Está en la página 1de 4

AREA.

MATEMATICA
ACTIVIDAD: Elaboro recomendaciones para una alimentación a base de papa.

Propósito:
establecer relaciones de proporcionalidad entre los datos sobre las diferentes
formas de consumo de la papa y el análisis de estas diferencias, que sustentaré con
cálculos y comparaciones entre cantidades, así como con el análisis de otras fuentes
que permitan la toma de decisiones .
Criterios de evaluación:
• Establece relaciones de proporcionalidad entre datos de magnitudes mencionadas.
• Establece relaciones de proporcionalidad entre los datos sobre las diferentes
formas de consumo de la papa y el análisis de estas diferencias.

Familiarización del problema.

Lee el problema propuesto:

¿De qué trata el problema?

¿Existe algunos datos que nos puede ayudar?


¿Qué se debe averiguar?

Búsqueda y aplicación de la estrategia para resolver el problema

Dialogan entre los niños y las niñas para que planteen sus ideas a fin de que identifiquen los
procedimientos pertinentes para lograr resultados a partir de estas preguntas

¿Qué te pide el problema?

¿Qué estrategia puedes utilizar para responder al reto?

Recuerda los procedimientos y las estrategias que has aprendido y empleado. Luego, plantea un
plan para su resolver esta situación.

Reto 1

Isabel necesita fundamentar su propuesta de alimentación saludable a base de papa. Para ello, debe
explicar a su familia las diferentes cantidades de calorías y grasas que contienen las papas según la
forma en que se consumen (sancochadas, fritas o envasadas).

¿Qué comparaciones puedes hacer entre las cantidades de grasas consumidas en las diferentes
formas de preparación?

Por ejemplo, completa la multiplicación y averigua: ¿Cuántas veces más kcal hay en las papas envasadas
que en las papas sancochadas?
Explica tu procedimiento.

Observamos que 100 g de papas envasadas supera _______ veces en kilocalorías a 100 g de papas
sancochadas.

Si Isabel consume al día 100 g de papas sancochadas por una semana y, a la siguiente, consume 100 g
de papas fritas por cada día, ¿qué cantidad más en grasas consumirá durante la segunda semana?
Completa las operaciones:

¿Qué comparaciones puedes hacer entre las cantidades de grasas consumidas en las diferentes
formas de preparación? Explica.

Reto 2
Tanto la papa amarilla como la blanca tienen propiedades saludables. Averigua cuáles son sus
diferencias y plantea recomendaciones para incluirlas en una dieta equilibrada. Utiliza tus
conocimientos matemáticos para sustentar dichas recomendaciones.

Recomendaciones
Respecto de las propiedades:

Utiliza tus conocimientos matemáticos (tablas de proporcionalidad, operaciones con números, entre
otros) para sustentar tu explicación.
Respecto de los costos:

Utiliza tus conocimientos matemáticos (tablas de proporcionalidad, operaciones con números, entre
otros) para sustentar tu explicación.
Socialización del problema.

✓ Comparte tu experiencia durante la aplicación de la estrategia con sus


opiniones o puntos de vista, con el propósito de unificar sus ideas que tienen
sobre la resolución del problema.
✓ De todas las opiniones o ideas encontradas seleccionan las que más
relevancia tuvieron y en base a ello sacan una sola conclusión a nivel de aula,
y lo escriben en un papelote y lo ubican en un lugar visible o en el mural del
área de matemática de su casa.
✓ Escriben las conclusiones en sus cuadernos o en una hoja de reúso y lo
archivan en su portafolio de trabajos.
Formalización y reflexión.

¿En qué otras situaciones de la vida diaria podríamos utilizar la proporcionalidad y las ecuaciones?

¿Qué platos de comida a base de papa recomendarías en tu casa?

¿Qué otros alimentos nutritivos los consumes fritos y también sancochados?

Planteamiento de otros problemas


Crea un problema similar con relaciona tu contexto familiar y social, guárdalo en tu portafolio de
trabajos digital.
Reflexiones:

Criterio
Justifiqué, con
Empleé estrategias de cálculo con
Autoevaluación números decimales en la
Comparé las diferencias conocimientos
en el aprovechamiento de matemáticos, la propuesta
resolución de situaciones
los nutrientes de la papa. de alimentación a base de
cotidianas.
papa.

También podría gustarte