 13.59 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 76.21 77.18 77.18 77.18 78.03 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 63.78 64.41 64.41 64.41 64.9 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 1.1 1.15 1.15 1.15 1.2 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 1390.76 1477.54 1523.92 1557.29 1642.98 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 3.61 4.02 4.53 4.79 5.2 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.88 4.29 4.8 5.06 5.47 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 6.02 6.66 7.45 7.85 8.49 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 72.28 79.91 89.45 94.22 101.85 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 3.61 4.02 4.53 4.79 5.2 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.88 4.29 4.8 5.06 5.47 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 6.02 6.66 7.45 7.85 8.49 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 72.28 79.91 89.45 94.22 101.85 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 14 16 18 19 20
a Peso total kg 26.67 30.48 34.29 36.2 38.1 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 14 16 18 19 20 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 21.95 25.09 28.22 29.79 31.36 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 4.55 4.65 4.65 4.65 4.75
b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
L m 5.05 5.15 5.15 5.15 5.25
F b b Peso unidad kg 5.02 5.12 5.12 5.12 5.22
F
a Separación m 0.08 0.08 0.08 0.07 0.07
Cantidad un 120 124 126 128 132
Peso Total kg 602.36 634.77 645.01 655.24 688.84
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 4.55 4.65 4.65 4.65 4.75
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 4.99 5.09 5.09 5.09 5.19

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 28MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W1
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
5-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
5 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Cohesivo
Engineering & Construction Sumergido, Torre Tipo C Q=50 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Granular Granular Granular Granular Granular 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Seco Seco Seco Seco Seco 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 200 200 200 200 200
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 3.2 3.2 3.1 3.1 3.1 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 2.6 2.6 2.7 2.7 2.7 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.61 10.76 10.89 10.97 11.13 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.3 6.3 6.28 6.28 6.28 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.31 4.47 4.61 4.69 4.85 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 5.23 5.65 6.19 6.4 6.82 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 21.97 21.97 22.96 22.96 22.96 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 16.6 16.6 17.44 17.44 17.44 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 0.34 0.34 0.36 0.36 0.36 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 425.89 451.91 506.49 531.51 557.53 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 3.41 3.92 4.33 4.58 5.1 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.68 4.19 4.6 4.85 5.37 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 5.71 6.5 7.14 7.53 8.33 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 68.47 78 85.64 90.41 99.95 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 3.41 3.92 4.33 4.58 5.1 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.68 4.19 4.6 4.85 5.37 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 5.71 6.5 7.14 7.53 8.33 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 68.47 78 85.64 90.41 99.95 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 13 15 17 18 20
a Peso total kg 24.77 28.58 32.39 34.29 38.1 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 13 15 17 18 20 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 20.38 23.52 26.66 28.22 31.36 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 2.45 2.45 2.55 2.55 2.55
b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
L m 2.95 2.95 3.05 3.05 3.05
F b b Peso unidad kg 2.93 2.93 3.03 3.03 3.03
F
a Separación m 0.12 0.12 0.12 0.11 0.11
Cantidad un 42 42 46 48 48
Peso Total kg 123.16 123.16 139.46 145.52 145.52
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 2.45 2.45 2.55 2.55 2.55
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 2.89 2.89 2.99 2.99 2.99

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 21MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W0
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
6-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
6 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Granular
Engineering & Construction Seco, Torre Tipo C Q=200 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Granular Granular Granular Granular Granular 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Seco Seco Seco Seco Seco 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 100 100 100 100 100
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 2.6 2.5 2.5 2.4 2.4 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 3.4 3.5 3.5 3.6 3.6 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.42 10.54 10.7 10.75 10.91 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.4 6.39 6.39 6.37 6.37 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.02 4.16 4.32 4.38 4.54 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 6.66 7.26 7.68 8.09 8.5 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 30.63 31.24 31.24 31.75 31.75 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 23.61 23.98 23.98 24.26 24.26 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 0.58 0.61 0.61 0.65 0.65 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 640.33 717.76 758.97 814.05 840.07 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 2.79 3.2 3.71 3.87 4.38 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.06 3.47 3.98 4.14 4.65 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 4.75 5.39 6.18 6.42 7.22 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 57.02 64.65 74.19 77.05 86.59 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 2.79 3.2 3.71 3.87 4.38 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.06 3.47 3.98 4.14 4.65 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 4.75 5.39 6.18 6.42 7.22 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 57.02 64.65 74.19 77.05 86.59 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 11 12 14 15 17
a Peso total kg 20.96 22.86 26.67 28.58 32.39 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 11 12 14 15 17 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 17.25 18.82 21.95 23.52 26.66 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 3.25 3.35 3.35 3.45 3.45
b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
L m 3.75 3.85 3.85 3.95 3.95
F b b Peso unidad kg 3.73 3.83 3.83 3.93 3.93
F
a Separación m 0.1 0.1 0.09 0.09 0.09
Cantidad un 66 72 74 78 78
Peso Total kg 246.02 275.54 283.19 306.25 306.25
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 3.25 3.35 3.35 3.45 3.45
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 3.69 3.79 3.79 3.89 3.89

