Está en la página 1de 3

El Peruano / Viernes 30 de junio de 2017 NORMAS LEGALES 85

Nº CAMPO DESCRIPCIÓN y Certificadores Registrales, cuando corresponda, en


primera instancia;
Se selecciona si el tipo de instrumento Que, de conformidad con lo previsto en el literal c) del
de inversión es letras del Tesoro Público, artículo 57 del Reglamento de Organización y Funciones
bonos soberanos, bonos globales u de la SUNARP, es función del Tribunal Registral aprobar
“otros títulos de deuda”. precedentes de observancia obligatoria en los Plenos
Letras del tesoro público,
bonos y “otros títulos de Se selecciona el código del instrumento Registrales que para el efecto se convoquen;
3 Que, en Sesión extraordinaria, modalidad no
deuda” emitidos por la de inversión.
República del Perú presencial, realizada los días 27 y 28 de febrero de
Se registra la fecha de la inversión en
2017 continuada en Sesión extraordinaria, modalidad
formato ddmmaaaa.
presencial, el 06 de marzo de 2017 se aprobaron un
Se registra el monto de la inversión en (01) precedente de observancia obligatoria y dos (02)
soles. acuerdos plenarios;
Se registra el número de partida registral Que, el artículo 32 del Reglamento del Tribunal
o registro. Registral prescribe que “los acuerdos del Pleno Registral
que aprueben precedentes de observancia obligatoria
Se registra la dirección del bien inmueble. establecerán las interpretaciones a seguirse de manera
Bienes inmuebles ubicados
4
en el Perú Se registra la fecha de la inversión en obligatoria por las instancias registrales, en el ámbito
formato ddmmaaaa. nacional, mientras no sean expresamente modificados
o dejados sin efecto mediante otro acuerdo de Pleno
Se registra el monto de la inversión en
Registral, por mandato judicial firme o norma modificatoria
soles.
posterior”;
Se selecciona si el tipo de inversión Que, de conformidad con el artículo 33 del
es certificado de depósito, certificado Reglamento del Tribunal Registral y el artículo 158 del
de depósito reajustable, certificado de Texto Único Ordenado del Reglamento General de los
depósito liquidable en dólares, certificado Registros Públicos, aprobado mediante Resolución del
de depósito en moneda nacional con Superintendente Nacional de los Registros Públicos
Certificados de depósito tasa variable. Nº 126-2012-SUNARP-SN del 18 de mayo de 2012,
5 emitidos por el Banco Central Se registra el código de identificación del “Los precedentes de observancia obligatoria aprobados
de Reserva del Perú certificado de depósito. en Pleno Registral deben publicarse en el diario oficial
“El Peruano”, mediante Resolución del Presidente del
Se registra la fecha de la inversión en Tribunal Registral, siendo de obligatorio cumplimiento a
formato ddmmaaaa. partir del día siguiente de su publicación en dicho diario.
Se registra el monto de la inversión en Adicionalmente, dichos precedentes, conjuntamente
soles. con las resoluciones en las que se adoptó el criterio, se
publicarán en la página web de la SUNARP”;
Se selecciona si el instrumento Que, asimismo mediante Resolución del
representativo de deuda es bono, letra, Superintendente Adjunto de los Registros Públicos
pagaré, instrumentos de corto plazo u Nº 003-2013-SUNARP/SA del 16 de febrero de 2013,
“otro”. se dispuso que a partir de la fecha, los Precedentes
Instrumentos representativos Se registra el nombre o razón social de la de Observancia Obligatoria que se aprueben en los
de deuda emitidos por sujetos entidad emisora. posteriores Plenos Registrales, sean categorizados por
6
domiciliados en el país bajo la temas, a fin de ser incorporados, permanentemente,
modalidad de oferta privada Se registra la fecha de adquisición del al Índice temático de Precedentes de Observancia
instrumento representativo de deuda en
formato ddmmaaaa.
Obligatoria del Tribunal Registral;
Que, conforme el XV Pleno realizado los días 1 y 2
Se registra el monto de la adquisición de diciembre de 2005, se aprobó el siguiente acuerdo
en soles. plenario:

1538869-1 ACUERDOS PLENARIOS

“El Pleno Registral emitirá Acuerdos Plenarios que


SUPERINTENDENCIA NACIONAL serán publicados en el diario oficial El Peruano para
modificarlo o dejar sin efecto un precedente. No se
necesitará de resoluciones que lo sustenten, sin embargo
DE LOS REGISTROS PUBLICOS deberá exponerse sus fundamentos”.

