Está en la página 1de 65

i

Caso Practico Estadística Básica

Jeaimy Paola Vallecillos Lemus

Universidad Europea del Atlántico

Clase: DD118

Junio 25 de 2020

Notas del Autor

Jeaimy Paola Vallecillos Lemus, Facultad Máster Internacional en Auditoría y Gestión

Empresarial, Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).


ii

Tabla de contenido
Tabla de Gráficos …..……………………………………………………………………………. v

Tablas ............................................................................................................................................ vii

Caso Práctico: DD118 – Estadística básica .................................................................................... 9

1. Investigue que marca de coche es la más cara. Justifique la respuesta. ....................... 9

Paso 1. ................................................................................................................................ 9

Paso 2. .............................................................................................................................. 11

2. Calcule un intervalo de confianza para la media del precio ajustado a la inflación para

cada marca. ............................................................................................................................... 18

1. Alfa Romero............................................................................................................ 18

2. Audi......................................................................................................................... 21

3. BMW....................................................................................................................... 23

4. Chevrolet ................................................................................................................. 25

5. Dodge ...................................................................................................................... 27

6. Honda ...................................................................................................................... 29

7. Isuzu ........................................................................................................................ 31

8. Jaguar ...................................................................................................................... 33

9. Mazda...................................................................................................................... 35

10. Mercedes-Benz ....................................................................................................... 37

12. Mitsubishi ............................................................................................................... 39


iii

13. Nissan...................................................................................................................... 41

14. Peugot ..................................................................................................................... 42

15. Plymouth ................................................................................................................. 44

16. Porsche .................................................................................................................... 46

17. Saab ......................................................................................................................... 47

18. Subaru ..................................................................................................................... 49

19. Toyota ..................................................................................................................... 51

20. Volkswagen............................................................................................................. 54

21. Volvo....................................................................................................................... 56

3. Contraste la hipótesis, para un nivel de significación estadística del 99%, de que el

precio de los Mazda y los Subaru son distintos. ....................................................................... 57

4. Contraste la hipótesis, para un nivel de significación del 95%, de que el precio de los

coches diésel de Mercedes-Benz es superior al de los coches de gasolina de la propia marca. 59

Hypothesis Test: Independent Groups (t-test, pooled variance) ...................................... 60

5. Desarrolle un modelo de regresión lineal que permita estimar la variable precio

inflación a partir de las variables capacidad motor, caballos potencia, longitud y peso. ¿Cuál

de las variables analizadas explica mejor el precio? ................................................................. 61

Regresión Longitud y Precio ............................................................................................ 61

Regresión Peso y Precio ................................................................................................... 62

Regresión Capacidad y Precio ......................................................................................... 63

Regresión Potencia y Precio ............................................................................................. 64


iv
v

Tabla de Gráficos

Grafico 1 Grafica de Valores Individuales de precio Inflación Vs Variables ........................ 17

Grafico 2 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Alfa Romero ......................... 20

Grafico 3 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Audi ..................................... 22

Grafico 4 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación BMW ................................... 24

Grafico 5 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Chevrolet ............................. 26

Grafico 6 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Dodge ................................... 28

Grafico 7 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Honda ................................... 30

Grafico 8 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Isuzu ..................................... 32

Grafico 9 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Jaguar ................................... 34

Grafico 10 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Mazda ................................. 36

Grafico 11 Gráfica de valores individuales de precio inflación Mercedes-Benz .................... 38

Grafico 12 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Mitsubishi .......................... 40

Grafico 13 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Nissan ................................ 42

Grafico 14 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Peugot ................................. 43

Grafico 15 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Plymouth ............................ 45

Grafico 16 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Saab .................................... 48

Grafico 17 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Toyota ................................ 53

Grafico 18 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Volkswagen ....................... 55

Grafico 19 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Volvo .................................. 57

Grafico 20 Gráfica de dispersión Longitud-Precio ............................................................... 62

Grafico 21 Gráfica de dispersión Longitud-Precio ............................................................... 63

Grafico 22 Gráfica de dispersión Capacidad-Precio ............................................................. 64


vi

Grafico 23 Gráfica de dispersión Capacidad-Precio ............................................................. 65


vii

Tablas

Tabla 1. Datos estadísticos de las marcas de vehículos. ......................................................... 14

Tabla 2 Valores asignados con valores máximos. .................................................................. 15