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 21MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W0
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
7-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
7 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Granular
Engineering & Construction Seco, Torre Tipo C Q=100 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Granular Granular Granular Granular Granular 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Seco Seco Seco Seco Seco 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 50 50 50 50 50
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 2.1 2 2 2 1.9 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.45 0.45 0.45 0.45 0.45 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 4.7 4.8 4.8 4.8 4.9 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.26 10.39 10.54 10.62 10.75 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.23 6.26 6.26 6.26 6.28 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.03 4.13 4.29 4.37 4.47 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 11.52 12.28 12.69 12.9 13.67 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 47.49 47.23 47.23 47.23 46.82 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 35.08 34.43 34.43 34.43 33.61 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 1.1 1.15 1.15 1.15 1.2 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 1174.45 1254.97 1301.55 1335.12 1421.5 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 2.28 2.69 3.2 3.46 3.87 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 2.55 2.96 3.47 3.73 4.14 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 3.96 4.59 5.39 5.78 6.42 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 47.48 55.11 64.65 69.42 77.05 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 2.28 2.69 3.2 3.46 3.87 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 2.55 2.96 3.47 3.73 4.14 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 3.96 4.59 5.39 5.78 6.42 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 47.48 55.11 64.65 69.42 77.05 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 9 10 12 13 15
a Peso total kg 17.15 19.05 22.86 24.77 28.58 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 9 10 12 13 15 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 14.11 15.68 18.82 20.38 23.52 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 4.55 4.65 4.65 4.65 4.75
b m 0.3 0.3 0.3 0.3 0.3
L m 5.15 5.25 5.25 5.25 5.35
F b b Peso unidad kg 5.12 5.22 5.22 5.22 5.32
F
a Separación m 0.09 0.09 0.09 0.08 0.08
Cantidad un 104 108 110 112 116
Peso Total kg 532.39 563.6 574.04 584.47 616.88
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 4.55 4.65 4.65 4.65 4.75
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 4.99 5.09 5.09 5.09 5.19

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 21MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W0
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
8-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
8 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Granular
Engineering & Construction Seco, Torre Tipo C Q=50 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Granular Granular Granular Granular Granular 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 100 100 100 100 100
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 3.5 3.5 3.5 3.5 3.5 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 4.6 4.6 4.6 4.6 4.6 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.7 10.86 11.02 11.1 11.25 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.48 6.48 6.48 6.48 6.48 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.23 4.38 4.54 4.62 4.78 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 11.24 11.66 12.07 12.28 12.7 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 75.12 75.12 75.12 75.12 75.12 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 63.02 63.02 63.02 63.02 63.02 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 1.06 1.06 1.06 1.06 1.06 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 1331.59 1377.18 1403.2 1435.78 1481.36 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 3.71 4.23 4.74 4.99 5.51 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.98 4.5 5.01 5.26 5.78 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 6.18 6.98 7.77 8.17 8.96 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 74.19 83.73 93.27 98.04 107.58 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 3.71 4.23 4.74 4.99 5.51 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.98 4.5 5.01 5.26 5.78 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 6.18 6.98 7.77 8.17 8.96 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 74.19 83.73 93.27 98.04 107.58 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 14 16 18 19 21
a Peso total kg 26.67 30.48 34.29 36.2 40.01 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 14 16 18 19 21 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 21.95 25.09 28.22 29.79 32.93 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45
b b b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
a L m 4.95 4.95 4.95 4.95 4.95
F 4 Peso unidad kg 4.92 4.92 4.92 4.92 4.92
F
Separación m 0.08 0.08 0.08 0.08 0.07
Cantidad un 116 118 118 120 122
a
Peso Total kg 570.75 580.6 580.6 590.44 600.28
b b Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a m 4.45 4.45 4.45 4.45 4.45
b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 4.89 4.89 4.89 4.89 4.89