Disponen la publicación de precedente Que, en Sesión extraordinaria, modalidad no


presencial, realizada el 27 de febrero y 28 de febrero de
de observancia obligatoria y de acuerdo 2017 continuada en Sesión extraordinaria, modalidad
plenario que deja sin efecto el segundo presencial, el 06 de marzo de 2017 se aprobó un (01)
párrafo del precedente aprobado en el acuerdo plenario que deja sin efecto el segundo párrafo
del precedente aprobado en el CXV Pleno y modifica el
CXV Pleno y modifica el acuerdo plenario acuerdo plenario aprobado en el CXLIII Pleno, siendo sus
aprobado en el CXLIII Pleno fundamentos:

RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE 1. En relación a la rectificación por error de cálculo el


DEL TRIBUNAL REGISTRAL Pleno del Tribunal Registral ha aprobado los siguientes
Nº 157-2017-SUNARP/PT criterios en dos precedentes y en un acuerdo:
Lima, 19 de junio de 2017. a. El precedente aprobado en el XIX Pleno realizado
los días 3 y 4 de agosto de 2006:
CONSIDERANDO:
RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR EN EL
Que, de acuerdo al artículo 54 del Reglamento de CÁLCULO
Organización y Funciones de la SUNARP, aprobado
mediante Decreto Supremo Nº 012-2013-JUS, el “Es inscribible la rectificación del área de un predio
Tribunal Registral es el órgano que resuelve en urbano en mérito al plano y memoria descriptiva visados
segunda y última instancia administrativa registral las por la autoridad municipal correspondiente, prescindiendo
apelaciones contra las denegatorias de inscripción y de los mecanismos rectificatorios previstos por el artículo
publicidad registral formuladas por los Registradores 13 de la Ley Nº 27333, si el error surgió del equivocado
86 NORMAS LEGALES Viernes 30 de junio de 2017 / El Peruano