Tabla 3 Valores de Inflación de Alfa Romero ......................................................................... 18

Tabla 4 Valores de Inflación de Audi ..................................................................................... 21

Tabla 5 Valores de Inflación de BMW .................................................................................... 23

Tabla 6 Valores de Inflación de Chevrolet ............................................................................. 25

Tabla 7. Valores de Inflación de Dodge ................................................................................... 27

Tabla 8 Valores de Inflación de Honda .................................................................................... 29

Tabla 9 Valores de Inflación de Isuzu..................................................................................... 31

Tabla 10 Valores de Inflación de Jaguar ................................................................................. 33

Tabla 11 Valores de Inflación de Mazda ................................................................................ 35

Tabla 12 Valores de Inflación de Mercedes-Benz ................................................................... 37

Tabla 13 Valores de Inflación de Mitsubishi ........................................................................... 39

Tabla 14 Valores de Inflación de Nissan ................................................................................ 41

Tabla 15 Valores de Inflación de Peugot ................................................................................ 42

Tabla 16 Valores de Inflación de Plymouth ............................................................................. 44

Tabla 17 Valores de Inflación de Porsche ................................................................................ 46

Tabla 18 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Porsche ................................... 46

Tabla 19 Valores de Inflación de Saab.................................................................................... 47

Tabla 20 Valores de Inflación de Subaru ................................................................................ 49

Tabla 21 Valores de Inflación de Toyota ................................................................................ 51

Tabla 22 Valores de Inflación de Volkswagen ....................................................................... 54


viii

Tabla 23 Valores de Inflación de Volvo ................................................................................. 56


9

Caso Práctico: DD118 – Estadística básica

A partir de los datos que se brindan responda las siguientes cuestiones:

1. Investigue que marca de coche es la más cara. Justifique la respuesta.

Para el desarrollo del presente caso práctico se hizo uso de Minitab el cual es un software

programa de computadora, el cual está diseñado para el procesamiento y ejecución de funciones

estadísticas básicas y avanzadas. El uso de este programa es relativamente sencillo pero es muy

importante conocer los datos a ingresar y la interpretación de los mismos para darle el uso

adecuado.

Ya contamos con los datos facilitados en la hoja de Excel donde aparecen las marcas de coche

y los precios de cada uno por lo que procedimos a ingresar estos datos en Minitab

Paso 1.

Ilustración 1. Paso 1 Mini Tab


10

Para poder identificar la información de las marcas de los vehículos les otorgamos un valor a

cada marca para poder ser interpretada más fácilmente cuya descripción aparece en la tabla

adjunta.

Tabla 1. Fabricante y número asignado

Fabricante Numero Asignado

Alfa-romero 1

Audi 2

BMW 3

Chevrolet 4

Dodge 5

Honda 6

Isuzu 7

Jaguar 8

Mazda 9

Mercedes-benz 10

Mercury 11

Mitsubishi 12

Nissan 13

Peugot 14

Plymouth 15

Porsche 16

Saab 17

Subaru 18
11

Toyota 19

Volkswagen 20

Volvo 21

Paso 2.

Se ingresó a la ventana de Estadísticas Básicas, Mostrar Estadísticos Descriptivos

Ilustración 2. Paso 2 Mini Tab

Cuando realizamos el paso anterior aparecerá la siguiente pantalla donde debemos de

seleccionar la variable a utilizar como lo es el precio de Inflación y la variable correspondiente.


12

Ilustración 3. Selección de Variables Mini Tab

Las dos variables a utilizar ya están previamente ingresadas en la hoja de trabajo de Minitab y

le damos aceptar, posterior a esto surgirá una pantalla mas donde debemos seleccionar la

información que queremos obtener de la muestra.


13

Ilustración 4. Selección de resultado de la muestra Mini Tab

También podemos seleccionar si queremos ver esta información a través de un gráfico o de un

histograma, esto nos ayudara a tener una mejor comprensión de los datos.

Ilustración 5. Selección de mostrar estadísticos descriptivos Mini Tab .


14

Le damos clic nuevamente en aceptar y es aquí donde nos arrojara los datos que estamos

esperando obtener.

El programa nos permite visualizar una serie de datos detallados por cada tipo de vehículo

como lo es la frecuencia, La media y La Desviación Estándar.

Tabla 1.
Datos estadísticos de las marcas de vehículos.