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 28MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W1
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
9-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
9 DE
W A1 SIN SIN
N 8 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Granular
Engineering & Construction Sumergido, Torre Tipo C Q=100
GRE VALIDATION kN/m² HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
TABLA DE REFUERZO NOTAS:
Torre Tipo Unid. C C C C C
Tipo de suelo - - Granular Granular Granular Granular Granular 1. Todas las dimensiones están dadas en metros, excepto donde se indique otra unidad.
A Condición del suelo - - Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido Sumergido 2. Se deben seguir todas las recomendaciones de construcción contenidas en la norma ACI A
Capacidad portante Kn/m 318-14 "Requisitos de Reglamento para Concreto Estructural".
- 50 50 50 50 50
2 3. El refuerzo debe estar limpio, libre de grasa y otros productos que puedan alterar la adherencia
Altura del pedestal HG m 0.25 0.75 1.25 1.5 2 con el concreto.
Lado del pedestal TP m 0.9 0.9 0.9 0.9 0.9 4. Si durante la construcción se detecta que las condiciones del subsuelo varían substancialmente
Desplante de la zapata D m 3.4 3.3 3.3 3.3 3.2 respecto a los perfiles geotécnicos de diseño, se deberá hacer una exploración del subsuelo,
B Espesor de la zapata H m 0.4 0.4 0.4 0.4 0.4 caracterización geotécnica para el sitio y el dimensionamiento de la cimentación correspondiente,
PC B PC Ancho de la zapata B m 4.7 4.8 4.8 4.8 4.9 con el fin de determinar si aplica alguno de los grupos existentes o se hace un diseño particular.
α Sep entre patas SP m 9.52 9.52 9.52 9.52 9.52 5. Se deben plantear juntas constructivas dependiendo de la capacidad de producción del
Sep entre eje zapatas SD m 10.67 10.8 10.95 11.03 11.16 concreto en sitio. Las juntas deberán ser rugosas sin molestar las partículas de agregado grueso y
B Lado proyeccion cono PC m 6.52 6.57 6.57 6.57 6.61 deben permitir un adecuado anclaje entre el concreto de diferentes fases. Se debe garantizar que B
Separacion entre conos SC m 4.15 4.23 4.39 4.46 4.54 dicha superficie esté libre de suciedad, materiales contaminantes y/u otro tipo de material que
Volumen de concreto - m³ 11.53 12.24 12.66 12.87 13.59 pueda afectar la adherencia entre el concreto colocado y el concreto a fundir. Se debe usar puente
Volumen de excavación - m³ 76.21 77.18 77.18 77.18 78.03 de adherencia SIKADUR 32 o similar entre el concreto endurecido y el concreto fresco después de
Volumen de relleno - m³ 63.78 64.41 64.41 64.41 64.9 picar la superficie, de acuerdo con las recomendaciones del fabricante del producto. Se debe
SP Volumen de solado - m³ 1.1 1.15 1.15 1.15 1.2 hidratar adecuadamente el concreto existente (debe permanecer saturado) previo a la colocación
Peso refuerzo - kg 1390.76 1477.54 1523.92 1557.29 1642.98 del concreto fresco. Para evitar juntas en la zona entre la zapata y el pedestal, se debe colocar el
1a Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 concreto del final de la zapata y un arranque del pedestal de por lo menos 0.5 metros de longitud.
SC SD a m 3.61 4.02 4.53 4.79 5.2 6. El constructor deberá garantizar la resistencia a la compresión del concreto, por lo que deberá
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 considerar el uso de aditivos en caso de ser necesario.
a L m 3.88 4.29 4.8 5.06 5.47 7. Ver planos STUB para conocer la pendiente del pedestal.
C Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 8. El material de relleno se debe colocar en capas horizontales de un espesor máximo de 20 cm. C
Peso kg 6.02 6.66 7.45 7.85 8.49 Cada capa será compactada utilizando pisones manuales o neumáticos. El contratista debe
Cantidad un 12 12 12 12 12 garantizar una densidad mínima seca de los rellenos de 17 kN/m³ (1.7 Ton/m³).
b Peso total kg 72.28 79.91 89.45 94.22 101.85 9. Para la determinación de las humedades de compactación de los rellenos se deberá utilizar el
1b Designación - No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 No. 5 ensayo Proctor Modificado, de acuerdo con la Norma ASTM D1557.
a m 3.61 4.02 4.53 4.79 5.2 10. Con el propósito de comparar el peso unitario de los rellenos con el peso unitario mínimo
b m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27 requerido, se necesita determinar el peso unitario seco. Para la medición del peso unitario de los
PC PC a L m 3.88 4.29 4.8 5.06 5.47 materiales en campo, se deberá utilizar el ensayo de la densidad por el método del cono de arena
B
Separación m 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 de acuerdo con la norma ASTM D1556.
B Peso kg 6.02 6.66 7.45 7.85 8.49 11. La pendiente de la punta de diamante del pedestal es descendiente hacia los bordes del
Cantidad un 12 12 12 12 12 mismo.
D b Peso total kg 72.28 79.91 89.45 94.22 101.85 12. En sitios de torre localizados en laderas, se debe garantizar que la esquina más baja de la D
SP 2 Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 zapata tenga como mínimo el 90% de la profundidad de desplante de diseño. En aquellos sitios en
a m 0.79 0.79 0.79 0.79 0.79 donde no se pueda cumplir lo anterior, se deben tener en cuenta obras de protección para
a garantizar la capacidad al arranque del cimiento. En ningún caso, la capa de relleno sobre la
b m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
SD L m 3.4 3.4 3.4 3.4 3.4 zapata debe ser inferior a 1.00 m.
b
Peso unidad kg 1.91 1.91 1.91 1.91 1.91 13. Los estribos consecutivos deben tener sus esquinas con gancho alternadas a lo largo del
a a
Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 refuerzo longitudinal y alrededor del perímetro de la sección.
CIMENTACIÓN 3D 14. En terrenos donde se requiera el manejo de aguas (nivel freático, inundables o por lluvia), el
SC SIN ESCALA Cantidad un 14 16 18 19 20
a Peso total kg 26.67 30.48 34.29 36.2 38.1 contratista tendrá que disponer de bombas para el adecuado bombeo del agua, las cuales deberán
2b Designación - No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 No. 3 tener un adecuado mantenimiento y capacidad de flujo de agua.
ESQUEMA CIMENTACIÓN 15. Se deberá realizar un adecuado manejo de aguas superficiales en los alrededores de las
a a m 0.27 0.27 0.27 0.27 0.27
E CONOS DE ARRANQUE ZAPATAS b b m 0.37 0.37 0.37 0.37 0.37 excavaciones. E
SIN ESCALA 16. No se podrá dejar el material excavado a menos de un metro del borde de la excavación.
c m 0.12 0.12 0.12 0.12 0.12
L m 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 17. Se deberá retirar de las paredes de la excavación y de los sitios cercanos, rocas o materiales
Peso unidad kg 1.57 1.57 1.57 1.57 1.57 que tengan riesgo de desprenderse.
α Separación m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25 18. Las separaciones entre conos de arranque para los diseño de zapatas, fueron calculadas a
c Cantidad un 14 16 18 19 20 partir de la separación entre patas para aquella configuración con el cuerpo más pequeño y la pata
Peso Total kg 21.95 25.09 28.22 29.79 31.36 más corta que aparece en la tabla de torres, por cada tipo de torre.
TP
3 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
a m 4.55 4.65 4.65 4.65 4.75
b m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.25
L m 5.05 5.15 5.15 5.15 5.25
F b b Peso unidad kg 5.02 5.12 5.12 5.12 5.22
F
a Separación m 0.08 0.08 0.08 0.07 0.07
Cantidad un 120 124 126 128 132
Peso Total kg 602.36 634.77 645.01 655.24 688.84
4 Designación - No. 4 No. 4 No. 4 No. 4 No. 4
HG a
a m 4.55 4.65 4.65 4.65 4.75
b b b m 0.22 0.22 0.22 0.22 0.22
L m 4.99 5.09 5.09 5.09 5.19