o inexacto cálculo de su área, siempre que el Área de de lo contrario, se corre el riesgo de que el catastro emita
Catastro determine que los linderos, medidas perimétricas recurridamente dictámenes sin ningún tipo de compromiso
y ubicación espacial del predio no han sufrido variación toda vez que ante la imposibilidad de determinar si un bien
alguna”. está inscrito o no, las instancias registrales siempre van a
rechazar la inscripción, lo que resulta absurdo.
b. El precedente aprobado en el CXV Pleno realizado
los días 12 y 13 de diciembre de 2013: 5. Entonces, si para el ingreso de un predio al Registro
no constituye impedimento que la Oficina de Catastro
PRECISIONES AL PRECEDENTE SOBRE no pueda determinar si se encuentra inscrito o no,
RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR DE CÁLCULO igual resultado debe obtenerse cuando se trata de una
rectificación de área por error de cálculo, siendo éste el
“No procede la rectificación de área, con la sola solo resultado de una operación aritmética o geométrica
presentación de plano visado por la municipalidad, en de sus medidas perimétricas, respecto de un predio que
supuestos distintos al error de cálculo. ya se encuentra inscrito.
También procede la rectificación por error de cálculo Evidentemente, el administrado deberá adjuntar plano
respecto de predios rurales, para lo cual se adjuntará y memoria descriptiva visados por la autoridad municipal
la documentación a que se refiere el artículo 20 del correspondiente, de las que el Área de Catastro deberá
Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios. determinar la conformidad de la elaboración de los planos.
No procede la rectificación por error de cálculo si el 6. Cuando el Área de Catastro informa que no
área de catastro no puede determinar si los linderos, puede determinar si los linderos, medidas perimétricas y
medidas perimétricas y ubicación espacial del predio han ubicación espacial del predio han sufrido variación porque
sufrido variación”. no hay plano en el antecedente registral o, existiendo
plano este no cuenta con los requisitos mínimos técnicos
c. El acuerdo aprobado en el CXLIII Pleno realizado para su evaluación por el ente técnico; entonces su
el 11/2/2016: informe no es vinculante y no puede relevar al registrador
o Tribunal Registral de realizar una apreciación jurídica del
“No impide la inscripción de la rectificación o caso. Por tanto, el error surgido por el inexacto cálculo de
determinación del área, linderos o medidas perimétricas área existente podrá ser verificado no solo por la Oficina
de un predio que la Oficina de Catastro informe que está de Catastro, sino, también por las instancias registrales.
imposibilitada de establecer que corresponde al predio Esto es así, pues el Informe de Catastro sólo es
al que se refiere la rogatoria. Esto no es aplicable a la vinculante respecto a los predios inscritos con planos,
rectificación por error de cálculo ni a la rectificación de mas no respecto a los predios inscritos sin planos y por
área, linderos y medidas unilateral recogida en acuerdo ende, tampoco será vinculante para los predios inscritos
del Pleno 115º.” con planos deficientes, pues encontramos en los títulos
archivados de inscripciones realizadas en los años 40, 50,
2. Como puede notarse, en los casos en que exista 60 o 70, algunas veces, planos básicos o deficientes. Si
error en la operación aritmética, pero no se haya obtenido el Catastro no puede informar por dicha causa, son las
el informe favorable de la Oficina de Catastro, debido instancias registrales las que deben asumir la calificación
a la inexistencia de planos en el título archivado o, que de la solicitud de rectificación de área por error de cálculo.
existiendo, sea deficiente o incompleta, no procedería En concreto, si el Área de Catastro informa que no
la rectificación de área por error en el cálculo, tanto de puede determinar si los linderos, medidas perimétricas
predios urbanos como rurales. y ubicación espacial del predio han sufrido variación, en
3. No obstante, en el acuerdo plenario del 11/2/2016 razón a que en el antecedente no hay plano o hay un
se admite que la rectificación o determinación de plano deficiente que no cuenta con los datos técnicos por
área, linderos o medidas perimétricas (léase bajo los la antigüedad de su elaboración, entonces, por lógica,
procedimientos efectuados en la vía judicial y notarial) el informe no debe ser tomado en cuenta para aquellos
será procedente aun cuando la Oficina de Catastro se efectos.
encuentre imposibilitada de establecer que corresponde Además, el hecho que no exista en el antecedente
al predio al que se refiere la rogatoria. En otras palabras, registral, documentación gráfica, no le resta legitimidad
si el Área de Catastro no pudiera determinar si el predio a los datos descriptivos de los predios contenidos en los