Variable N N Media Error Desv.Es Mínim Q1 Median Q3

* estánd t. o a

Variable ar

de la

media

Precio 1 3 0 38301 2475 4287 33350 33350 40776 40776

Inflación

2 6 0 44135 3483 8532 34475 36884 43445 49818

3 8 0 64546 8094 22893 40603 44325 56431 87359

4 3 0 14845 1077 1865 12729 12729 15556 16249

5 8 0 19252 2053 5808 13770 15485 17671 21451

6 13 0 20226 1413 5095 13342 16538 18028 23959

7 2 0 22035 5268 7450 16767 * 22035 *

8 3 0 85506 2921 5060 79699 79699 87853 88966

9 12 0 24347 3116 10793 12838 16607 21426 27388

10 8 0 83151 5932 16779 63146 69675 81285 97575

11 1 0 40783 * * 40783 * 40783 *


15

12 13 0 22834 2086 7520 13318 16877 21003 27911

13 18 0 25740 2608 11065 13590 17915 20076 33915

14 11 0 38277 1674 5552 29408 32621 41097 42196

15 7 0 19680 2238 5920 13770 15393 18804 22046

16 4 0 77599 8067 16135 54412 60906 82239 89653

17 6 0 37621 2886 7070 29285 29878 37749 45144

18 12 0 21108 1384 4795 12648 17818 19509 25055

19 32 0 24430 1400 7920 13217 19314 22496 27490

20 12 0 24904 1554 5384 19214 19882 24064 29943

21 11 0 44639 2470 8191 31978 39503 45520 53095

Tabla 2
Valores asignados con valores máximos.

Variable Variable Máximo

Precio Inflación 1 40776

2 59002

3 102100

4 16249

5 32037

6 31991
16

7 27303

8 88966

9 45333

10 112195

11 40783

12 36745

13 48681

14 44853

15 31543

16 91506

17 46015

18 28899

19 43665

20 34214

21 55912

Es en esta última tabla donde obtenemos la respuesta para la pregunta planteada donde

podemos indicar que la Marca de Vehículo más cara corresponde a la variable 10, valor asignado

en la tabla 1 a la Marca Mercedes-Benz por un valor de $112,195 seguido por el BMW con un

valor de $ 102,100.
17

Grafico 1
Grafica de Valores Individuales de precio Inflación Vs Variables

Gráfica de valores individuales de Precio Inflación vs. Variable


120000

100000

80000
Precio Inflac n

60000

40000

20000

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Variable
18

2. Calcule un intervalo de confianza para la media del precio ajustado a la inflación

para cada marca.

Para realizar este cálculo se hará la clasificación y agrupación de los datos por Marca con su

precio ajustado a la inflación y así calcular el intervalo de confianza para la media del precio.

La fórmula que se utilizara para el cálculo de un intervalo de confianza esta dado de la

siguiente forma:

Para la media de una población normal (conocida) esta fórmula va aquí

Para este cálculo vamos a necesitar datos que ya fueron generados en la tabla 2 del ejercicio

anterior como lo es la media y la desviación estándar, las cuales se utilizan dentro de la fórmula

para conocer el intervalo de confianza.

Para el cálculo de cada Intervalo se trabajó nuevamente en el programa de Minitab donde se

ingresaron las muestras para cada Marca, se trabajó con un nivel de confianza de 95% y un nivel

de insignificancia del 0.05, donde se obtuvieron los siguientes resultados.

1. Alfa Romero.

Tabla 3
Valores de Inflación de Alfa Romero

Variable Fabricante Precio inflación

1 Alfa-romero 33350

1 Alfa-romero 40776

1 Alfa-romero 40776

Z de una muestra: Precio Inflación Alfa Romero

Estadísticas descriptivas
19

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

3 38300.7 4287.4 54.8 (38193.2, 38408.2)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


20

Grafico 2
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Alfa Romero

Gráfica de valores individuales de Precio Inflación


(con intervalo de confianza Z de 95% para la media y Desv.Est. = 95)

_
X

33000 34000 35000 36000 37000 38000 39000 40000 41000


Precio Inflación
21

2. Audi

Tabla 4
Valores de Inflación de Audi

Variable Fabricante Precio inflación

2 Audi 34475

2 Audi 43124

2 Audi 37687

2 Audi 43766

2 Audi 59002

Z de una muestra: Precio Inflación Audi

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

6 44135.0 8531.7 38.8 (44059.0, 44211.0)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