G DOCUMENTOS DE REFERENCIA G
Informacion Plano de taller STUB: Tension Tower - C Stub

B tan(α) 0.15721 Pend. del Montante secβ 1.02442

Centro de Carga W 0.052 m

H H
D
MATERIALES
0.075

0.05 Solado f´c 14MPa Acero de refuerzo fy 420 MPa

Concreto f´c 28MPa Recubrimiento pedestal 0.05 m


B
CORTE C-C Relacion a/c maxima 0.5 Recubrimiento zapata 0.075 m
H SIN ESCALA
Tipo de exposicion W1
L L
Tipo de cemento I

ESQUEMA CIMENTACIÓN
TIPO ZAPATA
SIN ESCALA
A1 2021/04/21 Atencion Comentarios G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO

M TP=0.9 TP=0.9 A0 2021/03/11 Emisión Inicial. G.FUENTES M. RODRIGUEZ A. CHAVARRO M


W REV. DATE PREPARED CHECKED APPROVED
CONTRACTOR'S LOGO PROJECT:
DISEÑO DETALLADO DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN
ConCol WINDPESHI A 230 kV
by WSP
FILE NAME:
10-A1
CLASSIFICATION: FORMAT: SCALE: PLOT SCALE: SHEET:
10 DE
W A1 SIN SIN
N 10 N
UTILIZATION SCOPE: TITLE:

TP/2=0.45
Zapata Concreto Suelo Granular
Engineering & Construction Sumergido, Torre Tipo C Q=50 kN/m²
GRE VALIDATION HG=0.25m-2m

VALIDATED BY

TP/2=0.45 CORTE B-B GRE CODE


O PEDESTAL CON 24 BARRAS
VERIFIED BY
GROUP FUNCTION TYPE ISSUER COUNTRY TEC. PLANT SYSTEM PROGRESSIVE REVISION O
SIN ESCALA
COLLABORATORS GRE EEC
This document is property of Enel Green Power SpA. It is strictly forbidden to reproduce this document, in whole or in part, and to provide to others any related information without the previous written consent by Enel Green Power SpA.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

También podría gustarte