de su objeto hubiere variado o no, no será obstáculo para asientos registrales. En tal sentido, si de la comparación
la procedencia de la rectificación o determinación de área, de los datos consignados en el título con el antecedente
linderos o medidas perimétricas. registral hay coincidencia en cuanto a los mismos linderos
4. Por otro lado, el precedente aprobado en el XII y medidas perimétricas, habiendo sólo diferencia en
Pleno del Tribunal Registral referido a la inmatriculación cuanto al área, entonces debe proceder la rectificación de
señala: área por error de cálculo.
7. Por tales razones, en el CLXXIV Pleno Registral
PROCEDENCIA DE INMATRICULACIÓN llevado a cabo el 27/2/2017, continuada el 28/2/2017, se
ha adoptado el siguiente acuerdo plenario:
“No impide la inmatriculación de un predio el informe
del Área de Catastro señalando la imposibilidad de PRECISIONES AL PRECEDENTE SOBRE
determinar si el mismo se encuentra inscrito o no.” RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR EN EL
CÁLCULO
Los fundamentos del referido precedente fueron
que los costos de la incapacidad del registro para “Es procedente la rectificación de área por error
determinar si un predio se encuentra inscrito, no pueden de cálculo de predios urbanos y rurales, aun cuando el
ser trasladados a los administrados cuando éstos han área de catastro no pueda determinar que los linderos
cumplido con adjuntar la titulación requerida que acredita y medidas perimétricas y ubicación espacial han sufrido
su derecho, objeto de publicidad, así como los planos e variación alguna, por inexistencia de la información gráfica
información gráfica para que el catastro emita su informe. en los antecedentes registrales o por defectos de ella”.
Si esta área no puede por diversas limitaciones expedir el
informe técnico que precise si el bien sobre el cual recae La aprobación de dicho acuerdo, deja sin efecto el
el derecho se encuentra inscrito o no, entonces debe segundo párrafo del precedente aprobado en el CXV
procederse a su inscripción. Es más, siempre ésta ha sido Pleno y modifica el acuerdo plenario aprobado en el
la práctica registral hasta antes de la implementación del CXLIII Pleno, en el sentido del acuerdo antes descrito;
catastro: el registro asume los costos de las duplicidades Estando a la facultad conferida por el artículo 7
e inexactitudes que se deriven por la incorporación de numerales 13) y 14) del Reglamento del Tribunal Registral.
inmuebles. La posición asumida, además de otorgarle
preferencia a los derechos acreditados con títulos, da SE RESUELVE:
lugar a que la administración, en cada caso, despliegue
su mayor esfuerzo por determinar si un bien se encuentra Artículo Primero.- Disponer la publicación del
inscrito o no en el registro, emitiendo un veredicto cierto; precedente de observancia obligatoria y el acuerdo
El Peruano / Viernes 30 de junio de 2017 NORMAS LEGALES 87
plenario aprobados en Sesión extraordinaria, modalidad del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Trujillo, Corte
no presencial, realizada los días 27 y 28 de febrero de Superior de Justicia de La Libertad, remitida por la Jefatura
2017 continuada en Sesión extraordinaria, modalidad de la Oficina de Control de la Magistratura del Poder
presencial, el 06 de marzo de 2017, que deja sin efecto Judicial mediante resolución número cuarenta de fecha
el segundo párrafo del precedente aprobado en el CXV diecisiete de junio de dos mil dieciséis; de fojas mil treinta
Pleno y modifica el acuerdo plenario aprobado en el CXLIII y ocho a mil cuarenta y ocho. Así como, el recurso de
Pleno, siendo el texto del precedente y del acuerdo, los apelación interpuesto por el investigado contra la misma
siguientes: resolución, en el extremo que dispuso medida cautelar de
suspensión preventiva en el ejercicio de todo cargo en
PRECEDENTE DE OBSERVANCIA OBLIGATORIA el Poder Judicial, hasta que se resuelva en definitiva su
situación jurídica ante la instancia correspondiente. Oído
REGISTRO: PREDIOS el informe oral en la sesión que se llevó a cabo la vista de
TEMA: RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR DE la causa.
CÁLCULO
SUMILLA: CONSIDERANDO:
PRECISIONES AL PRECEDENTE SOBRE
RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR DE CÁLCULO Primero. Que en mérito de la queja presentada por
la señora Yolanda Agustina Alvarado López, se atribuye
“No procede la rectificación de área, con la sola al señor Yover Tony Paredes Castillo, Secretario Judicial
presentación de plano visado por la municipalidad, en del Segundo Juzgado de Paz Letrado de Trujillo, Corte
supuestos distintos al error de cálculo. Superior de Justicia de La Libertad, haber incumplido sus
También procede la rectificación por error de cálculo obligaciones de respeto al debido proceso, infringiendo la