22

Grafico 3
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Audi

Gráfica de valores individuales de Precio Inflación


(con intervalo de confianza Z de 95% para la media y Desv.Est. = 95)

_
X

35000 40000 45000 50000 55000 60000


Precio Inflación
23

3. BMW

Tabla 5
Valores de Inflación de BMW

Variable Fabricante Precio inflación

3 BMW 40603

3 BMW 41826

3 BMW 51822

3 BMW 52156

3 BMW 60706

3 BMW 76016

3 BMW 102100

3 BMW 91140

Z de una muestra: Precio Inflación BMW

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

8 64546.1 22893.3 33.6 (64480.3, 64612.0)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


24

Grafico 4
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación BMW
25

4. Chevrolet

Tabla 6
Valores de Inflación de Chevrolet

Variable Fabricante Precio inflación

4 Chevrolet 12729

4 Chevrolet 15556

4 Chevrolet 16249

Z de una muestra: Precio Inflación Chevrolet

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

3 14844.7 1864.7 54.8 (14737.2, 14952.2)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


26

Grafico 5
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Chevrolet

Gráfica de valores individuales de Precio Inflación


(con intervalo de confianza Z de 95% para la media y Desv.Est. = 95)

_
X

13000 13500 14000 14500 15000 15500 16000 16500


Precio Inflación
27

5. Dodge

Tabla 7. Valores de Inflación de Dodge

Variable Fabricante Precio inflación

5 Dodge 13770

5 Dodge 15760

5 Dodge 19664

5 Dodge 15393

5 Dodge 32037

5 Dodge 16538

5 Dodge 18804

5 Dodge 22046

Z de una muestra: Precio Inflación Dodge

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

8 19251.5 5808.1 33.6 (19185.7, 19317.3)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


28

Grafico 6
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Dodge
29

6. Honda

Tabla 8 Valores de Inflación de Honda

Variable Fabricante Precio inflación

6 Honda 16011

6 Honda 16940

6 Honda 13342

6 Honda 16135

6 Honda 17618

6 Honda 19511

6 Honda 22476

6 Honda 18028

6 Honda 21858

6 Honda 25441

6 Honda 31991

6 Honda 25565

6 Honda 18028

Z de una muestra: Precio Inflación Honda

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

16 19508.6 4934.3 23.8 (19462.1, 19555.2)


30

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95

Grafico 7
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Honda
31

7. Isuzu

Tabla 9
Valores de Inflación de Isuzu

Variable Fabricante Precio inflación

7 Isuzu 27303

7 Isuzu 16767

Z de una muestra: Precio Inflación Isuzu

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

2 22035.0 7450.1 67.2 (21903.3, 22166.7)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


32

Grafico 8
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Isuzu
33

8. Jaguar

Tabla 10
Valores de Inflación de Jaguar

Variable Fabricante Precio inflación

8 Jaguar 79699

8 Jaguar 87853

8 Jaguar 88966

Z de una muestra: Precio Inflación Jaguar

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

3 85506.0 5059.7 54.8 (85398.5, 85613.5)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


34

Grafico 9
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Jaguar
35

9. Mazda

Tabla 11
Valores de Inflación de Mazda

Variable Fabricante Precio inflación

9 Mazda 12838

9 Mazda 15063

9 Mazda 16792

9 Mazda 21858

9 Mazda 26183

9 Mazda 27789

9 Mazda 16545

9 Mazda 18275

9 Mazda 20993

9 Mazda 25318

9 Mazda 45175

9 Mazda 45333

Z de una muestra: Precio Inflación Mazda

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

12 24346.8 10792.6 27.4 (24293.1, 24400.6)


36

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95

Grafico 10
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Mazda

Gráfica de valores individuales de Precio Inflación


(con intervalo de confianza Z de 95% para la media y Desv.Est. = 95)

_
X

10000 20000 30000 40000 50000


Precio Inflación
37

10. Mercedes-Benz

Tabla 12
Valores de Inflación de Mercedes-Benz

Variable Fabricante Precio inflación

10 Mercedes-Benz 86632

10 Mercedes-Benz 69631

10 Mercedes-Benz 112195

10 Mercedes-Benz 63146

10 Mercedes-Benz 78092

10 Mercedes-Benz 84478

10 Mercedes-Benz 101223

10 Mercedes-Benz 69808

Z de una muestra: Precio Inflación Mercedes-Benz

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error IC de 95% para μ

estándar

de la

media

8 83150.6 16778.6 33.6 (83084.8, 83216.5)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


38

Grafico 11
Gráfica de valores individuales de precio inflación Mercedes-Benz
39

12. Mitsubishi

Tabla 13
Valores de Inflación de Mitsubishi

Variable Fabricante Precio inflación

12 Mitsubishi 13318

12 Mitsubishi 15294

12 Mitsubishi 16481

12 Mitsubishi 19001

12 Mitsubishi 24612

12 Mitsubishi 21003

12 Mitsubishi 31210

12 Mitsubishi 36745

12 Mitsubishi 35806

12 Mitsubishi 17272

12 Mitsubishi 20237

12 Mitsubishi 22930

12 Mitsubishi 22930

Z de una muestra: Precio Inflación Mitsubishi

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

13 22833.8 7520.1 26.3 (22782.1, 22885.4)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


40

Grafico 12
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Mitsubishi
41

13. Nissan

Tabla 14
Valores de Inflación de Nissan

Variable Fabricante Precio inflación

13 Nissan 20385

13 Nissan 19274

13 Nissan 22115

13 Nissan 42504

13 Nissan 48681

13 Nissan 45469

13 Nissan 13590

13 Nissan 17544

13 Nissan 16431

13 Nissan 16926

13 Nissan 18038

13 Nissan 18532

13 Nissan 23598

Z de una muestra: Precio Inflación Nissan

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

18 25739.8 11064.8 22.4 (25695.9, 25783.7)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


42

Grafico 13
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Nissan

14. Peugot

Tabla 15
Valores de Inflación de Peugot

Variable Fabricante Precio inflación

14 Peugot 29408

14 Peugot 32621

14 Peugot 38502

14 Peugot 41764

14 Peugot 41097

14 Peugot 44359

14 Peugot 44853
43

14 Peugot 30742

14 Peugot 34252

14 Peugot 41258

14 Peugot 42196

Z de una muestra: Precio Inflación Peugot

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

11 38277.5 5552.2 28.6 (38221.3, 38333.6)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95

Grafico 14
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Peugot
44

15. Plymouth

Tabla 16
Valores de Inflación de Plymouth

Variable Fabricante Precio inflación

15 Plymouth 13770

15 Plymouth 19664

15 Plymouth 15393

15 Plymouth 31543

15 Plymouth 16538

15 Plymouth 18804

15 Plymouth 22046

Z de una muestra: Precio Inflación Plymouth

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

7 19679.7 5920.0 35.9 (19609.3, 19750.1)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


45

Grafico 15
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Plymouth
46

16. Porsche

Tabla 17
Valores de Inflación de Porsche

Variable Fabricante Precio inflación

16 Porsche 91506

16 Porsche 80386

16 Porsche 84092

16 Porsche 54412

Z de una muestra: Precio Inflación Porsche

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

4 77599.0 16134.5 47.5 (77505.9, 77692.1)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95

Tabla 18
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Porsche
47

17. Saab

Tabla 19
Valores de Inflación de Saab

Variable Fabricante Precio inflación

17 Saab 29285

17 Saab 37168

17 Saab 44853

17 Saab 30075

17 Saab 38329

17 Saab 46015

Z de una muestra: Precio Inflación Saab

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

6 37620.8 7069.6 38.8 (37544.8, 37696.8)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


48

Grafico 16 Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Saab


49

18. Subaru

Tabla 20
Valores de Inflación de Subaru

Variable Fabricante Precio inflación

18 Subaru 12648

18 Subaru 17430

18 Subaru 18789

18 Subaru 17610

18 Subaru 19214

18 Subaru 24614

18 Subaru 22817

18 Subaru 27824

18 Subaru 18443

18 Subaru 25202

18 Subaru 19803

18 Subaru 28899

Z de una muestra: Precio Inflación Subaru

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

12 21107.8 4794.7 27.4 (21054.0, 21161.5)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