respecto de predios rurales, para lo cual se adjuntará Ley del Código de Ética de la Función Pública, al incurrir
la documentación a que se refiere el artículo 20 del en vulneración expresa del texto legal en la tramitación del
Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.” Expediente número cuatrocientos noventa y uno guión dos
mil catorce, por requerir beneficio de “gratitud grande” para
ACUERDO PLENARIO influir personalmente y mediante tercera persona con el
juez a cargo del referido proceso judicial; a fin que pudiera
REGISTRO: PREDIOS resolverse a favor de la quejosa la excepción de falta de
TEMA: RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR DE legitimidad pasiva, con el agravante de haber requerido que
CÁLCULO el pago se realice mediante tercera persona el veintiuno de
SUMILLA: julio de dos mil catorce. Estos hechos se suscitaron desde el
PRECISIONES AL PRECEDENTE SOBRE veintisiete de mayo al veinticinco de julio de dos mil catorce;
RECTIFICACIÓN DE ÁREA POR ERROR EN EL con lo que habría infringido los incisos a) y b) del artículo
CÁLCULO cuarenta y uno del Reglamento Interno de Trabajo del Poder
Judicial, en concordancia con el inciso veinticuatro del
“Es procedente la rectificación de área por error de artículo doscientos sesenta y seis del Texto Único Ordenado
cálculo de predios urbanos y rurales, aun cuando el área de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y los incisos uno, dos
de catastro no pueda determinar que los linderos, medidas y siete del artículo seis; e inciso seis del artículo siete de la
perimétricas y ubicación espacial han sufrido variación Ley del Código de Ética de la Función Pública, configurando
alguna, por inexistencia de la información gráfica en los faltas disciplinarias muy graves contenidas en los incisos
antecedentes registrales o por defectos de ella”. uno y ocho del artículo diez del Reglamento del Régimen
Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder
Artículo Segundo.- El precedente antes indicado Judicial; y falta grave prevista en el artículo diez, inciso uno,
será de obligatorio cumplimiento a partir del día siguiente de la Ley del Código de Ética de la Función Pública.
de la publicación de la presente resolución. Segundo. Que la Jefatura de la Oficina de Control de
la Magistratura del Poder Judicial, analizando los hechos y
Regístrese, comuníquese y publíquese. pruebas aportadas al presente procedimiento disciplinario,
propone a este Órgano de Gobierno que se imponga
WALTER JUAN POMA MORALES la sanción disciplinaria de destitución al señor Yover
Presidente del Tribunal Registral Tony Paredes Castillo, sustentando que se encuentra
acreditado que éste realizó ofrecimientos de apoyo en
1538528-1 la tramitación del proceso judicial; asi como, mantuvo
relaciones extraprocesales con la quejosa señora Yolanda
Agustina Alvarado López; lo que se corrobora plenamente
con lo afirmado por el propio investigado en la diligencia
PODER JUDICIAL de transcripción de audio, de fojas cuatrocientos setenta y
tres a cuatrocientos setenta y seis.
En tal sentido, el Órgano de Control de la Magistratura
del Poder Judicial concluye que está acreditada la
CONSEJO EJECUTIVO DEL responsabilidad disciplinaria del servidor judicial
investigado, relativa a su actuación en contravención de su
PODER JUDICIAL deber de respeto al debido proceso, y al deber de cumplir
con honestidad, dedicación, eficiencia y productividad,
las funciones inherentes al cargo que desempeña, no
Sancionan con destitución a Secretario olvidando que es un servidor de un Poder del Estado; por
Judicial del Segundo Juzgado de Paz lo que, las conductas disfuncionales incurridas constituyen
faltas disciplinarias muy graves contenidas en los incisos
Letrado de Trujillo, Corte Superior de uno y ocho del artículo diez del Reglamento del Régimen
Justicia de La Libertad Disciplinario de los Auxiliares Jurisdiccionales del Poder
Judicial, al haber quebrantado sus deberes previstos en los
QUEJA ODECMA N° 248-2014-LA LIBERTAD incisos a) y b) del artículo cuarenta y uno del Reglamento
Interno de Trabajo del Poder Judicial, concordante con el
Lima, treinta y uno de mayo de dos mil diecisiete. inciso veinticuatro del artículo doscientos sesenta y seis
del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder
VISTA: Judicial, y con los incisos uno, dos y siete del artículo seis,
e inciso seis del artículo siete de la Ley del Código de
La Queja ODECMA número doscientos cuarenta y Ética de la Función Pública; por lo tanto, en aplicación
ocho guión dos mil catorce guión La Libertad que contiene de los principios de razonabilidad y proporcionalidad, la
la propuesta de destitución del señor Yover Tony Paredes Jefatura del mencionado Órgano de Control propuso la
Castillo, por su desempeño como Secretario Judicial medida de destitución contra el señor Paredes Castillo.

También podría gustarte