50

Grafica 18. Gráfica de valores individuales de Precio Inflación subaru


51

19. Toyota

Tabla 21
Valores de Inflación de Toyota

Variable Fabricante Precio inflación

19 Toyota 43665

19 Toyota 20879

19 Toyota 23820

19 Toyota 27676

19 Toyota 13217

19 Toyota 15663

19 Toyota 16034

19 Toyota 17788

19 Toyota 19246

19 Toyota 20655

19 Toyota 20358

19 Toyota 23571

19 Toyota 24685

19 Toyota 28541

19 Toyota 24683

19 Toyota 27796

19 Toyota 40919

19 Toyota 39535

19 Toyota 17146
52

19 Toyota 19518

19 Toyota 19122

19 Toyota 22879

19 Toyota 19913

19 Toyota 22978

19 Toyota 22113

19 Toyota 26438

19 Toyota 26932

19 Toyota 38774

19 Toyota 17096

19 Toyota 19518

19 Toyota 21692

19 Toyota 38923

Z de una muestra: Precio Inflación Toyota

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

32 24430.4 7920.4 16.8 (24397.5, 24463.3)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


53

Grafico 17
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Toyota
54

20. Volkswagen

Tabla 22
Valores de Inflación de Volkswagen

Variable Fabricante Precio inflación

20 Volkswagen 28655

20 Volkswagen 24663

20 Volkswagen 19214

20 Volkswagen 19708

20 Volkswagen 19758

20 Volkswagen 20253

20 Volkswagen 20993

20 Volkswagen 23465

20 Volkswagen 24701

20 Volkswagen 32856

20 Volkswagen 34214

20 Volkswagen 30372

Z de una muestra: Precio Inflación Volkswagen

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

12 24904.3 5383.8 27.4 (24850.6, 24958.1)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


55

Grafico 18
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Volkswagen
56

21. Volvo

Tabla 23
Valores de Inflación de Volvo

Variable Fabricante Precio inflación

21 Volvo 31978

21 Volvo 39503

21 Volvo 45520

21 Volvo 41629

21 Volvo 47066

21 Volvo 53095

21 Volvo 55529

21 Volvo 55912

21 Volvo 33152

21 Volvo 40812

21 Volvo 46831

Z de una muestra: Precio Inflación Volvo

Estadísticas descriptivas

N Media Desv.Est. Error estándar de la media IC de 95% para μ

11 44638.8 8191.4 28.6 (44582.7, 44695.0)

μ: media de Precio Inflación

Desviación estándar conocida = 95


57

Grafico 19
Gráfica de valores individuales de Precio Inflación Volvo

Gráfica de valores individuales de Precio Inflación


(con intervalo de confianza Z de 95% para la media y Desv.Est. = 95)

_
X

30000 35000 40000 45000 50000 55000


Precio Inflación

3. Contraste la hipótesis, para un nivel de significación estadística del 99%, de que el

precio de los Mazda y los Subaru son distintos.

Para el desarrollo de este ejercicio también se trabajara con Minitab, donde debemos de tener

claro las hipótesis que plantearemos para determinar si los precios de los Mazda y los subaru son

distintos, el nivel de significancia a utilizar es un 99%.

Es importante recordar la fórmula utilizada para el Contraste de Hipótesis

Formula que le envio Lenin

Planteamiento de Hipótesis

H₀: μ₁ - µ₂ = 0 Hipótesis Nula, Los precios de Mazda y subaro son Iguale

H₁: μ₁ - µ₂ ≠ 0 Hipótesis Alternativa, Los precios de los Mazda y Subaros son


58

distintos.

Método

μ₁: media de Precio Inflación cuando Tipo =

Mazda

µ₂: media de Precio Inflación cuando Tipo =

Subaru

Diferencia: μ₁ - µ₂

Estimación de la diferencia

Difere Desv. IC de 99%

ncia Est. para la

agrupada diferencia

3239 8351 (-6371,

12849)

Prueba

Hipótesis H₀: μ₁ - µ₂

nula =0

Hipótesis H₁: μ₁ - µ₂

alterna ≠0

Valo G Val
59

rT L or p

0.95 2 0.35

2 2

En este caso obtuvimos que P= 0.352 por lo que se encuentra dentro de la zona de aceptación

o No rechazo por lo que aceptamos la hipótesis Nula, donde indica que los precios de las

Marcas Mazda y subaru son iguales y se rechaza la hipótesis alternativa, por lo que podemos

definir que el enunciado del ejercicio es incorrecto.

4. Contraste la hipótesis, para un nivel de significación del 95%, de que el precio de los

coches diésel de Mercedes-Benz es superior al de los coches de gasolina de la propia

marca.

Para el desarrollo de este ejercicio, aunque el procedimiento es similar al del ejercicio

anterior, decidí utilizar otro programa ya que esto también me permite conocer más de los

software que se pueden utilizar para el desarrollo problemas Estadísticos como es MegaStat, esta

es una aplicación que se añade al programa Microsoft Excel para llevar a cabo programas

estadísticos de una forma rápida y sencilla.

Empezaremos definiendo las hipótesis para este caso con un nivel de significancia del 95% tal

y como lo indica el enunciado.

Planteamiento de Hipótesis

H₀: Hipótesis Nula, Los precios de los coches diésel de Mercedes-Benz es mayor que los
60

coches gasolina de la misma marca.

H₁: Hipótesis Alternativa, Los precios de los coches gasolina de Mercedes-Benz es mayor que

los coches diésel de la misma marca.

Hypothesis Test: Independent Groups (t-test, pooled variance)

diessel gasolina

70,169.25 96,132.00 Media

6,124.17 13,038.46 Desviación Estándar

4 4 n

6 df

-25,962.750 difference (Group 1 -

precio_inflacion)

103753,364.792 pooled

variance

10,185.940 pooled std.

dev.

7,202.547 standard error of

difference

0 hypothesized difference

-3.60 t

.0057 p-value (one-tailed, p<0.0

lower) 5
61

Se obtuvo que P= 0.0057, esta cae dentro de la zona de rechazo o no aceptación por lo que

rechazamos la hipótesis Nula y Aceptamos la Hipótesis Alternativa donde indica que los

precios de los coches Mercedes-Benz gasolina es mayor que los coches diesel de la misma

marca.

5. Desarrolle un modelo de regresión lineal que permita estimar la variable precio

inflación a partir de las variables capacidad motor, caballos potencia, longitud y

peso. ¿Cuál de las variables analizadas explica mejor el precio?

La regresión Lineal intenta relacionar una pareja de variables de forma Lineal, es decir, de

forma que los resultados de una de las variables se puedan obtener (o al menos estimar), a partir

de una función lineal usando los resultados de la otra.

Var1= 3*Var2+8

Para el desarrollo de este ejercicio utilizaremos nuevamente MegaStat, donde se obtuvieron

las siguientes regresiones.

Regresión Longitud y Precio

Regression Analysis

r² 0.484

r 0.696

Std. Error 8.984

n 193
62

k 1

Dep. Var. longitud

ANOVA table

Source SS df MS F p-value

Regression 14,479.70119898 1 14,479.70119898 179.38 2.81E-29

Residual 15,417.63403418 191 80.72059704

Total 29,897.33523316 192

Grafico 20
Gráfica de dispersión Longitud-Precio

Regresión Peso y Precio

Regression Analysis

r² 0.698

r 0.835

Std. Error 290.280

n 193
63

k 1

Dep. Var. peso

ANOVA table

Source SS df MS F p-value

Regression 37169,129.9074 1 37169,129.9074 441.11 1.59E-51

Residual 16094,150.3309 191 84,262.5672

Total 53263,280.2383 192

Grafico 21
Gráfica de dispersión Longitud-Precio

Regresión Capacidad y Precio

Regression Analysis

r² 0.009

r 0.096

Std. Error 0.315

n 193
64

k 1

Dep. Var. capacidad_motor

ANOVA table

Source SS df MS F p-value

Regression 0.17606593 1 0.17606593 1.78 .1841

Residual 18.92608329 191 0.09908944

Total 19.10214922 192

Grafico 22
Gráfica de dispersión Capacidad-Precio

Regresión Potencia y Precio

Regression Analysis

r² 0.660

r 0.812
65

Std. Error 22.190

n 193

k 1

Dep. Var. caballos_potencia

ANOVA table

Source SS df MS F p-value

Regression 182,621.99865302 1 182,621.99865302 370.90 1.25E-46

Residual 94,044.18787548 191 492.37794699

Total 276,666.18652850 192

Grafico 23
Gráfica de dispersión Capacidad-Precio

Considerando los resultados obtenidos en las regresiones anteriores y tomando en cuenta los

valores de P de cada una de ellas podemos determinar que el mejor modelo es el de la variable

Peso porque P se acerca más al valor de 0. Esto también se puede observar en la gráfica de

dispersión de la ecuación.

Regresión Peso-Precio: Y= 31.705X- 48383

También podría gustarte